/Contactohoy
Miércoles 4 de diciembre de 2019
Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 21 No. 6672 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Inhabilitados más de 40 servidores públicos Resultado de 300 quejas contra distintas dependencias Por: Martha Medina
Llegan brigadas médicas a zonas damnificadas por lluvias Ante las contingencias registradas en siete municipios del estado, la Secretaría de Salud de Durango realizó recorridos por parte del Área Estatal de Urgencias Epidemiológicas y Desastres, para brindar atención médica
a la población con mayores afectaciones como: Canelas, Otáez, Pueblo Nuevo, San Dimas, Tamazula, Tepehuanes y Topia donde, hasta el momento, no se registran daños en la salud de la población. Más información en páginas interiores
Al mes dos robos en escuelas de la capital Existen escuelas situadas en zonas conflictivas que sufren hasta dos robos por mes, incluso en periodos vacacionales la cifra aumenta, por lo que solicitarán apoyo a Seguridad
Pública para reforzar la vigilancia, así mismo pedirán colaboración de padres de familia para cuidar salones y material de los niños, informó personal de Educación en la capital. Más información en páginas interiores
Durante este año la Secretaría de la Contraloría inhabilitó a 44 servidores públicos de distintas áreas del gobierno estatal como resultado de procesos de carácter administrativo que se llevaron a cabo desde el inicio de la actual administración, informó la titular de la dependencia, Raquel Leila Arreola Fallad. Al referirse a los resultados del trabajo que realizó esta dependencia, manifestó que durante todo el año se recibieron denuncias, quejas e inconformidades por parte de los ciudadanos, quienes las hicieron llegar a la Secretaría de la Contraloría de distintas maneras, pues incluso algunas personas acudieron a las oficinas de la dependencia para presentar algún señalamiento. Puntualizó la funcionaria que durante los meses que han transcurrido de este año se recibieron un total de 351 quejas, de las cuales 135 son denuncias, 76 inconformidades y las restantes fueron quejas que presentaron ciudadanos de toda la entidad, las cuales fueron investigadas por la Secretaría de la Contraloría. Al mismo tiempo, la titular de la dependencia puntualizó que no todas las quejas y denuncias fueron procedentes, pues aunque en todos los casos hubo molestia por parte de los ciudadanos, en algunos la Secretaría
Requiere Mezquital 6 mdp para adeudos y aguinaldos Por: Carolina Cupich El presidente municipal del Mezquital, Osvaldo Santillán, informó que ha solicitado al gobernador José Aispuro Torres poco más de 6 millones de pesos, tanto para liquidar adeudos que dejó la administración anterior como para cumplir con el pago de prestaciones de fin de año de los trabajadores. En un sinnúmero de ocasiones se ha dado a conocer por parte de diferentes presidentes municipales que las administraciones anteriores los dejaron con muy malas finanzas, teniendo adeudos con proveedores y trabajadores, algo que los ha limitado en gran parte para poder realizar su trabajo. De la misma manera el alcalde del Mezquital se suma a esta lista, señalando que la administración anterior los dejó con una deuda de aproximadamente 1 millón de pesos, tan solo en pago de impuestos, además de algunos otros pasivos que a tres meses de lo que lleva han tratado de ir liberando. “Creo que como en toda administración, cuando uno llega se da cuenta de muchas cosas, entre ellas el adeudo de un millón de pesos en pago de impuestos que nosotros desconocemos por qué no lo realizaron, a esto le sumamos otros pasivos y adeudos con trabajadores”, dijo. Comentó que se vio en la necesidad de solicitar un préstamo al Go-
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
bierno del Estado, el cual asciende a poco más de seis millones de pesos; “3.5 millones de pesos serían como apoyo extraordinario y otros 3 millones de pesos como adelanto de participaciones, esto porque se viene el fin de año y debemos cumplir con los adeudos que se tienen, además con las prestaciones de los trabajadores, debemos cerrar el año de la mejor manera, tratando de comenzar el 2020 con las mínimas o nulas deudas”. Espera que el gobernador le apoye en esta petición, apelando a su sensibilidad ante este tipo de casos, además sabe que los empleados estuvieron trabajando todo el año y es indispensable que cuenten con este recurso económico, para pasar de la mejor manera posible sus fiestas decembrinas. Por otro lado, en cuanto al tema de los apoyos federales, aseguró que sí están llegando al municipio, contrario a lo que anteriormente se había dicho, pero se han tenido diversidad de problemas por los cambios de operación, sin embargo la ayuda ha llegado hasta las regiones más apartadas; “tenemos el conocimiento de que existen personas a las que este apoyo no les ha llegado, pero son mínimas y esto ha sido porque tienen algún problema con sus documentos, pero las autoridades han asegurado que al corregir esto automáticamente son reintegrados a estos beneficios”. Respecto a la declaración de la diputada Gabriela Hernández, sobre
que las caravanas de salud no estaban llegando a las zonas indígenas desde hace aproximadamente 6 meses, el alcalde dijo que en un tiempo sí se tuvo desabasto de medicamento por la lejanía de la localidad y las dificultades para llegar, pero aseguró que sí están llegando y existe disposición por parte del secretario de Salud para que estas zonas estén en las mejores condiciones.
Inhabilitaciones se dieron en distintas áreas del gobierno estatal. no pudo intervenir, por tratarse de acuerdos entre particulares, como fue el caso de las sociedades de padres de familia contra las que se presentaron inconformidades. La secretaria puntualizó que la mayoría de las quejas, denuncias e inconformidades fueron por deficiencia en servicios para la población, para luego señalar que todas fueron turnadas a la Dirección de Investigación de la Secretaría de la Contraloría para su análisis e indagación correspondiente, lo cual dio como resultado 130 procedimientos de responsabilidad administrativa, mientras que durante este año quedaron resueltas 146, aproximadamente. Sin embargo, el resultado más notorio del trabajo realizado en este 2019 fue la aplicación de sanciones
de inhabilitación a 44 servidores públicos, quienes no podrán desempeñar un cargo en la administración pública estatal por un lapso que puede llegar hasta los 10 años, para luego señalar que estos casos no son solamente de este año, sino también de procedimientos que se iniciaron durante los dos años anteriores. Destacó la funcionaria que durante este año hubo situaciones muy importantes, pues la ciudadanía tomó más conocimiento de las acciones en las cuales les puede apoyar la Secretaría de la Contraloría, pues recordó que el primer eje rector del gobernador del estado es transparencia y rendición de cuentas, aunque Durango avanzó no solo en este tema, sino también ahora tiene gobierno abierto.
Intensificarán operativos contra motociclistas Elementos de Vialidad indicaron que sigue en aumento el uso de motocicletas como medio de transporte familiar, principalmente en esta época del año se pueden ver numerosas “motos sardinas”, por lo que intensificarán los operativos para evitar que expongan la vida, además de concientizar y prevenir accidentes fatales. Más información en páginas interiores
Concientizan sobre la discapacidad
En el marco del Día Mundial de la Discapacidad numerosas personas realizaron actividades de concientización sobre las dificultades que viven día a día en la capital, la más notoria el que ocupen espacios designados para este sector, por lo que colocaron sillas de ruedas y andaderas en cajones de estacionamiento para lograr una cultura de respeto, reciprocidad y empatía de la sociedad. Foto: Heber Cassio
Pág.2
Pág.4
Mi infancia está poblada de alfombras mágicas voladoras y, cosa curiosa, no chocaban porque se repelían como los aviones de Santa Lucía.