Periódico Contacto hoy del 4 de agosto del 2017

Page 1

Viernes 4

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de agosto de 2017 Año 19 No. 5963 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Algunos van a la feria pero no consumen

Muere a balazos hombre en la J. Guadalupe Rodríguez

Mayoría únicamente acude a la Velaria a ver al artista del día Por: Andrei Maldonado Rolando Álvarez Peña, coordinador general de la Federación de Trabajadores Independientes (FTI) señaló que solo el 40 por ciento de las personas que asisten diariamente a la Fenadu consumen en los locales comerciales, pues la mayoría únicamente va a ver al artista del día. Indicó que en comparativa con ediciones anteriores está ingresando a la Feria 40 por ciento más gente de manera diaria, principalmente a la Velaria, la cual incluso se ha visto saturada en algunos conciertos, sin embargo esto no se refleja en el consumo a los comerciantes ubicados en diversos abanicos, pues las compras que se reportan hasta el momento son mínimas. El líder de los comerciantes aseveró que es necesaria una mejor distribución de los espacios ya que la actual no les es útil ya que existen muchos puntos muertos que podrían ser mejor aprovechados en próximas ediciones; “es un recinto muy grande, muy bonito, pero pensado como un paseo. Los comerciantes estamos relegados para que la gente vaya más a la velaria”, dijo. Puntualizó que observaciones como las suyas son similares a las que han hecho ver otros empresarios en

Otra vez, policías, peritos y fiscales emperrados en impedir nuestra labor Un hombre resulta muerto a balazos en calles de la colonia J. Guadalupe Rodríguez, y como la autoridad apenas se va enterando, no se sabe mucho del crimen del día. Hace unos minutos, los servicios de emergencia recibieron el llamado de vecinos de la referida colonia que avisaban de un incidente en el que un hombre cayó víctima de las balas que alguien le disparó. Intentamos averiguar más del caso, como es nuestra obligación, pero los policías, antes que proyectar la persecución del o los responsables, se emperran en obstaculizar nuestras pesquisas. Nuestros reporteros intentaron hacer tomas gráficas y de video pero como sucede siempre, de pronto peritos y fiscales o ambos la emprendieron contra nuestros reporteros, advirtiéndoles que de seguir tomando fotos o video los iban a detener. Sirva la presente para pedir el auxilio de quien sea necesario

para que termine de una buena vez la persecución contra nuestros reporteros, unas veces por los policías, otras por los fiscales y no pocas hasta por los peritos se la pasan ninguneándonos y obstaculizando nuestra labor, que es lo más grave. Es que, con nuestras cámaras de ninguna manera alteramos la escena del crimen, lo que pretextan unos y otros. Nuestras cámaras no obstaculizan absolutamente ninguna labor de los investigadores, y ellos, sin embargo, sí nos afectan a nosotros, pues nos quedamos sin el dato complementario por la enfermiza posición de policías, peritos y fiscales. Hay pues, decíamos, un muerto en calles de la colonia J. Guadalupe Rodríguez, pero… no tenemos el complemento informativo por la cerrazón de los policías, peritos y fiscales. Al parecer, el occiso se llamaba Luis Ángel Pérez Macías pero, por lo mismo, no tenemos más elementos informativos.

Solo 40 por ciento de visitantes consume en los locales comerciales. relación al pabellón industrial, el que también se está viendo afectado cada año por las atracciones que se colocan justo en su acceso; “queremos que la Feria no solo sea de una belleza arquitectónica, sino que sea realmente funcional para el comercio”, expresó. Así mismo mencionó que la falta de días con acceso y estacionamiento gratis también ha repercutido a un menor consumo, pues en esos días era cuando había ventas más elevadas gracias a que lo que se ahorraban lo usaban en consumir; “ojalá se hagan

las correcciones pues de lo contrario terminan ganando más los taxistas y camioneros que los comerciantes”. Álvarez Peña destacó que no todo ha sido negativo en la presente edición, ya que la Federación de Trabajadores Independientes celebra que se haya dado un manejo más transparente de la distribución de espacios por parte del comité para evitar que unas cuantas agrupaciones acapararan todos los espacios; “de con nosotros son 40 asociados que se encuentran instalados”, finalizó.

29 procesos por violar derechos de los niños

DIF vigila que infantes no sufran abusos por parte de padres o familiares.

“Albercas” a la puerta de la casa En estas vacaciones cientos de menores pasan el tiempo descansando del ajetreo propio de la escuela y buscan con qué distraerse, por lo que aprovechan que en esta temporada de lluvias es frecuente la aparición de albercas públicas donde pueden tener un rato de diversión a la puerta de la casa. Foto: Heber Cassio

Relanzamos una educación técnica más cercana a la sociedad: Aispuro Relanzaremos la educación técnica para acercarla más a la sociedad y vincularla a los sectores productivos, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres en el marco del LXIX aniversario del Instituto Tecnológico de Durango, donde entregó reconocimientos y preseas a los alumnos con mejores promedios, a trabajadores por sus años de servicio y a empleados jubilados. Más información en páginas interiores

Estado de los Estados

Pág.10

Desde el mes de mayo se instaló la primera piedra del Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal, el primero en su tipo en el país, hasta el momento se tienen 31 causas penales de las cuales se ha vinculado a proceso a 29 personas por la violación de los derechos de los infantes. La procuradora de Niñas, Niños y Adolescentes, Raquel Arreola Fallad, precisó que se tiene la necesidad de darles atención a los infantes que por cualquier razón y sin justificación han sido objeto de abusos por sus padres, abuelos, tíos, maestros o cualquier persona. Indicó que lo más importante es no revictimizar a los menores con los trámites, y mientras la construcción de las instalaciones está en proceso el servicio se brinda de manera temporal en el área de la Procuraduría del DIF, con lo necesario para la atención de los menores y espacios acondicionados para que el proceso se haga bajo el mismo techo. La inversión inicial para el lugar son 7 millones de pesos, con una mezcla de recurso entre Seguridad Pública, Fiscalía General y Gobierno del Estado, recurso que indicó la procuradora se prevé que no será suficiente, pues se requieren diversas he-

rramientas para cuidar y proteger al menor durante todo el proceso, como una Cámara de Gesell. Este centro, al ser el primero en su tipo en el país, está respaldado y apoyado en los documentos legales que se rige la República Mexicana, como la Constitución y la Ley General de las Niñas, Niños y Adolescentes. Asegura que se cuenta con personal especializado, como la jueza que solo atiende los asuntos del centro, expertos en atención de crisis, contención, valoración, dictámenes periciales, abogados, terapia y convivencia de padres a hijos. Yilma Rivera Estrada, jueza de este centro, comentó que de los agravios que principalmente se cometen contra los niños de Durango en primer lugar se encuentra la violencia familiar, seguido de lesiones, omisión de cuidados, abuso sexual, retención y sustracción de menores y violación. De las personas que cometen estas faltas a los menores en mayor porcentaje son las madres de familia, luego son los padres, padrastros y después familiares cercanos o conocidos. Detalló que son los vecinos que se dan cuenta del maltrato frecuente a los menores, algunos familiares y en menores casos los maestros, ya que los niños les platican lo que les pasa.

Cuando llega uno a los setenta años de edad, ya no sabe uno si los pájaros se están quedando mudos o uno sordo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 4 de agosto del 2017 by Contacto hoy - Issuu