Periódico Contacto hoy del 4 de febrero del 2018

Page 1

Domingo 4

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Bajan visitantes por cierre de la súper

Diaria una tonelada de basura en Mercado GP De manera diaria se genera hasta una tonelada de desechos sólidos en el Mercado Gómez Palacio, principalmente cartón y restos orgánicos que muchas veces son esparcidos por los pepenadores en las calles colindantes, por lo que se analiza la posibilidad de recolectar dichos desechos hasta dos veces por día. Más información en páginas interiores

Pide Coparmex que comercio informal tribute El presidente de Coparmex, Jesús Elier Flores Salas, argumentó que se continúa con la exigencia a los gobiernos de tomar una alternativa para abatir el comercio informal, pues asegura que no es solo que estén empadronados, sino lo importante es que paguen impuestos, ya que no es correcto que la carga tributaria se tenga en el 48 por ciento del comercio formal. Más información en páginas interiores

de febrero de 2018 Año 20 No. 6117 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Ya se redujo 30% afluencia a Paseo Villas del Oeste: Turismo Por: Martha Medina Ya se resienten los efectos negativos por el cierre a la circulación en la autopista Durango-Mazatlán en lo que se refiere al turismo, pues en días pasados se redujo hasta en 30 por ciento el número de visitantes al parque temático Villas del Oeste, informó el secretario de Turismo, Víctor Hugo Castañeda Soto. Al referirse a las primeras consecuencias que se han presentado en la entidad, por el cierre de la vía de comunicación mencionada, el funcionario manifestó que además de los que han mencionado algunos empresarios, como es el caso de los hoteleros y los restauranteros, también se ha observado una reducción en la cantidad de visitantes en lugares emblemáticos como el paseo Villas del Oeste. Puntualizó el legislador que durante el último fin de semana del mes de enero, se observó una reducción en la cantidad de visitantes que acudieron a Villas del Oeste que se estimó entre un 25 y 30 por ciento, mientras que en fechas anteriores el promedio de personas que acudían a este paseo era superior a las 2 mil, para el fin de semana mencionado, la cantidad fue de 1,400. Se trata de una situación que preocupa al sector turístico tanto de Durango como de Sinaloa, añadió

Ya se presentaron las primeras afectaciones en el tema turístico. Castañeda Soto, al mencionar que las afectaciones por el cierre de la carretera serán mayores para ambas entidades, debido a que se presenta el primer fin de semana largo del año, en el cual generalmente aumenta el flujo de visitantes que aprovechan estos días de asueto para viajar a puntos cercanos a las ciudades donde viven. Manifestó que precisamente es durante estas fechas cuando se registra un aumento en la cantidad de personas que deciden trasladarse desde el vecino estado de Sinaloa hacia las zonas ecoturísticas de Durango y

también a esta ciudad, mientras que muchos duranguenses viajan hacia el puerto de Mazatlán, como sucedió durante los fines de semana largos que se registraron el año pasado, aunque en esta ocasión el tema se complica debido al cierre de la autopista, que obligará a los viajeros a desviarse y aumentará el tiempo de traslado entre los estados de Durango y Sinaloa. Agregó que si bien no será posible evitar las afectaciones que se presen-

tarán de manera inmediata en cuanto a las actividades turísticas en la entidad, se espera que la SCT y Capufe cumplan con el compromiso que hicieron con los gobiernos de Durango y Sinaloa, de abrir la autopista hacia Mazatlán antes de las vacaciones de Semana Santa, para facilitar la presencia de visitantes durante estas fechas, así como en el Tianguis Turístico, cuando se espera un mayor flujo de turistas entre ambas entidades.

Signa Aispuro “Compromiso por el Blindaje Electoral” con la Fepade Quejas contra Seguridad Pública aumentaron 44 por ciento el año pasado.

Suben quejas contra policías municipales “Durango es uno de los estados con menos denuncias electorales, eso refleja la armonía y paz social que existe en la entidad”, señaló Héctor Díaz-Santana Castaños, fiscal especializado de la Fepade, al firmar con el gobierno estatal que encabeza José Rosas Aispuro Torres el “Compromiso por el Blindaje Electoral”.

Continúan los accidentes viales

Ya sea por descuido o imprudencia pero a todas horas del día es común que se registren accidentes viales por distintos puntos de la ciudad, como el más reciente ocurrido en Cuauhtémoc y Felipe Pescador que afortunadamente no dejó personas lesionadas. Foto: Javier García

7 Días de Grilla Estado de los Estados

Pág. 3

Pág.10

Pese a recomendaciones hechas por CEDH

Por: Andrei Maldonado Pese a las recomendaciones que se han hecho, el número de quejas por violación a los derechos humanos en contra de agentes de Seguridad Pública Municipal aumentaron 44 por ciento el año pasado en comparación a las denuncias recibidas en 2016, informó Marco Antonio Güereca Díaz, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Indicó que de 52 quejas recibidas de parte de la ciudadanía en 2016 se pasó a tener 92 denuncias por violación a los derechos humanos en 2017, lo que evidenció la urgencia de capacitar a los servidores públicos ya que de las 88 denuncias emitidas en contra de las autoridades del municipio de Durango el año pasado hasta un 63 por ciento fueron contra Seguridad Pública. El entrevistado señaló que de las 52 quejas recibidas el año pasado, 36 más que en 2016 y casi todas orientadas a irregularidades cometidas durante los retenes antialcohol, se

desprendieron tres recomendaciones; “tuvimos un caso en un retén donde un joven perdió la pierna producto de un choque por persecución, pues el retén no era visible y la persona se asustó”. Manifestó que movidos por esto se promovió la firma de un convenio con el Ayuntamiento capitalino para poder avanzar en el tema de la impartición de la justicia, ya que la queja más recurrente es cuando una autoridad actúa por encima de las atribuciones que posee, por lo que ya se empezó a capacitar no solo a policías, sino también personal del Juzgado. Güereca Díaz expresó que a nivel estatal en 2017 se tuvieron alrededor de mil 52 quejas contra funcionarios públicos, lo que representa una disminución con respecto a años anteriores que rondaron muy cerca de las 2 mil denuncias; sin embargo en el caso del Municipio de Durango se tuvo un incremento en el número de denuncias de violación a los derechos humanos.

Para algunos casamiento coincide hasta en la palabra con cansamiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.