/Contactohoy
Sábado 4 de abril de 2020
Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 22 No. 6772 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Mueren 3 por Covid-19 en GP Estaban internados en la Clínica 46 del IMSS
Por: Martha Medina/Carolina Cupich Se confirmó el fallecimiento de tres personas a causa de coronavirus, en la Clínica 46 del IMSS que se encuentra en el municipio de Gómez Palacio, informó el gobernador José Aispuro Torres, quien manifestó que lamentablemente la causa de muerte de estas personas, que inicialmente se determinó por neumonía atípica, unos días después se confirmó que era por Covid-19. Al enviar un mensaje a los duranguenses el gobernador manifestó que en el transcurso de la mañana de este viernes se le notificó sobre estos lamentables decesos, pues de acuerdo con el informe oficial del IMSS estos pacientes dieron positivo en la prueba del coronavirus, pero la confirmación se dio después de que murieron, por lo cual insistió que el Instituto debe agilizar sus tiempos de respuesta. “Hoy reitero el urgente llamado al Instituto Mexicano del Seguro Social para que fortalezca sus protocolos y las medidas de prevención y contención, a fin de salvaguardar la salud de las personas que llegan a sus hospitales en la entidad, y redoblar la protección que se le debe dar a todo el personal de salud, ya sean médicos, enfermeras, camilleros”, dijo el mandatario, quien manifestó que se trata de medidas que deben aplicarse en todas las instituciones. Al mismo tiempo, manifestó que hace unos días se solicitó a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal para que permitiera la realización de pruebas de Covid 19 en el laboratorio estatal, donde se pueden realizar con mayor rapidez, de tal manera que el promedio de 5 días que demoran los resultados de las efectuadas por el IMSS se pueda reducir a 24 horas o
menos en caso de urgencia. Externó que se obtuvo una respuesta positiva, razón por la cual se tendrá la posibilidad de llevar a cabo las pruebas de coronavirus para obtener resultados hasta en una hora si fuera necesario. Manifestó que tal como se comprometió con los duranguenses, seguirá informando con total transparencia y oportunidad en esta emergencia sanitaria, “pueden estar seguros de que seguiremos trabajando 24 horas para salvaguardar la salud y la seguridad de los duranguenses; reitero a las instituciones hermanas de salud IMSS e ISSSTE que el Gobierno del Estado seguirá siempre con apertura y disposición para sumar esfuerzos, para buscar que de manera conjunta resolvamos problemas que se presenten en esta emergencia”, agregó el gobernador Aispuro Torres. Dijo que al margen de la institución de la cual puedan ser derechohabientes las personas que presenten esta enfermedad, lo importante es tener la seguridad de que en todas se van a seguir los protocolos establecidos y, desde luego, en el caso de las pruebas del Covid 19, se tenga la garantía de que se puedan hacer de manera inmediata y no suceda lo que en esta ocasión se vio en la clínica 46 del IMSS de Gómez Palacio, donde después del fallecimiento de estas personas se tuvo el resultado de la prueba, que fue positivo, cuando en su momento se estableció que murieron a causa de neumonía atípica. Ante tal situación, Aispuro llamó a todos los duranguenses a que se queden en casa, que se atiendan todos los protocolos y no sigan en la calle sin necesidad, pues aunque en Durango el número de casos es menor en comparación con otras entidades, insistió
Aispuro pide mejorar protocolos y resultados de pruebas para confirmar Covid-19. en que se tienen que redoblar esfuerzos para detectar oportunamente los casos positivos y aplicar las medidas preventivas. SSD EN DISPOSICIÓN DE TRABAJAR CON IMSS La Secretaría de Salud se encuentra en la mejor disposición de trabajar en conjunto con el IMSS, ofreciendo nuevamente su laboratorio estatal para que las pruebas de Covid-19 que realicen sean analizadas de inmediato y se disminuya el tiempo de los resultados, previniendo así el fallecimiento de más duranguenses, dio a conocer su titular, Sergio González Romero. Luego de que el gobernador confirmara la muerte de tres personas en la Clínica 46 del IMSS, González Romero señaló que estarán apoyando
Cierran cabañas por pandemia Mexiquillo, Molinillos y Salto del Agua ya dejaron de recibir visitantes Hasta el momento, 3 de los 73 centros de ecoturismo que hay en la entidad tomaron la decisión de cerrar sus puertas, como parte de las medidas de carácter preventivo que fueron recomendadas por las autoridades de salud, informó el Subsecretario de Planeación Turística del Estado, Rafael Sarmiento Aguirre, quien señaló que se trata de Mexiquillo, Molinillos y Salto del Agua. Con respecto a la operación de los demás centros que hay en la entidad, el funcionario manifestó que la Secretaría de Turismo les recomendó aplicar esta misma medida, una vez que se emitió un decreto de emergencia sanitaria en todo el país, para prevenir posibles contagios de coronavirus tanto entre los duranguenses como entre las personas que visitan la entidad durante los periodos vacacionales. Agregó el Subsecretario que hasta el momento no se han recibido más notificaciones que confirmen la aplicación de esta medida, aunque son en total 73 centros ecoturísticos a los que se les recomendaron primero las medidas de higiene encaminadas a prevenir posibles casos de la enfermedad mencionada anteriormente, y hace unos días, se les pidió que cierren sus puertas como parte de las
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.2
Pág.4
a la institución para que no se vuelvan a presentar este tipo de situaciones, ofreciendo nuevamente su laboratorio estatal para que los tiempos sean solo cuestión de horas y no de días. Así actualizó el estatus que guarda Durango derivado de la pandemia, señalando que el total de casos confirmados es de 11, de los cuales 4 lamentablemente han fallecido en el municipio de Gómez Palacio. Puntualizó que las pruebas a estas últimas personas fallecidas sí fueron realizadas en tiempo y forma, pero el problema que se presentó fue derivado de que el IMSS solamente tiene autorizado al Hospital de la Raza en México para poder realizar estos estudios y por la gran demanda que existe se han retrasado los resultados. Aunado a esto dos de las personas fallecidas eran mayores de 70 años y
una mujer de 58 años; “ellos en similitud tenían que tanto ellos como sus familiares realizaban viajes a Estados Unidos”. Respecto a los municipios más alejados y con poca o nula infraestructura, recalcó que las pruebas se están realizando solo a quienes cumplan con los criterios que se marcan; “no podemos hacer estas pruebas a cualquier persona, porque lo que nos generaría sería saturar más los servicios”. Para finalizar, González Romero exhortó una vez más a los duranguenses para que permanezcan en sus hogares y realicen todos los protocolos de higiene recomendados, ya que es la única forma de evitar una mayor propagación del virus y que en próximos días los casos se incrementen de forma exponencial.
Más de 450 picados de alacrán en el año
El jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud, Édgar Rodríguez Hernández, dio a conocer que a la fecha suman 453 picados por alacrán, de los cuales 2 fueron menores de un año, 78 niños de 1 a 9 años, 123 personas de 25 a 44 años y el resto de 45 años en adelante. Más información en páginas interiores
Centros ecoturísticos cerraron sus puertas a manera de prevención. medidas indicadas a nivel nacional, las cuales ya se aplican en la entidad. Manifestó que actualmente, en Durango se cuenta con 400 cabañas en los distintos centros ecoturísticos que se encuentran en parajes naturales de la entidad, de las cuales una parte permanecerá cerrada durante el periodo que se indicó a través del decreto de emergencia, que incluye el periodo vacacional de Semana Mayor y la semana de pascua. Añadió que aunque en los últimos años los porcentajes de ocupación en los centros ecoturísticos se han incre-
mentado hasta llegar al 100 por ciento en algunos días, en esta ocasión no será posible mantener la oferta de estos espacios para los visitantes, debido a las medidas que se acordaron a nivel nacional para enfrentar la pandemia de coronavirus que se presenta también en la entidad, por lo cual puntualizó que el llamado a quienes administran estos espacios, es que se sumen a estas acciones y que intensifiquen la aplicación de medidas preventivas, para proteger la salud tanto de los duranguenses como de los visitantes.
El 15% de pymes no volverán a abrir: Coparmex Más información en páginas interiores
Podrían aumentar divorcios por cuarentena Más información en páginas interiores