Viernes 4
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de enero de 2019 Año 20 No. 6393 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Por despido injustificado 1,500 demandas Mitad fue resuelta por la vía de la conciliación: JLCyA
Por: Martha Medina Durante el 2018 la Junta de Conciliación y Arbitraje de esta ciudad atendió cerca de 1,500 demandas por despido injustificado por parte de trabajadores, de las cuales el 50 por ciento se resolvió por medio de acuerdos entre las partes involucradas, informó Marcela Quiñones, presidenta de la JLCyA, quien manifestó que en el 90 por ciento de los casos la resolución fue a favor del demandante. Agregó que al comparar la cantidad de demandas que se presentaron por esta causa durante el año que recién terminó estas aumentaron en un 18 por ciento, en comparación con las que fueron atendidas en el 2017, que fueron 1290, de acuerdo a las estadísticas que tiene la Junta de Conciliación. Manifestó que una vez que los trabajadores afectados presentaron demandas por despido injustificado, inició un proceso de diálogo tanto con el demandante, como con la empresa demandada, a través del cual se logró que la mitad de estos procesos se resolvieran por medio de la conciliación entre las partes involucradas. El trabajo realizado en cuanto a favorecer el diálogo entre trabajadores y la parte patronal, ayudó para que un 50 por ciento de las demandas recibidas no se judicializaran, mientras en lo que se refiere al porcentaje restante, se trata de casos que pasaron a la siguiente instancia que es el Tribunal Laboral, donde serán resueltos por los jueces que
Con depresión 30 por ciento de la población: ISMED 40 por ciento de las enfermedades de salud mental son hereditarias, mientras que el 60 por ciento se da por factores externos, siendo la depresión el principal problema de sa-
Más información en páginas interiores
En el 90 por ciento de los casos la resolución fue a favor del trabajador.
tengan conocimiento de los mismos. Explicó la funcionaria que cuando se reciben este tipo de demandas, el personal de la Junta de Conciliación busca ante todo promover el diálogo entre el trabajador y la parte patronal, con el propósito de que lleguen a un acuerdo y el conflicto se resuelva con rapidez, pues cuando no se consigue este objetivo se inicia un proceso en el Tribunal en el que se requerirá más tiempo para que se solucione. Con respecto a los resultados de las demandas de carácter laboral que se atienden en la Junta, la presidenta puntualizó que tanto en los casos resueltos por la vía de la conciliación, como en los que se
Detenidas 589 personas por cometer robos en 2018 Seguridad Pública Municipal (DMSP) dio a conocer su balance de lo que fue el 2018, donde hubo 589 personas detenidas por el delito de robo en todas sus modalidades, incluido el robo a clientes bancarios y a casa habitación, siendo estos últimos los de mayor impacto.
Así mismo hubo delincuentes foráneos, tanto de otros estados como de otras nacionalidades, como colombianos y peruanos, que se lograron detener en el municipio de Durango, lo cual se debió a la coordinación de las corporaciones de los tres niveles de gobierno. Más información en páginas interiores
van al Tribunal Laboral, en un 90 por ciento de los mismos se encuentra que el trabajador que interpuso el recurso tiene la razón, mientras que solamente un 10% se resuelve a favor de la parte patronal, pues queda demostrado que el despido fue justificado, de acuerdo a lo que establece la ley.
Durante 2018 se incrementaron considerablemente las solicitudes de acceso a la información pública que presentaron ciudadanos ante la Secretaría de la Contraloría del
Estado, pues se atendieron 3,819 mientras que en el 2017 la cantidad fue de 2,128, informó la titular de la dependencia, Raquel Leila Arreola Fallad. Más información en páginas interiores
Panificadoras esperan poco aumento en el consumo
Por: Denice Ramírez Fernando Flores Gómez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Pan, manifestó que se espera un incremento en ventas de rosca de reyes entre 5 y 7 por ciento, sin embargo, comentó que la producción ha bajado ya que se enfrentan a la competencia de vendedores informales y centros comerciales, por lo que en otros años han tenido que rematar o regalar los productos que se les quedan. Señaló que en el tema de roscas los vendedores piratas les quitan
Por economía las familias optan por trasladarse en motocicleta, para lo cual deben tomar algunas medidas de seguridad; pero al parecer las prisas, la desidia o el exceso de confianza ocasionan que viajen sin casco, solo con la bendición. Foto: Heber Cassio
Pág.4
Aumentan solicitudes de acceso a la información
Le pega informalidad a venta de roscas
¿Y el casco, apá?
Solo Para Iniciados
lud mental que afecta casi al 30 por ciento de la población, detalló Soledad Ruiz Canaán, titular del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango
Producción ha bajado por vendedores informales y centros comerciales.
hasta el 40 por ciento de venta, pero en lo que se vende de pan de manera normal les representa un 50 por ciento menos, aun así dijo que los productores tienen buenas expectativas para este año, pero se espera el apoyo de la ciudadanía para que compren en lugares establecidos. Precisó que la venta de roscas en centros comerciales también les resta venta, pues se trata de competencia. Todo eso lleva a que se genere menos producción, pero para incentivar la economía es necesario que todos se encuentren en la legalidad. Ante algunas panaderías que sacan su producto para poder vender, mencionó que es correcto mientras que la empresa cumpla con la formalidad y cuente con todos sus
permisos. Para evitar la venta de comerciantes piratas hizo el llamado a la Policía Municipal, para que apoyen al comercio formal. En cuanto al costo de las roscas, señaló que tienen un ligero incremento de acuerdo a los ajustes que se hacen por el aumento en la materia prima y combustibles que ha sido entre un 15 y 20 por ciento. Al ser la harina y azúcar los principales ingredientes para la elaboración y su incremento expresó que se resiente mucho por los productores. Aceptó que se tiene temor de que pueda quedar producto como en otros años, lo que lleva a tener que rematar o regalar las roscas, en algunos casos llega a ser hasta el 20 por ciento del total de la producción.
Para Napoleón la dictadura o el cesarismo es la ambición de uno contra la ambición de todos.