Miércoles 4
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de enero de 2017 Año 18 No. 5785 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Protestas podrían colapsar la economía Son bien intencionadas, pero mal orientadas: Canirac
Mandatario acudió a instalaciones de Pemex para escuchar a camioneros de sindicatos de transportistas.
Aispuro convoca a inconformes al diálogo Gobernador planteará sus inquietudes ante el presidente Peña Por: Martha Medina El gobernador José Rosas Aispuro dialogó con las personas que se manifestaron contra los incrementos a las gasolinas en las instalaciones de Pemex en esta ciudad, con quienes se comprometió a plantear sus inquietudes ante instancias federales y también les pidió mantenerse dentro de la ley en su inconformidad. El mandatario estatal acudió hasta el sitio donde se encuentran integrantes de sindicatos de transportistas, a las afueras de las instalaciones de Petróleos Mexicanos en esta ciudad, donde reiteró el compromiso de ser conductor ante las instancias de gobierno que correspondan para llegar la inquietud expresada por los transportistas y los ciudadanos que están preocupados e inconformes por el alza en los precios de los combustibles. Dijo que en estos momentos se espera que se confirme una reunión con funcionarios del gobierno federal para canalizar este tema, pues afirmó que se trata de un asunto que en estos momentos ven los gobernadores de todas las entidades del país, para señalar confianza en que se podrá encontrar una solución por medio del diálogo. Pidió Aispuro Torres a los manifestantes que le den su confianza para continuar en busca del acercamiento para que la reunión se pueda realizar lo antes posible y manifestó a través
del secretario general de Gobierno, Adrián Alanís, les comunicará cualquier situación que se presente. Al mismo tiempo, el gobernador pidió a los manifestantes que no hagan cosas que puedan complicar más las cosas, que no comentan ningún ilícito ni generen más problemas a través de sus muestras de inconformidad. Reiteró la disposición de dialogar al tiempo que insistió en que no se afecte más a la ciudadanía. “Tendrán las garantías del gobierno que ustedes piden, que hagamos lo que podamos para que la gente pueda transitar de manera libre, garantizar que la ciudad y el estado puedan tener abasto oportuno de combustibles” dijo textualmente el gobernador Aispuro Torres, al señalar que se busca evitar afectaciones a otros sectores de la sociedad. Ante algunos comentarios de los asistentes, recalcó que se hacen las cosas por la vía institucional y puntualizó que el Gobierno Federal siempre ha tenido las puertas abiertas; añadió que ha dialogado con otros gobernadores que también plantean la misma inquietud ciudadana, y se establecerá contacto con las autoridades para buscar una solución. Finalmente, manifestó que no se va a condenar una manifestación de la sociedad, pero puntualizó que quien cometa un delito tendrá que pagar las consecuencias, sea quien sea, pues también se deben respetar los derechos de los ciudadanos.
Se corre el riesgo de que protestas deriven en actos violentos como en Oaxaca y Guerrero. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) Alejandro de la Peña López, aseguró que las manifestaciones que se están dando tanto en las instalaciones de Pemex como en las gasolineras son bien intencionadas pero mal orientadas, pues pueden derivar en el colapso de la economía local. Indicó que si bien la manifestación que actualmente encabezan los diferentes sindicatos de transportistas en las instalaciones de Petróleos Mexicanos en Durango, así como las que han hecho diversos grupos de ciudadanos en algunas gasolinerías son reflejo del descontento social, se corre el riesgo que deriven en actos violentos como ha ocurrido en Oaxaca y Guerrero. El líder empresarial advirtió que en esos estados las revueltas por el tema de la inseguridad y la reforma educativa han costado durante años una caída en los ingresos de la iniciativa privada que ahora se ve nuevamente amenazada por la toma de estaciones de gasolina, lo cual podría pasar en Durango si la sociedad no encauza de mejor manera su reclamo a las autoridades. El entrevistado aseguró que de seguir impidiendo la llegada y salida de combustible de las oficinas de Pemex muy pronto habrá un desabasto real de gasolina que paralizaría la actividad empresarial y comercial, obligando a las empresas a encarecer productos, reducir sus plantas laborales e incluso cerrar, sin mencionar el caos ante la disminución de las rutas del transporte público.
Manifestó que una medida alternativa a estas propuestas radicales sería dejar de pagar impuestos como el predial, el plaqueo y el refrendo, ya que eso paralizaría en verdad la estructura gubernamental; “sabemos que es una medida dura pero incluso dejar de pagar la luz o el agua es mucho más efectivo, pues se les coarta el ingreso de recursos a estas instituciones gubernamentales”.
De la Peña López reconoció que para la iniciativa privada de Durango el panorama es sumamente desalentador, por lo que es de la idea de que el reclamo vaya centrado a las autoridades que realmente pueden hacer algo para reformar la ley, como son diputados y senadores; “los gasolineros no fijan los precios y obstaculizar su trabajo es atentar contra miles de empleos”, puntualizó.
Reducirá Finanzas gasto en gasolina Se reducirá el gasto que se hace actualmente en combustibles en el Gobierno del
Estado, mediante la aplicación de medidas para lograr ahorros hasta en un 40 por
ciento en este renglón, dijo el secretario de Finanzas, Arturo Díaz Medina. Más información en páginas interiores
Preferible comer que pagar impuestos: Camioneros José Fernández Hernández, presidente del Sindicato de Camioneros de la CNOP, manifestó que el gremio se encuentra en una
situación económica grave, trabajan en proyectos de obra pública y el año pasado no fue muy bueno para ellos, por lo que no se tiene
dinero para pagar refrendo, “es preferible darle de comer a la familia, que pagar los impuestos”.
Cables al alcance de transeúntes Los puentes peatonales, como el de la gráfica frente a PEMEX, son de gran utilidad al momento de querer cruzar vialidades que presentan gran flujo vehicular, pero al mismo tiempo en algunos existe el riesgo de que los transeúntes sufran alguna lesión, principalmente en los menores de edad, al poder tocar las líneas eléctricas que están muy cerca de la gente.
Más información en páginas interiores
Chicotito Estado de los Estados
Pág.2
Pág.10
Ojalá el mover a México no se convierta en joder a México.