Martes 4
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2017 Año 19 No. 5936 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Aumentan 12% robos en la capital En comparación al mismo periodo del año pasado
¿Y al Municipio quién lo multa? El Municipio lleva a cabo una campaña para aplicar sanciones por pendones viejos que no han sido retirados de la vía pública, pero primero debería aplicar el dicho de “el buen juez por su casa empieza” pues aún pueden observarse anuncios del Festival Ricardo Castro realizado en abril pasado, por lo que solo queda preguntar si el Ayuntamiento ¿también pagará multa?
En comparación al mismo periodo del año pasado los robos en la capital se han incrementado hasta 12 por ciento, reconoció la Dirección de Seguridad Pública Municipal, señalando que los recursos con los que se cuenta tanto de número de elementos como de patrullas son escasos. El tipo de robo que más se ha disparado en la ciudad es el de casa-habitación, el cual ha venido a la alza desde enero y fue en abril donde tuvo su pico más alto, pues en relación al mes anterior se disparó un 30 por ciento su incidencia siendo la zona de los fraccionamientos Villas del Guadiana el punto de mayor conflicto en la capital. De acuerdo a la estadística que manejan las distintas instancias de seguridad se han tenido 2 mil 505 denuncias de robo en los primeros 5 meses del año, es decir, más de 20 denuncias diarias, aunque la DMSP aseguró que los auxilios que ha prestado la Policía Preventiva son menores a 10 diarios puesto que también acuden al llamado la Policía Estatal y la PID. Por cuestión de jurisdicción son
Escasos recursos limitan acciones de seguridad, afirma DMSP.
la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía las entidades a las cuales les compete directamente el delito del robo y el Municipio únicamente trabaja el tema de la prevención, aunque al ser el primer contacto con la ciudadanía son la primera fuerza de acción cuando se presenta un delito de este tipo en la ciudad. La dependencia aseveró que se está haciendo todo lo posible con los recursos que se tienen pues tan solo en el número de agentes se tiene un importante déficit ya que de 200 plazas disponibles solo se po-
drán cubrir 55 pues fueron los únicos de los 300 aspirantes que aprobaron los exámenes de control y confianza para la Academia Policial. Una forma de combatir el robo tiene que ser por medio de la participación ciudadana, por lo cual la corporación pidió a los habitantes de las zonas con mayor conflicto atender la convocatoria para formar comités vecinales, ya que se dará marcha a la entrega de botones de pánico y el uso de drones para videovigilancia efectiva en puntos conflictivos.
Invertirán más de 165 mdp en obra pública Se incluirá reparación y mantenimiento de carreteras estatales Por: Martha Medina
De diario un arrollado en la capital Ya sea por descuido o imprudencia tanto de peatones como de conductores, diariamente se registra uno o más atropellamientos en la capital, este tipo de accidente se da principalmente en vías rápidas, pues solo la mañana del lunes se tuvieron dos percances: uno en bulevar Guadiana y el otro en Felipe Pescador.
Anuncia Aispuro creación de carreras afines a la minería Universidades contarían con profesión de Geología Durango requiere fortalecerse con profesiones que permitan establecer la cadena de valor en la actividad minera, es por eso que se creará la carrera de Geología en universidades de la entidad y se abrirá un laboratorio de minería en el municipio de Santiago Papasquiaro, anunció el gobernador José Rosas Aispuro Torres. Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
En este segundo semestre del año el gobierno estatal ejercerá una inversión superior a los 165 millones de pesos en obras carreteras, que incluirán la reparación y mantenimiento de la infraestructura que hay en la entidad, informó el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Arturo Salazar Moncayo. Al referirse a los recursos presupuestales que se aplicarán en el tema de infraestructura carretera a nivel estatal, el funcionario manifestó que aunque se trata de una cantidad que será insuficiente para cubrir las necesidades que se tienen actualmente, especialmente en lo que se refiere a la rehabilitación de carreteras estatales y caminos, se cuidará mucho su aplicación para lograr la meta que se tiene en los renglones mencionados. En respuesta a pregunta sobre la suficiencia de recursos para cubrir las metas que se tienen en este año en cuanto a obras carreteras en la entidad, Salazar Moncayo reconoció que los presupuestos que se destinan a este rubro nunca serán suficientes para atender las condiciones en las cuales se encuentra la red carretera de la entidad, especialmente si se toma
en cuenta que van a la baja. Recordó que debido a las medidas de carácter presupuestal que aplicó el Gobierno Federal para este año, se redujo la inversión para la reparación y mantenimiento de caminos y carreteras estatales, en comparación con la que se autorizó para el 2016, situación que afecta tanto a la entidad como a los municipios. A pesar de esta situación, señaló que se trabajará de manera coordinada con los gobiernos municipales y el federal, para sumar esfuerzos que permitan avanzar en la rehabilitación de caminos rurales y carreteras estatales que se encuentran en mal estado durante las siguientes semanas, antes de que se generalicen las lluvias en la entidad, pues las precipitaciones pluviales pueden obligar a suspender estos trabajos. Finalmente, recordó que en estos momentos se trabaja en la reparación de más de 21 caminos rurales y la misma cantidad de tramos en carreteras estatales, en las cuales se espera lograr un importante avance durante los siguientes días, antes de que las condiciones climáticas puedan obligar a detener los trabajos, una vez que se generalicen las lluvias, finalizó Salazar Moncayo.
Para Demócrito nada puede surgir de la nada. Vale.