Viernes 4
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de noviembre de 2016 Año 18 No. 5734 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Irregularidades en todas las dependencias municipales
Aún sin comparecer exfuncionarios de Sedesoe por anomalías
Fueron detectadas durante entrega-recepción por Contraloría
En base a los señalamientos que hiciera Marcos Cruz Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado, reconoció que no se ha llamado a comparecer a ex funcionarios de la dependencia, por lo que será Contraloría la que determine si se interpone una demanda o una sanción administrativa.
Por: Andrei Maldonado Durante la entrega-recepción Contraloría Municipal encontró diversas irregularidades cometidas por la pasada administración en todas las dependencias, por lo cual se decidió declarar ilegal dicho proceso ante la Entidad de Auditoría Superior del Estado (EASE) informó María del Rocío Marrufo Ortiz, titular de la instancia en mención. Señaló que entre las principales irregularidades detectadas se encuentran que el manual de entrega-recepción presentado por el pasado gobierno no fue actualizado, por lo que no cumple con los requerimientos que la ley expone; además se encontraron inconsistencias en los organigramas, ya que la información no fue congruente entre lo que se informó y lo que se recibió en cuanto al personal contratado. La funcionaria municipal indicó que de igual manera los recursos pasivos y activos declarados por el extitular de la Contraloría Municipal no concuerdan en ninguna de las dependencias municipales,
Más información en páginas interiores
Inmoviliza Profeco plumas de centro comercial Contraloría Municipal declaró ilegal el proceso de entrega-recepción ante EASE. razón por la cual habrán de citar tanto a su antecesor, Reyes Ávila Ontiveros, como al exalcalde interino Carlos Contreras Galindo y, en caso de ser necesario, a Esteban Villegas Villarreal. Reiteró que la función de la Contraloría Municipal es únicamente en el tema administrativo, por lo cual las investigaciones y requerimien-
tos penales que se desprendan de la revisión de la auditoría serán obligación de otras instancias; “nosotros tenemos lo que se genera tras el proceso de entrega-recepción, hay un despacho especial encargándose de la auditoría externa”, puntualizó. Marrufo Ortiz resaltó que declarar como ilegal un proceso de entrega-recepción es
un hecho sin precedentes en Durango, por lo cual darán un seguimiento puntual para informar a la sociedad sobre las responsabilidades administrativas que se desprendan de dicho proceso; “en caso que los exfuncionarios no respondan al llamado perderán su derecho de audiencia y se llevará a otras instancias”. Por su parte el alcalde José
Ramón Enríquez aseguró que se estarán utilizando todos los recursos legales para hacer llamar a cuentas tanto a Esteban Villegas, responsable del Municipio hasta noviembre de 2015, como a Carlos Contreras, quien entró como presidente municipal sustituto y fue quien cerró la administración, para aclarar la situación en que se heredó el Municipio.
Derivado de un operativo implementado por la Profeco durante la celebración del Día de Muertos se inmovilizaron las plumas del centro comercial Paseo Durango, derivado de una irregularidad al no tener el holograma de calibración y la serie de quejas por parte de algunos consumidores. Más información en páginas interiores
Aplicadas más de 2 mil sanciones a construcciones Tanto en desarrollos de vivienda, ampliación de casas y locales comerciales
Romería con saldo blanco Desarrollo Urbano emite al mes hasta 200 actas por obras irregulares. De acuerdo a las cifras que proporciona la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal de manera mensual esta instancia emite hasta 200 actas administrativas por construcciones irregulares, tanto en desarrollos de vivienda como en naves industriales y ampliación de casas y locales comerciales, que a lo largo del año suman más de 2 mil documentos sancionadores. Tomás Mitre Camargo, titular de la dependencia, indicó que el personal de inspección ha emitido en total más de 2 mil actas administrativas en lo que va del presente año en contra de particulares que no han respetado el reglamento correspondiente en lo relacionado a colocación de pendones, ampliación de vivienda o cambio de uso de suelo en la mancha urbana. Explicó que de manera
Chicotito
Pág.2
Solo Para Iniciados
Pág.4
Caras y Caretas
Pág.3
Estado de los Estados
mensual se reciben hasta 400 solicitudes ciudadanas para construcción, de las cuales el 45 por ciento son obras menores como ampliación de puertas y ventanas; “en lo que va del año se han efectuado 15 mil trámites entre los distintos que se hacen en la dirección, siendo por cambio de uso de suelo de 15 a 20 diarios, así como 50 para colocar anuncios y pendones”. El funcionario comentó además que de estas solicitudes la mayoría se aprueba de inmediato dado que son consideradas como construcciones menores a 50 metros, lo que reduce su riesgo y hace que sea más fácil aprobarlas, con un índice aprobatorio en una primera instancia que rebasa el 60 por ciento, demostrando que los solicitantes conocen las especificaciones requeridas.
Mitre Camargo recordó que dependiendo de la adecuación que se haga y de la zona de la ciudad a la que corresponda es que se establecen los costos y requerimientos; estos conceptos varían de acuerdo a si se trata de domicilios, negocios o naves industriales; “los costos no son muy elevados, estos van desde los 3 hasta los 20 pesos el metro cuadrado”, puntualizó el entrevistado. Detalló que durante la entrega-recepción se pudo constatar que la dependencia acarreaba varios vicios y fallas en sus procedimientos por lo que una de las instrucciones que giró el alcalde José Ramón Enríquez dentro de sus primeros 100 días de trabajo es acortar los tiempos para otorgar licencias de construcción y regularizar cambios de uso de suelo sin permiso.
Termina la celebración de Día de Muertos y las autoridades registraron saldo blanco en los cementerios, pese a que algunos peligros en los panteones fueron evidentes, pues las lápidas fracturadas de algunas tumbas y gavetas abiertas representaron un riesgo para quienes acudieron a visitar a sus difuntos. Foto: Leo Zúñiga
Con el objetivo de conservar las tradiciones y promover nuestra cultura el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde José Ramón Enríquez Herrera llevó a cabo el Concurso Catrinas y Altares de Muertos en el que participaron direcciones y departamentos de la Unidad Administrativa Municipal.
Leído por allí: El poder desgasta, sobre todo si uno lo gasta demasiado.