Sábado 4
/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal
de mayo de 2019 Año 21 No. 6492 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Se recuperan empleos en Durango Generados 3 mil espacios en el año; por crearse mil más
Alto a los moches: Salum “Seremos un municipio que moche los moches”, sentenció Jorge Salum del Palacio, candidato del PAN a la Presidencia Municipal de Durango durante un encuentro con profesionales de la construcción.
Poco a poco se recuperan empleos perdidos en diciembre, principalmente en manufactureras. Por: Martha Medina La generación de 3 mil nuevos empleos que se registró durante los primeros cuatro meses del año, así como el crecimiento que se prevé para las siguientes semanas por la apertura de dos nuevas empresas en la entidad, permitirán recuperar la totalidad de espacios laborales que se perdieron al finalizar el 2018, informó Ramón Dávila Flores, secretario de Desarrollo Económico del Estado. Al referirse al tema de empleo en la entidad, el funcionario manifestó que durante los meses que han transcurrido de este año se ha mantenido el crecimiento en cuanto al empleo, principalmente en empresas del ramo manufacturero, aunque también se observa una ligera recuperación en el sector de la construcción. Agregó que a estos empleos se sumarán los que se generarán con la operación de dos nuevas empresas durante las siguientes semanas, una en esta ciudad y la otra en Gómez Palacio, pues se prevé que darán trabajo a 1,750 duranguenses, con lo cual serán más de 4,500 nuevos espacios laborales que se tendrán antes de que termine el primer semestre del año.
Sin embargo, el funcionario puntualizó que aunque se trata de un comportamiento positivo con respecto a la generación de empleos, la generación de estos espacios laborales permitirá recuperar los 4,500 que se perdieron durante el mes de diciembre de 2018, como resultado de ajustes que realizan algunas empresas de manera cíclica. Manifestó que se tiene confianza en que se mantendrá un comportamiento positivo en lo que se refiere al empleo en la entidad, pues además de que en unas semanas más se recuperarán los empleos que se perdieron, se tiene confianza en que se tendrá un crecimiento en este renglón, como resultado de otros proyectos de inversión que están por concretarse en distintos rubros, entre los cuales está la generación de energía fotovoltaica. Al mismo tiempo, el secretario manifestó que se requieren más inversiones para la entidad, que permitan mejorar la economía que se tiene actualmente, por lo cual dijo que se mantendrán las acciones encaminadas a promocionar más a la entidad, de tal manera que más empresas se interesen por instalar sus plantas industriales en Durango y con ello se
fortalezca la economía estatal. Finalmente, recordó que también está por resolverse la situación de la empresa Chemours, con lo cual podrá continuar con la construcción de la planta industrial que se ubicará en Durango y que fortalecerá la generación de nuevos empleos, así como salarios más elevados.
El presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ) Francisco Rueda Castañeda, indicó que hay temor por la ola de robos que se han venido suscitando en los últimos días, tanto a bancos, viviendas y co-
mercios; señaló que es indispensable que las autoridades se coordinen para frenar la violencia pues "la inseguridad sube y no solo a nivel local, sino nacional". Más información en páginas interiores
Continuarán recortes en medio ambiente Cancelado recurso para reforestación y plantaciones comerciales
Continúan los recortes presupuestales federales en programas que maneja la Comisión Nacional Forestal en coordinación con el Gobierno Estatal, pues aunque en este año se podrán aplicar algunos recursos para reforestación y plantaciones comerciales, para el siguiente quedarán canceladas las partidas para estos rubros, informó el secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Estado, Alfredo Herrera Duenweg.
Hoy 3 de mayo se festeja el día de “La Santa Cruz” El 3 de mayo, “Día de la Santa Cruz”, albañiles, arquitectos, ingenieros, yeseros y electricistas colocan una cruz de madera bendecida y decorada con flores en lo alto de la “obra”, para que los proteja y no haya accidentes al laborar, posteriormente festejan con asado, patoles y arroz. Foto: Heber Cassio
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Empresarios están temerosos por ola de robos
Agregó el funcionario que lamentablemente las malas noticias para esta dependencia no se detienen, pues apenas a finales del 2018 se recibió la información sobre la decisión del Gobierno Federal de recortar en más de un 50 por ciento los recursos que se destinaban al combate de incendios forestales, a través de brigadas que apoyan las acciones encaminadas a controlar los siniestros que se presentan durante la temporada de estiaje. Como resultado de esta decisión, para este año se reducirá en más de un 50 por ciento el número de brigadas encargadas del combate de incendios, contratadas por la Comisión Nacional Forestal, situación que afectará las acciones que se realizan para controlar y combatir los siniestros que se registran en esta época del año, pues el trabajo de los integrantes de las brigadas es de particular importancia en la prevención y combate a los incendios que se presentan en distintos puntos de la entidad. Después de esta noticia, que plan-
tea la necesidad de buscar compensar la reducción del número de brigadas a menos de la mitad, con respecto a las que se contrataron durante el 2018, ahora llega otra con el anuncio de un nuevo recorte presupuestal por parte del Gobierno Federal , con el cual desaparecen los apoyos que se otorgaban para fortalecer tanto la reforestación como las plantaciones comerciales, a través de la Conafor. Ante esta situación, el funcionario manifestó que se encontrará un nicho desde el cual se pueda entrar para lograr avanzar en este tema, como es el caso del pago de servicios ambientales, por medio del cual se les exige a los propietarios del bosque y a municipios para que trabajen en lo que son las reforestaciones, al tiempo que se mantendrá la producción de plantas para llevar a cabo las reforestación en las cuencas altas, medias y bajas de los ríos de la entidad, en tanto se buscan estrategias que permitan continuar con estas acciones y llevar a cabo reforestaciones en espacios más grandes en la entidad.
El Instituto Nacional Electoral, Instituto de Participación Ciudadana y Cámara de Comercio firmaron un convenio para promover la participación ciudadana en el próximo proceso electoral; un eje a resaltar es el programa “Mi voto vale”, donde empresas ofrecen promociones a ciudadanos que comprueben que ya votaron.
Pág.2
Pág.4
Fernando Savater recién ha publicado el libro Ética de URGENCIA. ¡Vaya que hace falta!