Periódico Contacto hoy del 4 de diciembre del 2016

Page 1

Domingo 4

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Aplica Protección Civil operativo invernal en 25 colonias Tras el descenso drástico de las temperaturas registrado en las últimas horas la Dirección Municipal de Protección Civil implementó el programa de atención invernal en 25 colonias vulnerables de la capital, en donde se han hecho recorridos para entregar comida caliente y llevar a los albergues a personas en condición de calle. Más información en páginas interiores

Carreras humanistas no son requeridas por mercado actual: STyPS Más información en páginas interiores

de diciembre de 2016 Año 18 No. 5759 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Destruye Sedena 5,800 plantíos de enervantes De amapola y marihuana, en solo dos meses

Por: Martha Medina El cultivo de enervantes es un problema que se presenta de manera recurrente en Durango, como lo indica la detección de los lugares donde se siembran, informó el comandante de la Décima Zona Militar, general Homero Mendoza Ruiz, al informar que de octubre a la fecha se han encontrado y destruido cerca de 6 mil plantíos en la entidad. Agregó el general que se trata de una situación que se presenta constantemente en distintos puntos de la entidad, pues lo mismo se detectan plantíos de amapola y mariguana en las zonas de más difícil acceso, que en áreas más cercanas a la capital del estado, pues incluso se han presentado casos de cultivos encontrados en los patios de algunas casas. Ante esta situación, manifestó que el trabajo que realizan los elementos del Ejército Mexicano para combatir el cultivo de enervantes en la entidad se lleva a cabo de manera permanente, ya que una vez que se realiza la destrucción de los plantíos que se detectan, es necesario realizar una supervisión posteriormente, para evitar que de nuevo se siembren enervantes en estos lugares. Manifestó que durante los recorridos que realizan elementos del Ejército, han encontrado tanto áreas donde ape-

Cultivo de enervantes se presenta de manera recurrente en Durango. nas se sembraron amapola o mariguana, como otras con las plantas en distinta etapa de crecimiento, todas cercanas, lo cual indica que las personas dedicadas a esta actividad realizan la siembra de los enervantes con el propósito de tener producción durante todo el año, aunque también señaló que generalmente los sembradíos se ubican en zonas donde hay suficiente agua para garantizar su crecimiento. Se han encontrado, agregó, muchas

mangueras en zonas cercanas a los plantíos, las cuales se utilizan para llevar el agua hasta las plantas, aunque se trata de materiales que también son destruidos durante los operativos que realiza el ejército. Sin embargo, uno de los problemas que se presentan en el combate al cultivo de enervantes, es la falta de participación de la población para denunciar estas actividades, pues en el caso de quienes siembran drogas en los

patios de sus casas, hay personas que viven cerca y que se dan cuenta pero no solicitan la intervención de las autoridades, a pesar de que todos los ciudadanos tienen conocimiento de que se trata de un delito, por lo cual el general Mendoza Ruiz hizo un llamado a la población para que tenga la confianza de reportar estas actividades ilícitas, con la seguridad de que el Ejército Mexicano atenderá su señalamiento y acudirá al lugar donde se llevan a cabo.

Avanza instalación de la pista de hielo

Tormenta invernal dejará sentir sus efectos en territorio duranguense.

Prevén heladas, aguanieve y nieve Las próximas 36 horas, por segunda tormenta invernal Por: Andrei Maldonado La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha confirmado la formación de la segunda tormenta invernal de la temporada, la cual dejará sentir sus efectos en territorio duranguense durante las próximas 36 horas, en las cuales se esperan el registro de heladas y precipitaciones en forma de aguanieve y nieve. Durante el transcurso del viernes las fuertes rachas de viento que alcanzaron hasta los 70 kilómetros por hora dejaron sentir sus efectos sobre los municipios de los Valles y los Llanos destacando en la capital donde se presentaron ráfagas cercanas a los 50 kilómetros por hora ocasionando la caída de algunos árboles en distintos puntos de la ciudad. En la mañana del sábado se registraron precipitaciones de diferente intensidad, desde ligera y puntual hasta casi inapreciable, en la mayor parte del estado, dominando un cielo nublado y un ligero registro de viento, lo que contribuyó a una sensación térmica de frío que, pese a algunos esporádicos periodos de sol, se mantuvo helada.

Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados

Para este domingo y primeras horas del lunes las condiciones meteorológicas se recrudecerán ya que a los efectos de la tormenta invernal se le estará sumando el ingreso del frente frío 12, el cual permanecerá sobre los estados de Durango, Zacatecas, Chihuahua y Sonora hasta la próxima semana, aunado al ingreso de humedad del Pacífico. Es por ello que el observatorio local del Servicio Meteorológico estima que las probabilidades para el registro de aguanieve y nieve en comunidades serranas ubicadas a más de 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar son altas, primordialmente en los municipios de Guanaceví, San Dimas, Mezquital, Pueblo Nuevo, Tepehuanes y Santiago Papasquiaro. En cuanto al municipio de Durango la posibilidad de la ocurrencia de nieve es escasa y se limita únicamente a las poblaciones ubicadas en la zona Sierra, en tanto que para el valle del Guadiana, así como para los valles de Canatlán y Santiaguillo, el pronóstico estima únicamente el registro de heladas, aunque estas se esperan severas el lunes y el martes.

Avanzan los trabajos de instalación de la pista de hielo en la Plaza IV Centenario, por lo que en pocos días estará lista para que pueda ser usada y disfrutada por los duranguenses, como una opción más de diversión y como parte de los atractivos que se tendrán esta temporada decembrina. Foto: Javier García Rodríguez

El alcalde José Ramón Enríquez Herrera y la presidenta del DIF Municipal, Ana Beatriz González Carranza, realizaron la entrega de la beca Promesa a niños de excelencia académica, otorgada a infantes extrabajadores de la calle, ambos coincidieron en hacer un llamado para seguir con la superación académica ya que es la única manera de lograr el Durango feliz que los ciudadanos merecen.

Pág.2

Pág. 3

Pág.10

Está tan extendida la corrupción que Alí Babá y los Cuarenta Ladrones ya es Alí Babá y los Cuarenta Mil Ladrones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.