Domingo 4
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Incorporan 20 mil familias a Prospera
Recaudan 2 mdp por multas a transporte Aunque falta mucho por hacer en el tema del transporte público urbano, se han logrado avances a través de la Subsecretaría de Transporte y Movilidad, pues a diferencia de lo que pasaba anteriormente cuando esta área solamente dejaba hacer, en lo que va de esta administración se han aplicado sanciones por más de 2 millones de pesos a los operadores de este servicio, por diversas irregularidades, señalo la diputada Gina Campuzano. Más información en páginas interiores
Suman 35 feminicidios en Durango: Activista Bertha Alicia Reséndiz Aragón, dirigente de Mujer Pueblo Magisterio, en el tema de violencia a las mujeres manifestó que “se acabó la tranquilidad en Durango”, por lo que pide se aplique la alerta de género, pues mencionó que en el 2017 se dieron 30 feminicidios en la entidad, mientras que entre enero y febrero del 2018 van 5 casos. Más información en páginas interiores
de marzo de 2018 Año 20 No. 6140 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
10 mil beneficiados en la capital y 10 mil en los municipios Por: Denice Ramírez El delegado de Prospera en Durango, Carlos Adolfo Martínez Montenegro, informó que son 20 mil familias en todo el estado las que fueron incorporadas este año para recibir los apoyos de la dependencia, de las cuales 10 mil pertenecen a la capital, gracias a las gestiones que se han logrado en coordinación con el Gobierno del Estado y la Federación. En un evento al que asistieron el gobernador José Aispuro Torres, su esposa Elvira Barrantes y el titular de Sedesol, Eviel Pérez Magaña, se indicó que las familias beneficiadas comenzarán a recibir sus apoyos a partir del próximo bimestre y en total suman medio millón de duranguenses los que reciben actualmente apoyos de Prospera. Otro programa que estarán recibiendo para el próximo bimestre es el de apoyo a personas con discapacidad, programa piloto que solo se está desarrollando en la entidad, el cual tuvo como gestora a la senadora Yolanda De la Torre. Con ese nuevo formato que estará a prueba durante un año se les dará un apoyo económico de 820 pesos a cada persona con discapacidad que se
Gobernador y secretario de Sedesol encabezaron la incorporación de familias al programa. encuentre en una familia Prospera, el dinero es para sus gastos y ya se tiene un primer registro de mil 600 ciudadanos. Dijo que al ser Durango una entidad vulnerable en el tema de discapacidad se da mayor apoyo en la capital, pues asegura es donde se concentra el mayor número de personas con alguna cuestión de este tipo, por lo que es importante coordinar siempre los esfuerzos de los 3 niveles de gobierno. Aunque reconoció que hay más
personas de estos primeros mil 600 beneficiados, para muchos indicó es la primera vez que reciben un apoyo, algo que les ayudará en cuestiones personales y como un aportación al sostén de su hogar. Para llevar a cabo el programa la dependencia federal trabaja en coordinación con el Sistema DIF Estatal, que proporciona el certificado de discapacidad a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de los cuales se han entregado 2 mil
70. Por su parte la directora del Sistema DIF Estatal, Rocío Manzano, expresó “nos piden la lista de la gente que tiene discapacidad, y ellos lo cruzan para ver si son familia Prospera, cuando cumplen los dos requisitos acceden al programa”. Son aproximadamente cerca de 24 mil personas que viven con discapacidad en todo el estado y cuentan con su credencial.
Aumentarán vigilancia y prevención de delitos Ante la incidencia de ilícitos del fuero común en la ciudad Por: Martha Medina
Gobiernos debemos estar cerca de quienes invierten y generan empleo: Aispuro
Hoy los gobiernos debemos estar cerca de quienes invierten su recurso para generar empleo porque esa es la mejor forma de combatir la pobreza, señaló el gobernador José Rosas Aispuro Torres al acompañar al sector
empresarial en la firma del convenio “Políticas públicas motor del desarrollo” con el Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango (Inevap).
Ante el aumento en delitos del fuero común que se registra desde hace algunos días, ya se prepara una estrategia para atender esta situación, que no solamente contempla medidas de seguridad, sino de manera especial la prevención de los ilícitos a través de distintas acciones que incluyen la definición de polígonos donde se presenta más esta problemática, así como el tema de la falta de valores y las adicciones, señaló el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones. Al referirse a los incidentes que se
A celebrar la familia
Como cada año, el primer domingo de marzo se celebra en el país el Día de la Familia, fecha donde chicos y grandes conviven, pasean, para fomentar la integración y unión de sus integrantes, así como resaltar la trascendencia social y la cultura del núcleo familiar. Foto: Heber Cassio
Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados
Operativo se enfocará en polígonos donde se presenta más esta problemática. registraron durante la semana que está cluso se trasladan de las zonas donde vipor terminar, el secretario manifestó ven hasta otras áreas poblacionales para que la realidad de lo que sucedió es lo cometer estos ilícitos, como una forma que dio a conocer la Fiscalía del Estado, de obtener ingresos para la compra de a través del informe sobre estos hechos drogas, pues generalmente se trata de que dio a conocer a los medios de copersonas que tienen adicciones. municación. Agregó que ante esta situación se El funcionario reconoció que se traplanean ya distintas actividades que se ta de incidentes que generan preocuparealizarán en los polígonos de la ciudad ción entre la población, al igual que el donde se presente una mayor incidenincremento en los delitos de carácter cia tanto delictiva como de problemas patrimonial que se ha registrado en las de carácter social, con el propósito de últimas semanas, por lo cual manifestó iniciar acciones encaminadas a fortaque por indicaciones del gobernador lecer la formación en valores que cada del estado ya se busca una estrategia vez se pierde más en los jóvenes, así que se aplicará ante esta situación, a como a prevenir tanto adicciones como través de la cual se trabajará en distinconductas delictivas, a través de dotar tos aspectos que contribuyan a reducir a estos lugares de más espacios para la los ilícitos mencionados, pues recordó práctica de deportes, actividades cultuque los delitos de alto impacto se manrales y educativas. tienen a la baja en la entidad, además Es necesario, reconoció el funciode que Durango se mantiene en un senario, trabajar para reducir tanto la gundo lugar a nivel nacional en lo que incidencia de robos como la venta de se refiere a las ciudades más seguras en drogas que se da en distintos puntos de todo el país. la ciudad, además de aumentar la atenSin embargo, Alanís Quiñones mación a los jóvenes a través de actividanifestó que ante la situación que se predes deportivas, sociales, educativas y de senta desde hace unos días, en los cuavalores para las familias, para evitar que les han aumentado los robos en casas tengan adicciones, además de evitar habitación, delitos en los cuales están que cometan ilícitos y prevenir el suivinculados muchos jóvenes, quienes incidio entre este grupo de la población.
Pág.2
Pág. 3
Pág.10
El pesimista ve el mundo como es. El optimista como lo quiere ver.