Periódico Contacto hoy, Durango, Dgo., Mx.

Page 1

Lunes 4

de diciembre 2023 Año 25 No. 7894 Durango, Dgo., Mx.

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

No habrá impuestos nuevos el próximo año Paquete económico estatal no considera cambios en lo fiscal: Mojica Por: Martha Medina El paquete económico que presentó el gobierno estatal para el 2024 no contempla incrementos en los impuestos o la creación de otros nuevos, pues se enfocará a darle un uso estratégico a los recursos que se tendrán en el siguiente año, señaló el diputado Alejandro Mojica, coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso. El legislador agregó que ya se revisa el paquete económico del gobierno estatal que se recibió el pasado viernes, en el cual no se observa ningún incremento de impuestos, además de señalar que contempla un presupuesto estratégico, “porque busca que no haya dispersión de recursos, que las diferentes bolsas que se utilizan en las secretarías de estado y dependencias se puedan concentrar para dar mejores resultados a la ciudadanía y que sean más tangibles”. Explicó, a manera de ejemplo, que en temas como la salud mental, de la cual se habla mucho actualmente, hay programas en la Secretaría General de Gobierno, estrategias en la Secretaría de Educación y en la de Salud, la

Piden a empresas mayor apertura para contratar a personas con discapacidad.

Gobierno dará uso estratégico a los recursos que se tendrán en 2024. propuesta es que se concentren “En casa nos tenemos que estrategias únicas, “en políticas organizar para ayudar a nuestros públicas que puedan dar resulhermanos campesinos”, agregó tados y hacer más eficiente el reAlejandro Mojica, para señalar curso, que no sean tiros al aire o que también será una realidad la balas dispersas, que realmente sea Tarjeta Madre, para lo cual se nebuena administración del dinero cesitarán acuerdos para el recurso para la población”, dijo. que se destinará a las mamás traReconoció que también se bajadoras. incluye un alto sentido social De la misma forma, dijo que que atiende las necesidades de la se tendrá el tema de salud a través población, como es el caso de la de las caravanas que llegan hasta problemática por la sequía, pues las comunidades más alejadas, el se perdió gran parte de las cosetema de la seguridad con el forchas y esto se va a sentir el próxitalecimiento de las policías estamo año, además de que no hubo tales, además de otros renglones apoyo extraordinario de la Fedeque son prioritarios como la eduración en este renglón. cación.

Estudiantes rechazan aumento a tarifas de transporte Inviable por difícil situación económica de familias: FEUD

Por: Andrei Maldonado El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUD) Isaac Cisneros Meraz, consideró que no es viable que se incremente la tarifa para estudiantes en el transporte público el próximo año, ya que las familias están en una difícil situación económica. Señaló que si bien se contempla un incremento al salario del 20 por ciento, así mismo aumentarán todos los productos y servicios, por lo que, de mane-

ra inmediata, los estudiantes no traerán más dinero consigo, por lo que aumentarles la tarifa del transporte los afectaría. El líder estudiantil afirmó que estarán haciendo llegar esta opinión en las mesas de diálogo que se tengan con la Subsecretaría de Movilidad y Transportes durante diciembre y enero a fin de llegar a acuerdos y que la tarifa de 6 pesos no se eleve a partir del mes de febrero próximo. Aseveró que es necesario que los transportistas garanticen el respeto a las cuotas preferenciales

que tienen los estudiantes también durante los periodos vacacionales, ya que algunos choferes son groseros con los jóvenes, aunque estos presenten sus credenciales de descuento. Del mismo modo, Cisneros Meraz añadió que se trabaja para prevenir acciones como el acoso de parte de los conductores hacia las jóvenes, ya que se han dado casos incluso de tocamientos al interior del transporte público, por lo que se necesitan acciones preventivas y no solo reactivas.

Consiguen trabajo solo 20% de personas con discapacidad De los temas que más se dificultan para este sector de la población El empleo es uno de los temas que más se dificultan a las personas que tienen alguna discapacidad, pues de las que están registradas para conseguir un trabajo solo un 20% ha tenido resultados positivos, señaló la regidora Gabriela Vázquez Chacón. Al referirse a la conmemoración del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, la regidora hizo un llamado “muy respetuoso a todas las empresas, a que nos informemos, porque realmente las personas que tenemos una discapacidad podemos ser muy hábiles, muy capaces en ciertas áreas, solamente es encontrar en qué áreas son indispensables que estemos trabajando”, dijo. La regidora indicó que actualmente se estima que en Durango el 7.1 por ciento de sus habitantes tienen alguna discapacidad, pues de acuerdo al INEGI, en la capital del estado son alrededor de 50 mil personas, y en el resto del estado más de 130 mil, por lo cual consideró necesario que se hable de temas importantes para este grupo de población como que un 80 por ciento de estas personas están registradas y han buscado empleo, pero de este porcentaje solo el 20 por ciento han conse-

guido un trabajo. Al mismo tiempo, la regidora por el PAN hizo un reconocimiento a la administración municipal que encabeza Toño Ochoa, por el trabajo que se realiza para lograr que haya un Centro Histórico más incluyente, “que por fin contará con banquetas, con rampas adecuadas para que las personas con discapacidad podamos transitar de manera más segura, incluso todas las herramientas táctiles con las cuales van a contar los débiles visuales; eso quiere decir que sí, falta mucho, pero estamos avanzando”, dijo. Recordó que en el DIF se inauguró una parte especial en donde solamente serán atendidas las personas que tienen alguna discapacidad, por lo cual consideró que el alcalde capitalino hace el trabajo que le toca en este tema. Con respeto a la renuencia de algunos empresarios para contratar a personas con alguna discapacidad, Vázquez Chacón consideró que es en gran parte por miedo, al no saber dónde van a trabajar, qué podrán hacer, si darán resultados o no, para lo cual es importante saber que en muchos casos las personas con cierto grado de autismo son muy buenas organizando.

Encienden Marisol, Esteban y Toño la magia navideña en la ciudad Comparten espíritu de solidaridad, amor y unidad Con un espectáculo de luces y muchos colores, el gobernador Esteban Villegas, su esposa Marisol Rosso y el alcalde de Durango, Toño Ochoa, encendieron la magia navideña en las principales calles de la ciudad, con la que despertaron en cientos de familias duranguenses el espíritu de solidaridad, amor y unidad. Con la Plaza de Armas repleta, la noche se iluminó con más de 450 figuras alusivas a la Navidad, mismas que adornarán gran parte del Centro Histórico, y por primera vez el Paseo Constitu-

ción, Las Alamedas y Domingo Arrieta, que podrán ser admirados con su destello. Allí, el gobernador adelantó que como parte de las actividades que se tienen preparadas para que las familias vivan al máximo las fiestas decembrinas, del 16 de diciembre al 7 de enero se llevará a cabo la Feria Navideña, con juegos mecánicos, posadas, piñatas, aguinaldos y más en las instalaciones de la Fenadu, donde el transporte, entrada, estacionamiento y la pista de hielo serán gratuitos. Alumbrado navideño brinda un espectáculo de luces y muchos colores.

Chicotito Estado de los Estados

Pág. 2

Sena de Negros Pág. 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.