Sufre quemaduras por flamazo Información en Policía
Sábado 4 de Octubre de 2014 Año 16 No. 5098 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Continúan trabajos de reparación en La Rosilla
Rebasada vida útil de redes hidráulicas Obsoleta 60 por ciento de infraestructura en la ciudad
Más información en páginas interiores
Este año se prevé buena cosecha de nuez en San Juan del Río
El 10 por ciento de las 15 mil familias que viven en el municipio de San Juan del Río se sustenta de la cosecha de la nuez, un producto que aunque en años anteriores tuvo una mala producción debido a la sequía que se presentó en el estado, este 2014 lo catalogan como un buen año sin embargo no excelente como hace ya algunas décadas, así lo dio a conocer el Presidente Municipal de esta localidad Rolando Villarreal Vargas quien informó que uno de los proyectos a corto plazo es la instalación de una cooperativa que tiene el objetivo de darle el valor agregado al producto. Más información en páginas interiores
Por lo menos el 60 por ciento de las redes de agua potable de la mancha urbana ya muestra una vida útil completamente rebasada, pues hay instalaciones con casi 50 años de antigüedad cuando lo óptimo para el funcionamiento adecuado es de 25 años, según dio a conocer Hugo López Gurrola, subdirector de recursos técnicos de Aguas del Municipio de Durango. El entrevistado señaló que la zona de la ciudad que presenta mayor antigüedad en sus redes hidráulicas es el Centro Histórico, el cual equivale al 40 por ciento del total de la infraestructura de la ciudad; “el último programa de modernización se implementó a finales de los años sesenta, por lo que hablamos de redes de más de cuarenta años”, puntualizó.
Agregó que ya se comenzó con la modernización de la tubería y tomas domiciliarias en algunas zonas del primer cuadro de la ciudad como son las calles Pereyra, Gómez Palacio y Hernández en la parte norte, en las cuales se tiene principalmente material de asbesto-concreto, mismo que está próximo a doblar su edad promedio de vida útil. El funcionario municipal indicó que después de la Zona Centro barrios como Analco, Tierra Blanca y la colonia Obrera son las que presentan también una antigüedad superior a lo óptimo y en las cuales ya se ha sustituido la mayor parte de redes por nuevo material, ya que se encontró tubería de cerámica e incluso partes en donde la descarga era la original desde que se fundó
Abrirá DMSP 100 plazas nuevas para policías
La Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) dio a conocer la convocatoria con la cual la Academia Municipal reiniciará actividades y a través de ella se busca obtener una generación de cien agentes nuevos para la capital, aseguró el presidente de la comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento, José Luis Cisneros Pérez. El edil de extracción priista reconoció que al momento el municipio presenta un déficit de elementos de alrededor de un 30 por ciento, aunque
indicó que ninguna ciudad en el país posee el estándar que los indicadores internacionales piden; “según estudios se debe tener en promedio un policía por cada mil habitantes. Deberíamos tener mil policías y realmente existen 700”, dijo. Señaló que la matrícula para el curso de inducción a policía municipal está contemplada para capacitar a cien personas de las cuales se busca que todas acrediten dicha capacitación, aunque aceptó que no es fácil puesto
Actualmente 700 policías se encargan de la seguridad en el municipio.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
que los criterios que aplica el Consejo Nacional de Seguridad suelen ser estrictos y eso impide que se dé una generación completa. El regidor consideró que la expectativa de crecimiento en el número de agentes va encaminada a potenciar las estrategias que se realizan por parte de la administración municipal; “los programas están funcionando, tan es así que las estadísticas nos muestran hasta un 30 por ciento menos robos aun y con el déficit de elementos que tenemos”, puntualizó. Agregó que será a finales de la próxima semana cuando se sepa si se acredita o no el número de aspirantes, ya que la expectativa es reducir al máximo la carencia de elementos; “siempre faltarán policías para atender todas las demandas. Hay que recordar que aunque se cumpla con la matrícula no todos los que se inscriban se unirán a la corporación, pues muchos desertan a mitad del curso”, expresó. Cisneros Pérez añadió que una vez terminada la primera
generación de Academia Municipal de la presente administración se buscará gestionar nuevo recurso por medio del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun) para en 2015 iniciar una nueva generación que de igual forma busque graduar a cien nuevos elementos de seguridad.
Instalaciones hidráulicas presentan cerca de 50 años de antigüedad. la zona. que la estadística que maneEn antigüedad de redes ja Aguas del Municipio dele siguen los fraccionamienmuestra que de manera setos y colonias que crecieron manal se atienden hasta 50 próximas al Centro, entre reportes ciudadanos en ese ellas los fraccionamientos sentido, lo que es también Huizache I y II, la colonia una pérdida considerable Hipódromo y la zona de la del vital líquido. estación del ferrocarril, cuya López Gurrola añadió antigüedad es entre 30 y 40 que a lo largo del presente años; “lo más reciente es el año se han intensificado los anillo que forman fraccionaprogramas de renovación de mientos como Jardines de redes y pozos, por los cuales Durango y Benito Juárez y se ha introducido un númepor su puesto los más nuero considerable de material vos”, dijo. nuevo con vida útil de hasta Las consecuencias de te35 años; “la prioridad para ner una red hidráulica tan renovar la infraestructura vieja en la ciudad deriva nos lo indica el reporte de principalmente en un núfugas, que es primordialmero elevado de fugas en el mente en el Centro Históriservicio de agua potable, ya co”, finalizó.
Gómez Palacio, Dgo.- Con la construcción del Macrotanque en el Cerro de la Pila, con capacidad de 4 mil metros cúbicos y en beneficio de más de 7 colonias de este sector de La Laguna, comenzaron formalmente las obras del Proyecto Agua Futura, compromiso del gobernador Jorge Herrera Caldera que se cumple gracias al respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto.
Pág.2
Pág.4
Una noticia buena y otra mala. La buena es que pronostican lluvias en todo Durango. La mala que el pronóstico es de Florencio.