Contacto hoy del 4 de septiembre del 2014

Page 1

Explosión deja mujer herida Información en Policía

Jueves 4

de Septiembre de 2014 Año 16 No. 5073 Durango, Dgo., Mx. Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Ejidatarios mantendrán derechos de tierras con Reforma Energética Adquiere PA nuevas facultades para resolver conflictos agrarios: López Aguilar Por: Martha Medina Con la Reforma Energética que se aprobó recientemente se presentarán nuevos aspectos en relación con las tierras que son propiedad de ejidatarios y pequeños propietarios, que implican un nuevo papel para la Procuraduría Agraria para proteger sus derechos tal como lo contemplan estas modificaciones, a diferencia de la Ley Minera que no contempla este tema e impide medios de defensa, señaló Cruz López Aguilar. Al referirse a los retos que plantean las reformas estructurales para el campo mexicano, el Procurador Agrario manifestó que además de atender los conflictos de carácter agrario que aún existen en todo el país, ahora la dependencia también tendrá una importante participación en lo que se refiere a la Reforma Energética, no solamente en lo que se refiere a la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos, con respecto a las actividades que realicen en tierras ejidales o pequeñas propiedades, entre otras, sino que también abordará lo relacionado con las energías limpias o alternativas. Entrevistado poco antes de presidir la inauguración del XVII Congreso del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Procuraduría Agraria, Cruz López manifestó que en todo el territorio nacional hay un gran potencial para el

se incluyeron totas las disposiciones que contemplaba la Ley Agraria en cuanto a los derechos del sector social y su defensa, lo cual permitirá la intervención de la Procuraduría en este sentido, a diferencia de la situación que se presenta en la minería, pues a pesar de que hay señalamientos del sector social por incumplimientos en los acuerdos entre las empresas y los dueños de la tierra, estos no tienen la posibilidad de presentar medios de defensa legal, debido a que la Ley de Minería no contempla este tema. Finalmente, Cruz López reconoció que con estas modificaciones, aun sin que se haya abordado la reforma profunda en el campo que anunció el presidente de la República, el trabajo para la Procuraduría se incrementará al menos en un 50 por ciento en los próximos años.

Educación a Distancia del ITD registra 92% de eficiencia terminal En las nueve unidades que el Instituto Tecnológico de Durango (ITD) tiene para impartir educación a distancia se registra 92 por ciento de eficiencia terminal, promedio superior al que se registra en la capital, que el año pasado reportó 52 por ciento, esto debido a que la mayoría de los alumnos ven una oportunidad de educación accesible para su economía, así como la facilidad que les da estudiar en sus ratos libres sin descuidar su trabajo u otras actividades del hogar o del campo. Más información en páginas interiores

Reporta Vialidad hasta 40 accidentes a la semana en la capital

Legislación energética mantiene mecanismos de defensa de la Ley Agraria: Procurador. aprovechamiento de la enerel eje volcánico, plantea el gía limpia o alternativa, y en aprovechamiento en tierras la mayoría de los casos las zoque son propiedad del sector nas con mayores posibilidades social en el 90% de la zona La subdirección de Vialidad Municipal registra en promedio son propiedad de campesinos. con esta vocación, con un riesentre 25 y 40 accidentes viales cada semana, de los cuales sólo Manifestó que la bioenergo mayor para sus habitantes un 5 por ciento son considerados como de alto impacto, aseguró gía por medio de la producpor las condiciones de alta el titular de la policía Vial, José Guadalupe López Carbajal. ción de bioetanol o biodiesel, marginación que enfrentan que requieren maíz, la eólica, actualmente. solar, la magmática, entre Sin embargo, puntualizó Más información en páginas interiores otras, que podrán aproveque en la Reforma Energética charse en todo el país, plantean realizar la explotación en tierras ejidales en la mayoría de los casos y será necesaria la intervención de la Procuraduría Agraria para verificar que se cumplan las disposiciones que marca la misma Reforma Energética, en cuanto a la protección a los derechos de los campesiEsperan 60 personas un órgano para mejorar su calidad de vida nos, para evitar que puedan ser afectados por inversionisEn los últimos años el CenDomínguez Padilla, quien seInstituto Mexicano del Seguro tas privados interesados en tro Estatal de Trasplantes ha ñaló que actualmente en lista Social (IMSS) y del Instituto estos recursos. registrado un incremento de de espera se ubican 60 persode Seguridad Social al Servicio En este punto, el procuraentre 15 y 20 por ciento de pernas a la expectativa de ser cande los Trabajadores del Estado sonas que desean obtener un didatas a obtener una córnea o (ISSSTE). dor manifestó que solamente órgano para con ello mejorar un riñón principalmente. Un estudio reciente dio a en el caso de la energía magsus condiciones de vida, así lo Explicó que gran parte del conocer que a nivel nacional mática, que se encuentra en dio a conocer Manuel Alonso incremento en las solicitudes la lista de espera está conforse debe a la universalización de mada por 18 mil pacientes, de los servicios, con lo que persolos cuales en el caso de Durannas de otras instancias decidiego solo se tienen registrados ron sumarse a su lista debido 45 personas que requieren un a la rapidez con la que les dan trasplante de córnea, mientras los resultados de sus análisis, que en el caso de riñón se tiene aunque la mayoría se dirigen a un aproximado de 20 pacientes las instituciones de las que son más lo que se suman en las úlderechohabientes para llevar a timas fechas. cabo la cirugía pues finalmente “Seguimos captando pacienson quienes le dan la protectes y eso nos está permitiendo ción en la parte quirúrgica y que una vez que terminen el postrasplante, sobre todo por protocolo se suban a la lista de el costo que significa para los espera, hasta ahí se vuelven Córnea o riñón, entre órgapacientes esta última. visibles”, aunque la realidad nos con mayor demanda para “En el caso del trasplante apunta a que los pacientes que trasplantes. renal, son pacientes que los están en protocolo son incluso de hospitales de otros estados costos van desde los 10 mil y más del 50 por ciento. como Ciudad de México, Guahasta los 15 mil pesos prinAunque también hay niños dalajara o Monterrey. cipalmente por el tema de los con esta problemática, en su Domínguez Padilla reiteró medicamentos, sobre todo los mayoría son adultos los aspique otro de los motivos por el inmunodepresores y todo eso”, rantes a un trasplante pues cual se ha logrado captar a más comentó el especialista, quien generalmente se derivan de pacientes se dio luego de la advirtió que en Durango solo se enfermedades crónico-degeneapertura del Hospital General hacen trasplantes renales y de rativas que son las que llevan La creación del Parque Centenario se sumará al rescate de los parques Guadiana y Sahuatoba 450 en donde son recibidos pacórnea, mientras que aquellos a este tipo de padecimientos, para que Durango sea una ciudad más verde y sustentable, de modo que se avanza a grandes cientes tanto del Seguro Popuque requirieran de un hígado sobre todo las personas que papasos hacia este objetivo, dijo el alcalde Esteban Villegas Villarreal a la vez que agregó que estas lar, como derechohabientes del o corazón son enviados a listas decen insuficiencia renal. zonas benefician a la comunidad.

Chicotito Estado de los Estados Pág.2

Aumenta 20% demanda de trasplantes en el estado

La mentira es la segunda naturaleza de los políticos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.