Jueves 4
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de junio de 2020 Año 22 No. 6822 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Negocios aplican protocolos de fantasía El 80% sin cumplir medidas de nueva normalidad Por: Martha Medina
Al mal tiempo, buena cara
Algunas personas lucen optimistas con la nueva normalidad, por lo que poco a poco han retomado sus actividades. Entre ellos los artistas urbanos que con guitarra en mano abordan los camiones para alegrar un poco a los usuarios en esta pandemia y dar al mal tiempo buena cara. Foto: Heber Cassio
Locatarios retiran vallas de plazas públicas Más información en páginas interiores
Diputado se disculpa por llevar huevos al Congreso Más información en páginas interiores
Ante el elevado porcentaje de incumplimiento que se detectó durante el reinicio de actividades que se dio el pasado 1 de este mes, que oscila en el 80 por ciento de los negocios, la Coordinación Estatal de Protección Civil iniciará la aplicación de las sanciones que contempla la ley, que van desde clausuras temporales hasta definitivas por esta situación, pues el titular de la dependencia, Guillermo Pacheco, manifestó que se encontró un centro comercial que solamente tenía una fantasía de protocolo. En conferencia de prensa virtual el funcionario no descartó la posibilidad de que se apliquen medidas duras para controlar la movilidad de la población en general, pues manifestó que se ha visto mucha irresponsabilidad en la población que se niega a acatar las medidas para prevenir contagios de Covid-19, además de que también se sancionarán los establecimientos que después de reabrir sus puertas no cumplan, pues recordó que en estos momentos apenas está en un 20 a 25 por ciento el crecimiento de contagios de esta enfermedad y de fallecimientos por esta causa. Recordó que desde el inicio de la
Trabajarán tianguis al 50% de su capacidad Se turnarán para instalarse y evitar aglomeración de personas
Se vigilará labor de comerciantes y a ciudadanos que vayan a visitar los tianguis. En reunión con Salud Pública Municipal y Juzgado Administrativo, dirigentes de los tianguis que operan en la capital acordaron solo instalarse al 50 por ciento de su capacidad, además se estarán turnando los días en que se instalarán para evitar molestias y aglomeraciones de personas. El regidor Fernando Rocha Amaro, presidente de la Comisión de Actividades Económicas en Cabildo, señaló que también se estarán instalando filtros sanitarios y un tinaco para que las personas puedan estarse lavando, tanto los comerciantes y los ciudadanos que vayan a visitar los tianguis. Para verificar que estas medidas se cumplan se estará revisando por parte de inspectores municipales y el mismo juzgado, que ha estado haciendo funciones extras aparte de las que le corresponden, y también la propia Dirección de Salud Pública, además de los propios dirigentes de los tian-
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
Estado de los Estados
guis. En la comisión solo se están recibiendo y dictaminando renovaciones de permisos, que ya se habían autorizado pero que se tienen que renovar trimestralmente, además se sometió a votación mandar un oficio a ventanilla única para que la comisión pueda estar trabajando como se venía haciendo normalmente. Indicó que para estas fechas en Durango generalmente llegaban las expoventas, pero hasta este momento aún no se tiene una resolución, ya que se estará trabajando según lo que el semáforo de riesgo vaya indicando, pero hasta el momento no se pueden tomar ese tipo de decisiones. Por último, señaló que los panteones y romerías seguirán cerrados en próximas fechas, como el Día del Padre, pero se irán tomando decisiones conforme la pandemia vaya avanzando en el municipio.
Iniciarán sanciones desde clausuras temporales hasta definitivas: CEPC. pandemia en su primera fase inició la aplicación de medidas preventivas como la sana distancia para mitigar la diseminación del virus, que dio paso a una segunda y una tercera etapa que se presenta en estos momentos, con un crecimiento que se mantiene en los casos de la enfermedad, a causa de la gran movilidad que se tiene en toda la entidad e incluso a nivel nacional, misma que aumentó con la medida de intentar reactivar la economía desde el pasado 18 de mayo. En este reinicio de actividades Durango se encuentra en semáforo rojo debido al crecimiento de casos de Covid-19, que es de nivel máximo e indica que solamente se pueden tener actividades esenciales y dependerá de los municipios y el gobierno estatal definir cuáles podrían abrirse para reactivar la economía, siempre y cuando cumplan los protocolos para reabrir las puertas que establece el IMSS, los cuales contemplan reformas o medios de reingeniería para cumplir los requisitos, pues manifestó que hay instituciones como las bancarias que no atienden las disposiciones como la distancia de 1.5 metros. Agregó que la movilidad incrementa fuertemente los contagios de coronavirus en la entidad, pues manifestó que en ningún momento se ha logrado el 65 por ciento de reducción recomendado, mientras en el tema del cumplimiento en el reinicio de actividades dijo que en una inspección que se hizo a 50 comercios se encontró que solo el 20 por ciento cumplió con las medidas, mientras que
un centro comercial grande desde el primer día de reapertura no cumplió, por lo cual ya se tienen indicaciones de emitir clausuras definitivas y temporales en estos casos, pues dijo que incluso en un centro comercial lo único que se hace es una fantasía de cumplimiento de las medidas. Lamentó Guillermo Pacheco que desafortunadamente hay gente irresponsable, que no cree que exista esta enfermedad, a pesar de que hay testimonios importantes, pues desafortunadamente hay personas que han perdido la vida por este padecimiento, para luego presentar la grabación de una persona con este padecimiento, que pide atender las medidas preventivas para evitar la enfermedad. Con respecto a las medidas, recordó el coordinador de Protección Civil que la ley faculta a la dependencia para aplicar sanciones que van desde clausura o suspensión temporal o definitiva, de acuerdo a la gravedad de las faltas, así como multas de 25 a 5,000 UMAS, con la posibilidad de solicitar el auxilio de la fuerza pública para cumplir diligencias en la materia. Finalmente, puntualizó que están por definirse nuevas medidas, más estrictas, para reducir la movilidad de la población y cuidar que se apliquen las acciones preventivas, ante el crecimiento que se observa en los contagios de coronavirus, el cual indica que el pico más alto de la enfermedad podría presentarse hasta finales de este mes, debido a la irresponsabilidad de quienes no cumplen las disposiciones vigentes.
Entrega Aispuro ambulancia y equipo médico en Nazas Nazas, Dgo.- La salud seguirá siendo la prioridad del Gobierno del Estado, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro Torres al entregar una ambulancia y equipo médico en el Hospital Integral de Nazas, para fortalecer las herramientas del personal de salud contra el Covid-19 y cualquier otro padecimiento que se presente. El mandatario aprovechó para realizar una inspección en dicho centro hospitalario, donde encontró un buen servicio y óptimo abastecimiento de medicamento.