Atrapado con arma y explosivos Información en Policía
Lunes 4 de Marzo de 2013 Año 15 No. 4612
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Aumenta 15% precio del huevo
Se normaliza servicio de Limpia; recolectan 4 mil Tons. de rezago Más información en páginas interiores
Restauranteros, obligados a subir menús: Canirac Por: Martha Medina Como consecuencia de los nuevos casos de gripe aviar detectados en dos estados productores, el precio del huevo se incrementó 15 por ciento en promedio, tanto en su venta al mayoreo como menudeo, informó el delegado de la Secretaría de Economía, Luis Madrazo Bonilla, quien descartó que se puedan presentar ajustes mayores tanto en este alimento como en el pollo. Agregó que en tanto se aplican medidas para controlar la aparición de la enfermedad mencionada en zonas con una elevada producción de los alimentos mencionados, la Secretaría de Economía, en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor, mantienen vigilancia en los establecimientos donde se comercializan, para evitar tanto incrementos injustificados como prácticas que afecten a la población, especialmente porque no hay desabasto de huevo ni de pollo.
El kilo de huevo aumentó a 28 pesos al menudeo. Con respecto a las modificaciones en el precio del huevo, el funcionario puntualizó que en promedio se registra un incremento del 15 por ciento, aunque aclaró que no todos los establecimientos han realizado ajustes en la misma medida e incluso se detectaron casos donde hubo una disminución, como sucedió en algunos centros comerciales. Con respecto a la situación que prevalece en torno
al abasto de los productos mencionados, el delegado de la Secretaría de Economía dijo que a pesar de los brotes de gripe aviar que fueron reportados en días pasados, no existen razones para que se incremente el precio del huevo en un porcentaje mayor al mencionado, pues no existe desabasto del alimento. Por lo que se refiere al precio de venta que registra en estos momentos el huevo, señaló que de acuerdo a datos
La Laguna, estado de excepción en tema de seguridad: Diputado Más información en páginas interiores
“Mantengamos unidas nuestras familias porque solo así, con la armonía en torno a los nuestros, es como construiremos la paz”, fue el mensaje del Gobernador Jorge Herrera Caldera, quien junto a su esposa Tere Álvarez del Castillo y sus hijos encabezaron la celebración del Día de la Familia en Durango.
Chicotito
Pág.2
con que cuenta la dependencia, al mayoreo tiene un costo de 25 pesos el kilogramo, cantidad que al menudeo se eleva hasta los 28. Por lo que se refiere a la carne de pollo, manifestó que a diferencia del huevo, esta registra menores modificaciones en su precio pues subió apenas un 3 por ciento, situación que obedece a que la gripe aviar afecta más la producción de huevo. Con respecto al riesgo de que las zonas de producción de pollo y huevo a nivel estatal puedan verse afectadas por la enfermedad, el funcionario descartó tal posibilidad, pues recordó que las entidades donde se presentó el problema están alejadas de Durango.
Toma precauciones UJED por violencia en La Comarca Más información en páginas interiores
Aispuro Torres se sumará a campaña de Salum para Alcaldía Más información en páginas interiores
IVA en alimentos y medicina solo para los más ricos: JHC Se buscará que personas humildes no paguen impuesto Serán las personas que tienen mayores ingresos las que pagarán más impuestos al aplicar el IVA en alimentos y medicinas, medida que permitirá al Gobierno contar con más recursos para apoyar a la población con menos recursos económicos para que no solamente no paguen este gravamen, sino para que puedan recibir estos productos de manera gratuita, dijo el Gobernador Jorge Herrera Caldera. Entrevistado poco después de una reunión que sostuvo con los integrantes de su gabinete, el mandatario estatal se refirió a las modificaciones que fueron aprobadas en los estatutos del Partido Revolucionario Institucional, por medio de las cuales se da el visto bueno a la aplicación del mencionado impuesto en alimentos y medicamentos, así como a la inversión privada en Petróleos Mexicanos, mismas que consideró positivas. Añadió que como integrante del Consejo Político del PRI apoyó estas modificaciones, mismas que se convertirán en propuestas ante el Congreso de la Unión y que podrían ser
Pretenden que IVA a medicinas no afecte a personas de escasos recursos. discutidas durante el período Impuesto al Valor Agregado ordinario de sesiones que inien medicamentos y alimentos cia en el mes de septiembre. se reflejará en los precios de Corresponderá a las distinlos mismos, se buscará que tas fracciones parlamentarias esta circunstancia no perjudique integran el Congreso de la que a los que menos tienen. Unión analizar estas propuesExplicó que en el caso del tas y los beneficios que repreIVA se trata de un impuesto sentan para el país, para su pensado para que quienes tieposterior aprobación. nen más recursos, al consumir Agregó que se tiene conmás productos gravados, sean fianza en que los partidos políquienes aporten más recursos ticos representados en el Conal erario, mismos que se tragreso apoyen estas propuestas, ducirán en mayores apoyos a que contemplan beneficios a las personas que tienen mayolos que tienen más necesidad, res carencias pues aunque la aplicación del Pase a la Pág. 3
PRD y PAN confirman alianzas con miras a elecciones en Quintana Roo. Otra vez los extremos se tocan.