Fatal volcadura en el Francisco Villa Información en Policía
Sábado 4 de Enero de 2014 Año 15 No. 4868 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Corte del primer día
Pagan predial más de 4 mil duranguenses
Con fecha de corte al 3 de enero la Dirección Municipal de Administración y Finanzas reporta poco más de 4 mil 600 recibos de predial pagados; la gran afluencia se debe a que durante el primer mes del año se hace efectivo un descuento del 15% en el cobro de este impuesto. Diana Gabriela Gaitán Garza, titular de la dependencia, señaló que desde temprana hora la Unidad Administrativa Municipal se encuentra recibiendo a decenas de contribuyentes que año con año cumplen con sus obligaciones en tiempo y forma, aprovechando así el descuento que se aplica durante los primeros meses del año, pues además del 15 por ciento en enero en febrero el ahorro para las personas es del 10% y en marzo del 5%. Gaitán Garza recordó que para contribuir con un mejor Durango el presidente municipal, Esteban Villegas Villarreal, invitó a la ciudadanía en general a iniciar el año con el pago puntual del impuesto predial y que aprovechen los descuentos. Asimismo informó que se ha dispuesto de varios mecanismos para que los ciudadanos puedan realizar
Aprovechan descuento del 15%: Dirección de Finanzas
Miles de ciudadanos acudieron a pagar el impuesto predial. su pago de una forma ágil y cómoda. La funcionaria destacó que además de las ventanillas de la unidad “Guadalupe Victoria” el módulo de pago del centro comercial Paseo Durango es uno de los más visitados, manteniendo en ambos un horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas y los sábados de las 09:00 a las 17:00 horas, además que existen otros sitios donde los duranguenses pueden hacer su pago como son bancos, centros comerciales, módulos Crecemos y el Juzgado Administrativo Municipal.
Bajó 16% afluencia de viajeros en 2013: C. Camionera Más información en páginas interiores
Atiende Salud Municipal a población afectada por frío Más información en páginas interiores
Se invirtieron 6 mdp en apoyos por contingencias: Sedesoe Más información en páginas interiores
Gaitán Garza recordó que los descuentos hacia jubilados, pensionados, adultos mayores y discapacitados van desde 80 al 40 por ciento dependiendo del valor catastral de la propiedad. Explicó que
los propietarios de predios urbanos y rústicos deben acreditarlo con su credencial oficial, además de la credencial para votar vigente, cuyo domicilio corresponda al predio en mención, y cubrirán en una sola exhibición la cantidad que les corresponde, aplicable exclusivamente a la casa habitación en que residan. La tesorera municipal destacó la importancia de realizar su pago durante los primeros meses del año y aprovechar los descuentos que se aplican en pagos del predial con la finalidad de no afectar de manera gravosa la economía de los ciudadanos, en el entendido de que enero suele ser un mes complicado para los bolsillos de los ciudadanos.
Llama el gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, a la unidad y solidaridad para trabajar por el Durango y México que todos queremos. Más información en páginas interiores
Difícil, inicio del 2014 para empresas: Coparmex A escasos días de haber iniciado este 2014, Felipe Saravia, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COARMEX) en Durango afirmó que este año se vislumbra un entorno difícil para los empresarios del sector formal ya que el Gobierno Federal creó nuevos requerimientos fiscales e impuestos que fluctuarán durante todo el año como es el caso de las gasolinas, de ahí que se prevé una disminución en el número de asegurados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a consecuencia de las decisiones que se han tomado. Ya que debido a las modificaciones que se han hecho a la Reforma el número de empleos en el sector formal no es compatible con el crecimiento de la población que se integra a la vida económicamente activa, “No es tan importante el porcentaje como número porque a veces este es muy pequeño, pero hay que recordar que esto es anual y acumulado porque el hecho de que crezca la población, sin que también crezcan los empleos formales es un
Se complica la situación por aumentos en combustibles e impuestos, asegura Felipe Sarabia
Empresas locales prevén una situación económica complicada en este año. retroceso brutal para el país”, libremente. comentó. “Para nosotros este inicio En este sentido se verían de año está muy complicado afectados en general todos los porque hay nuevas requeriempresarios que están formalmientos fiscales, además del mente establecidos como el secalza en los impuestos los cuales tor restaurantero, exportador, no van a ser solo una vez, sino comercio y manufacturero que cada mes y hay que empezarlo de alguna manera tratan de a cumplir desde ahorita porque pagar sus impuestos y con esto el primer golpe será el 17 de generar empleos remunerados febrero, luego el 17 de marzo y y tener a su personal inscrito abril, etc.”, afirmó el represenen el seguro social, por lo que tante empresarial, quien calificonsideró que el sector formal có a la economía del país como de la economía de este país con una especie de claroscuros está siendo golpeado muy duro, pues también existen algunas mientras que en el caso de los reformas que se están llevando informales siguen trabajando a buen término y otras que no
se están haciendo como debería. Asimismo indicó que es ilegal lo que está haciendo la Secretaría de Hacienda al dar a conocer los datos de las empresas que tienen pagos pendientes porque el problema mayor radica en que obligan al consumidor que realiza una transacción con alguna de las empresas que aparece en dicha lista a verificar constantemente la lista en busca de que el proveedor no aparezca, lo que calificó como responsabilidad del gobierno y no de la persona “una de sus responsabilidades es generar confianza entre la población y poder saber que si me dan una factura, esta es válida”. Dijo que en este caso si la factura expedida no está en regla pues deben de ir y sancionar a la persona que la expidió y no perjudicar a la persona que hizo la transacción con este negocio ya que de por sí ya es un trabajo administrativo bastante fuerte hacer cotizaciones como para tener que ir a verificar en una lista para descartar su presencia.
De los genios unos nacen y otros se hacen, pero en ambos casos se requiere del esfuerzo en menor o mayor medida.