Viernes 3
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de marzo de 2017 Año 19 No. 5834 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Viven 500 familias de la pepena www.contactohoy.com.mx
Comercializan materiales como cartón, plástico y fierro Por: Andrei Maldonado
Alumnos de Cobaed sin libros para estudiar Los cuatro planteles del Colegio de Bachilleres que hay en la capital fueron cerrados por los alumnos, ya que el semestre está por terminar y no han recibido los libros que necesitan para sus clases. Manifestaron que estos libros se los cobraron junto con la inscripción y se han visto en la necesidad de estar sacando copias, por lo que piden se les regresen los 450 pesos que pagaron. Más información en páginas interiores
Aumentos a tarifas insuficientes para renovar unidades: CTM Más información en páginas interiores
Cerca de 500 familias de la capital obtienen su sustento por medio de la pepena de desechos para comercializar diferentes materiales entre ellos cartón, plástico y fierro, tanto en la Planta de Selección y Transferencia como recorriendo las calles de la ciudad diariamente de acuerdo a la información con la que cuentan las instancias locales. Y es que la basura de algunas personas puede ser el tesoro de otras. Todos los días decenas de hombres y mujeres se levantan a primera hora para trabajar en la separación de materiales que puedan venderse para su reúso como plástico, cartón, papel, fierro y aluminio, tanto en la Planta de Transferencia como en la vía pública, para con esto llevar algo de dinero a sus familias. En recientes fechas autoridades municipales hicieron un recorrido en la Planta de Transferencia y se estableció que cerca de 350 personas trabajan en este sitio con el fin de recolectar los desechos que se generan a diario en la ciudad que, en base a la estadística con la que cuenta la empresa concesionaria del servicio de limpia, llega a ser de 410 toneladas al día. Es por ello que se ha generado un padrón de pepenadores por parte de la Comisión de Servicios Públicos del Ayuntamiento con la finalidad de co-
Familias recolectan tanto en la Planta de Transferencia como en las calles. nocer cuántas familias dependen de esta actividad y de qué manera se les puede apoyar; actualmente solo las personas registradas en el padrón pueden realizar esta actividad bajo supervisión del área de Servicios Públicos municipales. Este listado permite dar certeza de que en la labor de la separación de los desechos no participan menores de edad, para lo cual el personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia recorre de manera constante la Planta de Transferencia para que los infantes que sean localizados solo se encuentren acompañando a sus padres, pero no participen en la pepena. La labor de estas personas es fundamental para que Durango sea una de las
ciudades con los índices de reciclaje de residuos sólidos urbanos más elevados, rebasando la media nacional de 12 por ciento con un 14 por ciento de desechos reciclados en una recolección promedio de 480 toneladas diarias, por lo que si el municipio tiene estas cifras en gran medida es gracias a ellos. Cabe señalar que con la finalidad de que la labor que desempeñan esté lo más libre de riesgos hacia su salud la autoridad local dota de una unidad móvil de Salud Pública para proporcionarles cubrebocas y guantes, así como revisiones médicas gratuitas; los pepenadores se encuentran organizados en una asociación, eso ayuda a que hasta el momento no se reporten incidentes.
Por accidentes viales 60% de riesgos de trabajo Personas se dirigían a su centro laboral o regresaban a su domicilio Por: Denice Ramírez El 60 por ciento de los casos que se determinan como riesgo de trabajo ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (ISSSTE) corresponden a accidentes en trayecto, es decir, cuando las personas se dirigen a su centro de labores, o al concluir su horario van camino a su domicilio, informó María Teresa Fernández Escárcega, jefa del Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene de la dependencia. Informó que el año pasado se calificaron como riesgo de trabajo 200 casos, siendo los más comunes los accidentes viales, “muchas personas no se toman el tiempo necesario para salir de su casa, el ir de prisa provoca algún percance, o se distraen por celular, o por los niños que van jugando”. Mientras que dentro de los centros de trabajo lo usual son caídas, en el caso de las mujeres en su mayoría son por usar tacón muy alto, lo que causa una torcedura de tobillos, algunas caídas son causadas por cables atravesados, escritorios o cajones en mal estado que hacen que la gente se tropiece, afirmó Fernández Escárcega.
Indicó que cuando un trabajador tiene un percance debe dar aviso a Medicina del Trabajo para que pueda ser calificado, se les pide una documentación que revisa un subcomité integrado por médicos y así se determinan los días de reposo que se le brindarán y si es un riesgo de trabajo, sin embargo se dio a conocer que sí hay personas que han fingido para obtener una incapacidad. En 2016 se calificaron 5 casos como incapacidad total permanente, porque disminuyen las capacidades laborales de la persona, donde también fueron producto de un accidente vial, y el subcomité de médicos determina la incapacidad y se manda a México para ser aprobado. Con la incapacidad total permanente los trabajadores se retiran con un 100 por ciento de su salario, para las licencias médicas son definidas por el tiempo que se tenga de antigüedad, trabajadores con menos de un año se les concede licencia médica de hasta 15 días con goce de sueldo. Los que tienen de 1 a 5 años tienen derecho hasta 30 días con goce de sueldo y 30 días más con la mitad del pago, 5 a 10 años hasta 45 días con sa-
lario y 45 días más a la mitad, con 10 años de servicio son 60 días completo y 60 días más con mitad del salario, precisó la jefa del Departamento de Pensiones. Mencionó que tanto la Secretaría de Salud, como la Secretaría de Educación, son las dependencias que presentan mayor número de licencias e incapacidades al concentrar a gran porcentaje de los trabajadores del estado. Si el derechohabiente se siente enfermo debe acudir con su médico familiar, quien es el que determinará si su enfermedad amerita una incapacidad, una gripe requiere incapacidad si se convierte en neumonía o se pone más grave, expuso.
El año pasado se calificaron como riesgo de trabajo 200 casos.
Piden intervención de Aispuro para resolver situación en Pensiones Es necesario que se apliquen medidas encaminadas a resolver la situación que se presenta actualmente en la Dirección de Pensiones del Estado por falta de recursos, tarea en la cual la participación del gobernador José Rosas Aispuro Torres será especialmente importante por el conocimiento que tiene sobre este tema, para encontrar soluciones a los problemas que se presentan en esta dependencia, señaló el diputado Augusto Ávalos Longoria. Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
El secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, en representación del gobernador José Rosas Aispuro Torres, acompañado de la alcaldesa de Gómez Palacio, Lety Herrera Ale, encabezó la develación del busto de don Carlos Herrera Araluce, en reconocimiento, a un año de su muerte y el impulso que dio a la educación en cuanto a la donación de terrenos en la entidad.
Pág.2
Pág.4
Está comprobado científicamente que la Venus de Milo no podía rascarse.