Martes 3
/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal
de diciembre de 2019 Año 21 No. 6671 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Al alza SIDA en el mundo entre los adultos: SSA Menores de edad los que mejor enfrentan ese riesgo... La Secretaría de Salud en el Estado fortalece las actividades de detección, prevención y control del VIH/SIDA en el marco de la conmemoración del Día Mundial del VIH/SIDA que se conmemoró este 1 de diciembre, el cual forma parte del esfuerzo global para encarar el reto de una epidemia que continúa incrementándose en todas las regiones del mundo. El secretario de Salud, Sergio González Romero, recalcó que la finalidad de este tipo de acciones es incrementar la prevención y la detección temprana, sumados al compromiso con la sociedad establecido por el gobernador José Aispuro Torres, con el fin de otorgar la atención al paciente y sus familiares con la calidad y calidez correspondiente, asegurando el tratamiento y seguimiento de los pacientes de forma gratuita. Explicó que el 1 de diciembre se estableció como el Día Mundial en la Lucha Contra el Sida, considerando que en el año 1983 se notificó el primer caso de SIDA en México, pero en Durango el primer caso diagnosticado y notificado fue en enero 1986 en el IMSS Gómez Palacio Durango, además se estima que en 2016, 36.7 millones de personas vivían con el VIH en todo el mundo, distribuidos principalmente en adultos, mujeres mayores de 15 años y una incidencia mínima en niños menores de 15 años. La proporción de casos de SIDA en el país en relación al sexo es del 80 por ciento en hombres y el 20 por ciento en mujeres, por lo que se considera que en México el SIDA es una enfermedad relacionada con el género, ya que se trata de una pandemia de transmisión sexual. Dijo que en Durango el VIH/
En esta época del año se suscitan diversos problemas con el abasto de agua.
Diarios 40 reportes de fugas de agua Por: Guillermo Ruvalcaba
Estrategias para atacar el SIDA en Durango. SIDA es uno de los programas de salud de mayor prioridad por las consecuencias epidemiológicas y el impacto en la morbilidad y mortalidad, por lo que el número de casos durante este año en el estado es de 80 casos diagnosticados como positivos al VIH, anteriormente denominados como “seropositivos” y 33 casos diagnosticados como SIDA, justo en la media nacional. “En cuanto a las estadísticas, fue en el año 2015 cuando se registró el mayor número de casos detectados desde el inicio de la pandemia, debido a la búsqueda activa y el acceso a pruebas rápidas para toda la población, sin embargo sigue la búsqueda en las poblaciones clave y en embara-
Diputadas y senadoras se hacen bolas con presupuesto Las diputadas y senadoras por Morena insistieron en que Durango recibirá un presupuesto más elevado para 2020, en comparación con lo que se autorizó para este año, aseguran que serán 30,667 millones de pesos, a los cuales sumaron los recursos
que se aplicarán en programas federales para dar más de 36 mil millones de pesos, aunque en temas como el campo Margarita Valdez reconoció que hubo una reducción y Maribel Aguilera dijo que sí habrá más apoyos. Más información en páginas interiores
zadas, buscando con ello detecciones tempranas y el aumento en la calidad de vida de los pacientes”, afirmó. Finalmente, destacó la importancia y necesidad para promover el respeto a la sexualidad de las personas y fortalecer la educación sexual responsable, la equidad de género y abatir el estigma y la discriminación, con el incremento de la comunicación y solidaridad familiar, por ello, la Secretaría de Salud ofrece orientación y atención especializada en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e infecciones de Transmisión Sexual (Capasits).
En esta época del año se registran diversos problemas en el abasto de agua en la capital, sobre todo porque la presión aumenta al interior de las tuberías, generando rupturas ya que la mayoría de las redes hidráulicas se encuentran en mal estado o son antiguas. En este sentido, personal de Aguas del Municipio afirmó que de manera diaria se reciben hasta 40 reportes por fugas de agua en toda la mancha urbana, generando que en ciertas zonas de la ciudad se genere interrupción en el abasto del vital líquido para reparar los daños. Señalaron que el tiempo de respuesta en cada fuga es de 24 horas, ya que no se puede permitir más tiempo del establecido para la reparación, pues una de las principales tareas es disminuir el desperdicio de agua, en primera instancia por políticas ambientales, así como para que no se generen gastos importantes en las finanzas de AMD. Señalaron que 80 por ciento de las
fugas se reparan en el momento, pues por el incremento en los reportes es importante que se atiendan todas aquellas que se van detectando. “En esta temporada se incrementan las fugas ya que la presión de las tuberías es mayor porque baja el consumo, en ese sentido tenemos un pequeño incremento, con la automatización del sistema se tienen las ubicaciones exactas de las fugas, lo que agiliza la reparación. Aunque esto no quiere decir que en el momento que se hace el reporte se vaya y se haga el trabajo, pues hay rutas ya establecidas”, explicaron. Comentaron que al igual que los reportes al 911 la dependencia también recibe llamadas en falso, muchas personas argumentan que existe desabasto en toda la colonia o fraccionamiento, una vez que se revisa solo es en el domicilio donde se emitió dicha queja, por lo que exhortan a los ciudadanos a que en esta época del año, sobre todo por el invierno, revisen cada una de las conexiones y prevengan fugas aislando las tuberías de cobre.
tallan que fue durante el transcurso del domingo que se emitió el reporte por parte de los encargados de vigilar el sitio ubicado en la avenida Estaño, esto en territorio del fraccionamiento Fidel Velázquez. Según las versiones consultadas, inicialmente se dijo que fueron dos o tres sujetos quienes arribaron al lugar para amagar con armas a los encargados de resguardar el sitio, los cuales al parecer no opusieron resistencia, dirigiéndose los hampones hasta un
mueble del lugar donde se resguardaba la cantidad de alrededor de 500 mil pesos, sin que se precise el fin para dicho efectivo. Tras los reportes iniciales, los representantes jurídicos de ruta de los “naranjas” procedieron a interponer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de Estado, quienes mediante agentes investigadores ahora trabajan para esclarecer este hecho a la brevedad y así dar con los responsables del atraco.
Roban medio millón de oficinas de los “naranjas” Cuantioso robo se dio durante el fin de semana cuando se emitiera el reporte en torno al robo al interior de las oficinas de los camiones naranjas, monto que al parecer oscila en los 500 mil pesos en efectivo. Los reportes y la información con la que se cuenta por el momento de-
Cuantioso robo a los autobuses de ruta.
Derivado de la evaluación de daños y necesidades que supervisó el gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, en su recorrido por zonas en emergencia, se realizó la entrega de víveres y apoyos para las personas damnificadas. Gracias a helicópteros del Gobierno del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional la ayuda llegó hasta las comunidades de Vega del Oso y Sianori en Topia; El Barco y La Coluta en Tamazula, así como a la cabecera municipal de Canelas.
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
Se disparan fiestas particulares en inicio de diciembre Más información en páginas interiores
Para don Quijote es tan esencial que los caballeros tengan damas, como que el cielo tenga estrellas. ¡Bravísimo!