Periódico Contacto hoy de 3 de febrero del 2017

Page 1

Viernes 3

Director: JJorge Bl Blanco C Carvajal j l

de febrero de 2017 Año 19 No. 5811 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Incineran unas 3 toneladas de droga

¡Úsela, pero no la riegue!

Aseguradas durante distintos operativos en la entidad Por: Martha Medina Más de tres mil kilogramos de drogas fueron destruidos por elementos del Ejército Mexicano, como resultado de las acciones para combatir la producción de enervantes y de la coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR), para eliminar las sustancias que fueron aseguradas en distintos operativos. Fue en el campo militar 5 de Mayo, que se encuentra en el poblado que lleva el mismo nombre, donde se llevó a cabo la incineración de drogas que fueron aseguradas principalmente por la PGR, así como por otras instancias de seguridad en la entidad, tras una ceremonia protocolaria encabezada por el comandante de la Décima Zona Militar, general Homero Mendoza Ruiz. Poco antes de que iniciara la incineración de los enervantes, el general Homero Mendoza informó que durante este procedimiento, se destruyeron un total de dos mil 316 kilogramos de marihuana, cinco mil 115 kilogramos de semilla de amapola, mil 354 metanfetaminas de base, 2.94 kilos de goma de opio, además de 14 plantas de marihuana y 37 de amapola, así como 111 gramos de cocaína, que forman parte de las drogas que fueron aseguradas durante los últimos

Incineración se llevó a cabo en el Campo Militar 5 de Mayo. meses durante distintos operativos realizados principalmente por la PGR, así como por el Ejército Mexicano y otras corporaciones policiacas. Explicó el comandante de la Décima Zona Militar que después que las corporaciones policiacas realizan el procedimiento judicial que sigue al aseguramiento de la droga, es cuando se concentran estos decomisos y se procede a su destrucción, tarea que se lleva a cabo a lo largo de todo el año, independientemente de las cantidades de enervantes que se quemarán en el área para su incineración que se encuentra en el Campo Militar 5 de Mayo. El general manifestó que durante el año se lleva a cabo este procedimiento en distin-

Cuesta de enero podría prolongarse para restauranteros Más información en páginas interiores

Analizan incluir palenque entre atractivos de la Fenadu Más información en páginas interiores

tas fechas, aunque puntualizó que en esta ocasión se tiene una cantidad considerable de enervantes que deben ser destruidos, una vez que se llevaron a cabo los procedimientos legales en relación con el aseguramiento de los mismos. Al referirse a la destrucción de drogas que se llevó a cabo, puntualizó que se trata de una labor que se realiza de mane-

ra permanente, al igual que las acciones para combatir la producción de enervantes en la entidad así como su comercialización, aunque reconoció que se trata de un problema recurrente, pues las personas que se dedican a esta actividad ilícita se mantienen en el intento por producir y comercializar estas sustancias entre la población.

Falso 60% de reportes por maltrato infantil Acusaciones son de familiares que buscan aprovecharse de la situación Por: Andrei Maldonado Hasta un 60 por ciento de las denuncias por maltrato infantil resultan falsas una vez que el personal del DIF acude a su atención, en esos casos se trata de acusaciones hechas por algún familiar que busca aprovecharse de la situación, generalmente uno de los padres cuando enfrentan un proceso de divorcio. A través de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Mujer se atiende en promedio al mes entre 15 y 20 reportes por maltrato u omisión de cui-

dados a menores de edad de los cuales, tras un proceso de verificación, únicamente el 40 por ciento resulta ser cierto, pues se trata de la percepción que tuvo la persona denunciante, generalmente vecinos. Tan solo en enero el área jurídica y de trabajo social del DIF encontró en sus recorridos 17 casos de los cuales únicamente en ocho había indicios de violencia y se le dio seguimiento a tres, en los cuales se corroboró que sí hubo violencia psicología y física, por lo que se procedió a dar un apercibimiento para que

Ciudad de México.- Durante su participación en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), José Rosas Aispuro Torres pidió al presidente Enrique Peña Nieto no permita un segundo incremento en la gasolina, ya que las condiciones económicas de las familias no están para más aumentos, al contrario, se requieren medidas que ayuden a soportar las condiciones adversas.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pese a la constante difusión que se da al cuidado del agua algunos ciudadanos siguen sin dar la debida importancia a este vital elemento, pues por comodidad algunas amas de casa prefieren usar la manguera para lavar ventanas y la banqueta de la casa, sin tomar en cuenta el enorme desperdicio que esto genera y que podría con otras opciones fácilmente evitarse.

Denuncias son por uno de los padres ya que están en proceso de divorcio. los padres acudan a terapia psicológica, ya que el retiro es la última opción. En los casos donde queda de manifiesto la falsedad de las acusaciones se comprueba que fue uno de los padres quien acusó al otro de incurrir en maltrato u omisión de cuidados de sus hijos, sin embargo lo hacen por diferencias entre ambos, dolo e incluso para beneficio cuando enfrentan una separación y están de por medio custodias y pensiones. En tales casos se procede a efectuar una sensibilización a los padres para que entiendan que lo único que logran es afectar a sus hijos; los casos reales en su mayoría también derivan de conflictos entre ambos papás que llevan años en disputa sin solucionarse y por ende no están con los menores.

Los principales problemas al interior del hogar que terminan en desatenciones y violencia física y emocional son ocasionados en gran parte por el consumo de alcohol y drogas por uno de los padres o incluso por ambos, además de otros factores como la situación económica e incluso por infidelidad, la mayoría en hogares disfuncionales con un solo padre o padrastro. Por lo menos un 70 por ciento de los reportes verídicos se atiende gracias a personas externas al entorno familiar como son los vecinos y los maestros de las escuelas de los niños, los cuales hacen el correspondiente reporte buscando el beneficio de los menores gracias a que son los primeros en percatarse cuando existe violencia física o son descuidados en sus hábitos.

Pág.2

Pág.4

El silencio también habla.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.