Foto: Saúl Ánima y Juan Gómez
¡¡¡Play-ball..!!! Miércoles 3
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de mayo de 2017 Año 19 No. 5883 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Aplicarán 190 mdp en obras sociales A través de mezcla de recursos entre Estado y 20 municipios
Por: Martha Medina A través de un convenio que firmaron el Gobierno del Estado y 20 municipios de la entidad, se logrará una mezcla de recursos por 190 millones de pesos que se distribuirán en toda la entidad para la realización de obras de carácter social, dirigidas a la población que se encuentra en condiciones de pobreza, informó Marcos Cruz Martínez, secretario de Desarrollo Social en la entidad. Al referirse a la firma del documento encabezada por el gobernador José Aispuro Torres, el funcionario puntualizó que el gobierno realizará una aportación de 87 millones de pesos, que corresponden a recursos que se tenían destinados a obras de infraestructura, de acuerdo al presupuesto que se ejercerá en este año, los cuales en lugar de aplicarse de manera directa como se hacía en administraciones anteriores, se determinó buscar un esquema de mezcla de recursos con las presidencias municipales que permitiera incrementar el monto de la inversión inicial y con ello también lograr una mayor cobertura, por tratarse de acciones que van encaminadas al combate de la pobreza en la entidad.
"El Licenciado" era señalado como el presunto líder del Cártel de Sinaloa.
Captura PGR a Dámaso López "El Licenciado"
Gobernador encabezó firma de convenio para transferir recursos a municipios. beneficio que se llevará para personas Manifestó que por esta razón se deque viven en condiciones de pobreza. terminó realizar un convenio entre el Con respecto a las obras que se lleestado y los municipios, con el propóvarán a cabo, puntualizó que aunque sito de que estos realicen también una Ciudad de México.- La mautilizar un solo disparo. serán los presidentes municipales los aportación y que sean los que determiñana del martes autoridades Durante las últimas semaque definirán las que se realizarán y nen las obras de carácter social que se de la PGR hicieron pública la nas se ha desatado una ola de dónde, se contemplan acciones como realizarán y en qué comunidades, de captura de violencia en Sinaloa, la cual ha redes de agua potable, drenaje, energía acuerdo a la información que tienen Dámaso López, mejor cosido atribuida por las autorieléctrica, pisos, techos, construcción con respecto a los índices de pobreza y nocido como "El Licenciado", dades a una pugna interna en de baños, entre otras que van encamimarginación de las mismas. quien ha sido señalado como el Cártel del Pacífico. nadas a mejorar el nivel de vida de las El secretario de Desarrollo Social uno de los supuestos líderes Tras la extradición del personas que se encuentran en condipuntualizó que al tratarse de un gobierdel Cártel de Sinaloa. “Chapo” Guzmán y la muerte ciones de pobreza. no diferente, mantiene esta característiLa misma Procuraduría dio de Juan José Esparragoza MoAl mismo tiempo, el secretario ca en las acciones que se realizan, pues a conocer este hecho a través reno, “El Azul”, Ismael “El manifestó que la definición de los muen este caso se busca incrementar el de su cuenta ofi cial de TwitMayo” Zambada se convirtió nicipios con los cuales se firmó este ter. Dámaso fue capturado por en el principal liderazgo del convenio, que fueron 20, se deterelementos del Ejército y de la Cártel de Sinaloa. minaron con base en la información PGR en la colonia Anzures, de El grupo que encabeza Dáproporcionada por Coneval con resla Ciudad de México. maso López Núñez disputa al pecto a los índices de pobreza que se tienen en cada población, además de Se encontraba acompañado “Mayo” Zambada y a los hijos que puntualizó que la aplicación de de una mujer y fue una captura del “Chapo” Guzmán el conrecursos se definirá por comunidades, pacífica, pues no fue necesario trol del Cártel del Pacífico. de acuerdo a las necesidades que tiene estado llamó a las autoridades comcada una. petentes a tomar cartas en el asunto por el bien del comercio en Durango ya que las empresas formales brindan empleos seguros y pagan sus impuestos, por lo que es justificable que se brinden ciertos beneficios; “si no hay capacidad de poner esto en regla entonces podrían apoyarnos disminuyendo el costo de los insumos”. En ese sentido destacó que en estados como Guerrero el gobierno estatal subsidió el costo del gas y la electricidad a los industriales de la tortilla para que disminuyeran sus precios para la población más vulnerable; “actualmente el insumo más costoso para nosotros después del maíz es el gas y la electricidad. A pesar de ello somos uno de los estados con los precios más bajos por kilo”, Seguir en la lucha por más empleo y mejores salarios, así como sostener un diálogo siempre abierto con todas las puntualizó. fuerzas patronales y obreras, fue el compromiso que ratificó el gobernador José Rosas Aispuro Torres en el marco
Informales 20% de productores de tortilla Por: Andrei Maldonado Antonio De la Torre Carlos, presidente de la Asociación de Industriales de la Masa y la Tortilla de Durango, señaló que la informalidad impacta negativamente en los ingresos de los empresarios debidamente establecidos, ya que esta equivale al 20 por ciento del total de producción que se tiene en el estado. Destacó que además del hecho de que estas personas operan sin pagar impuestos ni sueldos con las debidas prestaciones de ley muchas veces emplean a niños para que vendan el producto a las afueras de centros comerciales o en los cruceros a precios con los que difícilmente pueden competir las tortillerías formales, ya que se comercia hasta en 13 pesos el kilo y ellos lo venden a 8 pesos. El líder de los tortilleros en el
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pase a la Pág. 2
de la conmemoración del Día del Trabajo.
Pág.2
Pág.4
A lo hecho, pecho, dijo Ninel Conde.