Viernes 3
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Hoy regresa Salum a la capital El director de Salud Pública Municipal, César Cardoza, informó que el alcalde Jorge Salum del Palacio arribará a esta capital en el transcurso del día, luego de su viaje a la Ciudad de México para ser internado y tratado por problemas de hipertensión. Esta situación le había provocado mareos y pérdida del equilibrio, por lo que el alcalde acudió a consulta con el cardiólogo, quien le ordenó realizarse algunos estudios, como una resonancia magnética, tras ser valorado por un neurólogo se le diagnosticó una disección en la arteria vertebral izquierda por lo que inició tratamiento con medicamento y reposo. Por recomendación del especialista fue traslado a un centro hospitalario de la capital del país con mejor equipamiento en caso de que se requiriera algún otro procedimiento, en este caso al Hospital ABC, donde continuó el tratamiento para estabilizarle la presión arterial, lo cual llevó aproximadamente una semana. Al realizarle estudios de rutina se le detectó una ligera obstrucción en una de las arterias del corazón, que le provocaba una disminución en la fuerza de la pierna izquierda, por lo que se decidió tratarlo de manera ambulatoria y ya se encuentra recuperado.
www.contactohoy.com.mx
Quitan a Durango 250 mdp de participaciones federales Se deben aprovechar mejor los recursos, cada vez son más limitados: JAT Por: Martha Medina Como consecuencia de la reducción en las actividades económicas que se presenta en todo el país a causa de la pandemia, se registra una disminución en los recursos que recibieron los gobiernos estatales a través de participaciones federales, en el caso de Durango durante el mes de junio se recibieron 250 millones de pesos menos respecto a lo que se autorizó en el presupuesto para este año, informó el gobernador José Rosas Aispuro Torres. Durante la entrega de las obras de remodelación de las oficinas del DIF Municipal en Lerdo, el mandatario destacó la importancia que en estos momentos tiene la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno para lograr un mejor aprovechamiento de los pocos recursos económicos que se tienen para atender las necesidades de la población. Al reiterar un llamado a la unidad tanto de los duranguenses como de los gobiernos, el Aispuro manifestó que ante la situación que se presenta actualmente en el estado como en el país a causa de la pandemia, es necesario fortalecer esa coordinación para trabajar en beneficio de la población
Recurso estaba destinado para gasto operativo de las dependencias. y lograr un mejor uso de los escasos recursos financieros que se tienen, pues recordó que si cada quien pretende trabajar por su cuenta los esfuerzos que se realicen se diluirán y no se reflejarán en un beneficio para la comunidad. Reconoció que debido a los efectos de la pandemia en las actividades económicas se redujo la recaudación
Afecta pandemia la productividad laboral Trabajadores con miedo al salir de casa o no poder cumplir protocolos Por: Carolina Cupich El coordinador de MIPyMEs del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Alberto Guerrero Carranco, indicó que la productividad de los trabajadores ha disminuido hasta 50 por ciento, ya que su salud física, mental y moral se ha visto mermada por la incertidumbre que tienen ante la presencia del Covid-19; aseguró que este es un nuevo reto para todas las empresas y patrones, ya que deben dar certidumbre a sus empleados y prevenir que bajen la guardia. El Covid-19 ha repercutido en gran manera en todos los aspectos de la vida de los humanos; sin embargo, ante una nueva normalidad, la cual implica un sinnúmero de protocolos y reglas que deben ser cumplidas por así estar estipuladas por las autoridades, ha generado mayores problemas que se ven reflejados en la productividad laboral. Y es que a decir del coordinador de MIPyMES se ha registrado un gran impacto en la salud mental y moral de los trabajadores, ya que tras suspender por un periodo las actividades laborales por la presencia de este virus y nuevamente tener que reintegrarse con diversos protocolos de seguridad, sin tener la certeza de que no se verán afectados, ha sido un punto de quiebre en la productividad. “Sabemos que es un virus fuerte, del cual no se tiene mucha información y sobre todo no se tiene una cura verdadera, muchas personas tienen que salir a trabajar y lo hacen con miedo, están laborando con temor, tratan de evitar el contacto y diversas circuns-
Estado de los Estados
de julio de 2020 Año 22 No. 6847 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
de los gobiernos, tanto el federal como el estatal, lo cual implica una menor disposición de recursos presupuestales en todo el país, pues puntualizó que en el caso de Durango esta situación se reflejó de manera negativa en las cantidades que se reciben cada mes por parte de la Federación. Dijo que solamente durante el mes de junio la asignación que se tenía prevista en lo que se refiere a las participaciones federales se redujo en 250 millones de pesos, respecto a lo que se autorizó al inicio del año, lo cual no solamente reduce la disponi-
bilidad de recursos para el gobierno estatal, sino que también se reflejará en los municipios, pues tampoco les llegará lo que se tenía previsto. Manifestó que al ser escasos los recursos para estados y municipios es necesaria la suma de esfuerzos entre los gobiernos para lograr un mejor aprovechamiento en beneficio de la población. También destacó la importancia de fortalecer la unidad entre los gobiernos y la sociedad, para enfrentar la situación que se presenta en estos momentos y lograr salir adelante.
Caída en comercios podría alargarse hasta 2021 Más información en páginas interiores
Retirados 90 kilos de publicidad irregular de calles Más información en páginas interiores
Empleados se han visto mermados en su salud mental, física y moral. tancias que los puedan poner en riesgo y eso no deja que se concentren o desarrollen de manera correcta en sus actividades”, dijo. Señaló que aproximadamente 50 por ciento es lo que ha bajado la productividad de los trabajadores y es un nuevo reto para las empresas y los patrones, ya que tienen que transmitirle al personal la confianza y seguridad de que se puede operar de manera normal, respetando los protocolos de seguridad y manteniendo la sana distancia, así como que todo en exceso o en extremos puede generar mayores problemas a los actuales. Externó que es evidente la falta de liquidez económica que se tiene en el estado y por esta razón es necesario que no se baje la guardia, por el contrario se redoblen esfuerzos, ya que si esto no se logra la crisis que se vivirá en próximos meses será aún peor y las cifras de pobreza podrían despuntar de manera increíble.
Piden que empresa de cárnicos respete protocolos de salud Más información en páginas interiores
Coordinan gobernador y alcaldes reinicio de actividades económicas en Durango Tras una reunión con el Consejo Estatal de Seguridad en Salud, el gobernador José Rosas Aispuro Torres dio a conocer las adecuaciones ante la nueva normalidad, que permitirá la apertura de algunas actividades, sin poner en riesgo la salud y la vida de las personas siguiendo los protocolos adecuadamente.