Sábado 3
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Directores forzaron a maestros en votación de SPAUJED
de junio de 2017 Año 19 No. 5910 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Activos 237 incendios forestales Principalmente en 14 municipios; el más afectado El Mezquital
Por: Martha Medina
Más información en páginas interiores
Siguen abusos de centros comerciales con estacionamientos Pese a que se ha intentado evitarlo por varias administraciones, los estacionamientos de centros comerciales siguen haciendo de las suyas e infringiendo el reglamento, haciendo cobros indebidos por pérdida de boleto y sin conceder tiempo de cortesía, por lo que una vez más se buscará sancionarlos para inhibir estas conductas.
Más información en páginas interiores
Camionera pierde 10% de pasaje por competencia desleal Más información en páginas interiores
Hasta el momento se han registrado 237 incendios forestales en la entidad, principalmente en 14 municipios, aunque el más afectado hasta el momento es El Mezquital, donde se han presentado más de 90 siniestros, todos provocados por el hombre, tanto de manera intencional como accidental, informaron la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente y la delegación de Conafor en Durango. En rueda de prensa el titular de la SRNyMA, Jaime Rivas Loaiza, informó que durante la actual temporada de estiaje en la entidad se incrementó tanto el número de incendios forestales como la superficie afectada, en comparación con los informes que se tienen de 2016. Manifestó que aunque se tiene un registro de 237 incendios en lo que va del año, el mayor porcentaje de la superficie afectada corresponde a zonas de pastizal y hierba, mientras que las áreas arboladas representan el 6.3 por ciento, en estos momentos se hace lo humanamente posible para combatir este problema en un trabajo coordinado entre SRNyMA, Conafor y presidencias municipales, así como los propietarios del bosque. Se trabaja con un total de 33 brigadas en los municipios donde se tiene esta situación, se cuenta con 18 vehículos, pero solamente se cuenta
Se roban 2 vehículos diarios en la capital Zona Centro donde más se registra este delito
PRUEBA de que incendios inician en el tirado de “colillas” de cigarro. La gráfica, este mediodía en el entronque a Otinapa de la súper a Mazatlán. con equipos básicos, pues no se tiene del bosque para el combate de los buscarán apoyos para intensificar el apoyo de helicópteros como en otros siniestros, pues recordó que la totalicombate a los incendios forestales, es estados que también tienen esta prodad de las conflagraciones que se han necesario concientizar a los habitanblemática. presentado en la entidad han sido intes de las comunidades de que deben Rivas Loaiza reconoció que aún tencionales. cuidar los recursos que les pertenecen no se ha solicitado el apoyo del EjérPuntualizó que existen dos asy no busquen llamar la atención de cito Mexicano para el combate de los pectos en la generación de incendios las autoridades de esta forma, aunque incendios forestales, pues se trabaja en los bosques, especialmente en El tengan muchas carencias. con los recursos que se tienen y de Mezquital, donde se han presentado Los funcionarios coincidieron en manera especial se busca involucrar más de 90 y que representan el 37 que se intensificarán esfuerzos para más en estas acciones a los dueños del por ciento de todas las conflagraciocombatir los incendios forestales, bosque, no solamente por las afectanes registradas hasta el momento, pues solamente en el caso de El Mezciones en los recursos maderables que primero porque muchos habitantes quital el domingo quedaron extinguise tienen en la región forestal, sino de esta zona encienden fuego de mados siniestros suscitados en finales de por el impacto en las condiciones clinera intencional para obtener apoyos mayo, pero para este primer viernes máticas y en el ciclo del agua. del gobierno; el otro consiste en que de junio ya había otros 17 incendios Por su parte el delegado de Conase realizan quemas en superficies que activos en distintos puntos, situación for, Daniel Trujano Thomé, manifesse destinarán a la agricultura, pero el que se complica por las condiciones tó que ante la situación que se prefuego se propaga rápidamente. climáticas, pues aún no se registran senta en la región forestal se requiere Ante esta situación el funcionalluvias en la entidad que ayuden a mayor apoyo por parte de los dueños rio manifestó que además de que se combatirlos.
Canal lleno de basura previo a temporada de lluvias
De enero a mayo aseguradoras han pagado 147 millones de pesos a dueños de unidades. Por: Denice Ramírez María Mónica Gutiérrez, presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas en Durango (AMASF) precisó que se están reportando diariamente 2 robos de vehículos, más 5 reportes de cristalazos con hurto parcial, lo que ha llevado a un incremento de siniestralidad en este aspecto del 20 por ciento a comparación del año pasado. La presidenta de la AMASF señaló que las aseguradoras cubren la pérdida del vehículo, además los robos parciales y el daño que sufren las unidades. De siniestralidad total de enero a mayo detalló que se han pagado 147 millones de pesos, que corresponde a vehículos particulares, transporte público y servicio de carga. Dijo que es a partir de febrero que se ha visto este aumento en la capital en cuanto a robos de vehículos, a empresas, tiendas departamentales y casa habitación, así como cristalazos, situación que atribuye a la situación económica que se vive en este momento y la falta de empleo. En cuanto al costo de las pólizas señaló que han bajado precios por los estudios de mercado que se realizan, además de que se adecuan a la situación
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
económica que se vive en cada entidad, los costos disminuyeron un 10 por ciento. Manifestó que es importante tener la cultura de asegurar los bienes patrimoniales, porque el aumento de clientes no se debe a cultura, sino a que han sido víctimas de robo o han participado en un accidente. Comentó que es común que las personas piensen “no me va a pasar a mí, yo estoy muy seguro, a mí no me roban”, y es hasta que pasa algo que deciden contratar porque se ve el riesgo cerca, sobre todo en la contratación de daños a vehículos, patrimoniales y empresariales, lo que aumentó 14 por ciento. Sobre las pólizas que se ofrecen de manera a veces obligatoria en los bancos o en la contratación de algún servicio, refirió que es importante que la gente esté atenta a este tipo de documentos, porque es un riesgo para el usuario, ya que en muchos casos al momento del siniestro no procede porque no tienen el contrato de la póliza en físico. “Al adquirir este tipo de seguro no hay a quién se le puede realizar una queja o reclamación, debido a que las personas que ofrecen el servicio no pueden responder, si es que se encuentra a la persona que lo vendió”, finalizó.
El canal que se ubica en el bulevar José María Patoni, antes libramiento San Ignacio, en algunos tramos luce lleno de basura, pues ciudadanos inconscientes tiran desde bolsas de plástico, botellas, llantas y hasta andaderas, lo cual además de una mala imagen representa el riesgo de que en temporada de lluvias el agua se desborde y cause inundaciones en las zonas habitacionales aledañas.
Entrega Aispuro 95 mdp en obras y equipamiento para la salud José Rosas Aispuro Torres es el principal impulsor de la salud en todo el país, reconoció el director general del programa Prospera, Daniel Aceves Villagrán durante gira del secretario de Salud, José Narro Robles, a Durango, realizada en conjunto con el gobernador y su esposa Elvira Barrantes, para entregar obras y equipamiento por 95 millones de pesos. Más información en páginas interiores
Pág.2
Pág.4
Las bombas Molotov de excremento humano, lanzadas en Venezuela, hicieron más estragos que los misiles nucleares del loco de Corea del Norte.