/Contactohoy
Martes 3 de marzo de 2020
Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 22 No. 6745 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Arranca Censo de Población y Vivienda 2020
Alertan por fuertes vientos en la capital CEPC exhorta a evitar riesgos por condiciones climáticas Bomberos estarán atentos a cualquier incidencia
Por: Carolina Cupich
Este lunes inició formalmente el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el país; las encuestas se estarán realizando del 2 al 27 de marzo, con un padrón de poco más de 45 millones de domicilios, con un total de 205 mil entrevistadores. Este Censo se lleva a cabo cada 10 años con el objetivo de conocer el número total de población en el país, así como su estructura y principales características socioeconómicas y culturales. Foto: Heber Cassio
El jefe de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua, Víctor Hugo Randeles Reyes, dio a conocer que el estado registrará un nuevo sistema invernal, el cual está conformado por la décima tormenta invernal y el frente frío 42, los cuales traerán como consecuencia rachas de viento de entre 70 y 100 kilómetros por hora hasta el día miércoles, además se podrían sumar algunas precipitaciones y nevadas moderadas en el noroeste del estado. Señaló que el estado de Durango se verá afectado en sus condiciones climáticas, durante los próximos días, principalmente la zona noroeste, lo que comprende los municipios de Guanaceví, Tepehuanes, Santiago Papasquiaro, Canelas y Topia. Señaló que uno de los efectos más visibles de este sistema invernal será la presencia de rachas de viento este lunes con velocidades de 70 kilómetros por hora en gran parte de los valles; pero en los municipios del norte del estado los vientos serán cercanos a los 80 kilómetros por hora; “quiero destacar que será la velocidad de
Mitad de pozos rebasan niveles de arsénico
Por: Guillermo Ruvalcaba
El 50 por ciento de los pozos del municipio de Durango rebasan por completo los niveles de arsénico permitidos, situación que en Aguas del Municipio consideraron alarmante, pese a que el problema de compuestos en el agua que consumen los duranguenses lleva décadas que se hacen revisiones de manera constante no solamente por AMD, sino por otras como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que tiene un programa especial y un área donde se monitorea la situación. Personal de la depedencia indicó que los análisis y pruebas que se han estado efectuando son enviadas a laboratorios certificados y autorizados por la Federación y la Conagua. En base a los resultados que cada semana se toman, según las nuevas normas debe haber 25 microgramos por litro de esta sustancia; los pozos de la capital cuentan con 50 microgramos de arsénico y flúor. Por la situación preocupante del agua en Durango es necesario que se emprendan acciones que ayuden a reducir estas sustancias en el consumo y uso del vital líquido. Desatacaron en AMD que, como instancia y organismo operador, se están tratando de eficientar los servicios, ya que el uso indiscriminado e irracional del agua abona a que los pozos se vacíen a mayor velocidad, por lo que se tiene que captar más del vital líquido a profundidades más
inicio, ya que para el martes estamos previendo que se podrían intensificar con velocidades que incluso podrían superar los 100 kilómetros por hora, llegando hasta los 120 kilómetros por hora, de ser así nos dice que son vientos muy similares a los que trae un ciclón tropical o un huracán”. Aseguró que ya se informó con precisión a las autoridades de Protección Civil, tanto municipal como estatal, para que tomen las precauciones necesarias y emitan los comunicados correspondientes a la ciudadanía para prevenir alguna desgracia; “con este tipo de vientos podríamos tener caídas de árboles, anuncios publicitarios, ventanales, cables de luz y demás, por esta razón exhortamos a la ciudadanía que estén al pendiente de cualquier información que sea emitida y pues de ser posible que no se expongan de no ser necesario”. Respecto a la temperatura, mani-
festó que existirá un decremento pero no llegará a niveles extremos, principalmente durante la tarde-noche y al amanecer, posteriormente existirá una estabilidad, pero con niveles bajos en comparación a los que se han estado presentando; “es posible también que para el amanecer del miércoles tengamos algunas heladas que pueden ser entre ligeras a moderadas y también algunas precipitaciones para los municipios del noroeste, es muy probable que se tenga algo de plumeo de nieve, pero solo para esta parte”. Indicó que a partir del miércoles ya pasado el mediodía se comenzará a presentar una rápida recuperación térmica y para el jueves ya será evidente la recuperación climática, lo que representa que el fin de semana las condiciones ya estarán mostrando las temperaturas propias de la primavera.
Decomiso de “chocolatos” con fines recaudatorios: Diputada Es necesario buscar una opción para resolver la situación de los vehículos de procedencia extranjera en la entidad, ya sea la regularización o bien su registro en un padrón, para evitar que las familias pierdan su Problema en compuestos del agua lleva décadas. amplias en las que el nivel de flúor y arsénico aumentan. En corto plazo se detectaron 30 fraccionamientos en los que predominan las fugas, siendo 5 de estos donde existen las más graves. “Es necesario que la ciudadanía haga su parte, revise sus cisternas, sus instalaciones para revalorar lo que es tener agua potable en nuestras casas. También tenemos que empujar el tema de la planta potabilizadora, la solución es extraer agua de las presas ya que no contienen metales pesados, sin embargo requerimos de todo el apoyo del Gobierno Federal en este aspecto. La mayor parte de los filtros caseros no remueven los metales y se sigue consumiendo arsénico, hay que decirlo, es preocupante pero aún no tenemos los niveles de otras entidades”, finalizaron.
Se disparó 300% demanda de cubrebocas y antibacteriales Más información en páginas interiores
Chicotito La Opinión De
Rachas de viento estarán presentes hasta el día miércoles.
patrimonio y medio de transporte, señaló la diputada Sandra Amaya, quien puntualizó que a la policía municipal no le corresponde decomisar estas unidades pero realiza esta acción sólo con fines recaudatorios. Más información en páginas interiores
Llegarán 100 mdd más en inversión minera a la entidad: Gobernador
Toronto, Canadá.- Próximamente llegarán a Durango 100 millones de dólares más en inversión del sector minero, anunció el gobernador José Rosas Aispuro Torres durante el arranque de la más importante convención anual de minería a nivel mundial celebrada en Toronto, Canadá.
Pág.2
Salvador Borrego
Pág. 4
Estado de los Estados
Nací en 1943. Si fuera automóvil, sería un carro de colección, pero como no lo soy, no paso de viejo.