Jueves 3
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de agosto de 2017 Año 19 No. 5962 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Van 124 toneladas de basura en la Feria Destacan materiales como cartón, plástico y restos orgánicos
Por: Andrei Maldonado
Fenadu 2017 cumple sueños: Aispuro Por primera vez en la historia de la Feria Nacional de Durango (Fenadu) diariamente se hace realidad el sueño de alguna familia, que con solo canjear su entrada por un boleto para el sorteo del día puede regresar a su hogar a bordo de un auto nue-
vo. Como sucedió con Martín Salcido Ortiz, quien junto a su familia decidió asistir el pasado 23 de julio a divertirse en la Fenadu 2017 y colocó sus boletos en la urna con la esperanza de ser el ganador del auto y así fue. Más información en páginas interiores
A pocos días del cierre de la Feria Nacional Durango se han recolectado más de 142 toneladas de residuos sólidos producto de la actividad comercial, destacando materiales como cartón, plástico y restos orgánicos entre los más acopiados. Las tareas de recolección de desechos en los 20 días que lleva activa la Fenadu han corrido a cargo de 120 elementos que se encuentran trabajando en tres turnos, mañana tarde y noche, mismos que son supervisados por 10 coordinadores, haciendo la limpieza antes, durante y después de cada uno de los eventos masivos. En ese sentido los espacios que acumulan mayor generación de basura han sido la zona de restaurantes y antros frente al lago, los abanicos rojo y amarillo y la velaria, así como la explanada y el estacionamiento dos cuando se han realizado en ellos conciertos masivos; de hecho de las 142 toneladas de basura que van hasta ahora 42 se recolectaron durante el primer fin de semana de eventos. El día de mayor generación de basura fue la inauguración, donde se recolectaron hasta 10 toneladas de
Alistan remodelación de Paseo del Viejo Oeste Se tendrán mejores escenarios, sanitarios y estacionamiento
Numerosa afluencia de personas arroja grandes cantidades de basura.
basura; por lo que se continúan haciendo recorridos permanentes por las instalaciones de la Feria, supervisando al personal y constatando que el recinto se encuentre en perfectas condiciones en cuanto a la limpieza. Los días en los que la carga de trabajo ha sido mayor son los fines de semana, sin embargo los trabajadores están siendo puntuales en la recolección de desechos por lo que no se han presentado problemas; se espera continuar a este ritmo, se tiene previsto un incremento de hasta
el 20 por ciento en comparativa a un periodo normal, unas 200 toneladas de basura hasta el fin de la Feria. Las labores de limpieza en el recinto continuarán una semana después de la clausura oficial, esto porque los comerciantes y los juegos mecánicos permanecen unos días más recibiendo al público; esta carga de trabajo no ha provocado retraso en la atención del Centro Histórico ni de los parajes turísticos en el resto de la capital.
Niños 40% de pacientes del Centro de Cancerología Más información en páginas interiores
ITD de manteles largos por su 69 aniversario Más información en páginas interiores
Paseo del Viejo Oeste entre grandes atractivos para turistas. Por: Denice Ramírez El titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, Enrique Salazar Moncayo, detalló que se trabaja en un proyecto ambicioso para mejorar la infraestructura de Paseo del Viejo Oeste, el cual atrae mucho a los turistas, por lo que se remodelarán los escenarios y se planean mejores instalaciones para baños y estacionamiento. Son seis meses los que se ha trabajado en la viabilidad del proyecto, en la parte del estacionamiento se contará con carriles de aceleración y desaceleración, en una explanada para resguardar acceso para el parque, instalaciones hidráulicas y mejorar los escenarios de acuerdo a la temática de pueblo del oeste. Para diversificar un poco la atracción se contempla un área de juegos, museo de cine, tienda de souvenirs,
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
mejores condiciones de baños, todo para poder recibir a cerca de 5 mil personas, en una primera etapa donde se aplicarán 29 millones de pesos, proyectando 79 millones para toda la obra. Será en septiembre que lleguen los oficios de solvencia económica para iniciar con los procesos de licitación, para que esta primera etapa quede concluida para diciembre, el resto del presupuesto se tendrá el próximo año, mismo en que debe terminarse la remodelación. Se le dará prioridad a los accesos al parque, un estacionamiento adecuado y los servicios para los turistas. En cuanto a los trabajos de carreteras por temporada de lluvias, Salazar Moncayo comentó que se coordinarán con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes sobre los recursos que se están aplicando, como
es el caso de la carretera Coyotes-San Miguel de Cruces, con una inversión de 120 millones de pesos este año. Son 17 caminos rurales que han sido atendidos en diferentes municipios, más los que se encuentran en espera para levantar la red carretera, se pronostica que para octubre ya estén en buenas condiciones, con una inversión total aproximada a los 800 millones de pesos. En cuanto a la supercarretera Durango-Mazatlán, manifestó que no se tuvo injerencia en su construcción, licitación o ejecución de la obra, pero ahora se están supervisando las reparaciones de los tramos, “ahora sí se están haciendo profundos, se ven de muy buena calidad y esperemos que los tramos que falten se reparen en breve”.
No es zona de guerra, son los baches de la ciudad Cada día siguen apareciendo hoyancos tanto en colonias populares como en zonas residenciales de la capital, algunos de gran magnitud y profundidad que pareciera que Durango es una zona de guerra, pero solo son baches que adornan lastimosamente la ciudad.
Pág.2
Pág.4
Que en Durango la democracia la hacemos todos. Entonces por qué la disfrutan pocos, muy pocos, poquísimos.