Martes 3
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de abril de 2018 Año 20 No. 6163 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Mejora afluencia en restaurantes
Tramitan paisanos pensión por retiro en EU Hasta el momento más de 200 personas que regresaron a la entidad, después de trabajar en Estados Unidos durante varios años, se han acercado al Instituto de Atención al Migrante para tramitar una pensión por retiro en el vecino país del norte, informó personal de la dependencia.
Incrementan ventas entre 30% y 50% esta temporada
Por: Denice Ramírez Para el gremio restaurantero el pasado fin de semana fue bueno ya que se reportó un incremento entre el 30 y 50 por ciento de ventas por mayor afluencia en los establecimientos que decidieron abrir sus puertas en vacaciones, detalló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Jorge Eduardo Muñoz Guerrero. Detalló que ese incremento fue reportado a la cámara por los afiliados, incluso algunos que no acostumbraban abrir estos días se encontraron con la sorpresa de que hubo bastante asistencia tanto de personas locales como de turistas. Se registró que los visitantes foráneos llegaron de Sinaloa, Puebla, Tamaulipas y Chihuahua, pero también las personas que viven en la capital decidieron salir a comer como parte de sus días de descanso. Se exhortó de manera general a los empresarios restauranteros que mantuvieran abiertas sus puertas como parte de promover a Durango como un punto turístico, pues se tenía la idea de que la gente que venía por temporada no encontraba lugares abiertos sobre todo para comer o rea-
Más información en páginas interiores
Piden extremar precauciones en casa y albercas Numerosos establecimientos decidieron abrir sus puertas en vacaciones. lizar compras. El presidente de Canirac reconoció que el llamado de permanecer abiertos se siguió por varios propietarios, pero también hubo quienes decidieron no hacerlo, sin embargo, dijo que es algo respetable pues son cuestiones religiosas que se siguen. Comentó que son varios los esfuerzos que hacen las autoridades encargadas de promover el turismo y al ser una actividad económica que ayu-
da al desarrollo de empresarios locales las cámaras apoyan las iniciativas en favor del tema. En cuanto a la apertura de la supercarretera Durango-Mazatlán, señaló que permitió un mayor turismo, sobre todo en la parte de la Sierra, mencionó que se tiene un 100 por ciento de ocupación, reconoció también las acciones que se hacen en promoción de la cultura. La Semana de la Moto que se rea-
Reporta CEPC saldo blanco en vacaciones
lizará en Mazatlán del 4 al 8 de abril permitirá que se genere algo de derrama económica en la entidad, pues muchos motociclistas pasan por la capital antes de llegar al evento, luego de ello se presenta el Tianguis Turístico, por lo que esperan una buena temporada para los restauranteros y negocios.
Toda vez que aún queda una semana de vacaciones escolares, en la que los niños permanecerán en las casas y acuden a albercas y recreativos, la Unidad de Protección Civil está realizando una campaña de difusión entre las familias de Gómez Palacio, para que se ponga especial atención en algunas medidas para la prevención de accidentes. Más información en páginas interiores
Sacan basura navideña a destiempo
Supervisión permanente en balnearios, centros ecoturísticos y parajes Por: Martha Medina
Como resultado del trabajo preventivo que se realizó en todo el estado, al término de la Semana Mayor se reporta un saldo prácticamente blanco, durante esta primera etapa del periodo vacacional, informó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Carlos México Gamero, quien informó que durante este lapso se llevó a cabo un monitoreo permanente en balnearios, centros ecoturísticos, parajes naturales, presas y carreteras del estado. Al referirse a los resultados de las acciones de vigilancia que se llevaron a cabo durante la Semana Mayor, el funcionario manifestó que uno de los factores que contribuyeron a lograr resultados positivos fue la participación de los 39 Consejos Municipales de Protección Civil que hay en la entidad, pues por primera vez se contó con este apoyo en un período vacacional. Este apoyo, en el que se sumó el esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, se reflejó en un saldo positivo al término de la primera semana del período vacacional, pues manifestó que aunque se registraron dos decesos durante este lapso, se trató de accidentes lamentables que se registraron por cuestiones ajenas al periodo de asueto. Agregó el coordinador estatal de Protección Civil que en esta ocasión, además del trabajo de carácter preventivo que inicio días antes del
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
Sin incidentes la primera semana del período vacacional: Protección Civil.
periodo vacacional, se tuvo una respuesta positiva por parte de los duranguenses con respecto al llamado que se les hizo para evitar riesgos al salir a pasear en estas fechas, quienes atendieron todas las recomendaciones que se les hicieron a través de más de 10 mil volantes que fueron distribuidos por personal tanto de esta dependencia como de la Comisión Nacional del Agua, además las que se hicieron a través de los medios de comunicación. Antes de que iniciaran los días de asueto, la Coordinación Estatal inició una serie de recorridos por los balnearios que se encuentran en Peñón Blanco, Pueblo Nuevo, Mezquital y en el municipio de la capital, para verificar que cumplieran con las medidas de seguridad que se recomiendan, además de que también se recorrieron los centros ecoturísticos con el mismo propósito.
A pesar de los múltiples centros de acopio que se instalaron y de lo avanzado que va el año, algún ciudadano despistado dejó lo que fue su árbol de Navidad en pleno bulevar Dolores del Río, lo que además de generar basura puede provocar algún accidente vial.
Llegan a Durango turistas de diversas entidades Mientras vacacionistas duranguenses decidieron pasar sus días de descanso en el puerto de Mazatlán se detectó gran número de turistas que llegaron a disfrutar de lo que ofrece la capital, algunos extranjeros y otros de Tampico, Mazatlán, Ciudad Juárez, Ciudad de México y Tamaulipas, declaró Francisco Rueda, presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ).
Por estos días me di a la tarea de buscar en una guía turística nacional el nombre de Durango y, adivina adivinador, acertó usted, no aparece el nombre de Durango.