Jueves 3
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de mayo de 2018 Año 20 No. 6188 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Llegan más remesas gringas a Durango www.contactohoy.com.mx
Dispersión de población dificulta trabajo de Sedesoe La dispersión de la población que vive en condiciones de pobreza en el medio rural es uno de los retos que se tienen para poder llevar programas que ayuden a mejorar su situación, pues 60 por ciento de los duranguenses viven en comunidades integradas por 20, 50 o 100 habitantes, muchas de las cuales están en zonas de difícil acceso, señaló el secretario de Desarrollo Social, Marcos Cruz Martínez.
En primer trimestre recibimos 6% más que el mismo periodo de 2017
Por: Martha Medina Durante el primer trimestre del año se incrementó 6 por ciento el envío de remesas por parte de los connacionales que trabajan en Estados Unidos, en comparación con la cantidad que se recibió en este mismo lapso en 2017, de acuerdo a reportes del Banco de México, con lo cual se mantiene una tendencia que se observa desde el 2016, a pesar de las políticas migratorias que se aplican en el vecino país del norte. Durante los tres primeros meses de este año se recibieron remesas por 7 mil 35 millones de dólares que fueron enviados por mexicanos que radican en el vecino país a sus familiares que viven en distintas entidades del país, mientras que durante el mismo lapso pero del 2017 se reportó un total de 6 mil 859 millones de dólares, lo cual representa una diferencia de 395 millones de divisas. Los reportes del Banco de México indican que en este trimestre del año del total de recursos enviados por los connacionales 6 mil 859 millones de dólares llegaron por medio de envíos electrónicos, mientras que 39 millones fueron enviados a través de remesas y 136.5 millones llegaron en
Más información en páginas interiores
Analizan sancionar a quien abandone a los adultos mayores Llegan más remesas pese a políticas migratorias en el vecino país del norte. efectivo y especie para los familiares de los mexicanos que laboran en Estados Unidos. Con estos datos, se confirma que el envío de recursos por parte de los connacionales a sus familiares va en aumento, a pesar de que las medidas de carácter migratorio que el gobierno del vecino país del norte aplica desde hace tiempo han representado una presión para quienes trabajan sin
tener resuelta su situación legal en esa nación. En el caso de Durango esta tendencia se observó desde el 2016, cuando de acuerdo a información proporcionada en su momento por la Dirección de Atención al Migrante y Asuntos Internacionales, dio a conocer que entre este año y el 2017 se registró un aumento en el envío de remesas por parte de los duranguenses
que se encuentran en el vecino país del norte cercano al 10 por ciento. Mientras en el 2016 se recibieron envíos por 604 millones de dólares en la entidad, para el año siguiente la cantidad fue de 670 millones, lo cual reflejó una tendencia al alza que se mantiene durante este 2018, de acuerdo a los datos proporcionados por el Banco de México.
A través de una iniciativa de reformas al Código Penal del Estado, legisladores proponen que se tipifique como delito el abandono de los adultos mayores por parte de sus familiares o personas que por ley tienen la obligación de su cuidado, además de que este ilícito se persiga de manera oficiosa y no solamente por querella, además de que se establezcan sanciones penales y económicas y que los agresores pierdan derecho a heredar algo de las víctimas. Más información en páginas interiores
Diarios 44 delitos en el estado Se tiene incremento en extorsiones y violencia familiar
Entrega Canaco donativo a Cruz Roja La Cámara Nacional de Comercio entregó 50 mil pesos a la Cruz Roja en la entidad, cantidad que además de ser utilizada para mantener los servicios que brinda esta ins-
titución se estará contribuyendo a la construcción de las nuevas instalaciones donde se requieren mínimo 45 millones de pesos, detalló el delegado Guillermo Pérez Gavilán León. Más información en páginas interiores
Quitan palmeras y no tapan hoyos
Desde hace varios días cuadrillas del Municipio retiraron algunas palmeras ubicadas a la altura del antiguo zoológico en el bulevar Guadiana, lo malo que olvidaron tapar los hoyos hechos en estos trabajos, por lo que ahora representan un riesgo para las familias que acuden a esta zona a visitar el museo interactivo o el bioparque. Foto: Heber Cassio
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Por: Denice Ramírez Son 44 delitos los que se cometen por día en la entidad, los que representan 8 por ciento más que el mismo periodo del año pasado, la mayoría perpetrados en la capital y con un incremento sobre todo en lo referente al narcomenudeo, extorsión y violencia intrafamiliar, de acuerdo a los datos del Semáforo Delictivo de Coparmex a nivel nacional. Elier Flores Salas, presidente en Durango de Coparmex , expresó que el tema de seguridad merece toda la atención, pues los datos que se presentaron al cierre del primer trimestre del año por el Semáforo Delictivo que se maneja a nivel nacional, en coordinación con diversas organizaciones de la sociedad civil, son para reflexionar de manera colectiva y dar a conocer la preocupación que hay sobre ello. Detalló que no fue un buen trimestre pues se llegó a casi 4 mil delitos cometidos, la entidad permaneció en rojo en tema de secuestro, narcomenudeo, robo a casa habitación y negocio, lesiones y violencia familiar. Con semáforo amarillo en tema de homicidio, extorsión y violaciones. Reconoció que en cuestión de feminicidios se encuentra en verde, pese a un caso registrado. El mayor incremento se registra en narcomenudeo con 57 por ciento y violencia familiar con 30 por ciento respecto al 2017. Sobre la violencia en el hogar dijo que preocupa pues es un símbolo de la descomposición
De acuerdo a Coparmex mayoría de delitos son perpetrados en la capital. social. Flores Salas resaltó que la problemática se da en la capital, de 16 homicidios registrados en la entidad 8 se cometieron en esta ciudad y 5 fueron en el mes de marzo. Los 2 secuestros registrados en ese periodo también fueron en esta urbe. En el caso de extorsión fueron 15 casos, que representan 36 por ciento más que en 2017, mientras que el foco rojo está en el narcomenudeo, se denunciaron 127 casos, siendo 140 por ciento más que el año pasado, tan solo en la capital hubo un aumento de 57 por ciento en este delito. El robo a casa habitación presentó una ligera disminución del 2 por ciento, se contabilizaron 573 casos al cierre de marzo 2018, contra 584 en
2017. En cuestión de robo a negocio se registró un incremento de 4 por ciento con 247 denuncias. Para disminuir esos delitos señaló que se debe hacer un frente común entre sociedad y los tres órdenes de gobierno contra la inseguridad, con una estrategia integral que atienda las causas de la violencia y fomente la paz. Propone una mayor coordinación entre los gobiernos estatal y municipal de la capital. El evaluar avances en la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, la implementación del nuevo modelo de procuración de justicia y consolidar el Sistema Local Anticorrupción con el nombramiento del Fiscal Especializado son otras de las propuestas de Coparmex.
Pág.2
Pág.4
Ahora hay que pedir la mano de la novia con todo y botox y colágeno.