Contacto hoy del 3 de diciembre del 2013

Page 1

Seis muertos en fin de semana Información en Policía

Martes 3

de Diciembre de 2013 Año 15 No. 4842 Durango, Dgo., Mx. Director: Jorge Blanco Carvajal

Impulsa EPN desarrollo e integración de Durango Peña Nieto inaugura carretera Mezquital-Huazamota y entrega apoyos a zona indígena

Primera gira del segundo año de gobierno de EPN fue en Durango.

Empresarios pedirán prestado para aguinaldos Pero la mayoría está en condiciones de pagar prestaciones de fin de año: CCE

La mayoría de las empresas están en condiciones de pagar las prestaciones de fin de año a sus empleados, mientras que otras tendrán que recurrir a créditos bancarios para cumplir dicho compromiso, señaló Manuel Rodríguez Rocha, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) agregó que la cantidad de días otorgados es muy variable y todo depende del tipo de contrato que haya firmado el empleado. Aunque reconoció no tener el dato preciso de las empresas que tendrán que acudir a otras instancias para pedir préstamos y con ello hacer el pago de aguinaldos, aseguró que es un hecho que todas las empresas agremiadas a los organismos empresariales entregarán dicha prestación. Al cuestionársele sobre los tipos de contratos que tenían las empresas y donde se especifican los días que pagarán como aguinaldos, el representante de los empresarios en el estado explicó que hay algunas que estipu-

Monto del aguinaldo es variable y depende del contrato que tenga el empleado.

lan en sus contratos el pago de un determinado número de días e incluso superior a lo designado en la Ley Federal del Trabajo, sin embargo hay otras que se apegan a lo ya establecido, pero aclaró que esa es información reservada de cada una de las instituciones. Rodríguez Rocha afirmó que el monto del aguinaldo depende del salario que percibe cada persona y estos en particular son muy variables, pero reconoció que siempre

están arriba de los dos o tres salarios mínimos. Con respecto al incremento salarial previsto para 2014, el empresario afirmó que estos deben estar directamente relacionados con el crecimiento económico y la inflación, no obstante esperan que en base a la productividad se pueda lograr un mayor ingreso para los trabajadores, dijo que hasta el momento no tienen una estimación, esto pese a que los líderes de la CTM cons-

tantemente exigen hasta un 20 por ciento de incremento salarial “ellos tienen esas peticiones pero las empresas tienen una contrapropuesta, situación que se negocia y se llega a buen término”. Explicó que hay mucha incertidumbre en torno al tema de la aprobación de la Reforma Hacendaria pues existen sectores como el minero que se va a ver seriamente afectado en sus ingresos, además se trata de una de los más importantes ya que tiene una derrama económica importante en el estado. Con esta medida es posible que se dejen de percibir ingresos y al estar reducidos se pone en riesgo el crecimiento de las empresas “hay empresas que estaban apenas en la raya y al pagar más impuestos desde luego que van a tener que buscar alternativas para poder ser productivos”, hasta el momento no se tiene previsto hacer despidos pues consideran que es la última medida que se tomaría, “lo importante es seguir con la fuente de empleo”, comentó.

Editor: Ricardo Güereca Por: Martha Medina Al inaugurar la carretera Mezquital-Huazamota, que se construyó en la región indígena de Durango con una inversión superior a los mil millones de pesos, el Presidente Enrique Peña Nieto destacó el significado positivo que tiene iniciar su segundo año de mandato con integrantes de distintas etnias, a quienes también entregó apoyos del programa Oportunidades y reiteró su compromiso de llevarles un mayor desarrollo. Durante el mensaje que dirigió a los asistentes a la inauguración de la carretera, en la comunidad indígena de La Candelaria, en el municipio de El Mezquital, el mandatario nacional expresó su propósito de llevar a los municipios con mayor pobreza y hambre, no solamente el apoyo que requieren, sino los elementos y herramientas que les permitan incorporarse a un mayor desarrollo con el cual el rostro de México no será de miseria, pobreza y marginación. Después de asistir a una ceremonia tradicional indígena donde recibió bendiciones, el Presidente hizo entrega de apoyos del programa Oportunidades a los habitantes de distintas comunidades de la región y develó una placa conmemorativa por la inauguración de la carretera mencionada. Habló sobre la importancia que tiene la inauguración de la carretera Mezquital-La Candelaria de 197 kilómetros de longitud, en plena Sierra Madre Occidental que aunque accidentada, permitirá comunicar a la capital del estado con las comunidades ubicadas en la región y reducir considerablemente el tiempo de traslado que se hacía anteriormente, lo cual se reflejará en una mejor comunicación

en la zona, se facilitará la comercialización de productos y permitirá mejores servicios en la zona. Sobre su segundo año de mandato, reiteró el compromiso para que el trabajo del Gobierno de la República se traduzca en beneficios tangibles para los habitantes del país que más lo necesitan, para luego ofrecer mayor apoyo para los habitantes de las comunidades indígenas en el municipio de El Mezquital, mencionó los beneficios de los programas que se llevan actualmente a través de huertos familiares, la cobertura del programa “65 y Más”, el seguro del desempleo, el seguro de vida para madres jefas de familia, en los cuales se registra un importante crecimiento en cuanto a cobertura en todo el país, especialmente en las regiones más pobres, que fue el tercer aspecto que destacó de su visita a Durango, para señalar que los avances que se prevén para el 2014 serán posibles gracias a la reforma hacendaria aprobada recientemente, y concluyó su intervención señalando que los augurios para el año entrante son positivos. Durante la ceremonia el gobernador Jorge Herrera Caldera reconoció el apoyo que el Presidente ha dado a Durango desde el primer día de su mandato, y que se refleja en obras como la carretera Mezquital-Huazamota, la cual calificó como un acto de justicia para una región que había estado olvidada hasta este día, para luego señalar que con esta obra las comunidades indígenas tendrán acceso al desarrollo y la seguridad, así como a proyectos productivos, para luego reiterar el apoyo del Estado a las reformas estructurales que lleva a cabo en estos momentos.

Durante la entrega del Polideportivo 450 por parte del gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde Estaban Villegas Villarreal, deportistas coincidieron que las obras del Parque Guadiana fomentarán el deporte para chicos y grandes, pero sobre todo permitirán la integración familiar.

El sábado se mete en el domingo, y el domingo en el lunes, por eso el lunes es tan pesado y modorro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.