Volcadura: 1 muerto y 2 heridos Información en Policía
Domingo 3 de Noviembre de 2013 Año 15 No. 4818 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
De adolescentes, 33% de partos en el HG En el hospital se han atendido incluso a jovencitas de 12 años de edad Un 33 por ciento del total de pacientes embarazadas que se atienden en el Hospital General de Durango son jóvenes de entre los 12 y los 19 años, cifra que el director de la institución, Arturo Canales Molina, consideró alarmante pues a esa edad aún no termina su desarrollo fisiológico, lo que ocasiona complicaciones a su organismo, pero principalmente un daño psicoemocional pues a tan corta edad comienzan a hacerse cargo de la vida de otro ser humano. Señaló que cada caso atendido es tratado de manera individual y directa con el fin de causarles el menor daño psicológico posible con respecto a su desarrollo emocional como madres en donde se trata de integrar de una manera dual a sus familias con el fin de hacerlas sentir apoyadas “es un daño pscoemocional muy
Alarma al HG cifra de adolescentes atendidas por embarazo. severo, en primer lugar hay una afectación anatómica y el problema es que mucha gente quiere echarle la culpa a ellas mismas, sin embargo este es un conjunto de la educación que llevan en sus casas”. El embarazo en adoles-
centes es un fenómeno que no respeta clases sociales y se presenta en todos los niveles sociales, educativos y culturales, por lo que afirmó la cifra tan elevada de jóvenes en estas circunstancias preocupa al sector salud pues se habla de
un daño anatómico muy agresivo que empieza a denotarse durante los primeros meses de gestación ya que manejar un embarazo en un organismo que no está totalmente desarrollado tiene complicaciones importantes, las cuales le causarán un deterioro completo a la mujer de manera temprana. “El embarazo crea mucha alteración propia en la funcionalidad de los órganos y comienzan a ser agredidos cuando no están preparados completamente, nosotros tenemos unos rangos denominados riesgos reproductivos los cuales bajan su incidencia en alteraciones cuando la paciente tiene sus embarazos cuando está en plena madurez anatómica y emocional que es de los 25 a los 35 años”, informó el director del Hospital General. Pase a la Pág. 3
El Alcalde Esteban Villegas Villareal dio inicio a las obras de pavimento hidráulico en la colonia Rinconada Las Flores. Con una inversión total de un millón 200 mil pesos se pavimentarán las calles Rinconada Violetas y Árbol Adentro, donde se aplicarán más de dos mil metros cuadrados de pavimento hidráulico y la instalación de luminarias. Más información en páginas interiores
Créditos grupales se han vuelto una pesadilla: Condusef Más información en páginas interiores
Miles de duranguenses recuerdan a sus difuntos Autoridades rinden homenaje a hombres y mujeres ilustres
Con la presencia de autoridades municipales y estatales, así como integrantes del Ejército Mexicano, se llevó a cabo la ceremonia de homenaje a los hombres y mujeres ilustres de Durango en la Rotonda del Panteón de Oriente con motivo de la celebración del Día de Muertos. En total son los restos de 44 personajes de la historia del estado los que reposan al interior de la Rotonda de Hombres y Mujeres Ilustres, que van desde exgobernadores a cantantes, pasando por médicos, historiadores, legisladores, actrices, líderes sociales y héroes revolucionarios. El historiador y cronista de la ciudad, Javier Guerrero Romero, destacó que desde principios del siglo XX se han ido integrando más y más personajes al interior de esta construcción emblemática del Panteón de Oriente, un camposanto de 154 años de antigüedad y que es el de mayor cantidad de tumbas y, por consiguiente, de visitas de la ciudad. Hizo mención que debajo del pebetero mandado a construir hace más de 20 años, durante el sexenio de Ramírez Gamero, se encuentran personajes que desde sus trincheras aportaron algo trascendente para la comunidad duranguense. Entre los personajes que se encuentran sepultados en esta rotonda destacan los políticos Francisco Gómez Palacio, Alberto Rodríguez Solórzano, José María Patoni y Francisco González de la Vega, incluyendo los revolucionarios Tomás Urbina y Domingo Arrieta. Del mundo artístico están la cantante Fanny Anitúa y Mercedes Mendoza, los músicos Alberto M. Alvarado y Francisco Fournier, el caricaturista Javier Gómez y los historiadores Antonio Gaxiola, Atanasio G. Saravia y José Ignacio Gallegos Caballero.
Estado de los Estados
En el recinto también se hallan los restos de los líderes sociales César Guillermo Meraz y José Guadalupe Rodríguez, el fundador del cuerpo de Bomberos Lázaro Gómez y el médico Isauro Venzor, descubridor del suero antialacránico. Integran la lista Arturo Sandoval, Juana Belem Gutiérrez, Francisca Escárzaga, Ignacio Hidalgo, entre otros. Pedro Ávila Nevárez, reconocido líder social del Partido Revolucionario Institucional, destacó la importancia de mantener viva la memoria histórica de la ciudad y el estado, de continuar el legado de los personajes que de una u otra forma aportaron a su comunidad e incluso propuso la integración de otros nombres como el del doctor Carlos León de la Peña.
Reportan saldo blanco en romería del Día de Muertos
Las diferentes direcciones municipales que llevan a cabo operativo en el Panteón de Oriente con motivo de la romería del Día de Muertos reportan saldo blanco y ningún incidente durante el desarrollo de la misma, a donde han acudido más de 300 mil visitantes. La Dirección Municipal de Protección Civil informó que hasta el momento no se tiene reporte de accidentes. Héctor Partida Romero, titular de la dependencia, destacó que son alrededor de 20 elementos de la instancia municipal los que tienen presencia constante desde la noche del 31 de octubre, pues han revisado el 75% de los puestos comerciales para verificar que cuenten con instalaciones de gas en debidas condicio-
Desde temprana hora duranguenses visitaron a sus seres queridos.
nes. El funcionario mencionó además que las acciones de la dirección no se limitan a este camposanto, sino que también se extienden al Valle de Los Sabinos, Jardín y Getsemaní, así como otros 15 cementerios ubicados en los poblados alrededor de la mancha urbana del municipio, esto sin descuidar la atención en el resto de la ciudad y en la Fiesta del Globo que se desarrolla en las instalaciones de la Feria. Por otra parte Rafael Rosales Sida, titular de la Coordinación General de Inspección Municipal (CGIM) destacó que desde temprano se hizo un recorrido para verificar los 804 puestos que se instalaron en la zona del Panteón de Oriente, 20 en el Panteón Jardín, 30 en el Valle de los Sabinos y 15 en el Getsemaní, verificación en la cual no encontraron aspectos qué corregir. En esta romería participan alrededor de 15 organizaciones sociales, 20 elementos del personal de Inspección Municipal supervisarán que su instalación se lleve con orden hasta el límite que se tiene para que los comerciantes se mantengan en la zona, que está pactado a las 23:59 horas del domingo 3 de noviembre. También se revisará que no invadan áreas verdes, ocupen bocacalles y que al interior de las instalaciones no exista el ambulantaje, aclarando que de momento no se han presentado irregularidades. En tanto que Servicios Públicos mediante 50 trabajadores pertenecientes a la Subdirección de Aseo Urbano, montará un operativo permanente durante la romería del Día de Muertos los días 1, 2 y 3 de noviembre, para el retiro de desechos generados dentro y fuera del camposanto.
Que las instituciones más corruptas del país son la Policía Municipal, la Policía Estatal y el Ministerio Público. ¡Mentirosototes!