Cae banda de secuestradores Información en Policía
Miércoles 3 de Septiembre de 2014 Año 16 No. 5072 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Registra Misión Korián ocupación del 90% Alcoholismo la adicción más recurrente, seguida de drogas y depresión
El rescate y regeneración ecológica de la zona de los parques Guadiana y Sahuatoba se fortalecerá con la construcción del nuevo Parque Centenario y el Centro Estatal de las Artes, confirmó el gobernador Jorge Herrera Caldera, quien destacó que estos proyectos se lograron con el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto.
La clínica de rehabilitación Misión Korián registra 90 por ciento de ocupación, donde la adicción más recurrente es el alcoholismo, así lo dio a conocer Alberto Shade Villarreal, director del lugar y quien afirmó que en segundo lugar se encuentran los pacientes adictos a la marihuana, el cristal y la cocaína, así como personas con problemas de depresión manejable a nivel clínico, y aunque son poco frecuentes también se atienden a personas con padecimientos como trastornos alimenticios y ludopatía o adicción al juego. Explicó que de la población total el 35 por ciento son mujeres, mientras que el otro 65 por ciento es de hombres; no obstante hay temporadas en las que el sexo femenino llega a un nivel máximo de entre el 40 o 45 por ciento de atención, aunque por el momento se encuentran en los rangos más
Integrarán al ambiente más de 80 mil árboles en el municipio Para embellecer áreas verdes, jardines y camellones de la ciudad
Marco Antonio Pérez González, subdirector de Áreas Verdes y Jardines, señaló que a través del vivero municipal se trabaja en una producción de 80 mil árboles y 120 mil plantas de flor y ornato, las cuales serán integradas al medio ambiente el próximo año dentro del plan municipal de reforestación. El funcionario especificó que por medio del programa “Contigo reforestamos tu ciudad” se han plantado cerca de 10 mil diferentes especies de árboles en áreas verdes, jardines y camellones, además de 8 mil plantas de ornato a través de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, la cual tiene la meta de cerrar el trienio con por lo menos 100 mil especies plantadas. Explicó que dentro de los viveros del municipio se cultivan especies como pino, encino, cedro, fresno, liquidámbar, trueno, pirul y palma, además de 30 variedades distintas de plantas entre ellas duranta, geranio y lantana, mismas que permitirán en el futuro dar cabida a más y mejores proyectos de reforestación en
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
la ciudad debido al crecimiento de la mancha urbana. Agregó que aunado a la plantación del arbolado las áreas verdes son diariamente regadas con 900 mil litros de agua tratada por medio de 46 sistemas de riego automatizado, así como el riego en camiones pipa para áreas jardinadas que no cuentan con esta técnica, lo que garantiza que no se utiliza agua para consumo humano en estas tareas. Pérez González indicó que una de las directrices de la presente administración es enfocar los esfuerzos en mejo-
rar en el tema de la preservación del entorno a través de la reintegración de especies vegetales por medio de programas como “Contigo reforestamos tu escuela”, destinados a crear conciencia en la ciudadanía con pláticas y talleres para los niños. Por su parte Juan Carlos Montoya Garay, titular de la Dirección Municipal de Salud Pública, informó que la subdirección de Medio Ambiente cuenta con túneles para acopio de producción de árboles y plantas entre los que destacan ciprés, trueno, palmas,
capirros, así como variedades frutales, tal es el caso de duraznos, manzanos, naranjos, limones, entre otros. A la fecha se cuenta con más de 2 mil 500 arbolitos que se trabajan en almácigos, mismos que son utilizados para reforestar interiores de centros educativos del municipio, mediante una solicitud que realizan las diferentes instituciones. El funcionario explicó que una vez recibida la solicitud se lleva a cabo una verificación de acuerdo al espacio para saber si es apto para las plantaciones.
bajos. Shade Villarreal detalló que en el caso de la mujer es más difícil lograr una recuperación debido a los diversos tabús que existen pues ante la sociedad no es lo mismo decir una alcohólica que un alcohólico, lo mismo sucede con los adictos a las drogas ilícitas ya que socialmente todavía persiste una represión en contra de la mujer, “también hay que reconocer que la responsabilidad del manejo de los hijos en cierto sentido, la célula de la familia cuando hay una madre con adicción se ve bastante alterado”, comentó. La tendencia al crecimiento anual en el consumo de sustancias legales e ilegales va a la alza y a pesar de no ser tan exagerada cada año existen más alcohólicos y adictos. En este sentido informó que sigue el incremento en el consumo de drogas por parte de las mujeres, porcentaje que en años anteriores era muy bajo. De ahí que deba apostársele más a los temas preventivos pues se debe contar con acceso a una información más directa y clara sobre todo para la gente más vulnerable como es el caso de los niños y jóve-
nes ya que desde esas edades comienzan a tener sus primeros contactos con estas sustancias y caer en el riesgo de adquirir esta enfermedad. Al cuestionarlo sobre la propuesta para ampliar la venta de alcohol, es especialista señaló que todos aquellos adictos no requieren de un horario, siempre buscarán la forma de conseguirlo porque su objetivo es cubrir la necesidad que tienen, sin embargo y aunque estuvo de acuerdo en la ampliación admitió que esta debe darse siempre y cuando se pongan regulaciones, un control adecuado y no sean horarios prolongados como durante las 24 horas. “También hay que decirlo los efectos de la gente que anda intoxicada con alcohol, lo vemos a diario, lo que son accidentes, caídas, algunos procesos de violencia familiar”, enfatizó que sobre todo los fines de semana las remisiones son muy altas en el caso de gente que escandaliza, por lo que aún con una reducción en el horario de venta de bebidas con contenido alcohólico no evitaría el proceso por el cual pasa un enfermo de este tipo.
Esperan restauranteros cerrar el año con crecimiento de 5% Más información en páginas interiores
Se quedan escuelas sin apoyo de desayunos por irregularidades Más información en páginas interiores
Festejo patrio tendrá clima tranquilo y seguro: Fdez. Saracho Municipio prevé cerrar el trienio con más de 100 mil especies plantadas.
Más información en páginas interiores
Pág.2
Pág.4
Purificación Carpinteyro, resultó más bien Putrefacción Carpinteyro.