Vuelca pareja; 1 muerto Información en Policía
Jueves 3 de Julio de 2014 Año 16 No. 5019 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Presenta ICED el Encuentro Internacional de Escritores Con motivo de conmemorar los cien años del natalicio de José Revueltas, el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) estará realizando del 17 al 19 de julio el Encuentro Internacional de Escritores, con la participación de literatos de más de cinco países y con Colombia como nación invitada. Más información en páginas interiores
Ampliarán a zonas urbanas registro o reposición de actas de nacimiento El apoyo a los habitantes de las comunidades rurales para que puedan registrar a sus hijos cuando no han realizado este trámite, o bien solicitar la reposición de actas de nacimiento de manera gratuita, se ampliará también a las zonas urbanas de tres municipios de la entidad, a través del Pronapred, para reducir el subregistro que aún existe en este renglón, señaló el secretario de Gobierno, Jaime Fernández Saracho.
Más información en páginas interiores
Comunidades rurales piden apoyo por lluvias Habitantes buscan proteger viviendas de condiciones climáticas Por: Martha Medina Pese a que apenas han transcurrido algunos días desde que se incrementaron las lluvias en la mayor parte del estado, ya se registraron las primeras afectaciones a la población a causa de las condiciones climáticas y se atendieron solicitudes de apoyo enviadas por los habitantes de distintas comunidades del medio rural, informó el secretario de Desarrollo Social en el Estado, Arturo Yáñez Cuéllar. A pregunta sobre las medidas preventivas que aplica la dependencia en esta época del año, el funcionario puntualizó que tal como se ha hecho en años anteriores, se mantiene una constante coordinación con las distintas dependencias involucradas en la atención a situaciones de contingencia, para acudir en apoyo
Lluvias se han generalizado en toda la entidad. a la población afectada por las condiciones del clima, especialmente en el caso de las
En 15 días 69 infracciones por invadir cajón de minusválidos Durante la más reciente reunión de la comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento, la Subdirección Municipal de Vialidad reportó 69 infracciones efectuadas a conductores que no respetan cajones de estacionamiento para personas con discapacidad, informó el regidor José Luis Cisneros Pérez, presidente de la mencionada comisión. El edil de extracción priista refirió que pese a los avances en cultura vehicular aún se presentan infracciones ya que los conductores no tienen la cultura del respeto hacia dichas zonas, que por estar situadas
Mayor incidencia en Centro Histórico y supermercados lo más cerca de la entrada de las edificaciones resultan muy cómodas de utilizar, por lo cual instó a todos los conductores a respetar a las personas con capacidades diferentes. Agregó que esta conducta está extendida en toda la ciudad, con especial incidencia en el Centro Histórico y los centros comerciales; “se deben destinar zonas de estacionamiento reservado exclusivamente a los vehículos de personas con necesidades especiales; pero lo más importante es hacer respetar dichos espacios”, comentó. Cisneros Pérez acentuó que las personas que no los necesi-
Conductores, sin cultura de respeto a zonas para discapacitados.
Solo Para Iniciados Estado de los Estados Pág.4
tan ocupan dichos lugares a pesar de que se instala la señalización vertical correspondiente y apropiada para indicar que la zona es reservada; “estas zonas deben construirse en forma tal que permitan adosar una silla de ruedas a cualquiera de los lados del vehículo, con objeto de facilitar la salida o la entrada de estas personas”, dijo. Puntualizó que las infracciones que se levantaron los últimos 15 días fueron la primera semana 21 y en la segunda 48 acciones más. Detalló que se cuenta con diferentes convenios con centros comerciales para que la autoridad vial municipal pueda realizar las infracciones necesarias; “las acciones se realizan de manera puntual, la incidencia es una cuestión cultural”, compartió. Sobre las especificaciones de los espacios de estacionamiento destinados a personas con alguna discapacidad, señaló que por reglamento deberá destinarse por lo menos un cajón por cada 25 espacios o fracción a partir de 12, y sus medidas deben ser de 500 por 380 centímetros, además que se pondrá señalización vertical apropiada para indicar la zona
reservada. “Es necesario que estos espacios se ubiquen lo más cerca posible de la entrada principal y de preferencia al mismo nivel que esta, para que el acceso no se obstaculice con escalones. Deben existir también pequeñas rampas que salven el desnivel de la acera o pasillo y el suelo del estacionamiento. Estas rampas deben contar con superficie antiderrapante”, concluyó.
personas con menos recursos económicos y que son quienes tienen más vulnerabilidad ante fenómenos naturales. Agregó que, de hecho, con las primeras lluvias que se registraron en distintos puntos de la entidad, se presentaron también las primeras solicitudes de apoyo por parte de grupos vulnerables de la población quienes pidieron ayuda que les permita enfrentar estas condiciones del clima, así como las que se puedan presentar más adelante. Hasta el momento se han entregado apoyos consistentes en láminas de cartón y hule, dijo Yáñez Cuéllar, al señalar que se trata de materiales que permitirán a las personas que viven en casas de materiales precarios mejorar las condiciones de las mismas y protegerse de las
precipitaciones que puedan presentarse durante lo que resta de la temporada. Con respecto a las zonas donde se presentaron estas solicitudes, el funcionario manifestó que se trata de comunidades ubicadas principalmente en la zona serrana tanto de este municipio como de otros cercanos, que fue donde se reportaron algunas afectaciones causadas por la lluvia, mismas que podrán resolverse y repararse con los materiales que ya se entregaron a las personas afectadas. Ante esta situación, manifestó que se mantendrá la comunicación con la Dirección Estatal de Protección Civil, con el propósito de dar una respuesta inmediata a la población que pueda enfrentar dificultades a causa de las lluvias.
Con el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto el presupuesto del programa “Hábitat” en Durango se quintuplicó en 164 millones de pesos, afirmó el gobernador Jorge Herrera Caldera al entregar junto con Adriana Rojas, directora de Programas de Infraestructura y Servicios de la Sedatu, obras comunitarias en las colonias Constitución y Asentamientos Humanos. Está comprobado históricamente que los aztecas llegaron primero a la gran Tenochtitlán que los imecas.