Periódico Contacto hoy del 3 de junio del 2024

Page 1

/Contactohoy

A Durango le irá muy bien con Sheinbaum: EVV

Trabajará con Federación para sacar adelante proyectos en beneficio del estado

“No tengan duda que a Durango le irá bien con la nueva Presidenta de México”, aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al reafirmar su compromiso para mantener el trabajando coordinado con el Gobierno Federal como hasta hoy, ya que Claudia Sheinbaum conoce los proyectos que la entidad necesita.

Prueba de ello es que un día después de la jornada electoral aquí estamos con un evento donde se encuentra el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural respaldando al campo duranguense, apuntó el mandatario.

Señaló que la presidenta electa conoce los proyectos de inversión en Durango, ella sabe que hemos viajado a diferentes lugares para poner a la entidad en los ojos del mundo, por lo que se tendrá un buen acercamiento con ella, una

vez que entre en funciones.

“Vamos a tener gran coordinación con el Gobierno Federal como lo hemos tenido hasta hoy, tranquilos, todos a ponernos a jalar cada quien la parte que nos toca”, señaló.

Cuestionado sobre su parecer tras los resultados de la contienda, consideró que el triunfo de Sheinbaum era de esperarse, pues si en 2018 Morena arrasó sin tener gubernaturas ni alcaldías en 2024, con la fuerza política que ahora tiene era lógico que arrasara también.

Indicó que muchos subestimaron el trabajo de las encuestadoras serias, como De Las Heras, que desde un principio le daba ventaja de 30 puntos a Sheinbaum, aunque destacó la diversidad política que hay en Durango, pues aquí hay división de fuerzas.

Aseveró que, pese a que el escenario no es el que esperaban algunas fuerzas políticas dominan-

Aumentan salario a trabajadores de confianza del Municipio

El Municipio aplicó un incremento salarial de 3 por ciento en beneficio de más de 4 mil 500 empleados de confianza que no están afiliados a ningún sindicato. También al personal operativo de Seguridad Pública y Bomberos se otorgó un incremento del 4 por ciento.

Reporta SSP saldo blanco en elecciones

Comercios con buenas ventas por promociones

tes en el estado, no hay nada de qué preocuparse, ya que de parte de él hay muy buena relación con la futura presidenta; “no teman, a Durango le irá muy bien”.

Villegas Villarreal resaltó que dentro de la agenda de proyectos de Sheinbaum Pardo se encuentra la construcción de la presa Tunal II la cual, junto con la potabilizadora que ya está en ejecución, traerán el agua y desarrollo tan necesarios para la capital del estado.

Informó que una vez concluido el proceso electoral se reanudarán a partir de este día los programas sociales como la Tarjeta Madre, así como los que van direccionados al campo duranguense para mitigar los estragos de la sequía.

Por otra parte, confirmó que Alfredo Herrera Deras dejó de ser el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado; aún no se sabe quién tomará su cargo. Adelantó que hará ajustes en su gabinete, no solo de secretarios, también directores y subdirectores.

Han muerto 4 mil reses por altas temperaturas

Esfuerzo de productores por mantener cabezas de ganado

Al momento la cifra de mortandad de animales en el campo duranguense como consecuencia de las altas temperaturas ha ascendido a 4 mil cabezas de ganado, informó Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD).

Aseveró que, si bien a la fecha el número de muertes no es tan significativo como el año pasado, esto es por el esfuerzo de los productores por mantener en pie las cabezas de ganado, habiendo vendido más de 70 mil vientres y toros de octubre a febrero.

Sin embargo, con los bordos de abrevadero vacíos y las presas en sus niveles más bajos, se espera lo peor; “ya hay muerte de ganado. Quizá estemos lejos todavía de las 20 mil muertes que tuvimos en 2022 y 2023, pero el pronóstico de lluvias no es nada bueno y se espera lo peor”. El líder de los ganaderos du-

ranguenses aseveró que el nivel de las presas no estaba tan bajo desde 2015 y esto es a nivel nacional, sin embargo, lo que preocupa es lo que ocurre en el estado, por lo que esperan que las autoridades pongan en marcha acciones como el bombardeo de nubes.

Aseguró que los productores del campo ya esperan la peor parte de la sequía para el mes de junio, en donde estaría en riesgo la totalidad del hato ganadero de Durango, es decir, cerca de 400 mil reses, resaltando que en el municipio de la capital han muerto cerca de mil animales. Por su parte el gobernador Esteban Villegas Villarreal inició la repartición de apoyos para el ganado para enfrentar el estiaje, resaltando que ya se reunió con el titular de la Sagarpa para que comience con acciones como el bombardeo de nubes en próximos días.

Parque lineal atiende necesidades de la población

Promueve la integración social y temas ambiental y de salud

Por: Martha Medina

Con obras como la construcción del parque lineal, que se encuentra en una primera etapa, atendemos necesidades reales de la población, al tiempo que se promueve la integración social y se fortalece la salud mental, señaló el presidente municipal Toño Ochoa.

Durante un recorrido que realizó para supervisar estos trabajos, agregó que se trata de una obra con la cual “se cumplen muchos sueños, en una parte que es muy importante socialmente, porque estamos en una realidad al norte y otra al otro lado de la ciudad; es una obra que llevará a que la gran familia de Durango se integre, se divierta”, dijo. Resaltó la importancia de crear espacios tan necesarios

para el reencuentro familiar, de ciudadanos, esparcimiento, deportes y recreación, para puntualizar que se trata de una gran obra que constituirá un antes y un después, con vialidades, con trabajos de gran calidad, realizados por empresas duranguenses. Entre las acciones que se realizan está la construcción de un colector pluvial que resolverá una demanda añeja de habitantes de la zona donde se realiza esta obra, al recordar que en la parte sur, que es el fraccionamiento Jardines, esa parte se inundaba, pero con esta acción ya no se tendrá este problema.

“Esto nos llena de orgullo porque estamos atendiendo las verdaderas necesidades, pero aquí tenemos el inicio del parque lineal, que será de 4 kilómetros de longitud, con una primera

etapa de 1.2 kilómetros, que será para el disfrute no solamente de toda esta zona, sino de todos los duranguenses de la ciudad”. Resaltó que este parque ayudará a la salud mental, que para el gobierno municipal es una gran apuesta que se atiende, al tiempo que aumentará la plusvalía de las casas en la zona, para formar parte de una nueva realidad en esta parte del norte de la ciudad.

Agregó el alcalde que hasta el momento, con obras como la mencionada, se cumplen todos los compromisos hechos en eta administración, “siempre nos propusimos ganarnos la confianza de los duranguenses, de la única forma que se puede lograr que es con trabajo, con realidades y resultados, pero sobre todo escuchando a los duranguenses”.

de junio 2024 Año 26 No. 8042 Durango, Dgo., Mx. Lunes 3
Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Afirma Esteban que se tendrá un buen acercamiento con Sheinbaum. Esperan que se pongan en marcha acciones como el bombardeo de nubes.

Chicotito

+ Sheinbaum gana la Presidencia de México + Será la primera Presidenta a partir de octubre + Xóchitl y compañía salen a reconocer la derrota + Nuestro papel crítico se cumplió a cabalidad + Y nos vamos a recorrer de nuevo el mundo

“Ojalá que Claudia sepa reunificar a los mexicanos y que mejoren las cosas, en serio, a partir de octubre…” Jorge Blanco Carvajal

Aplica Municipio aumento salarial a trabajadores de confianza

Claudia Sheinbaum ganó la Presidencia de México, lo han admitido Xóchitl Gálvez y los principales líderes de la coalición. No podrán borrar la mancha del fraude, y como dijimos, regresemos cada quién a nuestra ocupación DESEOS.- Ojalá que Claudia quiera y pueda terminar con la división y polarización que arreció en los últimos días Andrés Manuel López Obrador, y que en verdad venga una transformacion que nunca vimos en los últimos seis años…..ORDEN.- La obligación de los periodistas es cuestionar, criticar y cansar a las autoridades y los políticos hasta que corrijan sus errores. Nosotros seguiremos haciéndolo desprovistos de colores e ideas y trataremos de servir, como siempre, con nuestra labor…..DUDAS.- Persisten muchas dudas, muchas pruebas, muchos botones de muestra, pero…por las conclusiones anoche del Instituto Nacional Electoral el proceso ha terminado. Pasa a la etapa de los hechos y es lo que importa…..S.O.S..- Durango es uno de los estados más olvidados por la Federación. El gobernador Esteban Villegas pidió esta mañana calma a los duranguenses porque vienen buenas cosas. La doctora Claudia Sheinbaum conoce bien los problemas de Durango y desde hace tiempo los platicamos y obtuvimos anticipadamente la promesa de mejorar…..SORPRESAS.- Hay muchas sorpresas, un día después de la monstruosa elección. La derrota de Gaby “La China” Hernández y Gina Campuzano, la victoria aplastante de Gonzalo y Margarita; el triunfo probable de Patricia Jiménez sobre Alfonso Primitivo Ríos, la victoria de Gerardo Villarreal sobre Sonia Flores; el triunfo arrollador de Betzabé Martínez sobre Cristian Mijares; la victoria de Sandra Lilia Amaya sobre Manolo Ávila, la clara ventaja de Gaby Vázquez sobre Cynthia Mont. No es sorpresa el triunfo de Dany Soto. Ella, como Sandra y Alejandro Mojica se metieron a una campaña con todo, sin reservas. Trabajaron a destajo desde el primer momento y al final tienen el resultado que fraguaron en su lucha. Hay quienes no están de acuerdo con los resultados conocidos, pero…es lo que tenemos, o mejor dicho, es el anuncio de la autoridad electoral tanto local como federal y, aunque existan recursos para combatirlos, no parecen muy resueltos a utilizarlos, por tanto es cosa juzgada, que solamente requerirá del tiempo prudente para asumir los cargos ganados…..VACACIONES.- Nosotros, en la cobertura a veces apasionada del proceso, de la necesidad de ser imparciales, nos dejó una serie de detractores que no admiten nuestra opinión y les tomamos la palabra, o me bloquean o los bloqueo, no queremos discutir con nadie más. La elección parece cosa juzgada, y aunque no lo fuera, poco o nada tenemos qué hacer en las conclusiones. Somos periodistas, no autoridades ni representantes de partido como para estar obligados a pronunciarnos por tal o cual color. Ya se dijo lo que se tenía que decir y pasamos a lo siguiente, a unas por demás merecidas vacaciones que se llevarán el tiempo necesario, puesto que en nuestra agenda está una nueva visita a Europa y Medio Oriente, Dubai concretamente, donde juramos pasarla el mayor tiempo posible mientras acá se diluye la euforia de la victoria que, desde luego, no estaba en nuestras manos. En nuestras manos estaba hacer lo que hicimos, lo que dijimos y repetimos. Se cumplió nuestro objetivo periodístico y nos vamos de descanso por un buen tiempo, por el tiempo que sea necesario para desintoxicarnos de la cosa electoral que, dicho sea de paso, cada vez le entendemos menos.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Brindan mejores prestaciones por un trabajo digno.

Después de que concluyeran las negociaciones salariales con el sindicato de trabajadores municipales, se hizo lo propio para el cumplimiento del aumento salarial y retroactivo este año a trabajadores de confianza del ayuntamiento de Durango. Al referirse al tema de los salarios, el presidente municipal Toño Ochoa recordó que una vez que se concluyó lo relacionado con los trabajadores sindicalizados, después de llegar a un acuerdo sobre un porcentaje de incremento, se hizo lo propio con el personal de confianza, al cual también se le otorgará un aumento al salario en Beneficio de más de 4 mil 500 trabajadores que no están

afiliados a ningún sindicato. Agregó que se tiene pactado un porcentaje de 3 por ciento de aumento directo al salario, con un retroactivo del 1 de enero a la segunda quincena de mayo de este año. Al personal operativo de Seguridad Pública y Bomberos se le aplicará un incremento salarial del 4 por ciento bajo las condiciones antes mencionadas tomando en cuenta la naturaleza de su trabajo. “Vamos siempre protegiendo las necesidades y sobre todo la confianza de los trabajadores”, para agregar que será en los siguientes días cuando el personal verá reflejado el aumento en su sueldo.

En cuanto a la capacidad financiera del Ayuntamiento para cubrir estos incrementos, puntualizó que se tienen las condiciones para cumplir con este tema, pues recordó que la Presidencia Municipal tiene finanzas estables, sanas. “Eso garantiza que en esta administración, al término de la misma, dejemos mejores condiciones para los que vienen y así lo haremos, es nuestro compromiso, nuestra visión en el manejo de las finanzas”, dijo Toño Ochoa.

Finalmente, indicó que estas acciones reflejan el manejo responsable y eficiente de los recursos públicos del Gobierno Municipal.

Reportan comercios buenas ventas por promociones

Las promociones que la iniciativa privada puso a disposición de la ciudadanía dieron buenos resultados, ya que las ventas, principalmente en el centro, aumentaron hasta un 100 por ciento, informó Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Indicó que el corte que hizo Canaco acerca de los negocios y del comportamiento que hubo por las promociones para incentivar el voto dieron como resultado una muy buena afluencia, pues en el centro y en el oriente de la ciudad se tuvieron las mejores afluencias con promociones terminadas.

La líder empresarial aseveró que en la zona centro y el sur de la ciudad se tuvo una demanda

Las ventas aumentaron hasta 100 por ciento principalmente en el centro.

del 70 al 80 por ciento, siendo las zonas más bajas en colonia Morga y la parte norte de la ciudad; de los empresarios encues-

tados el 100 por ciento votó y sus trabajadores reportaron la misma proporción.

Entre los negocios que tuvieron más demanda fueron aquellos que dieron bebidas o postres gratis, principalmente cafeterías y tiendas de conveniencia, que tuvieron un promedio del 80 al 100 por ciento en promociones agotadas, seguidos de aquellos que dieron descuento en consumo.

Por su parte Adriana Porras Zubiría, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), reconoció que hubo buenas ventas, sin embargo, sí se presentó una afectación en los negocios con venta de bebidas alcohólicas, donde los ingresos bajaron 60 por ciento.

Saldo blanco en elecciones: SSP

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Óscar Galván Villarreal, destacó que se tuvo saldo blanco durante la jornada electoral de este domingo 2 de junio, sin incidentes graves qué lamentar en todo el territorio estatal.

Señaló que la instrucción del gobernador del estado Esteban Villegas Villarreal fue, desde un principio, sumarse a la estrategia de seguridad de las ins-

tancias federales, para lo cual, desde hace más de un mes, se sostuvieron reuniones que iban actualizando el protocolo según las necesidades. El funcionario estatal afirmó que resultado de esta excelente coordinación entre Seguridad Pública, Fiscalía y Guardia Nacional fue el de una elección blanca, tranquila, donde las y los duranguenses pudieron salir a emitir su voto con total tran-

quilidad y volver esto una fiesta democrática.

“La ciudad continuó con sus actividades normales. Hubo gente en balnearios, en parques, restaurantes y no se reportó ninguna incidencia grave”, explicó, y añadió que el caso de la supuesta compra de votos en Santiago Papasquiaro ya quedó en manos de la Fiscalía y las autoridades electorales.

L2 Local Lunes 3 de junio 2024

Permeó tranquilidad en elecciones: Gobernador

Junto a su esposa Marisol Rosso, el gobernador Esteban Villegas emitió su voto el domingo y reconoció a los duranguenses por participar en esta jornada electoral que tuvo un ambiente de seguridad, paz y tranquilidad.

“Las condiciones estuvieron dadas para que de manera tranquila y pacífica se diera el proceso y ganara quien la gente deseó”, externó.

Compartió que desde las 7:00 de la mañana se instaló la Mesa de Seguridad en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5), donde se contó con las corporaciones de los tres niveles de Gobierno para mantener el ambiente de paz durante el proceso electoral en la entidad.

Dijo que, al momento del primer reporte de la mañana, ya se encontraban más del 50 por ciento de casillas abiertas, todo fluyó en un ambiente tranquilo, sin ningún suceso de riesgo.

“Ningún incidente más que lo cotidiano que alguna casilla abrió tarde, hubo mucha afluencia en varias de las casillas, se tuvo un proceso tranquilo, lo cual dependió de todos, de la gente, de los partidos, los candidatos, lo que hicieron ya lo hicieron, la gen-

te de manera libre fue a votar, a expresar el rumbo que le quieren dar a Durango y al país”, manifestó.

Indicó que se dio un incidente leve en Santiago Papasquiaro, se reforzó por las corporaciones de seguridad, por un caso de compra de votos, pero se detuvo un vehículo y no pasó a mayores, nada que lastimara el proceso electoral.

Recalcó que la gente en la entidad pudo votar de manera libre en este proceso, en ejercicios anteriores tuvo un porcentaje de 60 por ciento, pero ahora este año aumentaron los votantes.

Recordó que el gobierno a su cargo atendió indicaciones sobre la veda electoral, “ustedes fueron testigos que detuvimos algunos programas como la Tarjeta Madre por el proceso electoral, pero es parte del ejercicio de dichas elecciones”.

Sobre la relación con los candidatos y la confianza de que haya buena relación y compromiso de quien gane con Durango expuso, “yo vengo de un partido, ustedes lo saben, mi tema personal siempre en el respaldo y yo tengo buena relación con los tres candidatos, con Xóchitl, Claudia fue mi compañera gobernadora,

Esteban y su esposa Marisol votaron en un clima de tranquilidad.

con Máynez tuve oportunidad de platicar con el estando en la Cámara”.

Agregó que la entidad se convierte en un estado importante en el Corredor Económico del Norte, por todo lo que baja de Asia, además informó que esta semana tendrán reunión en Mazatlán, para seguir tratando temas sobre el puerto, por lo que afirma que Durango se convierte en estado clave, más con las inversiones que

están llegando, “con los tres platicamos, traemos el proyecto del ferrocarril, la presa Tunal II y la potabilizadora que echamos a andar este año”.

Explicó que a Durango le va a ir bien con la inversiones y generación de empleo, con lo que genera mejores condiciones para todos.

Finalmente, dijo que tras emitir su voto regresa al C5, donde se concentraron equipos por dis-

trito, como la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, así como el respaldo de la Fiscalía General de la Republica (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE), policías municipales y estatales, además de que están disponibles transportes aéreos para cualquier cosa que se presente, así como disponible el 911 para los ciudadanos, en caso algún llamado de ayuda.

Durango vivió una fiesta electoral histórica

Desde temprana del domingo 2 de junio miles de duranguenses salieron a las calles con el fin de darse cita a las casillas ubicadas por todos rumbos de la entidad y así formar parte de la histórica jornada electoral.

Tanto jóvenes, adultos y personas de la tercera edad se alistaron con lo necesario desde sus casas, con protector solar, paraguas y agua, vencieron la apatía, el abstencionismo y las altas temperaturas, que alcanzaron los 39.9°C de acuerdo a la Conagua, ya fuera para ir a emitir su voto o participar como funcionario electoral.

Se pudo percibir la democracia y participación de chicos y grandes, como un deber cívico algunos padres de familia se hicieron acompañar de sus hijos al momento de acudir a emitir su voto, inculcando este valor en las nuevas generaciones.

Jóvenes Decidieron

Rumbo del País

No fueron los adultos ni personas de la tercera edad los grupos que definieron el éxito de la jornada electoral de este domingo, sino los jóvenes.

Este sector de la población conformó el 40 por ciento de la lista electoral que acudiría a las urnas, destacando que en elecciones anteriores no salían a votar por desinterés en la política, o porque no se sentían identificados con los candidatos de los diferentes partidos.

La mayoría de votantes a nivel nacional estuvieron entre los 19 y 29 años, que representaron en cifras alrededor de 14 millones

Ciudadanos superaron el calor y la apatía y salieron a votar

de votos que podían significar el triunfo o la derrota el domingo.

Habitantes Indígenas Se

Suman A La Democracia

Habitantes de la zona indígena de la entidad acudieron a las casillas a emitir su voto, confiando en que los ganadores cumplieran sus promesas de campaña y demandando las mejoras tan necesarias para sus comunidades y sus regiones luego de esta jornada democrática.

Espera Iglesia Que Cambios Fortalezcan Al País

El arzobispo Faustino Armendáriz hizo un llamado a que la gente saliera a votar, que aprovechara la oportunidad de elegir a sus gobernante, “los cambios siempre son buenos, los cambios fortalecen al país”, dijo.

Dijo tener esperanza en este ejercicio democrático, fue muy importante participar “si quieres elegir, tienes que elegirlo tú, para tener un México libre”.

Comercios Motivaron con Descuentos y Promociones

Diversos negocios y empresas invitaron a los duranguenses a participar en la elección, en especial a las mujeres, y también a aprovechar los descuentos y promociones, confiando que con los senadores y diputados electos representen muy bien a la gente y trabajen en conjunto para lograr mejores resultados.

Reporta Fiscalía Saldo Blanco

La fiscal general Sonia Yadira de la Garza Fragoso, indicó que

Durango destacó a nivel nacional por la seguridad que se percibió en la entidad, por lo que se tuvo saldo blanco en la jornada electoral.

Desde las campañas no hubo roces, en las elecciones predominó la tranquilidad, las únicas incidencias reportadas fueron en tres casillas, las cuales fueron resueltas.

Señaló que no se solicitó apoyo extraordinario a la Federación en el tema de seguridad o vigilancia para el estado, pues se trabajó adecuadamente con vigilancia por parte de las policías Municipal, Estatal, Guardia Nacional, Sedena y Fiscalía, se estuvo en alerta ante cualquier contingencia.

Molestias en Casillas Especiales

Al destinarse únicamente mil boletas para Presidente de la República en las casillas especiales, hubo molestia por parte de la ciudadanía que acudió para intentar votar, principalmente en las ubicadas en el Congreso del Estado y la Camionera.

“Me estás bloqueando mi derecho a votar”, fueron algunas de las expresiones que ciudadanos externaron a los presidentes de casilla.

Connacionales Tampoco Pudieron Votar

Connacionales residentes en el extranjero también externaron sus quejas pues desde temprana hora acudieron a hacer fila a las representaciones de México en diversos países, pero pese a estar formados por más de 4-6 horas

no pudieron ejercer su derecho al voto debido a las largas filas y la poca cantidad de boletas. De acuerdo al INE se recibido casi 180 mil votos de mexicanos radicados en el extranjero, 39 mil 590 por medio de correspondencia y 135 mil por medio de voto electrónico, principalmente de países como España, Francia y Estados Unidos.

Reconoce IEPC Participación de Este Domingo Roberto Herrera, presidente del IEPC Durango, reconoció a todo el personal del instituto por la jornada electoral. Señaló que fue un gran esfuerzo, también reconoció a empresarios, medios de comunicación, sociedad civil, así como al Instituto Nacional Electoral, porque ir de la mano para llevar a cabo un proceso electoral exitoso. Indicó que 1 millón 397 mil

538 ciudadanos estuvieron en posibilidad de acudir a votar a las 2 mil 618 casillas que se instalaron en el estado, en la jornada más grande en la historia del país porque se eligieron más de 2 mil 700 cargos de elección popular.

A Aceptar la Voluntad y Decisión Ciudadana En concusión fue una jornada pacífica, tranquila, donde la gente salió a votar sin contratiempos. Después del 2 junio todos seguimos siendo duranguenses, todos vivimos en el mismo municipio, colonia o rumbo, después de esta jornada se debe seguir trabajando en un solo bloque, en una sola familia.

Durango merece madurez y civilidad, por lo que el llamado es a aceptar la voluntad y la decisión ciudadana.

L3 Local
Lunes 3 de junio 2024

Mal uso de datos es una amenaza para la privacidad

El mal uso de los datos personales nos expone al robo de identidad o el doxing, que consiste en publicar información personal de alguien para dañar su trayectoria pública y profesional, dijo la Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Norma Julieta del Río Venegas.

“Ustedes han visto en las noticias cómo se vulneran muy fácil por las autoridades los datos personales. Exhibir un número de celular de una periodista, exhibir datos de celulares sin el consentimiento de las personas es muy grave. Tenemos denuncias en el INAI al respecto”, expuso a estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al participar en la presentación de los libros “Visiones contemporáneas del derecho a la información” y “Visiones contemporáneas del derecho a la información, transparencia y protección de datos personales”.

Estos libros se complementan y reflejan todo lo que hace el INAI. Plantean cómo los conceptos de “seguridad nacional” y “proceso deliberativo” se han convertido en una moda que obstaculiza la rendición de cuentas y cómo el uso de la inteligencia artificial y otras tecnologías representan una amenaza a la privacidad por no contar con una regulación.

“Visiones contemporáneas del derecho a la información”, coordinado por Abril Uscanga Barradas y Carlos Humberto Reyes Díaz, académicos de la UNAM, destaca la relevancia de la ciberseguridad en la protección de datos personales en un mundo digitalizado y la necesidad de regulación constitucional en este ámbito.

“Visiones contemporáneas del derecho a la información, transparencia y protección de datos personales”, coordinado también por Abril Uscanga, aborda la delicada tarea de encontrar un equilibrio entre el resguardo de los secretos comerciales y el acceso a la información tanto en el sector público como en el privado.

Avanza UJED en implementación del Nuevo Modelo Educativo

La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) continúa avanzando en la implementación de su nuevo modelo educativo, una tarea que no ha sido sencilla. La Subsecretaría General Académica trabaja intensamente con todos los actores universitarios para asegurar una comprensión plena de los detalles de este modelo. Recordando la experiencia del 2007, donde el modelo educativo anterior no fue suficientemente socializado ni comprendido por los profesores, se han redoblado esfuerzos para evitar los mismos errores.

El Sistema Educativo de la UJED, que incluye el modelo educativo, el académico y el de gestión, fue aprobado en noviembre de 2022 por la Junta Directiva. Desde entonces, se ha trabajado arduamente en su preparación, involucrando a diversos actores de la Administración encabezada por el rector Rubén Solís Ríos.

En este contexto, la Subsecretaría General Académica, dirigida por el Dr. José Othón Huerta Herrera, ha sostenido reuniones

con directores de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y de la Facultad de Ciencias Exactas, así como con secretarios académicos de otras unidades académicas. El objetivo de estas reuniones es explicar de manera breve y clara los aspectos esenciales del nuevo modelo, que entrará en vigor en el próximo semestre de 2024. El Dr. Huerta Herrera subrayó la importancia de socializar el

modelo educativo entre los programas que ya están alineados con este. El modelo contiene directrices y propósitos que guían la acción de los docentes, basándose en procesos de evaluación y retroalimentación constante durante la formación de los estudiantes. Comentó que los programas de estudio que han avanzado y sido aprobados por la Junta Directiva incluyen Computación

(Facultad de Ciencias Exactas), Biología (Facultad de Ciencias Biológicas), Ingeniería en Sistemas (Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura), Ciencias Políticas (Facultad de Derecho), y la nueva Licenciatura en Historia (Instituto de Ciencias Sociales). Estos programas comenzarán a operar bajo el nuevo modelo en agosto próximo.

Se capacita ITD en salud y seguridad laboral

El pasado fin de semana se llevó a cabo una capacitación en la Norma ISO 45001 y las NOM's en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo en el Instituto Tecnológico de Durango.

Este evento, dirigido a jefes de departamento, jefes de piso, jefes y auxiliares de laboratorio, así como a brigadistas, tuvo lugar en el aula Alejandro Guillot del ITD; impartido por el maestro Alberto Ramírez Márquez.

La capacitación se centró en proporcionar a los participantes un conocimiento actualizado sobre las normativas internacionales y nacionales que rigen la salud y seguridad en el entorno laboral.

La adopción de la Norma

Abordaron temas como evaluación de riesgos, prevención y cultura de seguridad.

ISO 45001 es crucial para garantizar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo eficaz, y las NOM's complemen-

Proyectos culturales mexicanos son seleccionados en IberCultura Viva 2024

El programa IberCultura Viva dio a conocer 37 proyectos ganadores de la Convocatoria de Apoyo a Redes y Proyectos de Trabajo Colaborativo 2024. Entre los seleccionados se encuentran tres proyectos mexicanos: “La Sonaja: 1° Encuentro de Infancias y Adolescencias en las Culturas y los Territorios”, “Encuentro de Memoria y Futuro, Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria” y “Cuidándonos: Diálogos culturales sobre las prácticas de cuidados”.

Cabe destacar que IberCultura Viva es un programa de cooperación técnica y financiera entre gobiernos con el objetivo de promover y fortalecer la diversidad cultural a partir de la realización de políticas públicas y el desarrollo de acciones culturales en Iberoamérica.

Las 37 propuestas ganadoras provienen de los 12 países miembros de IberCulturaViva: tres de Argentina, cuatro de Brasil, tres de Chile, cuatro de Colombia, tres de Costa Rica, tres de Ecuador, tres de España, dos de El Salvador, tres de México, tres de Paraguay, tres de Perú y tres de Uruguay. Cada proyecto seleccionado recibirá un estímulo económico para cubrir gastos de producción y comunicación del evento propuesto. Los proyectos fueron evalua-

dos según su adecuación a los objetivos estratégicos de IberCultura Viva, impactos artístico-culturales, económicos o sociales, experiencia de la red proponente, evaluación técnica, coherencia del presupuesto y plan de trabajo. La edición 2024 de la Convocatoria estuvo abierta del 23 de enero al 13 de marzo y recibió 256 postulaciones. Del total de proyectos enviados, 193 fueron los que enviaron la documentación correctamente. Los 37 seleccionados fueron los que obtuvieron los más altos puntajes en cada país.

Proyectos de México

“La Sonaja: 1° Encuentro de Infancias y Adolescencias en las Culturas y los Territorios”, articulado por la Red Voces y Resonancias de las Infancias y Juventudes en los Territorios, se realizará en Guadalajara, Jalisco. Su objetivo es visibilizar y reconocer a las infancias y juventudes en los ecosistemas culturales de los territorios. Este encuentro busca detonar un proceso lúdico y de análisis para colocar al centro las miradas y lenguajes de niñas, niños y adolescentes en la construcción de sus identidades.

“Encuentro de Memoria y Futuro, Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria”, a cargo de la Fogata

de Memoria del Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria, se realizará en julio de este año. Es una articulación de agentes culturales que han participado en la construcción y sostenibilidad del movimiento latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria. Su objetivo es fortalecer la realización del VI Congreso Latinoamericano con sede en México y la articulación de redes y organizaciones. Este encuentro desarrollará una metodología de participación activa y colectiva para compartir conocimientos y aprendizajes del Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria de los últimos 14 años y crear una ruta de trabajo colaborativo para 2024-2026.

“Cuidándonos: Diálogos culturales sobre las prácticas de cuidados”, articulado por la Comunidad de Creación y Cuidados, se realizará en San Francisco Tetlanohcan, Tlaxcala. Busca reconocer las prácticas de cuidados como contranarrativas a las violencias cotidianas que enfrentan las mujeres de esa comunidad y promover la construcción de sus autonomías e identidades.

El listado completo puede consultarse en la página web de IberCultura Viva: iberculturaviva.org/.

tan este enfoque al proporcionar directrices específicas adaptadas a las condiciones y requerimientos locales.

Durante la sesión se abordaron temas clave como la identi-

ficación y evaluación de riesgos laborales, la implementación de medidas preventivas, y la promoción de una cultura de seguridad entre todos los miembros del instituto.

La Universidad Politécnica de Durango llevó a cabo el GameJam Unipoli, organizado por el Programa Académico de Ingeniería en Software, dirigido a estudiantes de Educación Media Superior. Su objetivo es fomentar el intercambio de conocimientos entre participantes y la creación de conexiones dentro de la comunidad de desarrollo tecnológico.

L4 Local Lunes 3 de junio 2024
el GameJam
Llevan a cabo
Unipoli
Se trabaja para asegurar la comprensión plena de los detalles de este modelo.

Detectan zonas con más casos de violencia de género

Ante la cantidad de llamadas de auxilio que se reciben cada semana por violencia en los hogares, en estos momentos se lleva a cabo un mapeo de la ciudad, para detectar las zonas donde se presentan más casos, para llevar pláticas y talleres a los habitantes de las mismas, para que identifiquen este problema y se acerquen a la Unidad de Atención a la Violencia de Género, señaló la coordinadora, Erika Calderón.

Agregó que se busca trabajar en las zonas donde se presentan más llamadas de auxilio por casos de violencia en los hogares, que afecta principalmente a las mujeres, pues también se presentan casos que cuando acude una patrulla al domicilio la parte afectada se niega a que se realice la detención del agresor, “por lo mismo, los elementos están capacitados en perspectiva de género y las orientan sobre estos problemas”. Al mismo tiempo, señaló que se ha encontrado que hay temor por parte de las víctimas para denunciar la agresión, razón por la cual reciben asesoría y atención psicológica para que puedan tomar una terapia y adquirir herramientas emocionales que les permitan salir de esta situación.

También señaló que se presentan casos de reincidencia, por lo cual se cuenta con un listado de mujeres que llaman varias veces al 911 para solicitar los servicios de la Unidad, la cual depende de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

Ante esta circunstancia, la

funcionaria indicó que la violencia que se presenta en los hogares, constituye una situación de peligro, pues siempre es de cuidado, “hay situaciones en que las mujeres están mas en riesgo, por eso pretendemos ir con visitas domiciliarias para que puedan identificar estos casos, medir el riesgo en que se encuentran, para hacer conciencia de que hay que decir basta”, dijo. Por lo que se refiere a la situación de los agresores, Érika Calderón puntualizó que son canalizados, a petición también de la parte afectada, ya sea a instituciones que puedan brindarles terapia psicológica, en ocasiones a centros de adicciones donde puedan tratar algún problema de este tipo, al tiempo que reconoció que hay resistencia a esta atención por parte de los agresores, por lo cual consideró importante concientizarlos de que se pueden atender.

Agresiones y robos, culpa de las drogas: Canacope

Beatriz Zamora Nájera, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), señaló que urge atender el tema de las adicciones, ya que se están generando diversas problemáticas sociales, desde agresividad hasta robos, lo que afecta al comercio.

Aseguró que a diario existe el miedo ya que hay un grave problema de adicciones y puntos de venta de drogas por todos lados; “tenemos buena respuesta de la autoridad, pero necesitamos que se atienda este tema de las adicciones y la indigencia que cada vez es mayor en el centro”.

Aunque muchas de las afectaciones se dan en el primer cuadro de la ciudad, la líder de los comerciantes afirmó que también en la periferia se tiene un grave

Todo lo que debes saber antes de contratar tu primer seguro de auto

Ciudad de México.- ¿Estás a punto de contratar tu primer seguro de auto? Si bien, es una decisión importante, muchas veces se toma sin considerar aspectos clave como: qué es exactamente un seguro, qué utilidad tiene, qué tipos de coberturas hay en el mercado, entre otros aspectos.

“Aunque en principio, parezca tentador dirigirse a la aseguradora donde están tus padres, pareja o amigos, no necesariamente es la mejor decisión. Debes saber que lo que es conveniente para ellos, tal vez no lo sea para ti. Antes que nada define tu necesidad, perfil de conducción y el objetivo que deseas alcanzar con la contratación de este seguro”, afirma Leonardo Cortina, CEO y cofundador de Miituo, la insurtech que busca hacer más justos los pagos en seguros para autos. Si eres de los que no conoce la diferencia entre prima y póliza de seguro, pasa de largo la cobertura, el deducible e ignora el protocolo a seguir cuando ocurre un accidente automovilístico, sigue leyendo. Prima y póliza de seguro son dos de los conceptos que más vas a escuchar cuando inicies la búsqueda del mejor seguro para auto. Aunque la percepción generalizada es que la prima no es más que el costo fijo que se paga por tener un seguro, y que la póliza es el documento que firma el usuario,

la realidad es que su relevancia va mucho más allá.

“La prima es el monto que un asegurado debe pagar periódicamente a la compañía de seguros para mantener activa su cobertura. Este pago no es arbitrario. Se calcula con base en una variedad de factores como: edad, género, código postal y tipo de cobertura.

También toma en cuenta la duración de tu contrato, los términos y condiciones específicas del seguro y el modelo y año de auto que se asegura”, comenta.

Gracias a ella, la persona asegurada tiene derecho a ser indemnizada por la compañía de seguros en caso de sufrir un accidente y ayuda a las compañías a cubrir sus costos operativos.

La póliza es un contrato legal detallado que se firma entre el asegurado y la aseguradora. Establece los términos y condiciones de la cobertura, incluyendo las responsabilidades de los involucrados, tipos de riesgos cubiertos, exclusiones y protocolo de reclamos. Es la base jurídica que define el compromiso entre ambas partes, por otro lado, la prima es el costo de mantener dicha relación activa.

La cobertura es el nivel de protección que un seguro de auto proporciona a un conductor en caso de pérdida, daño y responsabilidad legal relacionada con su vehículo. Aunque hay muchos ti-

pos de coberturas de acuerdo con la compañía y la póliza, las más comunes incluyen:

* Responsabilidad civil: cubre los daños corporales y materiales causados a otras personas en un accidente donde el titular de la póliza es considerado responsable.

* Colisión: paga los daños causados por un choque con otro vehículo u objeto, independientemente de quién tenga la culpa.

* Cobertura integral: atiende daños al vehículo que no están relacionados con colisiones, como robo, vandalismo, incendio y desastres naturales.

El deducible es un pago que el asegurado debe realizar antes de que la aseguradora cubra el resto de los costos en caso de reclamo por afectaciones al vehículo. Es decir, es la parte del costo que asume el conductor. Existen dos tipos principales de deducibles: el monto fijo y el deducible basado en un porcentaje del valor asegurado del vehículo.

Con el monto fijo se establece una cantidad que el asegurado debe pagar en caso de reclamo, independientemente del valor total de las reparaciones. Mientras que el deducible basado en un porcentaje, se calcula como un porcentaje del valor asegurado del vehículo. Se aplica en situaciones donde el asegurado presenta un reclamo por daños a su vehículo.

En riesgo exportación ganadera por falta de vacunas

Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD) puso sobre la mesa un grave problema que está teniendo por la falta de biológicos para hacer las pruebas de tuberculosis y de barrido, poniendo en riesgo la exportación y la actividad ganadera.

El entrevistado afirmó que ya se hicieron solicitudes formales desde abril a la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (Pronabive), pero ha sido en vano; “el problema no solo es de Durango, sino de varios estados de la República, de todas las entidades dedicadas a la ganadería”, afirmó.

Señaló que desde el mes de enero se solicitó al único laboratorio en México que procesa este antígeno un total de 80 mil dosis, que se necesitan para barrer por completo el hato ganadero hasta el mes de diciembre; sin embargo, fue hasta abril que tuvieron respuesta y solo recibieron 20 mil dosis.

problema que incluso ahuyenta la inversión, pues muchos locales han cerrado por amenazas, vandalismo y robo de sus autos y sus comercios.

Zamora Nájera agregó que este será un año complicado para el sector comercial para Durango, ya que quienes no cerraron habrán de enfrentar la dura carga fiscal a través de préstamos, en espera de que las condiciones de inflación y sequía aminoren con el paso de los meses.

Ante esto, el líder de los ganaderos duranguenses aseveró que la justificación del laboratorio fue que este año la Federación les redujo en un 50 por ciento su presupuesto; sin embargo, las opciones que le quedan a los productores son pocas, ya que traer el antígeno de Estados Unidos es tardado.

Afirmó que esto retrasa todos los procesos de exportación y pone en riesgo mantener el estatus sanitario del hato duranguense, por lo que se pide a la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica) acelerar los procesos.

Realiza SSP exhibición de la Unidad Canina

L5 Local
junio 2024
Lunes 3 de
Elementos de la Policía Estatal presentaron exhibición de la Unidad Canina K9 a alumnos del Instituto 18 de Marzo de Gómez Palacio, llevando a cabo maniobras de rescate, detección de narcóticos y ataque a la delincuencia. Llevarán pláticas y talleres para hacer conciencia sobre este problema. Piden se atienda tema de adicciones e indigencia.

Fundéu BBVA: asteroide, meteoro, meteorito y bólido, diferencias

El término asteroide hace referencia a un cuerpo menor del sistema solar que orbita alrededor del Sol, mientras que meteoro y meteorito dan nombre a los cuerpos sólidos procedentes del espacio que entran en la atmósfera terrestre; por su parte, un bólido es un meteoro que atraviesa la atmósfera rápido y normalmente se desintegra.

En los medios de comunicación es frecuente hallar casos en los que se confunden esos conceptos: «El meteorito que iluminó el cielo acabó a 54 km de altura sobre el océano Atlántico», «Este meteoro en realidad no significa ningún peligro, ya que en su momento de mayor proximidad estará a una distancia de 4,2 millones de kilómetros» o «Un meteoro de 40 metros de diámetro pasará cerca de la Tierra». El Diccionario de la lengua española explica que un asteroide es un ‘cuerpo menor del sistema solar, de dimensiones inferiores a 1000 km de diámetro y que frecuentemente gira alrededor del Sol entre las órbitas de Marte y Júpiter’.

Por su parte, un meteoroide es un cuerpo celeste que se desprende de otros de mayor tamaño, como planetas o asteroides. La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales explica que si es atraído por la gravedad terrestre y cruza la atmósfera dando lugar a una estrella fugaz se denomina meteoro, término también utilizado para nombrar a cualquier fenómeno que se origina en la atmósfera, como la nieve o el arcoíris. Si este cuerpo llega a caer sobre la superficie de la Tierra, recibe el nombre de meteorito. Por otra parte, un bólido es un meteoro que, de acuerdo con el diccionario académico, ‘atraviesa rápidamente la atmósfera con la apariencia de un globo inflamado y suele estallar y dividirse en pedazos’.

Así, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir «El bólido que iluminó el cielo acabó a 54 km de altura sobre el océano Atlántico», «Este asteroide en realidad no significa ningún peligro, ya que en su momento de mayor proximidad estará a una distancia de 4,2 millones de kilómetros» y «Un asteroide de 40 metros de diámetro pasará cerca de la Tierra».

Hospital Veterinario también ofrece vacuna antirrábica

Actualmente, el Hospital Municipal Veterinario cuenta con dosis de vacuna antirrábica, para que los ciudadanos puedan llevar a sus mascotas para que las inmunicen contra la rabia, señaló el director de Salud Municipal, Juan Esteban Aguilar, quien dijo que en esta tarea se apoya al Centro Estatal Antirrábico.

Agregó que se descarta algún riesgo por la aparición de rabia en los animales, además de señalar que la temporada de calor no constituye un factor de riesgo para que se pueda presentar esta enfermedad, “esto en ocasiones es más una situación de creencia, porque pues en estas temporadas también los animales sufren de poco acceso al agua y pues el dato clínico es que jadean y puede observarse mayor concentración de secreción salival, que se asocia como síntoma de rabia pero no lo es”.

Sin embargo, el funcionario añadió que el tema de la vacunación antirrábica constituye un programa que se realiza de manera permanente, especialmente ante la situación de agresión por algún animal, casos en los que son resguardados y se mantienen bajo vigilancia para descartar esta enfermedad.

Con respecto a la disponibilidad de vacunas, indicó que en el

Hospital Municipal Veterinario, se cuenta en estos momentos con 500 dosis para vacunar a las mascotas, que permiten cumplir con una función de auxiliar al Centro Estatal Antirrábico, en las campañas de vacunación que lleva a cabo. Además de las vacunas que se tienen en existencia en estos momentos, para atender la demanda que se pueda presentar por parte de ciudadanos que lleven a inmunizar a sus mascotas, también se cuenta con el apoyo del Centro Estatal, que otorga dosis para esta vacunación.

Humo de tercera mano afecta salud de los no fumadores

La exposición a residuos de cigarro que pueden quedarse en la ropa, sillones y/o el ambiente, después de apagarlo, afectan drásticamente la salud de personas que no fuman, conocido como humo de tercera mano, el cual puede provocar enfermedades de alto riesgo.

Por ello, especialistas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) orientan y ayudan a pacientes a dejar este hábito con enfoque preventivo.

La coordinadora delegacional de Salud Mental del instituto, puntualizó que el consumo de cigarros genera afecciones cerebrovasculares y coronarias; padecimientos crónicos como bronquitis y enfisema pulmonar, debido a que las sustancias contenidas alteran el ADN de las células. Esto puede detonar el desarrollo de diferentes tipos de cán-

El agua es un recurso vital e indispensable para la vida en nuestro planeta, sin embargo, su acceso no es ilimitado y está en peligro debido al cambio climático, la contaminación y el mal uso que le damos. El cuidado del agua es una tarea que debe ser asumida por todos, y podemos empezar haciendo pequeñas acciones en nuestro hacer cotidiano.

cer, principalmente de pulmón, así como de lengua, labios u otros órganos como cérvix o mamas, por lo que es de suma importancia suspender la adicción tabáquica, resaltó.

A través de los servicios para dejar de fumar, el ISSSTE brinda información para sensibilizar sobre los riesgos de esta dependencia. Además, y con un eje correctivo, proporciona tratamiento psicológico con un equipo inter-

disciplinario que ayuda a modificar la conducta alrededor de este nocivo hábito.

Consisten en 10 ó 12 sesiones y, en caso de que un paciente presente dependencia de moderada a severa, sumado a que atraviese por un proceso de depresión o ansiedad se canaliza con especialistas en psiquiatría. Esta atención enfocada a disminuir el consumo de cigarros, brinda resultados entre la segun-

da y tercera sesión, incluso en personas con una dependencia severa, debido a que las y los especialistas tratan las causas, incluidos los factores emocionales que potencializan el vínculo con el tabaquismo.

De igual manera, el ISSSTE cuenta con el programa Espacio Libre de Humo de Tabaco y Emisiones, para certificar las unidades médicas y garantizar la protección de la derechohabiencia durante su estancia.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2023, 14.3 millones de personas mayores de 18 años consumen tabaco, y un millón de adolescentes fuman, de los cuales entre 200 y 300 mil usan cigarros electrónicos, por lo que se ha convertido en un problema de salud pública.

Estos últimos han demostrado científicamente que incrementan el riesgo de cáncer de pulmón y boca en comparación con los convencionales, debido a que emanan mayor calor provocado por los vapores.

Evitar inmersión en albercas y no usar objetos para rascarse, previene infecciones en oídos

Para prevenir infecciones en los oídos, la forma más eficiente es evitar introducir todo tipo de objetos para rascar el conducto auditivo, además de impedir en lo posible el contacto con aguas contaminadas, e inmersión en albercas o en el mar, afirmó la especialista en otorrinolaringología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctora Jennifer Montes Velázquez.

Puntualizó que se debe tener especial cuidado con los aparatos para oír música, como los audífonos, pues la recomendación es escuchar con ellos al 60 por ciento de su capacidad, por una hora como máximo y con descansos de 15 minutos.

La médica adscrita al Hospital General de Zona 58, destacó que en los pacientes diabéticos e hipertensos se hace necesario vigilar las comorbilidades, con la finalidad de evitar complicaciones y el avance de la hipoacusia (sordera parcial) en los derechohabientes mayores de edad.

Señaló que ante síntomas como oído tapado, que pudiera

indicar acumulación de cerumen, dolor ótico, salida de secreciones, pérdida parcial o total de la audición o zumbidos, el Seguro Social recomienda acudir con el médico familiar o el especialista en otorrinolaringología. Apuntó que las atenciones que se brindan en el IMSS van desde la aplicación de antibiótico en gotas, para otitis externa, y vía oral, en infecciones del oído medio, hasta el uso de aparatos auditivos frente a una hipoacusia por motivos de edad.

La doctora Montes Velázquez resaltó que lo más importante es tener presente que el oído no se limpia con nada. “La mejor manera de mantener un oído sano es evitar que le entre agua, no hay que hacer movimientos al bañarse para intentar que entre agua o jabón al conducto auditivo”.

Se requiere recibir atención del especialista para un lavado de oídos y por ningún motivo, introducir objetos, detalló. La especialista recordó que los padecimientos más frecuentes en el sistema auditivo son las

infecciones óticas, con origen en inmersión en la alberca, en el mar o por afecciones en vías respiratorias altas.

Otra patología de los oídos, aseveró, es la sordera parcial que generalmente ocurre por deterioro del nervio de la audición a causa de la edad. Y cuando las infecciones no reciben el tratamiento adecuado, las complicaciones pueden producir abscesos a nivel del cráneo o trombos.

Reiteró que la mejor manera de prevenir infecciones en el sistema auditivo es evitar tener contacto con éste, “ya sea con cotonetes, plumas o cualquier cosa con la que queramos rascar el oído” y tener cuidado con el uso de audífonos.

Subrayó que en la caja timpánica se localizan los huesecillos del oído que se encargan de trasmitir el sonido hasta la parte interna, donde se localiza la cóclea, órgano que nos permite escuchar. El sistema vestibular del oído se encarga de que mantengamos el equilibrio.

L6 Local Lunes 3 de junio 2024
Descarta algún riesgo por aparición de rabia en los animales. Exposición a residuos de cigarro puede provocar enfermedades de alto riesgo.

Estado de los ESTADOS

“La única certeza en la vida es la incertidumbre”: Plinio el Joven

Gran lección ciudadana al régimen Último enfrentamiento entre ganadores y perdedores

X. Gálvez se proclama ganadora; Sheinbaum callada Inaceptable crear déficit fiscal, para compra de votos

Ciudad de México, 2 de junio de 2024.- Los ciudadanos estuvieron a la altura, y para no variar las autoridades se vieron cortas y rebasadas. En el INE fueron muchos los factores no tomados en cuenta para la realización de una jornada electoral cuyo dato histórico será por solamente un tiempo, porque al igual a lo sucedido en el pasado, aumentará el número de ciudadanos sufragando y esa es una base menor, pero no menos importante para ser considerados como nunca antes vistos. México vive hoy un proceso en el cual quedará definido cuál es el futuro y, por lo registrado por la 4T no se trata solamente de los próximos seis años. Los tiempos marcados como de mandato, se han convertido en la pretensión de un nuevo régimen marcado por la división, la violencia, la decidida e impune e imprudente injerencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la larga etapa, de prácticamente tres años, de campaña, ejercida buscando la imposición y con órganos electorales con diferencias internas cooptados por el gobierno federal. Más de 98 millones de votantes, de los cuales 52 por ciento son mujeres y 48% hombres, deciden 20 mil 708 cargos de elección popular, incluyendo nueva presidenta, 500 diputados federales y 120 senadores, además de 9 gobiernos estatales. Las primeras cifras entregadas por el INE en el PREP, aún arrojan muchas dudas al entregarse con el conteo de solamente 7,500 boletas, es decir, tan solo el 4.36% del total. De forma increíble, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, adelantó incorrectamente el fin de semana: la “tendencia” sería “irreversible”. En un mensaje televisivo aseguró: los consejeros electorales “estamos atentos al desarrollo de este proceso, es una jornada electoral sin incidentes mayores” pese al atraso en la apertura de casillas y las manifestaciones de gran inconformidad por el escaso número de boletas en las casillas especiales. Independientemente de la responsabilidad del INE, de lo oficialmente marcado por su responsabilidad, a la Taddei le viene preocupando y mucho se volcará la clase media en las urnas. La posibilidad de manejo de número y de control de daños a los morenistas es su único dolor de cabeza. Los antecedentes de la jornada a nivel nacional, de acuerdo con el reporte de Integralia, al 28 de mayo de 2024 a la fecha se contabilizaron 249 casos de violencia política, registrados desde el 7 de septiembre de 2023, fecha en la cual inició el actual proceso electoral, pero con antecedentes dos años antes por decisión presiden-

cial de violar todas las leyes, y se estima que al termino de las elecciones de este 2 de junio la cifra se elevará a 760 actos violentos. Son sumamente delicadas las manifestaciones de violencia por parte de grupos criminales quienes inciden en la voluntad popular y se empoderan en regiones completas y municipios en estados como Guerrero, Sinaloa, Chiapas, Tamaulipas y Tabasco.

Es la elección más vigilada. Los expresidentes Evo Morales (Bolivia) y Alberto Fernández (Argentina) fueron invitados por Morena para fungir como observadores electorales. En total, un ejército de 22 mil personas de México y de otros países se desempeñaron como observadores electorales este domingo. Tan solo en Veracruz, la Coparmex contó con 120 observadores electorales para la elección para gobernador. El registro total de quienes llegaron al país para constatar la limpieza electoral aún no se tiene oficialmente y aún y cuando el Instituto Nacional de Migración podría portar esa información, el control ejercido para evitar fugas informativas lo mantiene en total silencio.

Al ser cientos de miles quienes se quedaron sin poder sufragar en las casillas especiales, también se desconoce cuál será la reacción del INE y del propio Tribunal, porque marcarlos como abstencionismo es un claro error y hasta puede provocar sean demandados por no actuar responsablemente e impedir el voto de estos ciudadanos.

A pesar de que en la mayoría del país los votantes se volcaron a las urnas desde muy temprana hora para evitar las altas temperaturas, la violencia sigue imperando en diversas regiones como Chiapas, donde 108 casillas no se instalaron por cuestiones de seguridad para los funcionarios. Tras la quema de papelería en Totolapa habrá reimpresión y se reforzó la seguridad en varios municipios. En el extranjero, los votantes mexicanos abarrotaron las casillas especiales, como se observó en Madrid, España, y París, Francia: 223,961 estaban registrados para emitir su sufragio. En Washington y París se reportó falta de boletas, en Madrid fallos en el proceso. El INE informó la participación de votantes fuera de México aumentó de 32 mil en comparación con las elecciones presidenciales de 2006 con un estimado de más de 200,000 ese año. Sin embargo, el número de boletas en consulados en EEUU es muy limitado considerando se encuentran 40 millones de mexicanos viviendo en ese país según la cifra reportada por el mismísimo presidente. Asimismo, 32,798 de ciudadanos presos ejercieron su voto en las cárceles del

país.

AMLO DIFUNDIRÁ MENSAJE

El presidente López Obrador emitió su último voto como mandatario del país en el Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum votó en San Andrés Totoltepec, Tlalpan, prometió “día histórico” y dijo que votó por Ifigenia Martínez para la Presidencia; la opositora Xóchitl Gálvez, respaldada por el PAN, PRI y PRD, acudió a su casilla en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde tiene su residencia oficial. La exalcaldesa se dirigió a pie acompañada por Mauricio Tabe, actual mandatario de la alcaldía y tuvo que esperar más de dos horas. Previó una jornada reñida en una elección inequitativa; Jorge Álvarez Máynez, voto en la colonia Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc, y acusó “inequidad”. “Tú ni vives aquí”, le gritaron. Protagónico, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló una vez más: “el pueblo manda” y previó difundir un mensaje luego de que el INE dé a conocer los resultados electorales del PREP.

La candidata de Morena a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, votó en San Miguel Teotongo, Iztapalapa; el panista Santiago Taboada, candidato de la coalición Va por la CDMX, votó en la colonia San José Insurgentes, alcaldía Benito Juárez; Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano, votó en Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo.

Yucatán: en esta parte de la península todo indica que seguirá en manos del PAN: Renán Barrera Concha de Fuerza y Corazón por México aventajaba a Joaquín Díaz Mena de Morena, quien el fin de semana sufrió un accidente automovilístico. Las casillas especiales en Mérida se mostraron rebosantes de ciudadanos ansiosos de ejercer su sufragio, en un clima sumamente caluroso de 42 grados. Chiapas siguió resintiendo la violencia, lo que benefició al morenista Eduardo Ramírez Aguilar sobre Luz Espinosa, de la alianza opositora. En Tabasco también se espera que Javier May se imponga a los candidatos opositores Laura Beairregard de PAN-PRI, y María Inés de la Fuente de Movimiento Ciudadano, así como Juan Manuel Focil del PRD. Los hechos violentos en Guerrero impactaron el resto del país, tras el asesinato del candidato del PRI-PRD-PAN en Coyuca de Benítez, José Alfredo Cabrera Barrientos, quien fue baleado. Su ejecutor fue ultimado por los integrantes de su escolta militar.

Puebla lo peleaban palmo a palmo el morenista Alejandro Armenta y Eduardo Rivera, esperando la orientación del voto indeciso; en Morelos se veía una situación similar con tendencia hacia la candidata morenista Margarita González Sarabia sobre Lucy Meza del PAN, PRI y PRD, quien votó en su natal Cuautla. En Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla (PAN- PRI-PVEM) peleaba la entidad con Norma Rocío Nahle García (Morena-PT-PVEM),

quien resintió la exhibición de su riqueza tras ser titular de la Secretaría de Energía. Jalisco presentaba un panorama incierto con los aspirantes al gobierno estatal: Jesús Pablo Lemus Navarro de MC, Claudia Delgadillo González de Morena-PT-PVEM, y Laura Lorena Haro Ramírez del PAN, PRI y PRD, en una carrera parejera. Guanajuato: todo indicaba que seguirá en manos del PAN: Libia Denise García Muñoz Ledo (PAN-PRI-PRD) se enfilaba a la victoria sobre la morenista Alma Alcaraz Hernández; y Yulma Rocha Aguilar de MC.

INCIDENTES

En Querétaro, dos hombres en motocicleta ingresaron a una casilla, ubicada en la primaria Bicentenario, en la zona norte del estado, e intentaron prender fuego en el área con una bomba molotov, pero fueron interceptados por ciudadanos. La motocicleta fue impactada por un vehículo particular y provocó que derrapara. Los hombres huyeron a pie; en Santa Fe Juriquilla, al comenzar la jornada electoral, se registró fuego en la casilla instalada, sin embargo, los funcionarios de casilla lograron salvar la mayor parte del material electoral; en Jacona, Michoacán reportaron robo de paquetes electorales. Alejandro Arroyo, vocal ejecutivo del INE en la entidad, informó: “hay un incidente confirmado, hay una serie de robos de paquetes y de casillas en Jacona, están entre 4 y 5, estamos confirmando cuántas”. La gobernadora Indira Vizcaíno Silva de Colima confirmó que hay tres personas detenidas por presuntos delitos electorales, una en el municipio de Comala y dos más en el municipio de Colima; en Nezahualcóyotl, estado de México, vecinos protestaron frente a la casilla especial de palacio municipal porque no tienen agua desde diciembre pasado. Bloquearon avenida Chimalhuacán y marcharon hasta el palacio municipal donde decenas de personas sufragaban en la casilla especial 3456, del Distrito Electoral federal 29.Dos motociclistas que robaron boletas electorales en puerto Ensenada fueron detenidos tras chocar con una camioneta. En el mercado Minerva, cortaron cartucho y robaron todas las boletas electorales, y tras huir se impactaron contra una camioneta negra, lo que permitió su arresto.

El robo de paquetes electorales en casilla de Tlapanalá, Puebla, dejo una víctima femenina por un impacto de bala que recibió en el fuego cruzado entre presuntos delincuentes y la policía. Pobladores retuvieron a la candidata Saray Benítez Espinosa a la presidencia municipal de Mexicaltzingo, Estado de México, quienes la acusaron de compra de votos. Quintana Roo con su mal visto fiscal al frente, rompió récord persiguiendo a todos los coordinadores y promotores de campaña de candidatos opositores a Morena. El argumento: se cumplen órdenes “de arriba” … ¿arriba de quien? Por cierto, las competencias por las alcaldías más importantes en la entidad se dan entre hijas de hoteleros.

DE LOS PASILLOS

El gobierno de México se “aflojó el cinturón” al elevar el gasto programable total del sector público en 24.2 por ciento anual en los primeros cuatro meses de 2024, a 2 billones 166 mil 794 millones de pesos, lo cual contribuyó a un aumento casi al triple del déficit fiscal. Previo a las elecciones y en su informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública, la Secretaría de Hacienda precisó que el déficit fiscal pasó de 215 mil 49.1 millones de pesos en los primeros cuatro meses de 2023 a 596 mil 894.4 millones de pesos en este año. Los rubros con mayores aumentos en las erogaciones de enero a abril fueron el gasto programable con un alza de 27.9 por ciento, a un billón 791 mil 896.4 millones de pesos. Dentro de los gastos de operación, las compras de materiales y suministros se elevaron 94.4 por ciento, al sumar 11 mil 20.3 millones de pesos; las erogaciones en inversión física directa aumentaron 82.8 a 42 mil 626.5 millones de pesos. En el rubro de inversión financiera y otros, las erogaciones crecieron 151.9 por ciento, al sumar 100 mil 813.2 millones de pesos… Tras ser hallado culpable en un veredicto histórico, el equipo de campaña de Donald Trump informó la recaudación de más de 50 millones de dólares en pequeñas donaciones realizadas por internet en 24 horas. “Son más de 2 millones de dólares por hora”, se felicitó su equipo de campaña en un comunicado. Los colaboradores trumpistas Chris LaCivita y Susie Wiles confirmaron la cifra se disparó a 52.8 millones de dólares por la noche.

ULTIMA HORA; Al cierre de estas líneas, Claudia Sheinbaum se mantenía en silencio. Ya sabremos, dentro de unos días, quiénes han sido realmente los ganadores. Con más del 50%, José Yunes se impone como gobernador de Veracruz; Renán Barrera como mandatario estatal en Yucatán; Santiago Taboada en la Ciudad de México; Lucy Meza en Morelos; en Puebla, Eduardo Ramírez Pérez; en Guanajuato Libia García. Pablo Lemus (MC) se declaró ganador en Jalisco. “Está claro que ya ganamos”, declaró Xóchitl Gálvez en conferencia de prensa. Aunque el jaloneo se presentó de inmediato al asegurar los contendientes de Morena, ellos habían obtenido el triunfo con “carro completo”, según Mario Delgado. En el Hotel Hilton se atribuyó la victoria en las nueve entidades en juego y la Presidencia de la República. Dice que Morena ganó 10 de 10. Evidentemente, mintió. Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

Dionel Sena Sena de Negros

La ola morenista que cubrió todo el país... Incluido Durango

Morena consumó este domingo, una de las victorias más im-

portantes en la historia electoral de este país, pues teniendo como candidata a la Presidencia de la República a Claudia Sheinbaum Pardo y debajo de esa aspiración, al resto de sus candidaturas, permitió replicar el "tsunami" more-

nista del 2018, no permitiendo fisuras o sorpresas importantes, más allá de Guanajuato que ya se esperaba, mantuviera Acción Nacional a través de "Fuerza y Corazón por México", así como Jalisco que todo indica, mantendrá Movimiento Ciudadano, sin embargo, refrendaron en la Ciudad de México que hubo quien vio ciertos riesgos. Hubo quien puso en duda que la forma en que se manejó el tema de salud, la seguridad, la economía, la educación y muchas cosas más en este sexenio, le traería altos costos electorales a la Cuarta Transformación, sin embargo, los resultados arrojados en la elección de este domingo índican todo lo contrario, pues no deja de ser un refrendo por parte de la ciudadanía de este país a ese

régimen de gobierno, pintando de cuerpo entero a la oposición que hoy más que nunca, se ha quedado sumamente disminuida. Morena sabía que su principal fortaleza era su líder moral y político, de ahí que al momento de decidir quien seria su candidata, la cobijaron con quien despacha en Palacio Nacional y no la arriesgaron en ningún momento, por más embates que recibió de parte de Xóchitl Gálvez, quien no desperdició ni un solo debate para provocarla, sin embargo, la hoy virtual Presidenta de México, jamás se enganchó y así mandó un mensaje de madurez que sin duda, fue bien recibido por el potencial electorado y eso a la postre, le dio muchos réditos que hoy se pueden medir en 35 millones de votos, cinco millones más

que "Ya Sabes Quien". En el caso de la conformación de las cámaras legislativas, todo indica que junto a sus aliados, Morena sí tendrá mayoría calificada y podrá cristalizar sus reformas estructurales, algunas de ellas, incluso antes de que brinque este sexenio. A Durango también lo alcanzó ese "tsunami", pues Morena y sus aliados además de ganar el Senado, todo indica que de igual forma ganarán tres de las cuatro diputaciones federales qué estuvieron en juego, mientras que en el Congreso del Estado existe la posibilidad de que se tenga una legislatura dividida, a reserva de que esto lo confirme el PREP contratado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.

Lunes 3 de junio 2024 L7

Día Mundial de la Bicicleta

Los impactantes beneficios que generan las bicicletas eléctricas en la salud y el medio ambiente

Aunque pueda parecer contrario a la intuición, las bicicletas eléctricas, o e-bikes como se les llama, proporcionan más beneficios para la salud de los que algunas personas podrían imaginar (y hasta mayores de los que genera el uso de las bicicletas tradicionales). Músculos más fuertes, mayor longevidad, mejor salud cardiaca y llegar a un lugar relativamente libre de sudor son ventajas demostradas.

“Sabemos que la actividad física reduce el riesgo de múltiples enfermedades, como las cardiovasculares, el cáncer y la diabetes, y la intensidad de la actividad física durante el uso de la bicicleta eléctrica es suficiente para proporcionar estos efectos saludables”, afirma Amund Riiser, coautor de la investigación de apoyo y profesor de ciencias del ejercicio y director del programa de investigación de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Noruega Occidental.

Por supuesto, importa cómo se utilice una e-bike, ya que hay diferentes clases y niveles de asistencia entre los que elegir. Las bicicletas eléctricas de clase 1 son las más populares y requieren que el ciclista pedalee antes de que se ponga en marcha el motor. Los niveles de pedaleo asistido suelen oscilar entre uno y cinco, y también pueden desconectarse por completo. Las bicicletas eléctricas de clase 2 funcionan de la misma manera, pero también ofrecen un modo de acelerador-asistencia en el manillar para permitir el movimiento sin pedalear. Sin embargo, este modo solo lo suelen activar los ciclistas para poner en marcha bicicletas eléctricas pesadas o para subir cuestas, ya que las investigaciones demuestran que los ciclistas electrónicos están físicamente activos durante al menos el 95 % de cada trayecto. Independientemente de las preferencias de marca o modelo, el uso de las bicicletas eléctricas crece a un ritmo rápido en todo el mundo. Los datos del Departamento de Energía de Estados Unidos muestran que en 2019 se vendieron 287 000 e-bikes en Estados Unidos. En 2022, la cifra se elevó a un millón. Y Estados Unidos ni siquiera es el primer mercado mundial de e-bikes. Alemania, Francia, Italia, Austria y los Países Bajos tienen más usuarios de bicicletas eléctricas per cápita. En Suiza, una de cada siete bicicletas vendidas es eléctrica, y en muchos lugares de China circulan más bicicletas eléctricas que coches.

Según Chris Cherry, profesor de Ingeniería Civil de la Universidad de Tennessee en Knoxville y coautor de numerosos estudios de apoyo, “hay pruebas fehacientes de que las e-bikes seguirán convirtiéndose en una parte cada vez más popular e importante de nuestro paisaje de transporte y ocio”.

Esto, sin duda, entusiasma a los fabricantes de bicicletas eléctricas, pero también es una buena noticia para millones de ciclistas que aprovechan los beneficios para la salud de montar en bicicleta con regularidad.

Beneficios físicos para los ciclistas electrónicos

Subirse con frecuencia a una e-bike puede ayudar a reducir el riesgo de obesidad y enfermedades relacionadas, mejorar el ritmo cardíaco, aumentar y tonificar la masa muscular y aumentar la capacidad pulmonar mediante el consumo máximo de oxíge-

A medida que crece su popularidad, la lista de ventajas que ofrecen es cada vez más clara. Algunas de ellas pueden sorprenderte.

no, conocido como VO2-max. Claramente, el ejercicio físico es bueno para la salud. “La demanda de oxígeno de los músculos aumenta al pedalear”, explica Aslak Fyhri, psicólogo investigador jefe del Instituto de Economía del Transporte de Oslo (Noruega). Para satisfacer esta demanda, explica, el corazón bombea más sangre, la respiración se intensifica y aumenta la capacidad pulmonar.

Las bicicletas eléctricas también fortalecen los músculos de la parte inferior del cuerpo al pedalear y los de la parte superior al agarrar el manillar, mantener la posición erguida y mantener el equilibrio. Aunque este crecimiento muscular también se produce al montar en bicicleta, el hecho de que las bicicletas eléctricas sean dos o tres veces más pesadas que las tradicionales significa que el crecimiento muscular puede ser mayor, siempre que el ciclista no dependa de altos niveles de asistencia eléctrica.

Un metaanálisis digno de mención muestra también que la bicicleta eléctrica mejora la capacidad aeróbica, que es un importante factor predictivo de la salud y la longevidad.

Los estudios también han demostrado que el e-biking puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre, influir positivamente en el IMC y ser “un excelente ejercicio de bajo impacto que no daña las articulaciones”, señala David Bassett, kinesiólogo y profesor emérito de fisiología del ejercicio en la Universidad de Tennessee en Knoxville. También se ha demostrado que el ciclismo de pedaleo asistido mejora la tensión arterial al reducir la presión arterial media.

De hecho, los beneficios cardiovasculares y respiratorios de los ciclistas electrónicos son muy similares a los de los ciclistas tradicionales. Para demostrarlo, los investigadores del departamento de salud pública de la Universidad Brigham Young de Utah descubrieron que, al comparar las frecuencias cardiacas de los participantes que montaban en e-bikes con las de las personas que montaban en bicicletas tradicionales, ambos grupos se situaban en la “zona de frecuencia cardiaca

de intensidad vigorosa”.

Otros estudios han llegado a conclusiones similares e investigaciones adicionales muestran que el consumo máximo de oxígeno oscila entre el 51 y el 73 % para los ciclistas de e-bikes y entre el 58 y el 74 % para los ciclistas tradicionales.

“Existe un gran número de estudios que sugieren que el ciclismo electrónico puede considerarse una actividad de intensidad moderada a vigorosa en toda una serie de marcadores fisiológicos de la forma física, como el gasto energético, la actualización máxima de oxígeno, los equivalentes metabólicos y otros”, sostiene Jessica Bourne, coautora de una investigación relacionada e investigadora en ciencias del ejercicio, la nutrición y la salud de la Universidad de Bristol (Reino Unido).

Las bicicletas eléctricas pueden incluso ser superiores a las tradicionales al menos en un aspecto: las investigaciones demuestran que los usuarios de bicicletas eléctricas son más propensos a utilizarlas más a menudo y recorrer distancias más largas, incluso hasta un 50% más. “Las bicicletas convencionales requieren un mayor esfuerzo físico para montarlas, pero por eso la gente las utiliza menos minutos a la semana”, dice Cherry.

Beneficios para la salud mental por el uso de la bicicleta eléctrica

Además de ser buenas para el cuerpo, varios estudios cualitativos demuestran que los usuarios de bicicletas eléctricas también experimentan mejoras en su salud mental. Estos beneficios incluyen la reducción del estrés, la mejora del sueño y el aumento de los niveles de felicidad. Riiser afirma que la liberación de hormonas del bienestar, como las endorfinas y la serotonina, asociadas al ejercicio cardiovascular como el ciclismo, puede mejorar aún más el estado de ánimo y la calidad de vida. Investigadores del Reino Unido también han demostrado una mejora de la función cognitiva: los adultos mayores que montan en bicicleta eléctrica con regularidad tienen tiempos de procesamiento más rápidos y una mayor

precisión y capacidad de toma de decisiones que los adultos mayores que no lo hacen. Incluso se ha comprobado que algunos de estos beneficios para la salud mental son mayores en los ciclistas electrónicos que en los ciclistas tradicionales. “Hay una sensación de libertad al poder salir al aire libre sin sentirse limitado por el terreno o la distancia”, explica Bourne.

Un desplazamiento sin preocupaciones y respetuoso con el medio ambiente Esto también hace que las bicicletas eléctricas sean más atractivas para los viajeros. Cherry, por su parte, dice que “montar en una bicicleta eléctrica le quita importancia a la bicicleta, es decir, a las cuestas y los esfuerzos duros que pueden quitarle la diversión a la mayoría de la gente”. Y como las e-bikes soportan mucho más peso que la mayoría de las bicicletas convencionales, permiten llevar y recoger a los niños de la guardería o traer la compra de la tienda a casa. Todo esto también son buenas noticias para el medio ambiente. Según un estudio de la Universidad de Oxford, cambiar el coche por la bicicleta sólo una vez al día reduce las emisiones del transporte en un 67 %. “Las bicicletas eléctricas son una pieza importante del plan de transporte de un país”, afirma Bassett. “Permiten a la gente desplazarse de un lugar a otro utilizando sólo una pequeña fracción de la energía de un coche motorizado, y con una huella de carbono minúscula”.

El uso de la bicicleta eléctrica: barreras y limitaciones existentes Pero no todo son buenas noticias. Según Fyhri, las bicicletas eléctricas suelen ser más robadas que las convencionales, y según Bassett, el hecho de que pesen mucho más puede dificultar su transporte por las escaleras de los pisos y su carga en el portabicicletas de un vehículo. También pueden ser bastante caras: en Estados Unidos, por

ejemplo, las bicicletas eléctricas básicas cuestan a partir de 1000 dólares y la mayoría de los modelos de gama media entre 2000 y 4000 dólares. Algunos modelos pueden llegar a costar hasta 13 000 dólares.

“Cuanto más ligera quieras que sea y con mayor autonomía, más tendrás que pagar”, resume Bourne.

También hay que tener en cuenta algunas limitaciones de infraestructura, dependiendo de dónde vivas.

“Estados Unidos y Canadá están muy por detrás de muchos de los países europeos en cuanto a infraestructuras ciclistas, lo que significa que la popularidad de la bicicleta eléctrica se está viendo frenada por la falta de rutas seguras para circular”, opina Bassett.

Primeros pasos para ser un ciclista electrónico

Para los interesados en el e-cycling, Fyhri recomienda dedicar tiempo a buscar una marca de renombre y hablar con ciclistas electrónicos experimentados sobre qué opciones puede merecer la pena pagar u omitir. También sugiere empezar despacio, ya que el peso extra de una e-bike puede hacer que resulte un poco más difícil acostumbrarse a frenar y ponerse en marcha. “Creo que las e-bikes son relativamente fáciles de usar en términos de marchas y cambio de niveles de asistencia, pero siempre es recomendable recibir una lección de un instructor cualificado”, dice Bourne. Y si quieres cosechar los frutos físicos de la e-biking, Fyrhi recomienda mantener bajo el nivel de e-assist de la bici, “y evitar siempre rodar en el nivel máximo de asistencia”.

“Mi mejor consejo para obtener los máximos beneficios para la salud de tu e-bike es utilizarla tan a menudo como puedas”, sugiere Riiser. “Al desplazarte con una e-bike en lugar de un coche, puedes mejorar tu propia salud gracias a una mayor actividad física, la salud de tus vecinos al reducir la contaminación atmosférica local, y la salud del planeta al reducir las emisiones de carbono”.

L8 Local Lunes 3 de junio 2024

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Murió paisano al volcar en Tacoma

Gómez Palacio, Dgo.- Un sexagenario que radicaba en los Estados Unidos murió en territorio duranguense a raíz de una volcadura ocurrida en la autopista que une a Durango con el estado de Chihuahua a través del Semidesierto; dos personas más fueron hospitalizadas.

El occiso es el señor José de Jesús Valenzuela Álvarez, de 64 años, quien, aunque nació en México, era residente de Los Ángeles, California, en el país vecino. Su deceso ocurrió a un costado de la vía de cuota Gómez Palacio - Jiménez. En tanto que los lesionados

son Brenda Godoy González, de 42 años, y Ezequiel Cornejo Valenzuela, de 59, los dos también con domicilio en la ciudad norteamericana.

Según el informe emitido por la Fiscalía General del Estado, la camioneta Toyota Tacoma modelo 1996 era conducida por

Se quita la vida hombre de 38 años en el

Durango, Dgo.- Un hombre de 38 años fue encontrado muerto en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Bugambilias; se trata de una víctima de autolesión que fue localizada un par de horas después de su defunción.

La persona fallecida fue identificada como Heriberto A., cuyo cadáver fue encontrado por su propia esposa, quien había estado fuera de casa bue-

Bugambilias

na parte del domingo y que, al regresar, se encontró con la tragedia. Al llegar al inmueble de la calle Flor de Durazno lo encontró inconsciente y de inmediato solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia y poco después llegó la Cruz Roja Mexicana. Desgraciadamente, cuando los técnicos en urgencias revisaron sus signos vitales, ya había

muerto, por lo que se notificó a personal de la Fiscalía General del Estado.

De la escena se hizo cargo personal de la Dirección de Servicios Periciales, que confirmó poco después las coincidencias de la escena con las de una muerte por autolesión; los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Ezequiel, quien perdió el control de la unidad motriz en el kilómetro 60 de la referida vía de comunicación.

Al salir del camino abruptamente, la unidad dio varias volteretas, por lo que testigos solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia; poco después llegó Caminos y Puentes Federales, pero ya nada se pudo hacer por José de Jesús. En tanto que los dos lesionados fueron llevados en ambulancias de Caminos y Puentes Federales al Hospital General de Gómez Palacio.

Murió al caer por accidente a un profundo pozo

Poanas, Dgo.- Un hombre murió cuando era trasladado a la ciudad de Durango después de caer a un profundo pozo en desuso; la víctima era uno de los cuidadores de la propiedad privada en la que ocurrió el accidente.

La persona fallecida es el señor Julián Valenzuela Rojas, de 59 años, los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la localidad de Cieneguilla, municipio de Poanas.

Los hechos ocurrieron en un predio cuidado tanto por la víctima como por Juan Ramón, quien relató a las autoridades que se encontraba en la zona de descanso cuando escuchó un fuerte ruido.

Al acercarse al lugar en el que se encontraba un pozo

clausurado, que fue de donde provino el sonido, notó que los tablones que lo cubrían estaban movidos, luego lanzó la luz de su lámpara al fondo y alcanzó a ver a su compañero de trabajo. De inmediato, y al quedar imposibilitado para sacar a la víctima, llamó al número de emergencias y personal de Protección Civil y Cruz Roja de Poanas acudieron al lugar para apoyar.

Después de unos minutos se logró la extracción de la víctima, que recibió atención preliminar en el Hospital Integral de Nuevo Ideal; sin embargo, dada su gravedad, decidieron su derivación a un centro médico capitalino. Por desgracia no sobrevivió al traslado.

de junio 2024 Lunes 3 Pág. 2
Ebrio ocasionó un choque frontal

Ebrio ocasionó un choque frontal

Santiago Papasquiaro, Dgo.Un sexagenario que estaba ebrio al conducir su camioneta, es el presunto responsable de un choque del tipo frontal en el que, tanto él como dos personas que iban en el otro vehículo, acabaron hospitalizadas. El presunto responsable de este hecho de tránsito, ocurrido en la salida de Santiago Papasquiaro hacia Nuevo Ideal, es el señor Martín Echeverría, de 61 años, quien al momento del percance estaba al mando de una camioneta Ford Ranger. En tanto que la parte afectada es el señor Valente Nevárez

Díaz, de 50 años, quien conducía una Chevrolet Silverado modelo 1992, en la que iba acompañado por Manuel Rubio Urbina, de 52 años. Los hechos se registraron justo frente al Instituto Tecnológico de Santiago Papasquiaro, cuando justo por la condición de embriaguez en la que estaba, Martín perdió el control del volante e invadió el carril contrario.

Eso propició el choque de frente, tras el cual fueron enviados a la escena elementos de varios cuerpos de apoyo, con el fin de atender a las víctimas;

Acordó cita a través de una red social; acabó asaltado

Durango, Dgo.- Un joven de 19 años fue despojado de una cantidad significativa de dinero y un teléfono celular, a manos de dos sujetos que llegaron a lo que, suponía, sería un encuentro con otro hombre que conoció a través de una red social especializada para personas de la comunidad LGBT+.

El afectado, de nombre Hugo, fue despojado de 9 mil pesos en efectivo y un iPhone 11 de color blanco por parte de los agresores, que llegaron hasta su casa a bordo de un automóvil compacto.

De acuerdo al afectado, fue a través de la red social “Grindr” que acordó con otro varón

encontrarse en un domicilio de la colonia El Alacrán. Sin embargo, cuando la persona llegó se dio cuenta de que no era la misma de la fotografía.

Más aún: descendió del coche de color negro otro hombre y, entre ambos, le exigieron entregar su dinero y teléfono; tras quitarle lo ya mencionado, se dieron a la fuga.

El afectado, tras el incidente, solicitó los servicios de las autoridades y al lugar llegaron policías preventivos, que le dieron los pasos a seguir para interponer la denuncia correspondiente, pues no fue posible localizar a los delincuentes en la zona.

aunque no se precisó la gravedad de las lesiones, se informó que los tres varones ingresaron al Hospital General de Santiago Papasquiaro para su atención.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala B se está velando de la Sra. Lina Rodríguez Mireles, de 93 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Martín Martínez, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala #2 se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa Anchondo Pérez, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Jorge Luis García Castañeda, de 67años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Ángel Chávez Burgos, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle 16 de Septiembre #207 de colonia José Ángel Leal se está velando el cuerpo de Braulio Jovanne Hernández Herrera, de 32 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Carlos Real, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María del Socorro Ontiveros Martínez, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. Pánuco de Coronado, Dgo., se está velando el cuerpo de Antonio Ortega García, de 46 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Plan de Ayala, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Evangelina Ortiz Álvarez, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes

Recuperaron en Mezquital camioneta robada en EU

Mezquital, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal localizaron en Mezquital una camioneta en condición de abandono que resultó con reporte de robo en los Estados Unidos. La unidad se encontraba en un paraje solitario. Según el informe de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, los oficiales recorrían una represa ubicada en las cercanías

de la localidad de La Guajolota cuando notaron que el vehículo se encontraba sin ocupantes y con los vidrios abiertos.

Fue así que procedieron a inspeccionar la Ford F-150 con láminas de la organización social ONAPPAFA, para la cual solicitaron una verificación a través de las bases disponibles, incluido el sistema Plataforma México. A los agentes se les informó que el sistema había arrojado un reporte de robo en Estados Unidos, por lo que procedieron al arrastre hasta la comandancia de la Policía Estatal de la región. Ahí, tras los trámites correspondientes, fue puesta en manos del Agente del Ministerio Público para los procedimientos de ley.

Le cayó rama de un árbol a comerciante

Durango, Dgo.- Una comerciante que vende sus productos en el tianguis dominical del Santuario de Guadalupe, resultó con varias lesiones tras caerle parte de un árbol encima; por fortuna fue reportada fuera

de peligro. La lesionada es Jazmín Calderón Romero, de 32 años, quien vive en el fraccionamiento Ciudad San Isidro y se encontraba en la vendimia cuando ocurrió el incidente.

Los hechos se registraron el domingo en la zona posterior del tianguis, no muy lejos de la Unidad Deportiva Luis Gándara Soto, cuando la fémina tenía un tendido de ropa a la venta. Repentinamente, una rama

del Santuario

comenzó a moverse de forma brusca y, cuando intentó alejarse, ya no le fue posible; la golpeó y la mandó al suelo, por lo que testigos llamaron al número de emergencias. Poco después llegó una

ambulancia de la Cruz Roja Mexicana para atenderla y sus técnicos en urgencias médicas se encargaron de llevarla al Hospital General 450, pues recomendaron una valoración más detallada.

Obituario Obituario P2 Policía Lunes 3 de junio 2024

Adicciones acabaron con su vida a los 32 años

Durango, Dgo.- Un hombre de 32 años murió a causa de las consecuencias de la ingesta constante de alcohol y otras drogas; su deceso ocurrió en la vía pública, cerca del Hospital General 450.

La persona fallecida fue identificada como Braulio Jeovany Hernández Herrera, quien

de acuerdo a familiares que se presentaron en el lugar, tenía ya un buen tiempo viviendo en situación de calle. Fue el domingo por la noche cuando vecinos de la colonia José Ángel Leal pidieron la presencia de las autoridades sobre la calle San Juan de Guadalupe del referido asentamiento, pues

se habían acercado a la víctima y la notaron inmóvil y demasiado rígida.

Poco después llegó la Cruz Roja Mexicana a la escena y, al valorar al paciente, confirmaron que ya no tenía signos vitales, por lo que se dio paso a la intervención de la Fiscalía General del Estado.

Al lugar acudió una prima de la víctima, quien relató que tenía tiempo con problemas de ingesta de alcohol y metanfetaminas. Les dio a las autoridades, además, datos de sus familiares directos, hermanos en este caso, con el fin de que se les busque para la reclamación del cuerpo.

Encontraron cadáver cerca de Los Llanitos

Durango, Dgo.- El cadáver de un hombre, en proceso de momificación a causa del paso del tiempo y las condiciones climáticas, fue localizado el domingo en las cercanías del paraje

conocido como “Los Llanitos”, en la zona sur del municipio de Durango.

Se trata de una persona de momento no identificada, que fue descubierta por una pasean-

Hallan fosa clandestina con cinco cuerpos

en Jacona

MORELIA, Mich. (apro).Cinco cadáveres, correspondientes a cuatro hombres y una mujer, fueron localizados en el interior de una fosa clandestina que se encontraba en el patio de una vivienda abandonada en la cabecera municipal de Jacona.

A través de una llamada anónima a las líneas de emergencias de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, fue notificado que había un cuerpo humano semienterrado en ese inmueble, ubicado en la calle Los Sabinos de la colonia Buenos Aires. En el lugar, elementos de la Policía Municipal confirmaron que se trataba de restos humanos cubiertos con cal y tierra, por lo que resguardaron el área del hallazgo y dieron parte al Ministerio Público, de donde fue enviado personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) y del Servicio Médico Forense (Semefo).

Tras realizar más excavaciones

fueron descubiertos cuatro cuerpos más, ante lo que los especialistas de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen realizaron las diligencias de ley, recolectaron las evidencias disponibles y exhumaron los cuerpos para trasladarlos a las instalaciones regionales del Semefo. Según versiones extraoficiales, los cuerpos de las víctimas se encontraban en avanzado estado de descomposición y presentaban huellas de impactos de bala. Personal del Semefo realiza los estudios y exámenes correspondientes para tratar de identificar los cadáveres y determinar la causa de la muerte, mientras que la FGE abrió una carpeta de investigación para el esclarecimiento del múltiple homicidio y demás delitos que resulten. Hasta el momento, las autoridades no han informado de la posible identificación o detención de alguna persona presuntamente implicada en los hechos.

te que regresaba de un día de campo cuando hizo el hallazgo. El hecho fue reportado cuando comenzaba a anochecer en un punto de la carretera a La Flor cercano al kilómetro 20, lugar hasta el que se trasladaron los cuerpos de emergencia. Al llegar, confirmaron que se tratan de los restos de una persona, aparentemente, del sexo

masculino, cuya causa de muerte fue imposible establecer a partir de la observación inicial. Ante ello, personal de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado se hizo cargo de la escena y trasladó los restos a las instalaciones del Forense para las investigaciones complementarias.

Niño de 8 años fue atropellado por razer

Vicente Guerrero, Dgo.- Un niño de 8 años fue hospitalizado a raíz de las lesiones sufridas en un atropellamiento ocurrido en el municipio de Vicente Guerrero; el conductor involucrado es un adolescente que conducía un todoterreno al momento del percance. El niño afectado es Dante Fabián, de 8 años, quien fue trasladado a la ciudad de Durango para recibir atención especializada tras una primera valoración en un centro médico de dicha municipalidad.

Los hechos ocurrieron en la calle Victoria del centro de Vicente Guerrero, cuando el niño, aparentemente, atravesaba el arroyo vehicular sin la precaución debida.

En ese momento pasó por ahí Cristofer “N”, de 16 años, a bordo de un vehículo Can-Am tipo “Razer” e impactó al otro menor, ocasionando lesiones que obligaron a su traslado inmediato al Hospital Rural 82 del IMSS. Ahí, dada la necesidad de atención especializada, ordenaron su derivación al Hospital Materno Infantil, sin que de momento se tengan más datos de su diagnóstico.

Tres jóvenes con lesiones tras impresionante accidente

Mapimí, Dgo.- Tres jóvenes fueron hospitalizados con lesiones de consideración por un fuerte accidente ocurrido cerca de la localidad de Bermejillo, en el municipio de Mapimí, hecho en el que el coche siniestrado quedó materialmente destruido.

Los lesionados son Miguel Ángel Monsiváis, de 19 años; Emmanuel Luna Espino, de 23; y Esteban Noé, de 26. Todos son

originarios del ejido Palomas de la referida demarcación.

Los hechos ocurrieron el fin de semana cuando el grupo de muchachos viajaba a bordo de un automóvil Nissan Tsuru modelo 2001, cuyo control perdió uno de ellos en la carretera que une a los ejidos Martha y El Maravasco. El coche dio varias volteretas, lo que destruyó su carrocería. Al darse cuenta, testigos solicitaron

de inmediato la presencia de los cuerpos de emergencia; sin embargo, cuando llegaron las víctimas ya habían sido llevadas a un hospital en vehículo particular. Se esperan, en breve, más datos acerca de la condición de las personas accidentadas, pues se adelantó que al menos una de ellas se encontraba grave.

Dos trabajadores mueren al interior de refinería de Pemex

GUANAJUATO, Gto., (apro).- Dos trabajadores de la refinería “Ing. Antonio M. Amor” de Petróleos Mexicanos fallecieron en el interior de las instalaciones en un presunto percance, del cual la paraestatal no ha informado hasta el momento.

Habitantes de la ciudad en la zona de la refinería reportaron una emisión de humo amarillo, aparentemente gas sulfhídrico.

Pero mientras Pemex guardó silencio, el fallecimiento de los dos obreros fue confirmado por el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexica-

na, que publicó una esquela en la que lamentó la muerte de sus compañeros, a los que identificó como Israel Antonio Villaverde Ramírez y Armando Octavio Mena Cano. “El Comité Ejecutivo General, las secretarias y secretarios generales de las 36 secciones integrantes de nuestra organización sindical lamentamos el sensible fallecimiento de nuestros compañeros quienes perdieron la vida en el cumplimiento de sus labores el día de hoy en la Refinería de Salamanca”, difundió el sindicato, en el mensaje firmado por

Ricardo Aldana Prieto, secretario general.

Al menos otros 3 trabajadores habrían sido hospitalizados también por intoxicación.

La nube amarilla se emitió alrededor de las 3 de la tarde y fue vista a distancia desde diversos puntos de la ciudad, como registraron videos y fotografías.

El gobierno municipal de Salamanca confirmó un incidente en un reporte a medios de comunicación, pero tampoco dio más detalles al respecto. “La Refinería Ingeniero Antonio M. Amor ha informado a

la Dirección de Medio Ambiente sobre un incidente interno en sus instalaciones, situadas en Salamanca”, expuso el gobierno municipal en una ficha informativa. “En respuesta, tanto Protección Civil como Medio Ambiente están activamente monitoreando cualquier desarrollo relacionado con esta situación. A través del sistema de monitoreo de calidad del aire SMAOT del Gobierno de Guanajuato, no se han emitido alertas de vulnerabilidad ni precontingencia”, indicó el municipio. Pero también agregó que “du-

rante esta misma tarde se ha reportado un incendio en un yonque y la quema de pastizales en los alrededores de la Refinería”, y que ante esto y la mala calidad del aire, se recomendó a la población evitar actividades al aire libre, así como denunciar cualquier quema al aire libre, además de buscar atención médica en caso de presentar algún malestar. El periódico Correo publicó que el percance se originó por una falla en el suministro de energía, lo que ocasionó a su vez un incidente en la planta catalítica y la unidad 12 de la refinería.

P3 Policía Lunes 3 de junio 2024
P4 Policía Lunes 3 de junio 2024

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Real Madrid hace oficial el fichaje de Kylian Mbappé

Finalmente Real Madrid hizo oficial la contratación del delantero francés Kylian Mbappé, quien llega a los Merengues procedente del Paris Saint-Germain. La llegada de Kylian Mbappé a la 'Casa Blanca’ es uno de los fichajes más esperados del Real Madrid en los últimos años.

A través de un comunicado, Real Madrid confirmó la noticia del traspaso de Kylian Mbappé, considerado por muchos como el mejor jugador del mundo en la actualidad. El galo era pretendido por el club español desde hace años e incluso presentó una oferta millonaria al PSG por sus servicios hace unas temporadas, pero el club francés la rechazó y ahora Kylian Mbappé arriba a la capital española en calidad de jugador libre tras no extender su contrato con el actual campeón de la Ligue 1.

“El Real Madrid y Kylian Mbappé han alcanzado un acuerdo por el que será jugador del Real Madrid las próximas cinco temporadas”, señaló el club.

El pasado 10 de mayo Kylian Mbappé anunció de forma oficial que no continuaría con el PSG tras concluir la temporada 2023-2024. Tres días después de caer eliminado en las Semifinales de la UEFA Champions League ante el Borussia Dortmund, el delantero publicó un video para anunciar su salida del PSG.

El astro francés utilizó sus redes sociales para publicar su mensaje grabado, donde habló de lo que significaron estos siete años con la camiseta del PSG, aunque no confirmó en ese momento dónde seguiría su carrera, sí dejó en claro que jugaría fuera de Francia.

“Hola a todos, soy Kylian. Quiero hablarles a ustedes. Siempre dije que iba a hacerlo cuando fuera el momento adecuado. Quería anunciarles a to-

dos que este es mi último año en el Paris Saint-Germain. No voy a renovar y terminaré mi aventura dentro de unas pocas semanas”, dijo. Y agregó: “Es difícil y nunca

pensé que sería tan difícil anunciar eso, dejar mi país, Francia, la Ligue 1, un campeonato que siempre conocí, pero creo que necesitaba esto, un nuevo desafío después de siete años”.

Kylian Mbappé se despide de Francia con 7 títulos de la Ligue 1 (seis con PSG y uno con el AS Monaco), cuatro Copas de Francia y tres Supercopas de Francia. Con la camiseta del PSG, Kylian Mbappé anotó más de 250 goles y la temporada pasada marcó 44 dianas en 48 partidos en todas las competencias.

Por su parte, Real Madrid viene de proclamarse campeón de la UEFA Champions League. Los Merengues vencieron 2-0 en la Final al Borussia Dort-

mund en el Wembley de Londres y consiguieron su título N° 15.

Con el fichaje de Kylian Mbappé, Real Madrid presume una de las plantillas más poderosas de Europa y termina una larga espera para sus aficionados.

¿Cuánto ganará Mbappé en Real Madrid?

Fuentes dijeron a ESPN que Kylian Mbappé, quien llegó libre al Real Madrid, ganará 15 millones de euros (16.2 millones de dólares) al año después de impuestos.

En el 2017, después de su paso por Mónaco, Kylian Mbappé estuvo cerca de unirse al gigante español, pero decidió fi-

char por el PSG después de que acordó pagar una cifra récord de 180 millones de euros (195.4 millones de dólares).

Hace dos años, Kylian Mbappé estuvo cerca nuevamente de fichar por el Real Madrid, pero al final cambió de opinión y decidió firmar un nuevo contrato con el PSG hasta junio del 2024, una decisión de la que dice no se arrepiente. El delantero francés se une a una delantera del Real Madrid que incluye a estrellas como Vinícius Júnior, Jude Bellingham y Rodrygo.

Kylian Mbappé intentará guiar a Francia a su tercer campeonato europeo este verano en Alemania.

Las primeras palabras de Mbappé como jugador del Real

Kylian Mbappé, nuevo jugador de Real Madrid, expresó la emoción que siente por hacer "un sueño realidad" con su llegada al club blanco, en el que jugará las cinco próximas temporadas, y aseguró que "es imposible explicar lo feliz y emocionado" que se siente tras el anuncio oficial.

Con cuatro fotos luciendo

con orgullo el escudo de Real Madrid en una visita a la ciudad deportiva de Valdebebas, en una bromeando siendo un niño con su ídolo Cristiano Ronaldo, Mbappé exhibió en redes sociales su felicidad.

“Un sueño hecho realidad. Muy feliz y orgulloso de formar parte del club de mis sueños, el

Real Madrid. Es imposible explicar lo feliz y emocionado que me siento en este momento. Estoy impaciente por veros, Madridistas, y gracias por vuestro increíble apoyo. ¡Hala Madrid!”, publicó en un mensaje en la red social X en tres idiomas, español, inglés y francés.

de junio 2024 Lunes 3

Djokovic, en otra muestra de su absoluta vigencia

Le arruinó la fiesta a Cerúndolo en Roland Garros

Novak Djokovic (1°), con problemas en la rodilla derecha, se sobrepuso a la adversidad ante un combativo argentino Francisco Cerúndolo (27°), al que derrotó por 6-1, 5-7, 3-6, 7-5 y 6-3, en 4 horas y 39 minutos, para acceder por 15° oportunidad hacia cuartos de final en Roland Garros.

El apretado triunfo, que le mantiene con opciones de preservar de momento el número uno del mundo, acechado por el italiano Jannik Sinner (2°), le convierte en el tenista con más victorias en Grand Slam, categoría en que ya registra 370, una más

que el inolvidable suizo Roger Federer, al cual también superó en número de cuartos de final de un grande con 59.

Gracias a su duelo más largo en el polvo de ladrillo francés, el legendario serbio, de 37 años y dueño de 98 títulos, que se encontraba 4-2 abajo en el cuarto

set, protagonizó otra increíble remontada, luego de aquella registrada versus el italiano Lorenzo Musetti (30°), el pasado sábado en octavos de final, sellando su clasificación con parciales de 7-5, 6-7, 22-6, 6-3 y 6-0. En consecuencia, el tres veces campeón en el Major galo, en

que sumó su 96° éxito en cuadro principal, enfrentará en la próxima instancia al ganador del duelo entre el estadounidense Taylor Fritz (12°) y el noruego Casper Ruud (7°), en búsqueda de su 13° boleto hacia semifinales.

¡Novak Djokovic superó a Roger Federer y es el jugador con más victorias en Grand Slam!

Novak Djokovic, líder del ranking mundial, desbloqueó un nuevo récord luego de su agónica victoria en los octavos de final de Roland Garros ante Francisco Cerúndolo (27º), en una batalla increíble que se extendió por 4 horas y 39 minutos. El serbio celebró su victoria número 370 en torneos Grand Slam, superando la marca del suizo Roger Federer (369), para convertirse en el tenista con más éxitos en Majors. Otra estadística, una más, para su colección. Campeón de 24 torneos grandes (cifra récord), el balcánico de 37 años acumula un total de 96 alegrías en el polvo de ladrillo parisino, las cuales, sumadas a los

94 triunfos en el Abierto de Australia, 92 en Wimbledon y 88 en el US Open, lo ponderan como el mejor, también, en ese rubro.

De esta manera, “Su Majestad” aparece segundo en el privilegiado listado, mientras que el español Rafael Nadal (275°) completa el podio, producto de sus 314 puños apretados. Cabe men-

cionar que “Nole” no la pasó bien en diferentes pasajes del partido versus el argentino, explotando de furia contra el supervisor por el estado de la cancha y estuvo muy cerca de perder el reinado de la ATP a manos de Jannik Sinner (2°). Sin embargo, el de Belgrado, que venía de superar en cinco

parciales al italiano Lorenzo Musetti (30°), sacó a relucir su categoría a tiempo para quedarse por 15° oportunidad con el boleto hacia cuartos de final de Roland Garros, instancia en la que espera por el noruego Casper Ruud (7°) o el estadounidense Taylor Fritz (12°).

D2 Deportes Lunes 3 de junio 2024

Pachuca y el año de transformación para ganar Concacaf Champions Cup

El equipo se desarmó luego de obtener el título del Apertura 2022 y atravesaron una metamorfosis en el plano deportivo

Pachuca se proclamó campeón de la Concacaf Champions Cup este sábado tras vencer a Columbus Crew, sin embargo, para llegar a dicho resultado, los Tuzos sufrieron una transformación en un año, con el desprendimiento de 24 futbolistas y fichaje de 13, además que Guillermo Almada debutó a 23 juveniles.

Pachuca se desarmó tras el campeonato del Apertura 2022, luego de vencer a Toluca. De esa plantilla que logró el título, los Tuzos se vendieron a Nicolás Ibáñez, Víctor Guzmán y Miguel Tapias. Para suplir dichas bajas, contrataron a Cristian Arango, Fernando Ovelar y Enzo Martínez; todos ellos ya no forman parte del club.

Con esos movimientos, Pachuca encaró el Clausura 2023, en el que se dio el debut de Julio Pérez. Los Tuzos quedaron en la quinta posición de la tabla general, que los orilló a jugar la reclasificación, instancia en la que perdieron contra Santos en ronda de los penales.

La mayor transformación que sufrió Pachuca se dio en el mercado de verano previo al Apertura 2023. Perdió a 14 jugadores: Enzo Martínez, Os-

car Murillo, Oscar Ustari, Jesús Trindade, Fernando Ovelar, Paulino de la Fuente, Romario Ibarra, Avilés Hurtado, Miguel Herrera, Fernando Álvarez, Mauricio Isaís, Cristian Arango, Luis Chávez y Kevin Álvarez.

En ese mercado, Pachuca sumó a seis elementos, entre ellos destacó la incorporación de Oussama Idriss, fundamental para la Concacaf Champions Cup, además de Sergio Barreto y Celso Ortiz, quienes se mantienen en las filas de los Tuzos,

así como David Terans, Lucas Di Yorio y Byron Castillo, futbolistas que ya no están en el club hidalguense. Ese Apertura 2023, en el que los Tuzos debutaron a Emilio Rodríguez, Jorge Berlanga, Elías Montiel, Owen González y

Alexei Domínguez, Pachuca no avanzó ni al Play In, tras quedar en la décimo primera posición con 22 unidades.

El mercado invernal, previo al Clausura 2024, fue clava. Además de las bajas de Marino Hinestroza, David Terans, Lucas Di Yorio, José Castillo, Romario Ibarra, Antonio Figueroa e Illian Hernández, llegaron a los Tuzos Nelson Deossa, Salomón Rondón, Luis Rodríguez, Andrés Micolta y Valentín Rodríguez.

En este semestre, además de encarar el Clausura 2024, en el que debutaron a Alán Bautista, Adrián Sánchez, Ari Contreras, José Eulogio, Sergio Aguayo, Tadeo Estrada y Pablo Saldívar, también tuvieron la Concacaf Champions Cup.

En el torneo local, Pachuca llegó hasta la instancia de los cuartos de final, donde fue eliminado por América con gol de último minuto de Julián Quiñones, pero en la Concacaf Champions Cup lograron coronarse tras vencer a Columbus Crew después de una transformación que les costó en lo deportivo por un año, pero que actualmente tiene a los Tuzos en el Mundial de Clubes 2025.

D3 Deportes Lunes 3 de junio 2024

San Diego FC, cerca de fichar al “Chucky” Lozano: Fuentes

San Diego FC, el equipo de expansión de la Major League Soccer, está por fichar al jugador de PSV Eindhoven y la selección mexicana Hirving 'Chucky' Lozano, confirmaron fuentes a ESPN.

Lozano permanecerá con los actuales campeones de la Eredivisie durante los próximos seis meses antes de unirse a San Diego el 1 de enero previo a su debut en la MLS en febrero de 2025. Su salario propuesto se sitúa en el rango de 7 a 9 millones de dólares, ubicándose entre los cinco jugadores mejor pagados de la liga en términos de compensación garantizada.

Lozano aún no ha firmado contrato, pero se espera que el trato se complete, convirtiéndolo en el primer jugador designado del equipo de expansión. El extremo izquierdo llega

después de registrar seis goles en 29 partidos en todas las competiciones con el PSV durante la temporada 2023/24, impulsando al equipo holandés al título de la Eredivisie por primera vez en seis años.

Lozano anteriormente levantó el trofeo durante su primera etapa con el club en 2018 y el título de la Serie A mientras jugaba para el Napoli en 2023. Antes de su transferencia al extranjero, el jugador ganó una liga Liga MX en 2016 y la Liga de Campeones de la Concacaf en 2017 con el Club Pachuca.

Anteriormente jugó un papel integral con la selección mexicana, registrando 18 goles en 70 juegos para El Tri. Lozano participó en la Copa Mundial de la FIFA 2018 y 2022, y anotó contra Alemania en el primer partido de la fase de grupos de México en

Rusia para impulsar su transferencia del PSV al Napoli. Pese a esto, Lozano no formará parte del plantel de México para la próxima Copa América.

San Diego ha fichado sólo a tres jugadores hasta el momento: el portero Duran Ferree y daneses Jeppe Tverskov y Marcus Ingvartsen, que actualmente juegan para el FC Nordsjælland, club asociado de San Diego, pero se unirán al equipo de la MLS para la pretemporada en enero, aproximadamente al mismo tiempo que Lozano.

El equipo californiano aún no ha anunciado un entrenador o director deportivo, después de que las conversaciones con el director técnico del AS Mónaco, Carlos Aviña Ibarrola, se vinieran abajo hace unas semanas.

D4 Deportes Lunes 3 de junio 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.