Inicia junio con 6 muertos Información en Policía
Faltan
09 días
Martes 3 de Junio de 2014 Año 16 No. 4993 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Beneficia Sin Hambre a 50 mil duranguenses Meta: dar cobertura a 169 mil personas en el estado Por: Martha Medina Con una cobertura superior a los 55 mil duranguenses en aspectos que van desde alimentación hasta mejorar las condiciones de sus viviendas y la meta de atender a más de 169 mil habitantes que viven en condiciones de pobreza en toda la entidad, se pusieron en marcha las acciones del “Mes de la Cruzada Contra el Hambre”. Al dar a conocer la agenda del trabajo a cubrir durante las próximas semanas, funcionarios de las dependencias que participan en este programa dieron a conocer los resultados que se han obtenido durante un año de acciones como parte de la Cruzada, en las que destacaron avances en el acceso a servicios de salud, apoyos alimentario especialmente a grupos vulnerables como niños y adultos mayores, cobertura en educación básica, mejoramiento de vivienda e infraestructura básica, e incluso apoyos para emprendedores. El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Francisco Javier Hernández, encabezó la rueda de prensa donde se dio a conocer lo anterior, y destacó los objetivos trazados por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al decretar junio como “Mes de la Cruzada Contra el Hambre”, que son: Cero hambre en las comunidades donde se presenta este problema, así como también eliminar las condiciones que propician pobreza entre la población, enfocada a los municipios donde se aplica este programa. En esta reunión, el secretario de Salud, Eduardo Díaz Juárez, destacó los avances en cuanto a cobertura en servicios
En cuanto a estos avances, el titular de COESVI, José Antonio Ramírez Guzmán, informó que se realizaron más de 6 mil acciones de mejoramiento de vivienda; por su parte, el secretario de Desarrollo Social del Estado, Arturo Yáñez, manifestó que se invirtieron más de mil millones de pesos en infraestructura básica como drenaje, agua potable y electrificación en comunidades con mayor pobreza. Por lo que se refiere al programa que se atenderá durante este mes, el delegado de Sedesol anunció 129 acciones a realizar en los 7 municipios donde se realiza la “Cruzada contra el Hambre”, además de dar a conocer las proyecciones para lograr una cobertura del 100 por ciento en cuanto a los indicadores que se atienden, mismas que requerirán de 2 hasta 5 años, para destacar que los avances alcanzados y metas para este año, serán posibles como resultado de los beneficios derivados de la Reforma Fiscal que se aprobó a finales del 2013.
Inicia EVV segunda etapa de pavimentación del Excuartel Juárez Más información en páginas interiores
Ha entregado DIF 60 mil apoyos en comunidades alejadas de Mezquital
Más información en páginas interiores Titulares de Sedesol, Sedesoe, SSD dieron a conocer resultados de CSH. de salud, misma que en el caso Programa de Participación Sode los municipios donde se cial en la SEED, Carlos Gueaplica el programa, alcanza un rrero Moreno, señaló que acporcentaje del 109% entre potualmente 6,375 niños reciben blación afiliada al Seguro Poatención alimentaria a través de albergues que hay en los pular, IMSS o ISSSTE, que sumunicipios donde se aplica la pera los 308 mil beneficiarios Cruzada contra el Hambre, acde estos programas. También ción que se verá reforzada con destacó el trabajo en atención la incorporación de 240 plantea la población infantil con desles educativos al programa de nutrición, pues se detectaron horario ampliado, que llegará a 1800 niños con esta situación, más de 900 escuelas en la entide los cuales 35% presentaron Más información en páginas interiores dad, entre otras acciones. un problema severo y el 50% moderado, mientras el 15 por ciento restante corresponde a menores con efectos leves en el aspecto nutricional, causados por diversos factores. En este tema, la directora del DIF Estatal, Lucero González Hermosillo, destacó la apertura de 60 nuevos desayunadores en comunidades que se encuentran en los muEn continuidad con plan preventivo para la temporada de lluvias nicipios donde se aplica el programa, mismos que permitirán En continuidad con el plan nocer por el titular de la instos Huizache I y II, no solo por proporcionar alimentos a más preventivo para la temporada tancia en mención, Agni Otto obstrucción de rejillas en vialiniños en la zona, en una acción de lluvias, Aguas del Municipio García, quien destacó que se dad sino también desde tomas que se complementa con la inde Durango (AMD) extendió la ha dado la limpieza en canales domiciliarias. corporación de más escuelas al limpieza de rejillas a arroyos dentro y en los márgenes de la Según los datos con los programa de horario ampliado, y canales que se encuentran capital como la Acequia Granque cuenta el organismo desque lleva a cabo la SEED, pues dentro de la mancha urbana, de, el arroyo Las Mangas, el centralizado al mes se atienpermiten dar una mayor coberrecolectando poco más de 600 canal San Ignacio, el Arroyo den en promedio entre 30 y tura en este aspecto. toneladas de desechos. Seco y el canal San Benito, 40 servicios de alcantarillas Al respecto, el director del Lo anterior fue dado a copor mencionar algunos de los tapadas, lo que es una situaprincipales. ción considerada dentro de Y es que, pese a las campalos estándares y que se puede ñas de concientización encabeatender con la capacidad aczadas por diversos órdenes de tual que se tiene, sin embargo gobierno, la cultura de arrojar en temporada de precipitaciobasura en la vía pública sigue nes se suele incrementar la arraigada en muchas persodemanda. nas, lo cual contribuye a que De ahí a que el llamado sea los flujos de agua de estos conen el sentido de deshacerse de ductos se tapen y conlleven a la basura de manera apropiainundaciones en zonas espeda para evitar complicaciocialmente conflictivas, como nes durante la temporada de Limpieza de rejillas se extenlas inmediaciones del Arroyo lluvia; “hacemos el exhorto a dió a arroyos y canales en la Seco. los ciudadanos de no arrojar mancha urbana. El director de Aguas del basura a la calle o a las alcanMunicipio, como son Obras Municipio señaló también que tarillas. Aprovecharemos el Públicas, Protección Civil y de la limpieza de alcantarillas estiaje para limpiarlas y así Servicios Públicos; “habremos se ha recolectado hasta el mono tener inundaciones”, mende extender esta estrategia mento más de 650 toneladas cionó el entrevistado. hasta el mes de agosto, pues de basura en zonas de mayor El funcionario agregó que a pesar de estar limpiando no conflicto como la colonia Jase continuará con las labores quedamos exentos de que se lisco, el fraccionamiento Las de mantenimiento de las redes El gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde Esteban Villegas V. encabezaron la tradicional acumulen nuevos desechos”, Américas, la colonia 20 de Node alcantarillado en coordinacarrera atlética XXII 15K Libertad de Expresión, donde participaron con gran entusiasmo más concluyó. viembre y los fraccionamiención con otras instancias del de mil 500 niños, jóvenes, adultos, personas de la tercera edad y personas con discapacidad.
Chicotito
Pág.2
Solo Para Iniciados
Pág.4
SEED descarta antidoping en escuelas de educación básica
Recolecta AMD 600 toneladas de basura en canales y arroyos
Hay quienes tienen sus vicios como virtudes.