Periódico Contacto hoy del 3 de abril del 2023

Page 1

Lunes 3

Espectacular noche en Durango con Pepe Aguilar

Se están perdiendo costumbres de Cuaresma

Por: Andrei Maldonado

Teófilo Cháidez Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio del Sector Social, señaló que la venta de productos para elaborar los platillos de Cuaresma ha caído hasta en un 90 por ciento en comparativa a años anteriores, principalmente por la pérdida de las tradiciones.

Destacó que las nuevas generaciones no conocen ni consumen platillos tradicionales de estas fechas, que hasta hace poco aún se consumían con bastante demanda en los hogares duranguenses, entre ellos los patoles, las habas, los chuales y el pipián, por mencionar algunos.

Y es que, pese a lo económico que pueden ser algunos de estos productos, como las lentejas, la gente ya no los prepara, por eso la caída ha sido tan estrepitosa; “este año hemos podido ver una gran disminución en el consumo de semillas, leguminosas y chiles secos”, puntualizó.

Llegan más turistas a Durango

Ventas en comercios subieron 25% el fin de semana

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Beatriz Zamora Nájera, señaló que los agremiados observaron un incremento del 25 por ciento en ventas durante este fin de semana con el inicio del periodo vacacional y el arranque del Festival Ricardo Castro.

Indicó que ambos factores, el festival y las vacaciones, atrajeron un gran número de personas al primer cuadro de la ciudad, tanto de locales como de turistas, los cuales dejaron una buena derrama económica, principalmente viernes y sábado, y un poco el domingo por el concierto de Pepe Aguilar.

En cuanto a las expectativas de semana santa para el Consejo de Empresarios Jóvenes, su presidente, Alejandro Treviño Gamboa, consideró que este periodo debe ser aprovechado por los comerciantes, los cuales deben abrir todos los días y dejar de lado la costumbre de cerrar días santos.

Añadió que otra acción debe ser dejar de ofertar promociones, ya que se trata de una temporada alta, donde ya hay un público

cautivo que se queda en la ciudad a disfrutar de los eventos en la zona centro, así como de visitantes de Sinaloa, principalmente, por lo que las ofertas no son necesarias.

Sin embargo, no todos los comerciantes estuvieron de acuerdo con las buenas noticias. Para Rolando Álvarez Peña, presidente de la Federación de Trabajadores Independientes, el anuncio de la cartelera del festival resultó tardía, por lo que incluso muchos duranguenses la desconocen.

Blindan límites de Durango con Zacatecas

Alerta Conagua de riesgos por nadar en canales y presas

Consideró que tampoco la selección de artistas fue la más acertada, ya que ni Pepe Aguilar ni Margarita están en su mejor momento y difícilmente podrán atraer el turismo que anunciaron las autoridades.

Incluso el pescado y los mariscos, que son producto de alta demanda en todo el año, han visto poco movimiento en las pescaderías, más allá que su costo no se ha incrementado como otros productos como la carne roja, la cual sigue teniendo una alta demanda de consumo.

Cháidez Ramírez añadió que el impacto también ha alcanzado a platillos como las torrejas, ya que el huevo se disparó hasta los

45 pesos el kilo; “ahorita lo que se consume más son productos de bajo costo como el tomate, la cebolla, la papa y chiles frescos que andan entre 18 y 20 pesos”. En general el incremento del precio de la canasta básica ha impactado de manera negativa los hogares duranguenses, y por ende el comercio, ya que se calcula que, al cierre del primer trimestre, el impacto ha sido del 20 por ciento al alza.

Pide PC más precaución respecto a incendios

Y cuidar a los adultos mayores para que no sufran accidentes

Llama la Dirección Municipal de Protección Civil a la población en general a no descuidar a los adultos mayores, para evitar que puedan sufrir accidentes con consecuencias fatales, como incendios en viviendas como el registrado el pasado domingo en el que una persona falleció, señaló el comandante operativo Francisco Cisneros Guevara. Al referirse a un incendio que fue reportado el pasado fin de semana a través de una llamada al C5, en la cual advertían de un siniestro en una casa habitación en la colonia Guadalupe, manifestó que al llegar al lugar encontraron un incendio en una casa de 2 pisos, con fuego totalmente declarado; “se notifica de la probabilidad de que hubiera una persona al interior, por lo cual se hizo la búsqueda y fue ubicada ya sin signos vitales”, dijo.

Puntualizó que después de que los elementos de Bomberos sofo-

caron el incendio, quedaron las investigaciones en el lugar; sin embargo, ante estos hechos recomendó a la población no descuidar a los adultos mayores, “en ocasiones los dejamos con parrillas eléctricas, nuestros adultos fuman o tienen situaciones de salud que no les favorecen”, puntualizó al pedir que no se debe descuidar a estas personas, que se requiere tener más el enfoque del cuidado hacia ellas.

Explicó que puede suceder que algún movimiento para ellos pueda provocar algo como lo que sucedió el pasado fin de semana, sobre lo cual agregó que existe la posibilidad de que el incendio haya sido a causa de un cigarrillo.

“Es lamentable que por una situación tan simple estemos dando este tipo de notas tan trágicas”, dijo, para recordar que en los últimos días se han recibido bastantes llamados de alerta sobre incendios de pastizales tanto en la zona urbana como en el medio rural.

Esteban nunca llega con las manos vacías a los municipios

“A donde va Esteban siempre lleva apoyos y ahora nos tocó a nosotros”, coincidieron habitantes del Mezquital, luego de recibir la visita del gobernador Esteban Villegas, quien llegó con obras y acciones que durante años habían demandado en las comunidades indígenas, como la rehabilitación de carreteras y la mejora de los servicios de salud.

de abril 2023 Año 25 No. 7688 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2
Nuevas generaciones desprecian platillos de estos días
Con la canción "El Zacatecano", Pepe Aguilar abrió el concierto inaugural del Festival de la Ciudad Ricardo Castro, que reunió a miles de duranguenses y visitantes de otros estados de la República en la Plaza IV Centenario. Venta de productos alusivos se desplomó 90 por ciento. Aumentó afluencia por vacaciones y Festival Ricardo Castro.

Chicotito

+ Atropelló y no huyó, auxilió a la víctima + La mejor medicina para evitar remordimientos + Hay quienes han pagado con su vida por huir + Rodillacillo de árbitro a un jugador del León

“Escándalo mundial por el intento de rodillazo del árbitro Fernando Hernández al jugador Lucas Romero…” Anónimo

El otro día una dama atropelló a un motociclista, lo dejó mal herido, pero la conciencia y la persecución de un taxista la forzó a asumir su responsabilidad, que fue mejor, pues por lo menos se hizo cargo del problema y se sacudió cualquier remordimiento

LAMENTOS.- El caso no es el único en que el chofer le hace frente a su responsabilidad o irresponsabilidad. Son muchos conductores que sin pensarla reconocen su falta y sus consecuencias. Lo mejor para poder estar bien consigo mismo…..TRISTEZA.- Muchos otros, porque es frecuente, atropellan, matan, hieren y dejan en cama a las personas, pero además huyen, como queriendo engañar a las víctimas y sus familiares, pero… a la larga, los que se engañan son ellos, que luego no pueden con sus remordimientos. Hasta entonces vienen los lamentos de por qué no se detuvieron a ayudar a aquella persona, pues es el caso que muchos arrollados quedan moribundos, pero si les brindan atención médica inmediata se salvan, y el responsable salva su culpa moral. Otros atropellan, ayudan a la víctima y muere, pues ahí está más complicado, porque de todos modos hay una víctima mortal, pero de menos se queda con la sensación de haber asumido la responsabilidad y auxiliado a aquel desconocido. La carga moral, dicen los sicólogos, es menor y más llevadera. Lo opuesto, pues sabemos de un caso en el que el atropellador huyó, abandonó a su víctima, nadie pudo auxiliarle hasta que le hallaron, pero muerta, y el culpable nunca pudo con el pesar. La aflicción por el dolor de aquella persona nunca pudo superarla, vinieron una serie de complicaciones de tipo mental que a la larga acabaron con su vida. El que escribe un día arrolló a un hombre en 20 de Noviembre y Francisco I. Madero, y sin que se crea presunción, nos hicimos a un lado, esperamos a que reaccionara y lo llevamos al hospital que entonces era el Materno Infantil. Teníamos una misión periodística qué cubrir, lo instalamos en el centro médico, regresamos a las dos horas y el ilustre hombre ya no estaba internado. Pidió su alta y se retiró, no tenía nada, salvo el susto y el zape que se llevó en el impacto, que fue muy leve, pues apenas arrancábamos y no íbamos a gran velocidad. No lo vimos, porque transitábamos de poniente a oriente, era el mes de octubre, cuando el sol le da a los choferes en la pura cara y por eso no vimos a la persona, pero la moraleja es que el ilustre desconocido aquel se fue a su casa, cuando inicialmente pensamos que se había ido al otro mundo. Roberto Herrera Hernández, el presidente del IEPC, ha de recordarlo muy bien, pues tres años después del incidente intentó hacernos cargos mil, todos absolutamente improbables. El caso es que ese ha sido nuestro único pecado en la conducción de automóviles y, cual debe ser, lo atendimos como era debido. Llevamos a la víctima al hospital y no tenía nada, pero por si hubiese tenido lo pusimos en buenas manos y hasta ahí, nuestra conciencia está en orden, lo que no pueden contar muchos que atropellan y se van. Ahora, por qué hacer eso, por qué abandonar a la víctima, que eso implica otro delito. Sobre todo por qué huir si el vehículo está asegurado, pues es la aseguradora la que debe hacerse cargo de las consecuencias y no hay ninguna pesadumbre que no se pueda superar, pero los hay que huyen y luego no se la acaban con la contricción que genera una circunstancia de su tipo. Por eso, sin pensarla dos veces, hay que asumir culpas y ayudar al dolido para poder estar tranquilos con nosotros mismos DEVOCIÓN.- Sacerdotes se quejan del descenso en el fervor de muchos católicos, sobre todo en los niños, pero…no debían quejarse, pues ellos, o algunos de ellos, son los principales causantes de ese alejamiento, porque la devoción persiste en la mayoría de los que nacen en una familia con apegos católicos, y aunque dejen de ir al templo, no pierden el amor a Dios. Es más, el santo Juan Pablo II lo dijo con todas sus letras, que no era necesario acudir al templo para creer en Dios o para seguir creyendo en él. Y eso siempre tuvo la razón, aparte de que aquel alejamiento de los católicos tiene una causa inconfundible. Y no le sigo, porque luego van a pedir hasta mi excomunión…..ADELANTE.- El líder de la FSTSE, David Ozeda, tiene razón, el sistema médico del ISSSTE está absolutamente colapsado. Está rebasado por todos sus costados, nosotros lo hemos dicho en repetidas ocasiones y hemos ofrecido los botones de prueba. Ahora, la variante que propone Ozeda es que la institución subrogue los servicios médicos a las distintas aseduradoras para que a su vez deriven la atención a los enfermos en hospitales particulares. Ojalá lo escuchen y que pronto los derechohabientes de la institución reciban el trato humano y de calidad que dejaron de recibir hace años, y por los que ningún sindicato, por poderoso que parezca, ha movido un dedo para exigir calidad en la atención…..RUIDAJO.- Ruidajo grande por el intento de rodillazo del árbitro Fernando Hernández al jugador Lucas Romero, del León. No faltan los que sugieren que el silbante debe irse de por vida del balompié, pero observando detenidamente los videos vemos que Lucas lo estuvo molestando de manera perruna que de menos se llevó el intento de rodillazo, pero ni siquiera le pegó, porque el silbante debió expulsarlo para ponerlo en orden. Estamos en Semana Santa, tiempo de guardar, decían mis abuelos, por eso vamos a guardarnos un poco, vamos a dejarlos descansar por unos días mientras pasan estas celebraciones religiosas. Es todo esta tarde, nos vemos luego si Dios lo permite o nos encontramos aquí mismo, www.contactohoy.com.mx donde volveremos a saludarlos si la noticia así lo exige. O en redes sociales a pesar de ser días de asueto, nosotros seguiremos pendientes del mundo y su girar.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jefe de Redacción Jefe de Información

Barraza

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.

Reserva de

Esteban nunca llega con las manos vacías a los municipios

“A donde va Esteban siempre lleva apoyos y ahora nos tocó a nosotros”, coincidieron habitantes del Mezquital, luego de recibir la visita del gobernador Esteban Villegas, quien llegó con obras y acciones que durante años habían demandado en las comunidades indígenas, como la rehabilitación de carreteras y la mejora de los servicios de salud.

Cecilio Soto de la Cruz, beneficiario oriundo de este municipio, manifestó que las obras que inició el gobernador en esta región son de suma importancia porque los caminos están en muy malas condiciones; “ha habido gobernadores que no nos vienen a apoyar en nada, es muy bueno que él se preocupe en arreglarnos el camino, sabemos que las peticiones que le hagamos las va a cumplir”, apuntó.

De igual manera, Bernardino Flores Morales dijo que la comunidad está orgullosa y agradecida con el gobernador, pues nunca habían tenido un apoyo así formal; “es mucho apoyo en los caminos sobre todo en la salud, es muy conveniente para salir más rápido en alguna urgencia, Esteban es un hombre de palabra y le agradecemos mucho”.

Reconocen que en el actual gobierno se ven obras y acciones importantes.

Casimiro Flores, de la localidad de La Ventana, consideró muy buenos los apoyos recibidos para la gente de esta zona; “la carretera se requiere mucho, ahorita se batalla bastante porque está en muy malas condiciones, pero esperamos que con esta visita del gobernador se mejore y que en los lugares que se requiere abran nuevos caminos”, agregó.

De la misma localidad, Elpidio Caldera Flores, además de asegurar que la comunidad indígena tiene confianza en este Gobierno, dijo que reconocen el respaldo y disposición de Esteban, porque después del triunfo de las

elecciones ahora regresa a mostrar su agradecimiento con obras y acciones.

“Para nosotros es muy importante la rehabilitación y construcción de caminos, porque a través de ellos hay comunicación y se intercambian productos que se producen ahí mismo en las comunidades”, consideró.

Cabe resaltar que el Gobierno de Esteban plantea incrementar la cobertura y conservación de la red carretera como factor fundamental para el crecimiento económico y social de Durango, como lo marca el quinto Eje del Plan Estatal de Desarrollo.

Hoy más familias con certeza jurídica en patrimonio

Una vez que se realizó el último foro de asesoría jurídica para que más duranguenses cuenten con la certeza legal de su patrimonio, beneficiarios, autoridades estatales y municipales reconocieron el impacto social que generó el programa “Marzo: Mes de la Escrituración Social y Popular” en el bolsillo de los duranguenses.

“Me ahorré 30 mil pesos, las escrituras me salían en 52 mil pesos y gracias al programa de la diputada Gaby Hernández el costo fue de 22 mil pesos. Nos apoyó y nos sirvió mucho”, afirmó Pablo Rubio Pérez, quien ya cuenta con las escrituras de su casa gracias al trabajo que realizaron de manera conjunta el Estado, el Municipio y los notarios públicos encabezados por la legisladora.

Durante su intervención y a nombre del gobernador Esteban Villegas Villarreal, el subsecretario general de Gobierno, Miguel Ángel Preza Estrada, afirmó que durante todo este mes se realizó un intenso trabajo por parte de las autoridades estatales, municipales y los notarios públicos.

“Es un programa con gran sentido social gracias a la iniciativa de la diputada Gaby Hernán-

Beneficiarios y autoridades reconocen impacto de “Marzo: Mes de la Escrituración”.

dez, quien ha sido punta de lanza para que este tipo de programas se lleven a cabo con el apoyo y compromiso del gobernador, ya que el Estado apoya con el 50 por ciento de descuento en la escrituración y desde luego del apoyo del Colegio de Notarios en beneficio de la gente de escasos recursos”.

En representación del alcalde Toño Ochoa, el secretario del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera, señaló que esta iniciativa de gran impacto social hizo coincidir la voluntad del gobierno de Esteban Villegas y del Municipio, el cual cada vez se consolida y se suman más instituciones para darle tranquilidad a la ciudadanía.

“Una felicitación a la dipu-

tada Gaby Hernández por esta gran labor y este gran programa. El hecho de que la persona pueda contar con la seguridad de su patrimonio, no tiene precio”, consideró.

Cabe destacar que para que también las familias del medio rural se vieran beneficiadas con el programa que lleva el lema de “Tu casa es nuestra causa”, se realizaron foros de asesoría en los municipios de Peñón Blanco, Guadalupe Victoria, Canatlán, Gómez Palacio y Cuencamé, donde siempre se contó con el apoyo del Bufete Jurídico de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, del Colegio de Notarios y los alcaldes.

Impulsan diputados vivienda digna para jefas de familia

Con la finalidad de incluir a las madres jefas de familia entre los grupos prioritarios para obtener beneficios, apoyos, estímulos y acciones de vivienda, el diputado Gerardo Galaviz Martínez presentó la iniciativa de reformas a la Ley de Vivienda del Estado.

“La garantía de que toda familia pueda contar con una vivienda digna es prioridad para la protección y bienestar de todos los duranguenses”, señaló el legislador al realizar la ampliación de motivos.

Al respecto, consideró que la vivienda es un factor prioritario para el desarrollo económico y un elemento básico para el bienestar de los habitantes del estado de Durango, por lo que resulta necesario

dirigir acciones en favor de los sectores más desfavorecidos o vulnerables en materia habitacional, como son a aquellas mujeres que fungen como cabeza de familia.

“En Acción Nacional somos familia, valoramos la valentía y capacidad de nuestras mujeres duranguenses que se encuentran al frente de las familias de nuestra entidad”, afirmó Galaviz Martínez durante la sesión ordinaria.

Puntualizó que acciones como el mejoramiento de la vivienda, tendientes a renovar y consolidar los inmuebles en deterioro físico o de funcionalidad, las cuales pueden consistir en ampliación, reparación, reforzamiento estructural o rehabilitación, o los estímulos

como medidas de carácter jurídico, administrativo, fiscal o financiero aplicados en programas habitacionales, deben buscar la ayuda prioritaria a aquellas mujeres jefas de familia.

De esta manera, la propuesta legislativa también contempla que los programas, acciones y estímulos de los tres órdenes de gobierno, así como la participación de propietarios, promotores, desarrolladores y a cargo de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda, se apliquen preferentemente en favor de las mujeres jefas de familia, considerando a éstas entre los grupos vulnerables en materia de vivienda de la entidad.

L2 Local Lunes 3 de abril 2023
Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco
Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Espectacular noche en Durango con Pepe Aguilar

Fiesta y alegría familiar en el Festival de la Ciudad Ricardo Castro

Con la canción "El Zacatecano" Pepe Aguilar abrió el concierto inaugural del Festival de la Ciudad Ricardo Castro, que reunió a miles de duranguenses y visitantes de otros estados de la República en la Plaza IV Centenario.

“Qué chulada de Durango, y puro Durango”, dijo al recordar que por más de 30 años ha sido parte de su carrera artística.

Después de tres años de contingencia sanitaria, nuevamente Durango se viste de fiesta con el Festival impulsado por Toño Ochoa, que incluye más de 170 actividades artísticas y culturales, además de eventos masivos, con la participación de más de dos mil artistas.

Tras escuchar una a una las canciones del charro zacatecano, como "Una Mujer Bonita", "Me Estoy Acostumbrando a Ti", "Por Tu Amor", entre otras, los asistentes celebraban el concierto que pone nuevamente a Durango en los reflectores, como un gran referente turístico nacional.

La aparición de Ángela Agui-

lar fue la gran sorpresa de la noche en el concierto inaugural del Festival de la Ciudad Ricardo Castro, quien salió al escena-

rio para acompañar a su padre y emocionó a miles de asistentes que no tardaron en corear sus famosas canciones.

Enchulan Durango para recibir a visitantes y a las familias duranguenses.

Bien chulos los espacios públicos de Durango: Toño

Para que la ciudadanía disfrute de paseos familiares limpios, bonitos y seguros esta temporada vacacional en Durango, rehabilitamos áreas verdes, luminarias, plazas y otros espacios del primer cuadro de la ciudad, informó Toño Ochoa.

Lugares emblemáticos como la Plaza de Armas, Plazuela Baca Ortiz y Fundadores están listas para recibir a duranguenses y visitantes.

Se pintaron bancas, cercas, bolerías, además en la plazuela se

rehabilitó la parada de autobuses, luminarias y mejoras en áreas verdes; en la Plaza Fundadores se hicieron mejoras por la seguridad de los transeúntes, indicó.

Se trata de un trabajo intenso, con el que se logró, por ejemplo, pintura de 800 metros lineales en la Plaza de Armas, incluso se intervinieron áreas del estado, ya que se trabaja en equipo para dejar más chula la ciudad, agregó por su parte Emiliano González Martínez, director de Servicios Públicos.

Garantizada la atención municipal en Semana Santa

El Gobierno Municipal seguirá trabajando para garantizar la atención a la ciudadanía, durante Semana Santa con un horario especial y guardias, informó Toño Ochoa.

Habrá guardias de 10:00 a 14:00 horas los días 3, 4 y 5 de abril, en tanto que las cajas de la Unidad Administrativa estarán abiertas de 9:00 a 19:00 horas; el día jueves 6 será de 9:00 a 16:00, mientras que el viernes 7 permanecerán cerradas.

Las actividades se reanudarán el sábado 8 de abril de 9:00 a 19:00 horas, y el domingo 9 de abril, de 9:00 a 15:00, para regresar al horario habitual el día 10.

Sin embargo, se mantiene disponible el servicio en línea para el pago del impuesto predial, traslado de dominio e infracciones de tránsito y de estacionómetros en https://pagos.municipiodurango.gob.mx/ epagos/.

L3 Local
Lunes 3 de abril 2023
Ángela Aguilar fue la sorpresa del concierto inaugural. Habrá guardias en dependencias municipales y en la Unidad Administrativa.

Durango es la casa de todos y todas: Toño Ochoa

Mejorar las políticas públicas, estrategias para desarrollo turístico, cultural y económico será una realidad mediante el hermanamiento con ciudades de todo el mundo, explicó Toño Ochoa tras la aprobación en Cabildo del Reglamento que regirá esta actividad.

“Durango es la casa de todos y todas” dijo, ya que en la última sesión de Cabildo se autorizaron los hermanamientos con Aguascalientes y la alcaldía Miguel Hidalgo, de la Ciudad de México.

Durango consolidará las re-

laciones de hermandad con ciudades de todo el mundo, para fomentar el contacto humano, los enlaces culturales, experiencias en la administración, desarrollo económico y social, explicó.

Tras la aprobación del Reglamento de Hermanamiento se integrará un Comité, como órgano colegiado de carácter consultivo y propositivo, que será presidido por autoridades municipales, el cronista de la ciudad y representantes de la ciudadanía.

Busca gobierno de Esteban poner orden en sistema educativo

“Nos queda claro que no podemos tener escuelas sin maestros”, enfatizó la maestra Norma Piña Bernal, titular de la Unidad de Sistema para la Carrera de la Maestras y los Maestros (USICAMM) a nivel nacional, al encabezar una reunión de trabajo junto a Guillermo Adame Calderón, con personal de los niveles de educación básica y administrativo de la Secretaría de Educación. Cabe destacar que la finalidad de este encuentro educativo es revisar de manera específica los procesos administrativos para trabajar de forma ordenada y estructurada en beneficio de la educación en el estado.

En este sentido, Adame Calderón afirmó que es tarea fundamental de este gobierno encabezado por Esteban Villegas Villarreal atender a niñas, niños y adolescentes de Durango y hacerlo justamente en un marco normativo, mismo que ayudará a reorganizar y a reorientar manejos que garanticen los derechos de los docentes. “Nos mueve el asunto efectivo de la educación y estamos empecinados en ser uno de los primeros estados con mayor calidad académica en el país”, afirmó el secretario de Educación en Durango.

Además, agregó que es impor-

tante quitar el estigma de USICAMM, evitar la resistencia al cambio “trabajemos por instaurar un proyecto educativo en Durango que sea suficiente, eficiente, equitativo y de calidad”.

Por otro lado, se puntualizó el compromiso de afinar procesos, de caminar en equipo a través de reuniones semanales entre los niveles estatal y federal, en conjunto con planeación y USICAMM, garantizando así una educación integral.

Prueba de ello es el inicio hace dos meses del reordenamiento administrativo que tanta falta le hacía a la Secretaría de Educación, asimismo, se está revisando también la autenticidad de los títulos de los profesionistas dedicados a la educación.

Realiza FEUD curso para examen Ceneval

La Federación de Estudiantes Universitarios de Durango (FEUD) lleva a todas las unidades académicas el programa “Conoce a la FEUD”, con la finalidad de que los jóvenes sepan de todos los beneficios a los que tienen acceso por ser universitarios. Dentro de estas actividades se encuentra el curso Ceneval, que les brinda la oportunidad de prepararse para presentar ese examen.

Isaac Cisneros, presidente de la FEUD, comentó que el curso será en el periodo de vacaciones, del 3 al 14 de abril, en un horario de las 7 a las 14 horas, en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (FaderyCipol). “Este curso es para todos los alumnos de sexto semestre, para apoyarlos en su preparación al examen Ceneval; se estarán viendo todas las materias, de la salud, socioeconómicas, derecho y ciencias políticas”, explicó.

Asimismo, señaló que también están invitados alumnos de otras instituciones educativas de nivel medio superior que quieran ingresar a la máxima casa de estudios; “… ya hemos visitado el Cobaed, hemos ido fuera de la capital, como a El Salto, Santiago Papasquiaro, y la respuesta ha sido muy buena, esperamos poco más de 800 jóvenes en este curso”, dijo.

Por último, invitó a todos los alumnos de educación media superior de la UJED a que ingresen a este curso que será gratuito, pues “es una forma de ayudar a todos nuestros jóvenes que desean continuar sus estudios dentro de la UJED; la Federación siempre estará para ayudar y apoyar”, concluyó.

L4 Local Lunes 3 de abril 2023
Aprueba Cabildo hermanamientos con Aguascalientes y la alcaldía Miguel Hidalgo. Se reúne Guillermo Adame con titular de USICAMM.

Blindan límites de Durango con Zacatecas

Los límites de la entidad de Durango con el estado de Zacatecas se encuentran debidamente vigilados gracias a la coordinación existente con la comandancia militar del vecino estado, ahora a cargo del excomandante de la décima zona militar Alejandro Vargas González.

Lo anterior lo dio a conocer el titular de la Secretaría General de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, el cual detalló que dentro de los operativos de seguridad se encuentra la supervisión de los tramos carreteros, tomando importancia el de Durango a Fresnillo en la Panamericana.

Destacó que la incidencia delictiva en ese tramo ha disminuido gracias al trabajo tanto de la Secretaría de la Defensa Nacional como de la Guardia Nacional y las corporaciones de seguridad de ambos estados, con lo cual se garantiza que se tendrá un periodo vacacional tranquilo.

Dentro del operativo de seguridad está la supervisión de tramos carreteros.

De igual manera, el funcionario estatal afirmó que el resto de límites con otras entidades esta-

la súper carretera Durango-Mazatlán; “nuestro objetivo es que sea un periodo tranquilo”.

Pide diputada investigar muerte de migrantes a fondo

Las personas involucradas en la muerte de migrantes que se registró en días pasados en Ciudad Juárez deben investigarse a fondo,

que se esclarezca esta situación y que se proceda contra quienes resulten responsables de estos fallecimientos, señaló la diputada

Alerta Conagua de riesgos por nadar en canales, presas, lagos y ríos

Marisol Carrillo.

Al referirse a la situación que se presentó en Ciudad Juárez, en instalaciones del Instituto Nacional de Migración donde se registró un incendio que provocó la muerte de migrantes, la legisladora por Morena consideró que es necesario que se hagan todas las investigaciones que se consideren necesarias, “hay que agotar todas las instancias y ahora sí, que se abran carpetas de investigación, o sea, no podemos echar la bolita, sobre todo cuando es un tema tan sensible, que es una tragedia finalmente, a un solo sistema”, dijo.

La legisladora insistió en que

Avanza Durango en reconversión productiva

A través de la agricultura por contrato que aumenta en la entidad, es como se da un cambio de cultivos en algunas regiones del estado, que permite avanzar en la reconversión productiva que se requiere actualmente, para que la producción de alimentos se haga en mejores condiciones y con una mayor posibilidad de comercializarlos, señaló el diputado Joel Corral Alcántar, presidente de la Comisión de Asuntos Agrícolas del Congreso del Estado.

Se refirió al acuerdo que se tiene en proceso con la empresa Herdez, para la producción de chile en 10 mil hectáreas en la entidad, al señalar que será factible “porque hay regiones como es el caso de Nuevo Ideal que es propio para ello, el caso de Guadalupe Victoria donde se extiende la producción, esperemos que lleguen a esta superficie”, dijo el legislador, al señalar que otro caso es el cultivo de cebada, pues desde hace algunos años se tienen convenios con la cervecería Modelo para esta producción que se da en 3 mil hectáreas.

Nadar en canales de riego, presas, lagos y ríos es riesgoso para la población, particularmente para los menores de edad, debido a que en la mayoría de los cuerpos de agua existen fuertes corrientes de agua y desniveles continuos o socavones.

Por ello, y dada la proximidad del periodo vacacional de Semana Santa, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hace un llamado a la población para que, por cuestiones de seguridad, no utilice los cuerpos de agua como balnearios o albercas públicas.

Otros de los riesgos que representan los cuerpos de agua son las bajas temperaturas, debido a que pueden provocar calambres en piernas y brazos; en tanto, los lodos pueden impedir los movimientos y atrapar a las personas.

Ante ello, es fundamental que se extremen precauciones, sobre todo en el cuidado de menores de edad.

La Conagua cuenta con las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), adscritas a la Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola, las

cuales se coordinan de manera permanente con los sistemas de Protección Civil, con el fin de colaborar con instituciones de los tres órdenes de gobierno para implementar medidas encaminadas a reducir riesgos para la población.

Durante este periodo vacacional, personal de dichas Brigadas permanecerán en puestos de control establecidos, así como en los Centros Regionales de Atención de Emergencias (CRAE) correspondientes para que, de ser requeridas, colaboren en la atención de emergencias, en el marco de su competencia.

Para ello, los brigadistas PIAE mantienen disponible equipo y maquinaria hidráulica especializada, con el fin de brindar el apoyo requerido por las autoridades municipales o estatales.

En este periodo vacacional, la seguridad es responsabilidad de todos, por lo que es necesario la suma de esfuerzos de autoridades y la población en general, para prevenir accidentes que pongan en riesgo la salud e integridad física de paseantes.

El poblado Navacoyán será sede de una gran cabalgata organizada por Toño Ochoa, dentro del Festival de la Ciudad "Ricardo Castro", que será antesala del concierto de “Los Sembradores” en esa comunidad.

Se realizará el 15 de abril, en coordinación con la Dirección

se tienen que realizar las investigaciones necesarias y con base en los resultados de las mismas, que se proceda conforme lo establece la ley, pues manifestó que se trata de una circunstancia en la cual fallecieron varias personas, por lo cual recalcó que está de acuerdo con quienes reclaman que se esclarezca esta situación y se sancione a quienes resulten responsables.

Puntualizó que se trata de un tema en el cual no se puede hablar de sanciones simplemente, sino de castigos porque se trata de personas que fallecieron y se tiene que actuar en contra de quienes fueron omisos ante esta tragedia.

En el caso del acuerdo para la producción de chile, puntualizó que Durango tiene un alto potencial en este renglón, pues aunque es lamentable que en el municipio de Poanas se haya perdido la tradición de sembrar este alimento, el cultivo va en aumento en otras regiones como son los municipios mencionados anteriormente, a los cuales se suma también la siembra de cebada en la que están muchos productores que venden su producción a la cervecería Modelo, casos que representan alternativas que se tienen actualmente para buscar la reconversión productiva en el estado.

Al mismo tiempo, dijo que se tienen dos tipos de práctica en el tema de agricultura, que es la protegida en invernaderos y la tradicional a cielo abierto, pero recordó que para cualquiera de estas opciones se requiere disponibilidad de agua.

de Desarrollo Rural y el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) para que el Festival llegue a todos lados, indicó Elvira Silerio Díaz, directora de Promoción Turística.

Representantes de asociaciones de cabalgantes coincidieron en que será un gran evento, ya

que los participantes y la población en general disfrutarán de la música de “Los Sembradores”.

La cabalgata tiene un valor importante al hacerse en Navacoyán, porque forma parte del itinerario cultural del Camino Real de Tierra Adentro, explicó la directora.

L5 Local
rán bajo supervisión de los mandos únicos, con lo cual también se cubrirá de cualquier incidente Lunes 3 de abril 2023
Invitan a cabalgata y concierto en Navacoyán
Eventos forman parte de las actividades del Festival
Bajas temperaturas del agua y lodos representan peligro para los bañistas.
Ricardo Castro.

Rescatan Marisol y Esteban robot Lokomat

Permitirá que más pacientes puedan volver a caminar

Mujeres duranguenses tienen un gran aliado con Esteban

Las mujeres tenemos un gobernador aliado, que trabaja en políticas públicas para que la desigualdad hacia el sector femenino se termine, manifestó la directora del Instituto Duranguense de la Juventud (IDJ) Mayté Manzanera Aldana, durante la conferencia “Más Allá del Rosa”, impartida a más de dos mil duranguenses por la influencer Jessica Fernández.

Estas conferencias vienen a dotar de información a más mujeres, con el fin de que ellas pueda decir “ya no más” a las injusticias que se enfrentan día a día, detalló la directora al reiterar que estos espacios son una realidad gracias al apoyo del gobierno de Esteban, que trabaja con perspectiva de género.

Durante la conferencia y en representación del mandatario estatal, la secretaria de Bienestar Social, Rocío Rebollo Mendoza, agradeció a la conferencista Jessica Fernández por visitar Durango e impartir la plática como parte de la Legión Sorora, movimiento que impulsan el IDJ y del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM).

Por su parte, la directora del IEM, Alejandra Terrones, resaltó que en la actual administración

se le hace frente a todos los tipos de violencia contra las mujeres; “la idea es ser una red de apoyo para todas aquellas que estén atravesando por dificultades”, aseguró.

Con la creación de los programas de vinculación laboral, créditos y puntos violeta, el sector femenino tiene ese apoyo que merece, además de espacios seguros para quienes están pasando por situación de violencia.

La conferencista Jessica Fernández agradeció al Gobierno Estatal por la invitación a impartir la charla a las más de dos mil jóvenes duranguenses, donde compartió su pasión por el feminismo y el impulso a través de redes sociales que da al tema.

Durante su intervención reconoció la iniciativa que tiene el Instituto Duranguense de la Juventud y la apertura para que los temas que le importan a las mujeres se den a conocer.

“Agradezco a las instituciones que se atreven a poner estos temas sobre la mesa”, expresó la conferencista, al reiterar la importancia que los gobiernos pongan como prioridad en su agenda el trabajar para que las mujeres tengan una vida digna.

Región Laguna, Dgo.- Historias tan especiales como la del niño José Eduardo, que ha evolucionado de manera sorprendente con su rehabilitación, son milagros de vida, expresó la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, al reactivar el funcionamiento junto al gobernador Esteban Villegas de la innovadora tecnología del robot Lokomat en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) e iniciar con la credencialización para los 39 municipios.

Poco a poco, en seis meses estamos recuperando espacios que estaban sin funcionar, dijo la presidenta del DIF Estatal, al destacar que el manual para certificación fue hecho por el organismo de asistencia social que dirige y tomado en cuenta por el DIF Nacional, con el que Durango será punta de lanza en esta integración del documento bien organizado. El gobernador Esteban detalló

que el robot Lokomat tiene un valor de 20 millones de pesos y hoy se reactiva su funcionamiento; "podrá regresar la movilidad física poco a poco a la orden de todos", aseguró tras destacar que el servicio de rehabilitación a través de este equipo especializado y de vanguardia estará presente, uno en la Región Laguna y otro en la capital.

También, reiteró su apoyo al programa de credencialización para que quien lo necesite puedan tener ese beneficio directo y universal, ya que el objetivo primordial del Eje 1 que marca el rumbo del Gobierno Estatal, es lograr un “Durango Solidario, Inclusivo y con Bienestar Social”.

La alcaldesa de Gómez Palacio, Lety Herrera, destacó que cada vez que reciben los laguneros la visita de la Presidenta de DIF Estatal es significado de buenas noticias; "gracias de corazón Marisol por todo lo que haces por

esta gente", apuntó.

Juan Carlos Montoya, director de Programas Alimentarios del DIF Estatal, comentó que anteriormente en el CREE solo había cinco especialistas certificados y de manera extraordinaria se hicieron clasificaciones de las patologías, y el manual, con apoyo de DIF Nacional, se avanzó en certificación y credencialización; había rezago de tres mil certificaciones y ahora se tienen 30 médicos y 20 trabajadoras sociales, con lo que se tendrá alto impacto social, económico y sobre todo la atención de calidad y con calidez.

A nombre de los beneficiarios la señora Berenice Alonso, mamá de José Eduardo, relató cómo fue que su hijo nació antes de lo esperado y pesaba menos de 500 gramos; “le daban poca esperanza”, dijo, pero ahora, expresó su alegría de cómo su hijo ha mejorado gracias al apoyo de DIF y el Gobierno del Estado.

Apoyo psicológico, lo de mayor demanda en IMM

A pesar de que se brinda atención y apoyo a mujeres que sufren algún tipo de violencia y acuden al Instituto Municipal de la Mujer, el mayor porcentaje de usuarias que son atendidas acude en busca de apoyo terapéutico, informó la directora Nigeria Rivera.

Explicó que la mayoría de

las alrededor de 50 personas que acuden a las oficinas del Instituto por semana, es para solicitar terapia sicológica, mientras en promedio unas 10 usuarias aproximadamente, van para pedir asesoría jurídica, “llegan a veces por violencia, a veces no por esa causa, por que digan que viven violencia, pues con frecuencia no

está identificada”, dijo la directora.

Añadió que “a veces las mujeres dicen: No, mi esposo no me pega, pero pues me dice cosas que me duelen, me habla mal de mi cuerpo, o me dice tonta, o siempre me demerita, eso es violencia verbal y psicológica, pero llegan al Instituto y entonces

empiezan a trabajar su proceso individual en psicología, algunas de ellas también en lo grupal y entonces empiezan a darse cuenta que también viven otro tipo de violencia”, dijo. Una vez que el proceso terapéutico avanza, las usuarias están en posibilidad de decidir si quieren poner una denuncia formal,

aunque algunas no lo deciden y en estos casos también se aplica una parte de los tratados internacionales que indican no obligarlas, sino acompañarlas hasta que se sientan listas y fuertes para ello, mientras las que buscan divorciarse son las menos, indicó la directora del Instituto.

Activan a duranguenses en Semana de Cultura Física y Deporte

El Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas enaltece el valor del deporte entre los duranguenses en el marco de "La Semana Nacional de Cultura Física y Deporte", al fomentar y estimular el deporte por medio de

una jornada de activación física. Este domingo se realizaron diversas dinámicas de activación física, en un ambiente de sana convivencia y de colaboración entre la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) que

preside Ana Gabriela Guevara, el Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas y los instintos municipales del Deporte y la comunidad deportiva.

L6 Local Lunes 3 de abril 2023
Aparato del CREE pone movilidad física a la orden de todos. Influencer Jessica Fernández ofrece conferencia ante más de dos mil mujeres.

American curios

El delincuente en jefe

En la tragicomedia política en torno a la primera acusación criminal contra un ex presidente en la historia del país anunciada la semana pasada, la figura más honesta y valiente es la estrella de pornografía Stormy Daniels, quien no oculta (literal y figurativamente) nada y que es experta en judo verbal cuando es atacada. Al preguntarle si teme estar en una corte como potencial testigo contra Trump en un juicio, respondió lo he visto desnudo, no hay manera de que sea más aterrador con la ropa puesta. Repite su ahora famosa frase de que su

México SA

encuentro sexual con el entonces empresario en el 2006 fueron los peores 90 segundos de mi vida.

Muchos insisten en que es poco importante este caso contra el golpista Trump. Vale subrayar que la acusación criminal no es por pagar dinero a cambio de silencio sobre un aventura sexual extramarital (aunque sí enfrenta otro juicio esperado por violación sexual el próximo mes). Hasta donde se sabe –los cargos se revelarán este martes, cuando Trump sea fichado en Manhattan– parte de la acusación gira en torno a un fraude de contabilidad por la forma en que se ocultaron los gastos, algo que Trump ha hecho toda su vida como empresario.

El punto aquí, insisten algunos, es que si un ciudadano común enfrentaría cargos penales por un delito parecido, ¿por qué no un ex presidente?; o sea, esto se trata de que nadie está por encima de la ley (a pesar del largo historial de impunidad de las cúpulas políticas y económicas del

Córdova: se va, se va y no quiere irse Concluye una etapa negra en el INE Alonso Ancira: patada en el trasero

Carlos Fernández-Vega

Al más puro estilo de los prianistas (en ellos es norma que todo acto de corrupción que se les descubre de inmediato lo califican de vengativa cacería en su contra), Lorenzo Córdova ahora se muestra ofendido y temeroso, porque vendrán tiempos de persecución política, algo típico de los gobiernos con rasgos autoritarios, y se declara listo para las batallas que vienen. No termina de irse, se niega a soltar el micrófono y su ya prolongada despedida es digna de la farándula, siempre en el contexto de aquella máxima conocida como el negocio del siglo, es decir, comprarlo en lo que realmente vale y venderlo en lo que él cree que vale. Un mar de diferencia.

La Jornada lo reseñó así: termina una etapa negra para el Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó ayer el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, al referirse al fin de la gestión de Lorenzo Córdova como consejero presidente. Al preguntarle si sería investigado por exculpar al PRI del presunto financiamiento de las empresas Odebrecht y OHL a las campañas de los entonces candidatos Enrique Peña Nieto y Alfredo del Mazo, dijo que todos los servidores públicos podemos ser investigados por posibles responsabilidades. Hay una serie de irregularidades, nos han comentado, cometidas por Edmundo Jacobo Molina, quien hace unos días renunció a la secretaría ejecutiva del instituto.

El paladín de la democracia se sintió ofendido ante la impertinencia de Adán Augusto, por lo que el futuro –chanchullo de por medio– investigador de Jurídicas de la UNAM, respondió en Twitter: lo dicho, vendrán tiempos de persecución política, algo típico de los gobiernos con rasgos autoritarios. Sin embargo, nos vamos del INE con la frente en alto, con el buen sabor de boca del deber cumplido y listos para dar las batallas que vienen ( ídem).

¿Qué reclama su eminencia?, pues, como bien subraya la Rayuela de ayer: no tergiverse, señor Córdova; todo servidor público está obligado a rendir cuentas, y parece que durante su estancia en el INE algunas de ellas no cuadran, según el informe anual del Órgano Interno de Control (OIC) del propio instituto. Para empezar, éste documenta que tanto el Instituto Federal Electoral como el actual INE y sus órganos desconcentrados han destinado (2008-2022) 138 mil 193 millones de pesos en servicios personales, gasto que careció de sustento y rigor técnico ( La Jornada, Enrique Méndez).

Además, el OIC denunció que la estructura orgánica y salarial avalada por el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, no se sustenta en el Estatuto del Servicio Profesional Electoral y del Manual de Normas Administrativas en Materia de Recursos Humanos. Esta situación expone la debilidad de control para sustentar y acreditar que esos acuerdos cumplen las condiciones establecidas en la norma aplicable, lo cual deriva el riesgo de duplicidad de funciones. Los acuerdos de Jacobo Molina no incluyeron dictámenes de viabilidad presupuestal de la nómina, lo cual impidió conocer el impacto económico, esto es, cuánto realmente costará al INE y a la Federación esa estructura laboral, que incluye pasivos y servicios médicos ( ídem).

¿Algo más? Irregularidades en contratos de servicios (417 millones de pesos), ante lo cual el OIC inició investigaciones para determinar responsabilidades, tarjetas electrónicas para combustible y la joya de la corona, es decir, los fideicomisos (el cochinito que devino cochinero), que suman 5 mil 740 millones de pesos, acumulados gracias a una tendencia de generar importantes montos de recursos disponibles, nunca devueltos a la Tesorería de la Federación, y lo que se acumule. De ese tamaño es la persecución política. Pobre hombre.

Las rebanadas del pastel

Otrora intocable, Alonso Ancira mordió el polvo tras ser detenido en España y encarcelado en México por su fraudulenta venta de Agronitrogenados a Pemex (con la complicidad de Emilio Lozoya), pero ahora, de plano, el gánster está empresarialmente sepultado: lo renunciaron de la presidencia del consejo de administración de Altos Hornos de México (una paraestatal obsequio de Carlos Salinas) y vendió sus acciones (junto con las de su familia) en dicha empresa. En pocas palabras, le dieron una patada en el trasero. Sólo resta que cumpla con el acuerdo reparatorio (216.6 millones de dólares) al que llegó con el gobierno federal.

Twitter:

país).

El ahora delincuente en jefe siempre afirma que es el hombre más inocente de la historia. Declaró esta semana que la acusación en su contra es un ataque contra nuestro país y que con esto Estados Unidos es ahora una nación de tercer mundo, un país en declive serio (bueno, a veces puede tener tantita razón). Es como una parodia de Mussolini, pero nada chistosa, ya que él fue comandante en jefe del país más poderoso del mundo y ahora está en campaña para reocupar ese puesto.

El delincuente en jefe ha demostrado su capacidad de desatar violencia política y el espectáculo judicial es un asunto de seguridad pública tanto local como nacional. Desde que se anunció la acusación, el fiscal distrital, quien encabeza el caso, ha recibido múltiples amenazas de muerte, muchas de ellas racistas (él es afroestadunidense) y antisemitas, reportó el NY Daily News. Oye, títere culero de George Soros, si quieres ir por el presidente Trump, ven por mí también. Recuerda que estamos en todas partes y tenemos armas, fue uno de los mensajes. Trump y sus aliados han acusado falsamente al financiero y filántropo Soros de haber donado fondos para elegir al fiscal distrital, parte de la narrativa neofascista con la añeja teoría de la conspiración de que detrás de sus enemigos están judíos ricos que controlan todo.

Pero después incluyen al financiero judío anticomunista en un elenco realmente extraordinario de enemigos, incluido el movimiento Black Lives Matter, los antifa, junto con una ensalada de anarquistas, comunistas, socialistas, maoístas, demócratas de izquierda radical y ni hablar de

Nosotros ya no somos los mismos

Perversas intenciones

Ortiz Tejeda

Ciertamente, no fue la totalidad de la multitud que abiertamente se manifiesta adicta a la columneta la que aplaudió frenéticamente la propuesta de que ésta incluyera, regularmente dentro de sus textos, una sección a la que denominaríamos: numeralia y, por medio de la cual, haría un esfuerzo para tratar de ser un poquito más legible e inteligible en sus comentarios. Para conseguirlo, se le ocurrió suplir, en algunas explicaciones, los signos gramaticales (llamados letras) por cifras, signos numéricos llamados dígitos, o sea, cantidad que se representa con una sola cifra.) Éstos son menos, más concretos y precisos en lo que buscan expresar. Claro, cuando no se les agregan otra infinidad de detalles como paréntesis, círculos, diagonales, o instrucciones de sumas, multiplicaciones, divisiones o, lo que constituye un verdadero agravio: pedir que sometamos a estos simples e inocentes números a esos instrumentos de martirio que se conocen como raíz cuadrada o, potencialización (otros dicen, potenciación) de un número determinado, es decir, la multiplicación de ese número inicial llamado base, por otro de valor semejante al primero, conocido como exponente. Trato de imaginar el conocimiento, la dedicación, que la realización

Rocha Sin dar prenda

los inmigrantes invasores del país, entre otros.

Trump, quien difundió una foto de él con un bat de beisbol junto a la cabeza del fiscal, y sus repetidas amenazas de que habrá muerte y destrucción si proceden los casos en su contra (hay otro local y dos federales que podrían culminar en otras acusaciones criminales graves), todo indica que hay una invitación abierta a la violencia política para defender al gran inocente. Las cosas están mal, la gente

de estas operaciones requiere, y un inevitable escalofrío recorre el espinazo de este sujeto que, gracias a que entonces todavía sus relaciones con la Virgen del Sagrado Corazón (abogada de las causas difíciles desesperadas), eran del todo bonancibles, logró aprobar con su maestra Esther Amador, la tabla del 9, completita, pudiéndola decir de corrido en menos de cinco minutos. Seguramente los datos estadísticos que la columneta irá presentando serán de gran utilidad para entender todo aquello que ésta no siempre entiende. La estadística, a la que también recurriremos es: una ciencia que utiliza un conjunto de datos numéricos para obtener interferencias basadas en el cálculo de probabilidades. Échense esta breve y precisa definición cortesía de Google o, si la quieren más picuda, les agrego esta otra y por el mismo precio: Estadística es una ciencia que estudia la viabilidad, recolección, organización, análisis, interpretación y presentación de los datos, así como el proceso que los genera siguiendo la ley de la probabilidad. Ahora, dejemos para más adelante estas importantes cuestiones teóricas y pasemos a ciertos ejemplos del momento que vivimos, o las probabilidades de que una vez más la información de esta semana vuelva a postergarse, serán casi tan elevadas como las de que en un certamen nacional para designar a los mexicanos más impúdicos, los lugares indiscutibles los ocuparían los distinguidos ciudadanos: don Lorenzo Córdova, El Principito, (perdón, perdón, don Antonie de Saint-Exupéry), su samurái, Ciro Murayama y el mago del INE/fable reino de la insolencia, la altanería, la soberbia y la desfachatez: Ed-

errónea está en la cárcel y la gente errónea está fuera de la cárcel; la gente errónea está en el poder, y la gente errónea está fuera del poder..., decía el historiador Howard Zinn. Tal vez, aunque sea excepción, habría un tantito de justicia si este delincuente queda fuera del poder y hasta en la cárcel. Pero eso dependerá más de los movimientos de resistencia democrática que de un juez. Elvis Presley. Jailhouse Rock. https://www.youtube.com/watch?v=gj0Rz-uP4Mk

mundo Jacobo Molina, el mago Merlín, quien durante muchos años fue el exitoso prestidigitador, ilusionista, escapista cuyas habilidades permitieron, como autóctono David Copperfield, transformar la cruenta realidad en percepciones virtuales de ésta.

Hay todavía muchas cosas que decir, denunciar y exigir, pero, ¿qué hago con las notas de esta entrega? Pues aunque sea, vaya un adelanto: ¿sabe usted que sólo 40 por ciento de las mujeres llegan a denunciar los agravios de violencia sexual de los que son víctimas? Y esta actitud no es abulia, ni desinterés o irresponsabilidad, sino experiencias personales de la inutilidad de las denuncias, pues más que justicia, pueden ocasionar la revictimización de las denunciantes y, aún represalias de parte de los delincuentes, amparados por la impunidad que suelen provocar estos graves delitos. Los datos oficiales dicen que las entidades con más altos registros son: estado de México, Ciudad de México, Nuevo León, Chihuahua e Hidalgo.

Las informaciones crecerán de tono en las emisiones siguientes: hablaremos de por qué las mujeres tardan más de 10 años en obtener un crédito hipotecario, aunque son ellas quienes menos retrasos tienen en el pago de sus saldos. Éstos y algunos otros temas femeninos serán provocación más que suficiente para una aguerrida discusión.

Presidente: Los rumores exhiben no sólo lo deseos perversos, sino las perversas intenciones. La obligación patriótica es no darles oportunidad en ninguna dimensión.

Lunes 3 de abril 2023 L7
cfvmexico_sa@hotmail.com
@ortiztejeda ortiz_tejeda@hotmail.com

Día Mundial del Arco Iris

Lunes 3 de abril

2023

Santoral: Ricardo

1427 Es proclamado rey de México-Tenochtitlán, el guerrero Izcóatl, quien sucedió a Chimalpopoca en el trono. Izcóatl formó alianza guerrera con los señoríos de Tlacopan y Texcoco.

1507 Es ordenado Sacerdote Martín Lutero.

1833 Nace en la ciudad de Puebla, Puebla, Vicente Suárez, valiente cadete defensor de la patria durante la Batalla de Chapultepec el 13 de septiembre de 1847, en contra de los invasores norteamericanos.

1854 Inauguración de la Escuela Nacional de Medicina.

1864 Llega a Monterrey el presidente de México, Benito Juárez, para corregir la absurda actitud del Gobernador de Nuevo León, Santiago Vidaurri, quien huye rápidamente a Texas.

1871 Nace en la ciudad de México, José Juan Tablada (José Juan de Aguilar Acuña Tablada), poeta, novelista, periodista y diplomático.

1888 Nace en Tekak, Yucatán, Ricardo Palmerín, destacado músico y compositor, creador de la moderna canción yucateca. Entre sus Producciones se cuentan: “Peregrina”, “Las Golondrinas”, “Mi Tierra”, “El Rosal Enfermo”. y otras.

El Día Mundial del Arcoíris se celebra el 3 de abril de cada año para realzar un fascinante y bonito fenómeno natural, que ocurre cuando los rayos solares atraviesan las gotas de la lluvia en un ángulo de 42 grados, que da como resultado un halo de luz multicolor.

¿Por qué existen los arcoíris?

Los arcoíris son fenómenos ópticos y meteorológicos que resultan de la descomposición de la luz solar debido a la refracción. Debido a esto, es normal observar en el cielo un halo de luz con forma de arco y con vistosos colores. Es todo un espectáculo que, por lo general, puede ser apreciado en todos los países del mundo y que provoca verdadera fascinación en el espectador.

Este es un fenómeno bastante común que puede divisarse en el cielo cuando cae la lluvia, pero que necesita la presencia del sol, sin embargo, existen algunos datos curiosos de este inusual y llamativo espectáculo que quizás desconozcas y que podrás descubrir a continuación:

El arcoíris tiene más colores de lo que el ojo humano es capaz de ver: Según los estudiosos del tema, el arcoíris está compuesto de nueve colores, un espectro que va desde el rojo hasta el violeta, aunque la realidad es que existen en su interior una amplia gama y que a simple vista no se puede apreciar. No se puede medir el princi-

pio ni el fin de un arcoíris: Resulta imposible calcular el ángulo o tamaño de un arcoíris, ya que esto depende en gran medida del lugar donde se encuentre la persona que observa este fenómeno. El arcoíris, no aparece en el cielo en horas del mediodía: Para que se manifieste este fenómeno, es necesario que se algunas condiciones como que exista la presencia de luz solar y que el día sea lluvioso, además, que el astro rey esté ubicado a menos de 42 grados por encima del horizonte.

El arcoíris puede ser visible durante la noche: Aunque parezca sorprendente, la presencia de un arcoíris en el cielo nocturno no es un fenómeno descabellado, todo lo contrario, los seres humanos pueden disfrutar de un fabuloso espectáculo de luces y color con plena luna llena sí los rayos solares chocan con las gotas de lluvia, entonces se podrá ver un arcoíris.

Los arcoíris atrapados, un gran descubrimiento científico

De acuerdo a investigaciones de los últimos años, los científicos pudieron descubrir que los llamados "arcoíris atrapados" pueden servir para lograr nuevos hallazgos en el campo de la ciencia como fue la puesta en marcha de un sensor que puede ser usado para probar sistemas de invisibilidad y también tener funcionalidad en el área de la biomedicina.

Otra área que podría benefi-

ciarse de estos experimentos tan innovadores sería en el mundo de las comunicaciones y en cualquier área. Se cree que en el futuro serviría para que las personas y los objetos permanezcan invisibles antes los ojos del observador. Esta importante noticia fue publicada en el New Journal of Physics.

El prisma de Isaac Newton Gracias a los experimentos llevados a cabo por Isaac Newton, la humanidad puede entender hoy cómo se producen los arcoíris. A través de un arduo trabajo, el científico pudo explicar que todo es producto de la descomposición de la luz.

Esto lo descubrió estando en un lugar totalmente a oscuras donde la luz del sol sólo entraba a través de un pequeño agujero y con la ayuda de un prisma triangular de cristal, pudo observar que se podía ver en una de las paredes del recinto un espectro multicolor. Con su gran porte e ingenio, el hombre actual tiene una mayor compresión de esta maravilla natural. El arcoíris como símbolo emblemático del movimiento LGBT, el Movimiento Internacional de la Paz y la Alianza Cooperativa Internacional

El arcoíris está presente en algunas banderas independientes y que encierran un fin. Es utilizado como símbolo emblemático de algunos movimientos que buscan la dignidad y la tolerancia como es el caso de la Comunidad

LGBT. La bandera porta seis colores y cada uno tiene un significado, cuya intención es hacer valer los derechos de los homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales dentro de la sociedad del siglo XX. Por otra parte, existe el Movimiento Internacional de la Paz, que comenzó en Italia en la década de los 60 y tuvo como finalidad que los hombres lograran la paz y a partir del año 2002 logró popularidad por la campaña "paz desde los balcones", donde los italianos protestaron izando la bandera desde sus hogares para que hubiese un cese a la guerra en Irak. Actualmente esta bandera lleva escrita la leyenda "PACE"y es un claro símbolo del movimiento pacifista.

Así mismo, destaca la bandera de siete colores, un estandarte de la unidad y la diversidad, que desde el año 1921 representa a la Alianza Cooperativa Internacional, un movimiento independiente, no gubernamental, que se fundó con el el fin de alcanzar la colaboración y ayuda de las organizaciones cooperativas en todo el mundo para fortalecer la democracia, la paz, la solidaridad, la justicia social, la seguridad internacional y un desarrollo humano mucho más sostenible.

Tú también formar parte de esta celebración, dando tu opinión, aportando ideas o posteando alguna información valiosa sobre este interesante tema en las distintas redes sociales agregando las etiquetas

1893 Muere Eligio Ancona del Castillo en la Ciudad de México, político liberal, periodista, historiador, literato y dramaturgo.

1905 En Argentina se funda el Club Atlético Boca Juniors, uno de los equipos de fútbol más exitosos en la historia de Argentina.

1921 Nace Jesús Reyes Heroles en Tuxpan, Veracruz, político e historiador, promotor de la reforma política con la que los partidos de oposición al PRI pudieron llegar al Congreso mediante los diputados de representación proporcional.

1924 Nace Marlon Brando, actor estadounidense, considerado uno de los más consagrados en la historia del cine. Ganador de dos premios Óscar al mejor actor por “La ley del silencio” en 1954 y “El Padrino” en 1972.

1961 Nace el actor y director de cine estadounidense Eddie Murphy.

1969 Muere en un accidente de carretera, entre Morelos y el Distrito Federal, Álvaro Carrillo, inspirado y prolífico compositor originario de Cacahuatepec, Oaxaca.

1973 Martin Cooper, de Motorola es el padre de la telefonía móvil, ya que fue la primera persona que hizo una llamada por celular, en la sexta avenida de Nueva York, su receptor fue Joel Engel.

1994 Muere Jérôme Lejeune, médico genetista francés y padre de la genética moderna. Descubrió que el síndrome de Down se debe a la presencia de un cromosoma extra.

1998 Muere Mary Lucy Cartwright, matemática británica, primera mujer en presidir la Sociedad Matemática de Londres.

2010 El cantautor británico Elton John deleita a unas cinco mil personas que asisten al concierto que ofrece al pie de la pirámide de Kukulcán, ubicada en la península de Yucatán.

2016 Muere Leopoldo Flores, pintor, muralista y escultor mexicano, creador de obras como "El hombre contemplando al hombre" y del Vitral Jardín Botánico, que se encuentra en Toluca, una de las 13 maravillas de México.

2017 Muere el mexicano Sergio González Rodríguez, escritor, periodista, guionista-ensayista. Autor de los libros: “Huesos en el desierto”, “El hombre sin cabeza” y “Campo de guerra”.

L8 Local Lunes 3 de abril 2023 *EFEMÉRIDES*

Policía Policía

Murió en el incendio de su habitación

Un adolescente fue hospitalizado

Durango, Dgo.- Un hombre de 56 años de edad murió anoche a causa de las quemaduras sufridas en el incendio de su habitación, en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Guadalupe. Un adolescente de 14 años, que vive en la misma casa, fue hospitalizado con un cuadro de intoxicación por el humo inhalado.

El occiso es el señor Carlos Murillo Nájera de 56 años de edad, un paciente de alcoholismo que se habría quedado dormido con un cigarro encendido, según una de las primeras teorías.

El menor afectado es André M. L., quien fue reportado estable por los médicos que lo atendieron.

Fue minutos después de las 22:00 horas cuando sus propios familiares llamaron al número de emergencias pidiendo ayuda, luego de que, al estar en el mismo in-

mueble, se percataron del humo que salía del cuarto de la víctima.

Al acercarse las llamas ya eran muy fuertes y fue imposible rescatar con bien a Carlos. Al lugar llegó personal de la Dirección Municipal de Protección Civil y, una vez sofocado el fuego, se revisó el cuerpo de Carlos, que ya para entonces no tenía signos vitales.

Es de apuntar que la víctima vivía en condición de indigencia dado su alcoholismo crónico, aunque en la casa de la calle Paramaribo, donde ocurrió la tragedia, tenía un espacio para alojarse, que solía utilizar solo para dormir.

Es de apuntar que, además del menor hospitalizado, en el lugar recibieron atención médica dos personas más: otro menor de edad y una adulta mayor, madre de la víctima fatal.

Volcadura ocasionó la muerte de un hombre en la sierra de Santiago Papasquiaro

Santiago Papasquiaro, Dgo.Un hombre de edad no precisada, pero que ya se encuentra plenamente identificado, murió el fin de semana a consecuencia de las lesiones sufridas en una volcadura, ocurrida en la región serrana de Santiago Papasquiaro.

El occiso es Andrés Nevárez Virrey, originario del poblado Santa Cruz de Macos, en los límites de dicha demarcación con el municipio de Otáez.

Aunque los datos sobre lo ocurrido son escuetos, se sabe que fue el sábado por la noche cuando la víctima, al circular en una camioneta por las cercanías del poblado Nuevo San Diego de Tenzaens (antes ”El Caballo”) perdió el control de su pick-up y se desbarrancó.

Lugareños que se dieron cuenta se organizaron para apoyar a la víctima, dada la lejanía de zonas con cuerpos de emergencia, pero al llegar hasta él lo encontraron ya sin signos vitales.

Su cadáver, según relataron, estaba fuera de la camioneta, pues al parecer había salido proyectado por no utilizar cinturón de seguridad.

La familia del ahora occiso se enteró de la defunción y acudió al lugar y decidieron llevarse el cadáver a su lugar de origen sin esperar al agente del Ministerio Público, por lo que los procedimientos correspondientes no han concluido.

Embistió y mató a un policía municipal

Mezquital, Dgo.- Un quincuagenario murió la noche del sábado tras ser víctima de un accidente del tipo atropellamiento, sin que de momento se tengan datos sobre el vehículo involucrado en el percance.

La persona fallecida es el señor Melesio Cervantes Soto de 56 años de edad, quien fue localizado sobre la carretera a la localidad de La Guajolota por agentes de la Policía Estatal que realizaban un recorrido de prevención.

Según el informe de los oficiales, fue en el entronque a dicha localidad, no muy lejos de la misma, donde localizaron a la

víctima sobre el pavimento, ya sin signos vitales, por lo que procedieron a resguardar el cadáver, al tiempo que avisaban a la autoridad ministerial.

La voz se corrió y al lugar arribó una joven de 20 años, que identificó el cuerpo como el de su padre, quien en vida trabajaba como empleado de Distribuidora Conasupo.

Tras los procedimientos correspondientes en el lugar, los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Lerdo, Dgo.- Un elemento de la Policía Municipal de Lerdo murió el sábado por la noche cuando estaba en camino a cubrir su turno en dicha corporación: lo embistió, en su motocicleta, un automovilista que se dio a la fuga.

El occiso es el oficial Iván Eduardo Vega Moreno, de 25 años de edad, cuyo deceso ocurrió sobre el periférico Ejército Mexicano, en territorio de dicha demarcación.

Al momento del percance, la

víctima circulaba a bordo de una motocicleta Italika 250 modelo 2023 y el hecho fue atestiguado por un compañero de trabajo del agente. Según el otro policía, fue un Dodge Stratus que era conducido a exceso de velocidad el que lo impactó cuando circulaba por la referida vialidad a la altura del puente San Isidro.

Al ver lo ocurrido, se detuvo de inmediato para ayudar a su compañero, sin que fuera posible

retener al presunto responsable, que apresuró su marcha aún más.

Poco después, ante su llamado, llegó al sitio personal de la Cruz Roja Mexicana, pero ya para entonces había fallecido el oficial Iván Eduardo.

La investigación del caso quedó en manos de la Fiscalía General del Estado, que ya busca al conductor por medio de la Policía Investigadora de Delitos.

www.contactohoy.com.mx de abril 2023 Lunes 3 Pág. 2
Murió atropellado en una carretera de Mezquital Niño murió atragantado

Golpeó brutalmente al ex de su esposa

Lo reportan muy grave

Durango, Dgo.- Un hombre de 62 años de edad está hospitalizado, muy grave, tras ser víctima de una brutal agresión a manos del actual esposo de su expareja, quien fue detenido por la policía luego del ataque.

La víctima es Víctor Manuel Durán Mercado de 62 años de edad quien, según la información disponible, sufrió traumatismo craneoencefálico severo a manos de Estanislao “N”, de 57 años, quien ya está en manos del agente del Ministerio Público.

Todo indica que la víctima, el sábado por la tarde, decidió ir a buscar a su expareja, esposa actual de Estanislao, y eso molestó a este último.

El agresor primero reclamó a su pareja que aceptara la visita y, en medio de la discusión, tomó una piedra con la que golpeó en la cabeza a la víctima, hasta dejarlo inconsciente.

Vecinos que se fueron cuenta de lo ocurrido intervinieron y frenaron el ataque. Además, retuvieron a Estanislao hasta la llegada de las autoridades y lo entregaron.

Mientras que el sujeto en mención quedó en manos del agente del Ministerio Público la víctima se mantiene en cuidados

intensivos, en un esfuerzo extraordinario por salvar su vida, toda vez que su pronóstico es reservado.

Siete lesionados en dos volcaduras

Durango, Dgo.- Un total de siete personas lesionadas es el saldo de un par de volcaduras este sábado en distintos puntos del estado de Durango.

Uno de los percances ocurrió pasadas las 17 horas en la carretera libre a Gómez Palacio, justo en el kilómetro 16.

Ahí se salió del camino una camioneta Dodge de la línea

RAM en la que viajaban dos adultos y dos menores de edad, mismos que requirieron atención médica. De la atención al incidente se hicieron cargo elementos tanto de Protección Civil municipal como de la Cruz Roja Mexicana. En tanto que, en la cabecera del municipio de Pueblo Nuevo, se registró la volcadura de una ca-

mioneta tipo SUV, en la que se transportaban tres personas.

La unidad motriz quedó con las cuatro llantas hacia arriba sobre la calle Ingeniero Blanco de la cabecera municipal, El Salto.

En este caso, se reportó que las tres personas sufrieron golpes leves. No se cuenta, de momento, con los datos personales de los afectados.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En domicilio conocido en localidad Villa Unión, Poanas, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Cristina Martínez Rivas, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Bricia Noema López Andrade, de 89 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. María de Jesús González Candía, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En domicilio conocido en localidad González Ortega, San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo de la Srita. Brianda Camila Rivera Rentería, de 15 años, sus honras y sepelio están pendientes

Pánuco de Coronado, Dgo.-

Un par de equipos de beisbol y sus porras, incluidas mujeres, protagonizaron una riña ocurrida el domingo en Pánuco de Coronado, municipio de Francisco I. Madero; se desconoce, de momento, el saldo del incidente.

Según la información recopi-

lada, el incidente ocurrió el domingo e involucró a unas 40 personas. Un video muestra, incluso, como algunas mujeres atacan a hombres, lanzando objetos tales como cascos.

Incluso se nota la presencia de personas cargando niños pequeños en medio de la multitud,

sin importarles el riesgo que estos corren.

El partido, según se supo, enfrentaba a los equipos 20 de Mayo y Corralejo, si bien se desconoce qué fue lo que desató la reyerta, en la que al parecer no hubo lesionados de gravedad.

Poanas, Dgo.- Un señor de 44 años de edad fue hospitalizado tras ser víctima de un aparatoso percance mientras era acompañado junto a su hijo. El menor de los dos, también adulto, salió con golpes leves.

Las víctimas son Roberto Carlos Saucedo Calderón y su hijo Carlos Mauricio Saucedo Ortiz, de 23, quienes sufrieron dicho percance en el tramo carretero que conecta a la localidad de Los Ángeles y la cabecera del municipio de Poanas, Villa Unión.

Según la información recopilada por las autoridades, el incidente ocurrió este domingo cuando ambos viajaban a bordo de una camioneta Mazda tipo

pick-up de modelo 1998, en cuyo volante estaba el mayor de ellos, Muy cerca del poblado El Potosí, Roberto Carlos perdió el control y salieron del camino. El exceso de velocidad con el que la unidad era maniobrada hizo que esta volcara y resultara con daños que la dejaron en pérdida total.

Fue el propio Carlos Mauricio quien pidió ayuda, que llegó poco después en suficiencia para el auxilio médico y traslado del lesionado que, aunque fue llevado en primera instancia al hospital de Villa Unión, fue canalizado después a un centro médico de la ciudad de Durango.

Dos niñas, hospitalizados tras la caída de una barda

Gómez Palacio, Dgo.- Dos niñas fueron hospitalizadas tras sufrir lesiones en la caída accidental de una barda, ocurrida en la zona urbana del municipio de Gómez Palacio. El incidente ocurrió el sábado por la noche.

Las afectadas son las niñas Jimena Nicol R.F., de 6 años de edad, y Luisa Juliana C. M., de 7, quienes fueron llevadas por su madre a recibir atención médica urgente.

Aunque los datos del acontecimiento son escasos, se sabe que este ocurrió el domingo por la noche en un inmueble ubicado en el fraccionamiento Nuevo Castillo, lugar en el que los ve-

cinos, al percatarse de un fuerte ruido, llamaron al número de emergencias.

Al acercarse al inmueble, la madre de una de las niñas salió con ambas infantes y las subió a un vehículo particular para llevarlas a recibir atención médica.

En tanto que, a la escena, llegó poco después el personal de Protección Civil y corporaciones policiacas que corroboraron lo acontecido, descartando riesgos posteriores a ese primer incidente.

Se desconoce, de momento, a condición de las niñas afectadas.

Obituario Obituario P2 Policía Lunes 3 de abril 2023
Se volcó junto a su hijo en una carretera de Poanas; el mayor, con lesiones de consideración
Se armó la bronca en el campo de beisbol de Francisco I. Madero

Niño de 3 años murió atragantado con su comida

Nombre de Dios, Dgo.- Un niño de apenas tres años de edad murió este domingo al ser víctima de una obstrucción de las vías aéreas, ocurrida mientras su mamá lo alimentaba; la mujer lo llevó a toda prisa a un consultorio médico, pero nada se pudo hacer por el pequeño.

El infante fallecido es Ángel “N”, quien se encontraba junto a su madre, de nombre Karla, cuando ocurrió el fatal accidente.

La información disponible indica que, al estar juntos, la adulta notó cómo su pequeño hijo se llevaba las manos al cuello porque sintió una obstrucción. La mujer,

en crisis, intentó liberar su garganta, pero no lo logró. De inmediato subió al infante a un vehículo y lo llevaron a un consultorio médico, en el que tampoco pudieron hacer nada por el menor de edad, que ya había perdido los signos vitales para ese momento.

Los restos del niño quedaron en manos del Servicio Médico Forense, que se encargó de los procedimientos que corresponden, entre ellos ordenar la necropsia de ley.

Conflicto maderero provoca tiroteo entre familiares; un muerto y un herido

Santiago Papasquiaro, Dgo.Una discusión relacionada con el aprovechamiento forestal, ocurrida la madrugada del sábado, derivó en un intercambio de disparos entre integrantes de una misma familia. El resultado: un occiso y un lesionado grave.

La víctima fatal es José Corral Guerrero de 52 años de edad, mientras que el lesionado es su hermano Eduviges, de 39 años, quien fue internado en un hospital de la ciudad de Durango.

Ambos, según la versión de testigos, fueron lesionados por Enrique “N, su tío, quien logró darse a la fuga de la escena del crimen.

El incidente ocurrió en la localidad de San Miguel de la Cañada, cuando los involucrados se encontraban consumiendo bebidas embriagantes, según los datos recopilados.

En un momento comenzaron a discutir por problemas relacionados con sus actividades laborales y eso ocasionó que salieran las armas de fuego.

Sin embargo, la peor parte la sacaron los hermanos, que fueron

alcanzados por las balas de la pistola de su tío quien, tras el incidente, huyó en su camioneta.

José falleció en el lugar de los hechos, mientras que Eduviges

fue subido en un vehículo particular para ser llevado a un hospital de la región. A la postre se le derivó al centro médico duranguense.

La investigación del caso está en manos de la Fiscalía General del Estado, sin que se tenga aún información de los avances logrados.

Gómez Palacio, Dgo.- Molesto porque su esposa no recibió la herencia esperada, un sujeto usó una pistola para atacar a su cuñado, quien sí se vio favorecido por el adulto mayor finado. Por fortuna, su estado de ebriedad no le permitió apuntar bien y la vida de la víctima no corre riesgo.

El lesionado es Adán Martínez Cervantes de 43 años de edad, mientras que el presunto agresor fue identificado como Marcelo G. M., de 39 años de edad, quien tras el ataque se dio a la fuga.

Según el testimonio del afectado, fue a eso de las 23:30 horas del domingo cuando, al estar en su casa del poblado La Aurora del municipio de Gómez Palacio, llegó hasta el lugar su cuñado, quien reclamó que su esposa (y hermana de la víctima) fuera relegada en la repartición de bienes materiales dejados recientemente por el padre de los consanguíneos.

Acto seguido, sacó una pistola que accionó varias veces y con la que atinó un disparo en el hombre derecho de Adán. Acto seguido, el agresor huyó de la escena.

El lesionado fue llevado al Hospital de Especialidades de Gómez Palacio donde, aunque descartaron riesgo para la víctima, iniciaron tratamiento por una probable fisura ocasionada por el proyectil.

Del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público con el fin de que se inicien las investigaciones correspondientes.

Durango, Dgo.. Pese a los reportes realizados por ciudadanos y corporaciones a la Guardia Nacional, una camioneta tipo pickup permanece abandonada desde hace varios días a un costado de la carretera a Mezquital, tras estar involucrada en un aparatoso siniestro.

Dado el tramo en el que el percance ocurrió, corresponde a dicha corporación hacerse cargo de los procedimientos administrativos para su retiro y resguardo, así como el peritaje del hecho de tránsito.

El vehículo está a unos metros del periférico de la ciudad, cerca de un puesto semifijo dedicado a la venta de sandías.

Según testigos, la unidad mo-

triz, una Chevrolet 2500, amaneció siniestrada en el arranque del fin de semana y, de inmediato, se solicitó apoyo de las autoridades. Corporaciones locales verificaron y, a través del C5, se informó a la Guardia Nacional. Sin embargo, con el paso de los días dicha corporación nunca llegó, y la unidad, destruida de toda su parte frontal, sigue en el lugar, impactada contra una arboleda después de derribar algunos postes del cercado que rodea una propiedad privada contigua. Se desconoce, de momento, si en el hecho de tránsito hubo personas lesionadas, pues todo indica que no se solicitó auxilio cuando este ocurrió, al parecer desde el pasado viernes.

Falleció tras volcar junto a su hermana en Guadalupe Victoria

Durango, Dgo.- El accidente que sufrió el domingo 25 de marzo cuando viajaba junto a su hermana en una camioneta tipo pick-up, le costó la vida a una mujer de 25 años de edad, cuyo deceso ocurrió justo una semana después. La víctima era originaria de Guadalupe Victoria.

La víctima fatal es Maribel Díaz Valdez, quien en aquella fecha resultó con lesiones graves cuando acompañaba a su hermana María Guadalupe, de 31 años de edad, las dos con domicilio en la localidad J. Guadalupe Rodrí-

guez de la referida demarcación.

Tal y como Contacto Hoy informó, el percance ocurrió en la carretera estatal que conduce al poblado de Ramón Corona, a la altura del kilómetro 11, cuando viajaban entre la cabecera de Guadalupe Victoria y el poblado Antonio Amaro.

En ese lugar, María Guadalupe perdió el control de su Ford Lobo modelo 2004 a causa del exceso de velocidad que conducía, lo que les hizo salir del camino y dar al menos una voltereta.

Personas que viajaban por la

misma vía llamaron al número de emergencias y al lugar llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, que se encargó del traslado de ambas víctimas a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social ubicada en la cabecera.

Maribel, ante la gravedad de sus lesiones, fue internada en el Hospital General 450, donde permaneció una semana hasta que este domingo por la madrugada se confirmó su deceso.

Acabó acuchillado por defender a su primo político

Durango, Dgo.- Un joven de 32 años de edad resultó lesionado en el abdomen con un arma blanca, luego de intervenir para defender a un primo de su novia. El ataque ocurrió en la colonia Valle Verde Oriente el domingo

por la noche. La víctima es César Aurelio Ismael Ramírez de 32 años de edad, quien fue atacado por un grupo de desconocidos, uno de los cuales le enterró una navaja en el abdomen.

Según su propio testimonio, estaba de visita en la casa de su novia de nombre Ana Karen, en el referido asentamiento, cuando un primo de ella marcó pidiendo ayuda, pues lo acababan de golpear.

El varón salió de la casa de su pareja y se dirigió a la del primo político, donde justo al llegar arribaron cuatro o cinco hombres que comenzaron a golpearlo, uno de los cuales sacó de entre sus ropas un arma blanca y se la

enterró. El afectado fue llevado a recibir atención médica en un vehículo particular, sin que de momento se tengan detalles acerca de su condición.

P3 Policía Lunes 3 de abril 2023
Camioneta tiene días chocada y abandonada junto a la carretera a Mezquital
No le tocó herencia a su esposa; enojado, le disparó a su cuñado
P4 Policía Lunes 3 de abril 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Michelle y Daniela amarran el boleto en voleibol de playa

Las pupilas de Heriberto Vargas sellaron el pase con victorias sobre Chihuahua y Sonora

De manera invicta las duranguenses Michelle Lizárraga y Daniela Paredes consiguieron su boleto a la última etapa de los Nacionales CONADE 2023, esto luego de vencer a Chihuahua en su último partido del certamen Macro Regional desarrollado en las canchas de Barra al Mar en Mazatlán, Sinaloa.

De la mano de su entrenador Heriberto Vargas Ramirez, Michelle Lizárraga y Daniela Paredes, sacaron positivamente una jornada doble, este sábado, donde primeramente se enfrentaron a Sonora, a quienes derrotaron

al son de (21-18) y (21-19), esto por la mañana en la cancha 2 de Barra al Mar, enalteciendo #ElValorDeNuestraGente.

Para no dejar dudas de su superioridad y quedarse con el primer lugar del grupo B, y por ende con su boleto a Guayabitos, Nayarit, sede final de estos Nacionales CONADE 2023, se midieron a Chihuahua a quienes también despacharon en dos sets con parciales de (21-19) y (21-17), para dejarlas fuera del nacional de esta justa deportiva convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Se activan miles en el Polideportivo

Celebran en Durango el Día Internacional de la Actividad Física

Más de mil 600 personas asistieron este domingo a la celebración del Día Internacional de la Actividad Física en las canchas del Polideportivo 450 del Parque Guadiana.

Al iniciar el evento el director del Instituto Estatal del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes, dio la bienvenida a los asistentes, exhortándolos a activarse físicamente con las diferentes discipli-

nas que se imparten en la institución a su cargo.

Además estuvieron presentes, Luis Emir Delint Armengol, director de Activación Física y Recreación de la Conade, así como Octavio García Campuzano, subdirector del Inmude, Roberto Silva Martínez, exolímpico en México 68, entre otras personalidades.

Fueron diferentes actividades

físicas, deportivas y de recreación las que se realizaron con gran interés de todos los asistentes. Rutinas de gimnasia, kung fu, taekwondo, tochito, futbol soccer, futbol americano, luchas asociadas, boxeo, basquetbol sobre silla de ruedas, ajedrez, skateboarding, bmx freestyle, basquetbol, por nombrar algunas de las actividades.

de abril 2023 Lunes 3

Al estilo Generales

Remontan en un gran juego, con tres remolcadas de Edisson Valle y tres más de Alfredo Meza

Los Generales ganaron muy a su estilo, a batazo puro. La Tropa venció 15-11 a Saraperos de Saltillo, con una furiosa reacción en las últimas entradas, ante una gran entrada en el primer juego de pretemporada en el Francisco Villa.

La afición respondió y su equipo no lo hizo quedar mal, con una actuación ofensiva, muy importante.

La visita tomó frío a Nico Tellache, al hacerle dos rayitas, remolcadas por hit de Álvaro González. Imparable de Alberth Martínez acercó a los de casa 2-1.

Generales hizo racimo de tres en la tercera, cuando Manny Olloque, Alberth Martínez y José Manuel Orozco remolcaron una cada uno, con imparables.

Pero los saltillenses explotaron con pavoroso racimo de ocho carreras ante los lanzamientos de Kobby López y Lucas Alejandro, que enfrentaron a 12 enemigos, hasta que sacaron el tercer out.

La Tropa reaccionó con cuatro anotaciones, una por hit de José Ramón Valdés y tres por doblete de Alfredo Meza Jr. Se acercaron 10-9 en la sexta, con pasaporte a Edisson Valle, cuando había bases llenas.

La séptima fue retirada en blanco por Alejandro Trujillo y sus compañeros lo apoyaron con la voltereta.

Manuel Urías y Javy Sánchez ligaron imparables, antes de que Santiago González remolcara la primera. También produjeron Élmer López y Edisson Valle, con hits.

Remacharon la victoria en la octava con dos más, una de ellas por doblete del duranguense, Alejandro “Pepo” Rivera. Valle mandó al plato la otra, su tercera del juego, con su segundo indiscutible.

Saltillo hizo una en la novena ante el duranguense Irving Medina, pero Víctor Buelna llegó a apagar el fuego.

Candelo y Chaparro ganan su boleto al Nacional

La dupla duranguense viajará a Nayarit a disputar las medallas de los JNC23

Con broche de oro cierra la delegación duranguense de voleibol de playa su participación en el Macro Regional de la especialidad, desarrollado en las canchas de Barra al Mar en Mazatlán, Sinaloa, al obtener un boleto más para Durango, gracias a la dupla de la categoría Juvenil Superior Alan Chaparro Tafoya y Jesús Pérez Grijalva, que fueron dirigidos por su entrenadora Yolanda Ortiz González.

Dejando tendidos en el terreno de juego a la dupla de San Luis Potosí es que los duranguenses obtienen su lugar en la última etapa de los Nacionales CONADE 2023, con parciales de (2116) y (21-14), por lo que estarán viajando a Guayabitos, Nayarit, a disputar las medallas de esta justa deportiva convocada por la CONADE.

Fueron dos boletos los que Durango obtiene de este Macro Regional, para las chicas de la categoría Juvenil Mayor Femenil Michelle Alejandra Lizárraga González y Daniela Alejandra Paredes López, y su entrenador Heriberto Vargas Ramírez, así como los chicos de la categoría Juvenil Superior Alan Chaparro Tafoya y Jesús Pérez Grijalva, y su entrenadora Yolanda Ortiz González. Muy dura fue la competencia para Durango y sus deportistas,

que asistieron a Mazatlán con el respaldo de la actual gobernanza que les proporcionó hospedaje, alimentación, transporte y uniformes interiores, para poder medirse a competidores de Sinaloa, Sonora, Baja California Sur, Baja California, Chihuahua, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.

D2 Deportes Lunes 3 de abril 2023

Inauguran primera campaña del Slow Pitch Universitario

Se cantó el play ball en el Lobo Field, con el inicio de la nueva Liga de Slow Pitch Universitario Lobos UAD, en donde se tendrá la participación de 14 escuadras dentro de las categoría A y B.

Bajo el mando del rector de la

Universidad Autónoma de Durango (UAD) Martín Soriano Sariñana y con la presidencia de la liga de Sergio Ávila Rodríguez, arrancaron las actividades del primer torneo denominado Héctor Manuel Herrera Cassio que milita en el Club de Tenis Guadiana.

Los equipos que militarán en la categoría A son Lobos Santander, Campestre Atlético’s, Arena Lobo, Velatorrios Garrido, Búhos y Lobos UAD. Mientras tanto en la división B, estarán en el terreno de juego CGO Construcciones, Deportivo Bravos, Machetec, Lizárraga, Charros, Club de Tenis Guadiana y Deportivo Lozoya.

Martín Soriano Sariñana, rector de Lobos UAD, tomó la palabra en la inauguración de la primera temporada, externado su apoyo incondicional para el deporte, puesto que uno de sus grandes gustos es el beisbol y el slow pitch.

En el presídium estuvieron presentes Martín Soriano, rector de la UAD; Sergio Ávila Rodríguez, presidente de la liga; Araseli Villanueva, vicerrectora de la

UAD, así como el homenajeado Héctor Manuel Herrera Cassio. Se realizó la premiación del torneo por el 30 aniversario de la UAD, donde los Lobos UAD se llevaron el campeonato, dejando en la segunda posición a Arena Lobo, además se galardonaron a los mejores jugadores, como pitcher campeón, Martín Soriana de los Lobos con 12 juegos ganados y tres perdidos.

El campeón jonronero fue Jonathan Garduño de Lobos Santander con seis cuadrangulares, al igual que Aldo Martínez del mismo equipo.

En lo que respecta a la categoría B, Deportivo Tenis Guadiana es la escuadra campeona, en segundo terminó Velatorios Garrido, Mario Silva, el pitcher campeón con seis ganados y dos perdidos, Juan Pablo Gurrola Sosa como campeón jonronero.

El lanzamiento de la primera bola estuvo a cargo de Martín Soriano, siendo el bateador Sergio Ávila Rodríguez y así dar por inaugurado el torneo.

Caen las Leñadoras en Aguascalientes

Alejandra Ortiz fue la mejor anotadora del partido con 23 puntos, pero esto no evitó la caída de sus colores

Las Leñadoras de Durango se metieron al Gimnasio Norberto Mena del Deportivo Ferrocarrilero para enfrentar a las Lobas de Aguascalientes y en duelo de sotaneras las duranguenses se vieron derrotadas en acciones de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil.

Se jugó la jornada número 11 de esta importante organización y con una pizarra de 99 unidades por 79 las Lobas de Aguascalientes hicieron valer su condición de local para derrotar a unas Leñadoras que a pesar de que pelearon deportivamente sobre la duela

terminaron por digerir la derrota.

Fue un primer cuarto equilibrado, con dos equipos que con ofensivas efectivas buscaban la victoria con el afán del salir del fondo de las estadísticas y acercarse a playoffs.

Para el segundo periodo la defensa de Lobas floreció y esta fue factor, pues al recuperar en distintas ocasiones la pelota desde este periodo las de casa le dieron forma a una ventaja que ya jamás perderían en el compromiso.

La mejor anotadora de esta contienda, defendiendo los colores de Leñadoras de Durango

fue Alejandra Ortiz, pues la exseleccionada se despachó con una suma de 23 unidades.

Para la causa leñadora es importante mencionar que Frida García, Ex Loba, cooperó con 18 puntos y la duranguense Abril Rodríguez aportó 13 tantos.

Por el flanco de las vencedoras es Dana Soto la mejor encestadora de la casa al colaborar con 18 unidades, le siguen sus compañeras Brittany Renee con 17, Stephany Chávez con 12 y la exleñadora Mafer Fausto concluyó tambien con 12 unidades.

D3 Deportes Lunes 3 de abril 2023
El lanzamiento de la primera bola estuvo a cargo de Martín Soriano

Califican tres arqueros al Nacional

Los clasificados a la Etapa Nacional son Mariana, Sebastián y Edson

Tres atletas consiguieron su pase a la etapa nacional luego de llevarse a cabo el clasificatorio Estatal directo a la última etapa de Nacionales CONADE 2023 celebrado en la cancha de tiro con arco municipal.

Los clasificados a la Etapa Nacional son Mariana Paola Cruz Rodriguez de la categoría Sub-18 con un total de puntos de 557, Sebastián Gilberto Ríos Rivera de la categoría Sub-18 con un total de puntos de 554, Edson Fabián Vargas Gonzalez de la categoría Sub-24 con un total de puntos de 595

Destacar que esta etapa Estatal se llevó a cabo gracias a la convocatoria realizada por parte de la CONADE y hubo participación de las categorías: Sub-14, Sub-16, Sub-18, Sub-21 y Sub-24.

Para la realización de este evento se contó con la presencia en Durango de las jueces nacionales por parte de la Federación Mexicana de tiro con arco América Susana Ibarra Zúñiga de Sinaloa, así como la técnico de resultados Ana Lucía Guzmán López de Nuevo León y el juez estatal Gerardo Efraín Flores Solís con lo

cual se le dio realce al evento. La etapa nacional se prevé que se estará llevando a cabo durante

los meses de junio y julio para cerrar así esta edición 2023 de los Nacionales CONADE.

D4 Deportes Lunes 3 de abril 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.