Siete muertos en unas horas Información en Policía
Jueves 3 de Abril de 2014 Año 16 No. 4942 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Muchos embarazos y bullying en escuelas Responsabilidad de padres de familia y autoridades educativas combatirlo: ANPF El presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia (ANPF) Noé Delgado Molina, reconoció que es alto el índice de embarazos en adolescentes y la violencia que se vive actualmente al interior de las escuelas, por lo que enfatizó que los padres deben estar conscientes de que el primer trabajo preventivo que debe realizarse es al interior de los hogares, pues muchas veces las personas solo responsabilizan a la escuela cuando se debe trabajar conjuntamente. “Podemos decir muchas cosas y los maestros nos pueden ayudar mucho en las aulas, incluso el Gobierno puede hacer un esfuerzo adicional por implementar programas o estrategias, pero si el niño desde su casa va blindado con amor, respeto y comprensión de los padres por más burlas que sufra en la escuela no va a pasar de ser un mal rato”, comentó el representante de los padres a nivel nacional, quien agregó que será más fácil para ellos superar esa mala experiencia y no lastimará su autoestima como actualmente ocurre. Explicó que de no llevar una sana convivencia con los hijos y no tener una buena comunicación, los hijos pueden llegar incluso hasta el suicidio, tema en el que reconoce han fallado todas las partes pero principalmente los padres de familia, de ahí que hagan un llamado hacia este sector para que comprendan y asuman su responsabilidad
Pág.2
Pág.4
Más información en páginas interiores
Este año Programa 3x1 invertirá 78 mdp para obras en comunidades Más información en páginas interiores
Trabajo conjunto de padres y directivos inhibe casos de violencia en escuelas. como educadores. Al cuestionarlo sobre los niveles que ha alcanzado la práctica del bullying en los niños y jóvenes, Delgado Molina afirmó que aún falta mucho por hacer y ante este reto el gobierno tiene una gran tarea por hacer, aunque en definitiva no es más grande que la responsabilidad que se adquiere como papás, “desgraciadamente muchos trasladamos esa responsabilidad echándole la culpa al de enfrente llámese gobierno, pareja o escuela”. Además afirmó que si se trabaja en conjunto con las autoridades es muy probable que las estrategias implementadas tengan un efecto positivo. Asimismo hizo un llamado al Gobierno y la au-
toridad educativa a no bajar la guardia en estos temas a
través de la capacitación de los padres.
Solo 3 municipios cumplen con acceso a información pública Más información en páginas interiores
Quedan fuera 25 calles de programa de pavimentación Algunas no estaban en polígonos de atención o no cumplieron con su aportación El director municipal de Desarrollo Social, Fernando Martínez Villa, informó que 25 calles quedaron fuera del programa de pavimentación del Plan de Obra del Municipio para 2014, ya que algunas de ellas se hallaban fuera de los polígonos de atención o no cumplieron con su aportación.
El propósito de la Reforma Hacendaria es generar mejores condiciones de vida para los mexicanos y atender los retos de desarrollo, salud, educación, vivienda e infraestructura, coincidieron Aristóteles Núñez Sánchez, jefe del SAT, y el gobernador Jorge Herrera Caldera, durante la conferencia “Crezcamos juntos, presentación del régimen de incorporación fiscal”, ante empresarios, sindicatos, estudiantes y docentes.
Chicotito Solo Para Iniciados
Acercan ventanilla de atención a 4 mil adultos mayores
El funcionario destacó que uno de los motivos para que algunas de las calles fueran excluidas del programa de pavimentación es que estas se encontraban fuera de las zonas de atención prioritaria, que son todas las que se ubican dentro de los polígonos de pobreza y que reciben el apoyo de subsidio en su aportación. Por otro lado existieron calles cuyos comités de obra no cumplieron con su aportación para ser incluidas dentro del paquete de obra para 2014 o no completaron su integración en los tiempos y formas requeridos; “además tenemos un segundo paquete de obra, con recursos propios del Municipio, para todas aquellas calles que no entren en las categorías anteriores y que puedan dar su aportación y así estén etiquetadas para su pavimentación”, dijo. El titular de Desarrollo Social del Municipio especificó que 25 calles no es un número elevado, y que estas se encuentran en colonias de clase media o alta, por lo que no entran en los paquetes etiquetados
Las calles de algunas colonias deberán esperar para ser pavimentadas. por el programa Hábitat o el que estas tengan mayores conRamo 33, ya que en ese rudiciones de salud, el aumento bro se atiende a polígonos de de plusvalía de las viviendas y pobreza en zonas prioritarias, una mejor conectividad en las principalmente. vialidades. Agregó que actual“De lo que se obtiene a tramente se aplica el programa vés del Ramo 33 solo un 15 por piloto de pavimentación con ciento puede ser utilizado para Suelo-Cemento, que tiene una infraestructura vial y pavivida útil cercano a los 15 años, mentación, por lo que el resto y con el que se puede elevar el es una aportación municipal bienestar y el desarrollo socon aquellos comités que concial. siguieron organizarse durante Añadió que también se me2013 y todavía en el mes de jora el contexto donde viven enero del presente año, antes las familias duranguenses y de la conformación del Plan de que, al estar interconectadas Obra Municipal”, comentó. con otras colonias, se benefiMartínez Villa destacó que cian con mejores condiciones se buscará realizar la obra de salud, seguridad y el propública en respuesta a las degreso en los servicios que presmandas de las personas, para ta el Gobierno Municipal. No se debe subordinar el cerebro al hígado.