

Busca Municipio prospectos para becas


Ayudará a estudiantes, deportistas y artistas en potencia
Esteban promueve a Durango en Estados Unidos y Canadá

Con una inversión de 4 millones de pesos se otorgarán becas educativas y de inclusión para beneficio de estudiantes de todos los niveles, así como quienes destacan en actividades culturales y deportivas, informó el presidente municipal José Antonio Ochoa, al dar a conocer la convocatoria para el registro de aspirantes a recibir este apoyo para continuar con su preparación académica. En rueda de prensa, destacó la importancia que tiene apoyar a la niñez y juventud para que continúen sus estudios, bajo la premisa de que la herramienta
Realizadas
más importante que tiene el ser humano para cambiar su vida es la educación, pues solamente de esta manera las personas pueden lograr sus sueños.
Recordó que el nivel educativo promedio que se tiene actualmente en la capital es tercer grado de secundaria, por lo que subrayó que es necesario avanzar más en el nivel académico de la población para que Durango sea más atractivo para traer más inversiones.
Destacó que por esta razón se apuesta más a la educación preparatoria, además de indicar que de los 4 millones de pesos que se destinarán a becas en el primer semestre de este año también serán
pruebas para detectar meningitis




A la fecha suman 80 contagios y 36 decesos
A la fecha se han llevado a cabo mil 200 punciones lumbares para detectar casos de meningitis en mujeres sospechosas de haber contraído el hongo responsable de esta enfermedad, reveló la secretaria de Salud en el estado, Irasema Kondo Padilla.
Indicó que en el Hospital General 450 se han hecho alrededor de mil 100 de estos procedimientos y el resto en otras clínicas, de las cuales afortunadamente solo se detectó un nuevo caso para cerrar la cifra de contagios a la fecha en 80 con 36 fallecimientos.
En ese sentido, la funcionaria estatal explicó que están completamente identificadas las mil 800 sospechosas de meningitis y hay constante monitoreo con cada una de ellas, además de que
siguen haciendo labores de convencimiento con quienes todavía no han aceptado.


Con relación a las pacientes que continúan su tratamiento, Kondo Padilla aseveró que a la fecha se mantienen en hospitalización cuatro mujeres en el Hospital General 450, aunque algunas de ellas ingresan y egresan de manera constante para recibir su tratamiento ambulatorio.
Reveló que el consejo que forman los tres hospitales tratantes (IMSS, ISSSTE y 450) de pacientes se reúne constantemente para saber la evolución de los tratamientos y qué medidas adoptar a fin de que las pacientes cuenten con toda la atención disponible de la manera más efectiva.
para las áreas cultural y deportiva, pues también es necesario apoyar al talento que se tiene en estas disciplinas, para que las niñas, niños y jóvenes crezcan sanos, fuertes mental y físicamente, no solo en el tema académico.
A través de las becas de inclusión también se apoyará a los policías que no tengan preparatoria, para que puedan cursar este nivel, además de que sus hijos tendrán acceso también a estos beneficios, pues de esta manera se fortalecerá la seguridad en la ciudad, que es la tercera más segura del país, dijo el alcalde capitalino.
Para reforzar el crecimiento económico y posicionar a la entidad como polo de desarrollo para nuevas inversiones que se traduzcan en más y mejores oportunidades de empleos para los duranguenses, el gobernador
Esteban Villegas anunció que su gobierno realizará la primera gira internacional en la que se darán a conocer por Estados Unidos y Canadá las facilidades, ventajas, oportunidades y gran potencial con el que cuenta Durango.
Entidad, preparada para recibir a cualquier empresa
Atiende “Esmeralda” unas 300 quejas a la semana
Problema de violencia familiar no ha disminuido
Por: Andrei MaldonadoEntre 250 y 300 son el número de llamadas que se reciben en el servicio de emergencia “Esmeralda” relacionadas a violencia doméstica en contra de las mujeres, informó Hugo Adrián Nevárez Hernández, subdirector de Vinculación Social y Participación Ciudadana de la SSP.
Indicó que si bien también se presentan denuncias de agresiones hacia menores, la mayoría se centra en las mujeres madres de familia, que son agredidas por sus parejas, cuya tendencia lamentablemente no ha disminuido, de ahí la necesidad de emprender acciones contundentes.
Agregó que para ello la Secretaría de Seguridad Pública estatal está diseñando ya la estrategia de seguridad 2023, enfocada a crear nuevas masculinidades y disminuir todos los factores que generan violencia contra la mujer, especialmente en los 16 municipios con alerta de género.
Nevárez Hernández enfatizó también que las acciones de prevención y atención a víctimas de la violencia no se limitará únicamente a la capital, ya que se
instalarán unidades de atención inmediata en cada municipio, en coordinación con los presidentes municipales y sus gabinetes.
En ese sentido, el entrevistado reconoció que en varios municipios ya se han integrado equipos de atención inmediata a mujeres violentadas, formando una red de especialistas jurídicos, psicólogos y terapeutas, pero hay algunos en donde aún queda mucho por hacer y ahí se trabajará.
CTM renovará transporte público de forma gradual
“Vamos a dejar todo en perfecto estado”, afirmó Toño Ochoa al realizar un recorrido por diferentes partes de la ciudad, acompañado de directores municipales, para resolver y atender inmediatamente la infraestructura urbana para dejarla al 100.
1,200Destinará Toño Ochoa 4 mdp en becas para niños y jóvenes. Integran equipos de atención inmediata a mujeres violentadas.
Un Durango más chulo, limpio y ordenado en cada rincón: Toño Ochoa
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.+ Complutense de Madrid se deslinda de Yasmín
+ No avala el doctorado que presume la ministra
+ La UNAM busca dictaminar lo antes posible
+ Amiga de Samuel verdadera gestora de Tesla + Todos ganaremos con la megaplanta de Musk
“¿Tendría Esteban los argumentos suficientes para dirigir el CEN del PRI? ¡Claro que los tiene..! Juan Pirulero


Yasmín Esquivel, la espuria ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tampoco cumplió con el doctorado en Derecho por la Complutense de Madrid, de modo que no es licenciada, tampoco maestra y mucho menos doctora…..ESCÁNDALO.- Sube de tono el ruidajo por las tesis copiadas por Esquivel para obtener la licenciatura y el doctorado. No tiene los argumentos académicos para ocupar tan alta y sensible posición. El supuesto doctorado está avalado por la Universidad Cumplutense de Madrid, pero hoy la escuela española se deslindó de cualquier relación con el fallido doctorado…..FUERA.- Yasmín tiene que dejar lo antes posible el ministerio que indebidamente ocupa en el alto tribunal. No puede participar más en decisiones importantes de la Corte, porque si se confirma la cancelación de sus títulos, ninguno de sus fallos tendrá el respaldo jurídico. Cualquiera podrá impugnar y ganar sobre la decisión tomada por Esquivel
ASEGUNES.- Yasmín, hasta por vergüenza debió renunciar a la Corte, el problema es que se necesita su voto para darle o quitarle rumbo al cuestionadísimo Plan B, y pues no habría de renunciar ahora que tanto la necesita el gobierno, independientemente de que la UNAM gestiona una suspensión provisional para poder emitir un fallo sobre la investigación que se hace para sancionar el plagio de la tesis para licenciatura. La casa de estudios ya emitió un comunicado en el que admite que Yasmín copió prácticamente toda la tesis de Édgar Báez en 1986 (se sabe también que en la tesis para el doctorado copió fragmentos enteros de otros trabajos) y nada más por eso la Universidad Nacional estaría en todo su derecho de cancelarle la licenciatura, y si lo hace en estos días, el acabose, pues ya no se completarían los cuatro votos que se requieren para aprobar el cuestionadísimo Plan B. Eso es exactamente lo que se está jugando entre los jaloneos de diversas mesas nacionales, cuya iniciativa empujaría la destrucción del Instituto Nacional Electoral y daría paso a un organismo propio del gobierno en el que, como en los viejos tiempos, la Federación decidiría quién gana y quién pierde en las urnas, sin considerar la opinión del elector. ¿Qué les parece?…..TÓMALA.- Sobre la inminente llegada de Tesla a Monterrey, muchos seguidores del presidente Andrés Manuel López Obrador están echándole confeti y lo cubren de aplausos y elogios, como si él hubiese gestionado y obtenido la gran planta. Antier, Elon Musk, en sus oficinas centrales de Estados Unidos y ante su consejo directivo, hizo el anuncio sobre la inversión de más de 5 mil millones de dólares, con mil millones en una primera etapa, y el único invitado al magno evento ¿quién cree que fue? Exacto, Samuel García, el locuaz gobernador de Nuevo León y, también fue notable, no estuvo absolutamente nadie de nuestro Gobierno Federal. Aparte, para los que no saben cómo estuvo el asunto, y de acuerdo a una plática de peinador, se dice que una de las consejeras más cercanas de Musk fue compañera de Samuel García en el Tec de Monterrey, y fue ella quien le metió todos los kilos para que la enorme planta se instale en la zona conurbada de Monterrey, y eso se decidió desde hace dos años. Por eso, Elon M. Martínez De la Garza ya tenía tomada la decisión y no la cambiaría por nada del mundo, y menos por agua sucia…..IMPUESTOS.- Lo mejor de todo es que Tesla generará enormes millonadas en impuestos para México, de manera que no solo Nuevo León se despachará con la cuchara grande, sino todo el país, por eso Samuel dice que ganó todo México, o todos los mexicanos…..ALTO.- No tiene reversa el parón que le dio el INE a Alejandro “Vandalito” Moreno. Su impugnación a la orden de que deje lo antes posible la presidencia del PRI tendrá que sostenerse, porque “Malito” se valió de futilidad para autodesignarse otros cuatro años al frente del tri. Hará rabieta y media, pero “Vandalito” tiene sus días contados. Habrá que ver si el relevo nacional no influye o afecta en los propósitos de nuestros cuadros Ismael Hernández Deras e Ismael Hernández Deras (Es que no hay otro). Sí, Arturo “Guadaña” Yáñez llegó a la presidencia del CDE por designación de “Malito”, pero Arturo es un buen elemento que le está cambiando la cara al vilipendiado PRI. No hay ninguna necesidad de moverlo….. ÓRALE.- Se dice que el Partido Revolucionario Institucional no tiene cuadros para sustituir a “Vandalito”, pero sin pensar en barberías, ahí está Esteban, que cayó de maravilla ante la plana mayor tricolor el día que fue a platicarles cómo le hizo para ganar Durango. Pensamos que Villegas, con su triunfo, pasó a ser uno de los pocos gobernadores verdaderamente influyentes en el tri, son pocos los que quedan. Es una especie en extinción y seguros estamos de que el mandatario duranguense, respaldado por nuestros propios cuadros, claro que estaría en una posición inmejorable para conducir al expartidazo, así es. Y como decimos, no es rastrillada, sino reconocer las reales perspectivas de crecimiento que parecieran abrirse para Esteban. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy. com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy. O en redes sociales, pues lideramos en todas.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal
Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo
Realiza Gobierno de Esteban primera gira internacional por EU y Canadá
Se buscan más inversiones con empresas de alta tecnología y manufactura
Darán a conocer facilidades, ventajas, oportunidades y potencial de la entidad.
Para reforzar el crecimiento económico y posicionar a la entidad como polo de desarrollo para nuevas inversiones que se traduzcan en más y mejores oportunidades de empleos para los duranguenses, el gobernador Esteban Villegas anunció que su gobierno realizará la primera gira internacional en la que se darán a conocer por Estados Unidos y Canadá, las facilidades, ventajas, oportunidades y gran potencial con el que cuenta Durango. Nosotros contamos con todo lo necesario para atraer grandes empresas, desde agua, electricidad, seguridad y mano de obra calificada, aseguró el mandatario al detallar que en su representación, el titular de la Secretaría de
Desarrollo Económico (Sedeco)
Alfredo Herrera Deras, será el portavoz de estas ventajas importantes de la entidad, y que dan certeza a los inversionistas.
Dicha gira se realiza a invitación del canciller Marcelo Ebrard, donde además el titular de la Sedeco tendrá la oportunidad de visitar en Estados Unidos las ciudades de San José, San Francisco, Los Ángeles y Santa Mónica, para reunirse con líderes de empresas de alta tecnología y de manufactura; de igual forma, contempla un encuentro con la comunidad migrante.
“Durante esta primera gira internacional seremos portavoces de las facilidades que ofrece el estado, las ventajas, oportunidades
y gran potencial, además de la confianza que ha generado este gobierno para atraer nuevas inversiones”, detalló el secretario de Desarrollo Económico, al enlistar bondades como el clima laboral, la tranquilidad y la seguridad social, además de los costos competitivos en tierra y servicios con los que cuenta Durango. Cabe mencionar que la gira también contempla una visita a Canadá, con el propósito de asistir a la Convención Anual de Minería, en la que participan empresas de la industria de la exploración y explotación minera de diversos países y estados, de las cuales Durango forma parte.
Durango, preparado para cualquier empresa
Para la iniciativa privada local no es descabellado pensar que Durango esté preparado para recibir cualquier empresa, del tamaño que esta sea, ya que cuenta con los recursos naturales y de infraestructura suficientes para tal propósito.
Lo anterior lo declaró Mauricio Holguín Herrera, secretario del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) quien reconoció
que, si bien nunca estuvo en la órbita de Elon Musk mover su planta a otro estado, el que Durango levantara la mano junto a otros estados demuestra que hay capacidad.
Consideró que es altamente positivo que Tesla se haya quedado en México, y al estar en Nuevo León le permite a Durango estar cerca de esta inversión y pensar en dar servicios de proveeduría,
por lo que el crecimiento del estado apenas comienza con las gestiones de gobierno y las empresas. Reveló que grupo Caxxor, responsable de la construcción del tren Durango-Mazatlán, ya reanudó actividades y dentro de poco se verán los resultados, así como la instalación de más plantas, porque lo que es un hecho es que Durango es realmente atractivo para la inversión.
Agenda del PRI en el Congreso plasma voz de la gente
“Hemos construido una Agenda Legislativa 2023 que tiene como centro a las familias de Durango, por lo que trabajaremos sobre temas fundamentales que nos han planteado los duranguenses", afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Ricardo López Pescador. Entre las iniciativas destacó la Ley de los Derechos de las Jefas de Familia, Ley de Salud Pública, Ley de los Derechos de las Personas Usuarias de Animales de Asistencia, Ley de Obra Pública, Ley para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Ley de Adquisiciones y Arrendamiento, Ley de Planeación para el Desarrollo y la Ley de Fomento y Cultura de Paz para el Estado.
“Esta Agenda Legislativa tiene como base lo que las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del PRI hemos recogido de los duranguenses en cada uno de los distritos que representamos, así como del encuentro con diferentes grupos organizados de Durango”, explicó ante los medios de comunicación. De esta manera, López Pes-
Tiene como centro a las familias que más lo necesitan: RLP.
cador precisó que se dará soporte legal al proyecto de desarrollo que encabeza el gobernador Esteban Villegas y que tiene como destino también el apoyo a quienes más lo necesitan.
A nombre de sus compañeros de bancada resaltó que es una agenda con causa y compromiso social porque impulsa proyectos solidarios que generarán beneficios directos a la población; además de ser inclusiva, porque busca generar condiciones de igualdad y respeto. El legislador agregó que el
proyecto legislativo estimula el desarrollo, motiva la creación de empleo, pretende mejorar la economía de las familias de Durango y fortalece la convivencia social.
Otro de los objetivos relevantes del quehacer parlamentario que impulsarán será dotar de mejores herramientas de planeación a nuestros gobiernos estatal y municipales. “Un tema fundamental, alentar sensiblemente la prestación de los servicios de salud física y mental, para todos los duranguenses”, finalizó.
Un Durango más chulo, limpio y ordenado en cada rincón: Toño Ochoa
Recorre espacios públicos para embellecerlos
“Vamos a dejar todo en perfecto estado”, afirmó Toño Ochoa al realizar un recorrido por diferentes partes de la ciudad, acompañado de directores municipales, para resolver y atender inmediatamente la infraestructura urbana para dejarla al 100.
Para que Durango esté más chulo, limpio, ordenado y seguro, se dará mantenimiento integral a todas las áreas verdes y espacios públicos, recalcó mientras recorría la ciudad.
De inmediato, los directores comenzaron los trabajos de rehabilitación de guarniciones, señalamientos, pintura, bancas de jardines del andador Las Cuchillas, así como en bulevares Domingo Arrieta, Dolores del Río, Plazuela y Avenida Cima. Junto a los directores de Servicios Públicos, Seguridad, Obras y
Medio Ambiente, Emiliano González, Marco Contreras, César Chávez Cibrián y Albino Ponce,

respectivamente, Toño Ochoa también dialogó y atendió planteamientos de la ciudadanía.
Será gradual renovación de transporte público
Debido a los costos que tienen los autobuses nuevos, la renovación de los que se encuentran deteriorados se realizará de manera gradual, señaló el regidor Jesús Humberto Santana, al señalar que en el caso del Sindicato de Choferes de la CTM se determinó realizar de esta manera la renovación del parque vehicular, porque las unidades nuevas cuestan más de un millón de pesos. Al referirse al estado en el que se encuentran las unidades del servicio de transporte público, el regidor puntualizó que como parte del Sindicato en mención en estos momentos se ve la forma de adelantar en el tema de la renovación del parque vehicular, al señalar que las unidades más viejas que se tienen son del 2003 al 2005, en promedio, si bien el estado de cada una depende

también del trato que le den los usuarios, pues hay algunas donde suben más estudiantes, que son más inquietos y quieren plasmar su firma en donde tengan a bien. Debido a esta situación hay
unidades mejor cuidadas que otras, como es el caso de las naranjas que son de modelos más recientes, mientras que algunos camiones como los dorados o verdes son más antiguos, aunque
Necesaria Ley de Movilidad para prevenir accidentes: Regidora
Existen omisiones en relación con las reformas que se requieren en el tema de movilidad en la entidad, particularmente en esta ciudad, con medidas para la prevención de los accidentes que se registran todos los días, que van en aumento con el riesgo de que se normalicen, señaló la regidora Guadalupe de la Parra.

aseveró que en general se tiene una buena administración de unidades. Retomó el tema de la renovación, al indicar que se dará poco a poco, debido a que las unidades más nuevas “son caras, carísimas y tendremos a bien estar renovando muy poco a poco, queriéndole mover a la situación”, dijo, al señalar que los precios de un autobús nuevo andan entre 1.2 y 1.5 millones de pesos, por lo cual en este año se pudieran conseguir algunos y para el siguiente continuar con este proceso aunque no se tiene un compromiso sobre un número específico de camiones, pues no se tiene en negociación este tema, aunque reconoció que en el caso particular del Sindicato de Choferes de la CTM, entre un 20 y 25 por ciento de unidades necesitan cambiarse.
Al referirse a la situación que se presenta en los accidentes automovilísticos, recordó que desde el mes de octubre del año pasado se presentó una iniciativa de Ley de Movilidad ante el Congreso del Estado, sin que hasta el momento se haya analizado esta propuesta, a pesar de que desde entonces se han registrado 658 accidentes de todo tipo, “si los sumas y los que podemos detectar, hablamos de muchísimos desde entonces, eso puede llegar al grado de que la ciudadanía lo vea como algo normal”, dijo la regidora por Movimiento Ciudadano.
Ante tal situación, consideró que tanto el gobierno estatal como el Congreso local son omisos respecto a la Ley de Movilidad y el resultado de esta actitud son calles más inseguras, con una mayor cantidad de atropellamientos y muertes viales, por lo cual dijo que se hará un exhorto al Poder Legislativo para que se le dé más énfasis a este tema.
Al mismo tiempo, la regidora recordó que la Ley de Movilidad incluye muchos temas, pero consideró que lo importante es invertir la jerarquía de movilidad para que se le dé prioridad al peatón, además de fortalecer los reglamentos hacia el transporte público y las calles, entre otros.
Alumnos de CECyTED listos para festival académico en Guerrero
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango finalizó la etapa Estatal del Festival Académico 2023, y otorgó un reconocimiento a los ganadores de dicha competencia, con una evaluación en los campos disciplinares de matemáticas, ciencias experimentales, comunicación, ciencias sociales y humanidades. Participaron más de 130 alumnos, así lo mencionó, Diego Armando Flores Arreola, director general del CECyTED.
Este es un trabajo en conjunto, del proyecto educativo que encabeza el gobernador Esteban Villegas y del secretario de Educación, Guillermo Adame, que consiste en ofrecer una educación con valor e integral a todos los jóvenes, para posicionar a Durango como uno de los estados con mayor calidad educativa en el país y así mejorar el nivel educativo de los jóvenes.
El objetivo de este festival es promover la convivencia académica que contribuya a la formación integral de los estudiantes de los CECyTE’s basados en principios y valores como el aprendizaje de excelencia, inclusión, pluralidad, trabajo en colaboración y equitativo, fueron 5 alumnos de cada grado escolar de los diferentes planteles CECyTED y centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD). Seleccionados los 15 alumnos que obtuvieron las mejores calificaciones.
Por su parte el titular del CECyTED reconoció a todos los alumnos participantes y finalistas que representarán al colegio en la etapa nacional que se realizará en el estado de Guerrero, del 26 al 28 de abril de 2023, compitiendo con más de 450 jóvenes de los 30 colegios a nivel nacional.
“El CECyTED ha mantenido su compromiso de brindar a los jóvenes de la zona serrana, quebradas, llanos e indígenas de Durango educación integral, de calidad y con valor de nivel medio superior, así como las herramientas para continuar su formación académica en el nivel superior o en su caso dedicarse a la vida laboral”, aseguró, ya que este tipo de actividades influyen en la toma de decisiones.

Protección a la niñez duranguense, prioridad de Toño Ochoa
Por mejores espacios de cuidado y atención a la niñez, Toño Ochoa apoyará a estancias infantiles con descuentos de hasta 90 por ciento en permisos de apertura, refrendo y más, a través del programa sectorial “El Futuro es Contigo”.
Con este esfuerzo extraordinario se subsana la eliminación del subsidio a estancias que hizo Gobierno Federal, ya que la prioridad es tener una niñez segura, destacó por su parte Alicia Gamboa Martínez, síndico municipal.
Durante la sesión de este viernes, el Cabildo aprobó por unanimidad esta propuesta para que las madres jefas de familia tengan espacios adecuados al momento de decidir incorporarse al ambiente laboral.
Los descuentos del 60% al
90% estarán vigentes hasta el 15 de junio, en dictámenes de uso de suelo, Salud Pública, Protección Civil, licencias de funcionamiento, gastos de ejecución, derechos por renovación, entre otros.
PRI con mayor productividad legislativa: Benítez


En el tema de la productividad legislativa, los resultados no se miden en el número de iniciativas entregadas al Congreso del Estado por cada grupo parlamentario, sino por las que son aprobadas, señaló el diputado Luis Enrique Benítez, al señalar que en este tema, el PRI tuvo una aprobación superior al 40% de propuestas durante el periodo de sesiones anterior, además de señalar que los legisladores de este partido hacen el trabajo de sus homólogos de Morena.
Al referirse a las declaraciones sobre la productividad del grupo parlamentario de Morena, el
legislador priista puntualizó que no es más productivo el grupo que presenta más iniciativas, sino aquel que logra que las que presenta se aprueben, para indicar que de las 462 que están presentadas “la mayoría ciertamente fueron presentadas por Morena, ellos creen que presentando ocurrencias, ideas, espectacularidades a las que llamo protagonismo legislativo, significa que son más productivos, solo que les voy a dar un dato, de esas iniciativas el PRI ha presentado 112, pero se han aprobado a la fecha 46, quiere decir que traemos un índice de aprobación de lo que presenta-
Imparten conferencia sobre innovación y sostenibilidad en el ITD
Se llevó a cabo en el Centro de Innovación Tecnológica del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) del Tecnológico Nacional de México (TecNM) la conferencia titulada “Innovación y sostenibilidad: ¿Pueden avanzar de la mano?”, impartida por la doctora Juliana Morales Castro. La conferencia fue dirigida a las y los alumnos, profesionistas y público en general que estén interesados en la ciencia, tecnología e innovación, con el propósito de ampliar los conocimientos de los asistentes y mantenerlos actualizados en dichas áreas, además de compartir los últimos avances en investigación, la práctica de la
tecnología en la sociedad y la forma en la que la innovación está transformando al mundo.
En la plática se abordaron temas relacionados con la emergencia climática se vive actualmente y su impacto en el ecosistema y la salud humana, además de promover soluciones para esta problemática por medio de herramientas para la sostenibilidad y la innovación social.
Morales Castro se desempeña como investigadora en Ciencia y Tecnología de Alimentos en el ITD desde 1992; obtuvo su doctorado en Ciencias de los Alimentos, por la Universidad de Cornell en ese mismo año,
contando además con un título como Experta Universitaria en Divulgación y Cultura Científica, por la Universidad de Oviedo, España.
Como docente ha impartido clases en licenciatura, maestría y doctorado, en los programas de Ingeniería Bioquímica, del ITD y sus Líneas de Investigación se centran en la valorización de residuos agroindustriales para la recuperación de ingredientes bioy tecno-funcionales, principalmente, polisacáridos, así como en películas con biopolímeros, entre otras.
mos arriba del 40% y que nuestro rezago es del 16 por ciento”, dijo.
Señaló que no es responsabilidad de los legisladores priistas el rezago en el Congreso, sino de Morena, pues las comisiones que presiden no sesionan, para cuestionar la forma como bajarán ese rezago, pues incluso legisladores de otros partidos les ayudan, por lo cual consideró que ese grupo
parlamentario no tiene cara de presumir que es más productivo. Agregó que incluso cuando se aprueban sus iniciativas ni siquiera suben a celebrar que se aprobaron, además de indicar que no explican las razones para ello, e incluso ni siquiera después de votar, saben lo que aprobaron, “les estamos haciendo la chamba”, señaló finalmente.
Con la finalidad que los recursos derivados de las sanciones a los partidos políticos no únicamente se destinen a la ciencia y tecnología, sino también para apoyar a los deportistas del país y principalmente de Durango, el diputado Christian Alán Jean Esparza presentó un par de iniciativas de reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado.
“Con el desarrollo e influencia de los deportes en las relaciones humanas, la intervención de lo jurídico ha sido esencial”, precisó a nombre del Grupo Parlamentario de Morena.
Al realizar la ampliación de motivos, el legislador señaló que Durango es un estado repleto de deportistas en diversas disciplinas, por lo que se requiere destinar los recursos económicos necesarios para apoyarlos y puedan continuar con esta actividad.
De esta manera, Jean Esparza consideró que se debe dar cumplimiento a lo que plasma el artículo
73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que establece que toda persona tiene derecho a la cultura física y a la práctica del deporte.
Al respecto, explicó que los recursos obtenidos por la aplicación de sanciones económicas derivadas de infracciones cometidas por los sujetos del régimen sancionador electoral, serán destinados a la Secretaría General de Gobierno en los términos de las disposiciones aplicables, destinados para la infraestructura del deporte, programas, proyectos estratégicos y ejecución de políticas públicas que permitan el desarrollo de los deportistas en el estado.
“La actividad física y el deporte son de las manifestaciones sociales que han adquirido mayor importancia dentro de la vida cotidiana del ser humano, el fenómeno deportivo es uno de los que más se ha evolucionado durante el proceso de la globalización por su gran inmersión en los ámbitos político, social, económico, cultural y jurídico”, señaló durante la sesión ordinaria.
Que recursos por multas a partidos políticos se destine al deporteAprueba Cabildo programa de incentivos para guarderías. Christian Jean propone apoyo para infraestructura y proyectos deportivos. Conferencia fue dirigida a alumnos y público interesado en la ciencia y la tecnología.
Campo duranguense producirá y venderá mejor con impulso de EVV

Para potencializar un campo duranguense más moderno y productivo con mejores condiciones para los productores, el Gobierno de Esteban impulsa más programas para la adquisición de tractores subsidiados, el mejoramiento genético para ganado y la construcción de bordos de abrevaderos, dio a conocer el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR) Ricardo Navarrete Gómez.
Con el fin de darles más impulso a los productores, se está desarrollando el proyecto para la adquisición de tractores subsidiados, los cuales en una primera etapa serán 50 y estarán al alcance del público general, apuntó el secretario.
Los interesados deberán cumplir requisitos como: ser de Durango, comprobar que tienen sus parcelas en la entidad, tener un nivel de productividad adecuado,
entre otros, que se presentarán en próximos días con las reglas de operación de dicho programa.
Para la estrategia de creación de bordos de abrevadero, por indicaciones del gobernador Esteban, se está realizando un análisis muy cauto y pertinente en cada uno de los municipios, para definir en qué zona se llevará a cabo la primera etapa del proyecto, apuntó Navarrete Gómez al detallar que este programa contempla el desazolve de los bordos que ya están hechos, para que en la temporada de estiaje tengan una mayor captación de agua.
En este mismo sentido, se contempla la construcción de nuevos espacios de captación y se realizarán bajo una técnica para definir buenas cuencas en los municipios, de modo que los animales tengan suficiente líquido para beber.

Agregó que se tienen que cu-
Colocarán 800 árboles en nuevo parque lineal
Se tiene prevista la colocación de aproximadamente 800 árboles en el parque lineal que se construye actualmente en el municipio de la capital, los cuales se buscará que sean de especies nativas de la región, para que tengan mejor desarrollo, informó el director municipal de Medio Ambiente, Albino Ponce Barrón.

Al referirse al proyecto del parque lineal, el funcionario manifestó que en este se trabaja de manera coordinada con la Dirección de Servicios Públicos Municipales en este proyecto emblemático del presidente municipal Antonio Ochoa, al señalar que a la Dirección de Medio Ambiente se le encargó revisar qué tipo de vegetación se va a instalar en esta superficie.
Puntualizó que en reunión con la Comisión de Medio Ambiente del Ayuntamiento se ana-
brir los 39 municipios, pero se priorizarán los que se ubican al norte del estado, ya que son los que más lo requieren durante esta temporada, y algunos ya no tienen agua.
El titular de la SAGDR informó por otra parte que el gobernador Esteban Villegas dará el arranque del programa de Mejoramiento Genético 2023-2028 en la Feria del Tizonazo en el municipio de Indé, donde se tendrán más de 100 toros subsidiados, para que los productores cuenten con un ganado que les genere mayor productividad.
Todo este tipo de acciones que impulsa la actual administración estatal busca que el campo sea rentable para las familias del medio rural, para que lo que producen se venda más y mejor, para generar economía en la gente.
lizarían aspectos como la cantidad de árboles que se sembrarán, la distancia entre cada uno, así como las especies que se tendrán, aunque adelantó que tendrán que ser árboles de la región, resistentes y de ornato.
Dijo que una vez que se tenga un acuerdo, se darán a conocer los árboles que se sembrarán, así como pasto en rollo, que van de 10 a 12 mil metros cuadrados, lo cual también se analizará, al igual que se tenga la infraestructura necesaria para regarlos, que reciban el cuidado y mantenimiento.
Al mismo tiempo, dijo que se plantea sembrar de 800 a mil árboles en el parque lineal, tema que se definirá con la participación de la Comisión de Medio Ambiente, para definir espacios y la forma como se dará mantenimiento a las áreas verdes.
Fundéu BBVA: hemiplejia y hemiplejía, acentuaciones válidas
Tanto hemiplejia como hemiplejía son grafías válidas, tal y como se recoge en el Diccionario de la lengua española.
El Diccionario panhispánico de dudas explica que los sustantivos que terminan en -plejia o -plejía admiten dos acentuaciones: con diptongo (hemiplejia, tetraplejia, paraplejia…, sin tilde) y con hiato (hemiplejía, tetraplejía, paraplejía…, con tilde en la i). No obstante, y según esta misma obra, en el español actual son más frecuentes las voces que acaban en -plejia. La palabra apoplejía es una excepción, ya que solo se considera válida esa forma (no apoplejia).
Por otra parte, se recuerda que estos términos, así como sus derivados (tetrapléjico, parapléjico, hemipléjico…) se escriben con jota, no con ge.
Así pues, estas frases encontradas en los medios de comunicación son apropiadas: «El escritor confesaba que, si el coágulo se hubiese desplazado, podría haberle provocado una hemiplejia» y «De forma general, la hemiplejía se define como una parálisis total o parcial que afecta a la mitad del cuerpo».
Cercanía y calidad humana para las familias con Toño Ochoa
Es la atención a salud mental prioridad para el Gobierno Municipal
Para servir mejor a la población, en especial a los grupos más vulnerables tal como lo instruye Toño Ochoa, el sistema DIF Municipal realizó el taller “Mejoramiento del clima organizacional y el desarrollo humano en el ámbito laboral”.
La meta es una mayor cercanía y humanismo; por ello, también se promueve la capacitación, salud mental, emocional, psicológica y física de los servidores públicos, informó la directora de DIF Municipal, Guadalupe Ochoa Rodríguez.
Para esto, el taller fue impartido por la directora del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED) Soledad Ruiz Canaán y Manuel Salazar Enrí-

quez, expertos en la materia. Con una mayor profesionalización de sus labores, los tra-
bajadores cuentan con mayores herramientas para dar una mejor atención a las familias duran-
guenses, confirmó por su parte Isabel Ontiveros Soto, directora del DIF Municipal.
Colocan buzones en dependencias para denunciar casos de violencia
Ahora que inició este mes de marzo se colocarán buzones en todas las dependencias municipales para que las trabajadoras
tengan la posibilidad de presentar denuncias anónimas si sufren algún tipo de violencia en sus espacios de trabajo, sin temor a que haya represalias, informó la regidora María Elena González.
Dijo que desde la mañana de este jueves se realizó la instalación del primer buzón, que se colocó en la Dirección de Servicios Públicos Municipales, que fue el primero de los que se ubicarán en todas las dependencias del Gobierno Municipal, los cuales estarán a cargo del Instituto Mu-
nicipal de la Mujer.
Recordó que se determinó instalar estos buzones para darle facilidad a todas las mujeres que laboran en las distintas dependencias y que sufran algún tipo de violencia, que tengan temor a denunciar, podrán hacer ahí la denuncia correspondiente, anónima, por lo cual exhortó a las trabajadoras para que no tengan miedo, que si sufren violencia de cualquier tipo, que presenten ahí su denuncia.
“Nadie se va a dar cuenta, no
Guadalajara, Jal. (UAG).-
Desde el año 2007, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 3 de marzo como el “Día Mundial de la Audición”, una fecha que tiene como objetivo principal promover la detección temprana de los problemas o deficiencias auditivas de cualquier tipo que puedan presentarse en la población a nivel mundial.

La pérdida auditiva puede tener múltiples causas y se produce por un daño o mal funcionamiento de la delicada estructura del oído. Este es particularmente sensible a las agresiones que representan los ruidos que sobrepasan un nivel perjudicial y en el mundo de hoy el ruido cada vez está más presente en la vida cotidiana, ya sea por el uso constante de auriculares, el escuchar la música con un excedente de volumen cuya exposición inicia incluso desde las primeras etapas de la infancia, además del uso constante de medicamentos ototóxicos e inmunosupresores, etc.
Maricela Magallanes López, académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) señaló que hay que estar conscientes que el escuchar es una forma común de adquirir el lenguaje, y el lenguaje es uno de los atributos más importantes del ser humano.
“El lenguaje nos permite establecer comunicación con las personas y en el tiempo ha jugado un papel decisivo en el desarrollo de las sociedades y sus múltiples culturas. La gran mayoría de las pérdidas auditivas son prevenibles a lo largo de la vida mediante acciones oportunas y eficaces de salud pública. En la niñez, casi el 60% de los casos se deben a causas que pueden prevenirse mediante medidas como la vacunación, la mejora de la atención materna y neonatal y el tratamiento oportuno de la otitis media, entre otras”, dijo. En relación a los más jóvenes, la OMS estima que alrededor de
mil 100 millones de personas entre los 12 a 35 años de edad están en un riesgo de tener algún tipo de pérdida de audición por exposición al ruido en ambientes recreativos, y en lo que respecta a las personas mayores de 65 años una tercera parte de esta población ya padece pérdida auditiva discapacitante.
Medidas como la legislación para el control del ruido y el escuchar sin riesgos, así como la vigilancia de la ototoxicidad, pueden ayudar a mantener una buena audición y reducir el potencial de pérdida auditiva.
Además, la OMS pronostica que para 2050, casi 2,500 millones de personas vivirán con algún grado de pérdida auditiva, de las cuales al menos 700 millones necesitarán servicios de rehabilitación, es decir, una de cada 10 tendrá una pérdida de audición discapacitante.
El lenguaje es el canal principal de aprendizaje en los niños y además juega un papel central en el pensamiento y el conocimiento. Dado que el habla es el modo básico de comunicación en todas las familias, excepto en aquellas con padres sordos, la sordera es un impedimento grave que se extiende mucho más allá de la incapacidad de hablar.
Al respecto los problemas de audición nos pueden llevar a un aislamiento y tener sentimientos de soledad e incluso a la depresión. Y es gracias a nuestra capacidad de oír que nos proporciona una enorme fuente de información.
La mayoría de las pérdidas auditivas ocurren de manera gradual, de tal forma que los síntomas resultan a menudo difíciles de reconocer. Estos síntomas se empiezan a evidenciar cuando las personas empiezan por subir el volumen de la televisión, o por pedir a las personas que repitan lo que ya han dicho.
Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) inauguraron el evento de contratación de médicos especialistas, también conocido como draft, en el cual se ofertarán más de 5 mil 200 plazas en mil 624 hospitales del Instituto en su Régimen Ordinario y del programa IMSS-Bienestar.

El director de Administración, Borsalino González Andrade, en representación del director general del Seguro Social, Zoé Robledo, señaló que a través de este evento se busca sumar al mayor número de médicos especialistas a la Familia IMSS, ya que el Instituto forma en sus instalaciones a más de la mitad de los especialistas del país. “Por eso, es natural que reclute al mayor número de egresados a la institución, ofreciéndoles las mejores
les va a pasar nada, no se les va a correr de su trabajo, pero sí es muy importante que pongamos la denuncia, hay que fomentarla, pues mientras no se haga, mientras no denunciemos a nuestro agresor, la violencia continuará”, dijo la regidora González, al indicar que de esta forma ninguna mujer deberá seguir aguantando ningún tipo de violencia, de acoso e incluso de hostigamiento laboral, pues también podrán señalar este problema.
especialistas
condiciones laborales”.
Expuso que en este ejercicio de captación para el año 2023 se tiene proyectado que participen 5 mil 600 médicos especialistas egresados, lo cual representa mil 640 más que al inicio de esta administración; por ello es de sumo interés atraer a los médicos formados en el Instituto para que continúen su historia con el IMSS y juntos escribir las páginas del caminar institucional.
González Andrade indicó que esta convocatoria también abre las puertas a médicos externos que deseen incorporarse al IMSS, ya que este draft empezó el 1 de marzo y continuará hasta el día 9, “a partir de hoy la oferta está dirigida a los egresados del Instituto, y para el 8 y 9 estará abierta a todos los médicos externos”.
Expresó que esta convocatoria no tendría éxito si no llegan a comprenderse los proyectos pro-
fesionales y personales de los médicos, sus necesidades y preocupaciones, razón por la que se han implementado diversas acciones a nivel nacional encaminadas en el acercamiento con los médicos y escucharlos, “tuvimos reuniones, un diálogo muy bueno que nos obliga a ser empáticos de tal manera que podamos ofrecerles mejores alternativas laborales y contribuir a su desarrollo”.
El director de Administración agregó que en 2023 la oferta laboral del IMSS considera, entre otros aspectos, un pago de compensación para plazas de difícil cobertura, se ofertan dobles plazas, es decir, del Instituto en su Régimen Ordinario e IMSS-Bienestar, así como la posibilidad de oferta laboral para familiares directos de quienes ingresan a las vacancias.
En riesgo de perder audición unos mil 100 millones de jóvenes
IMSS oferta más de 5,200 plazas para médicos
La Otra Cara de la Moneda
Para reducir el riesgo de desastres
Se acaba de llevar a cabo en la República de Uruguay la VII Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en América y el Caribe. Durante las sesiones de trabajo se intercambiaron experiencias y analizaron diversos temas para facilitar la implementación del Plan de Acción Regional para la implementación del Marco de Sendai en nuestro continente.
Las mesas de trabajo giraron en relación a la ciencia y la tecnología, así como su papel en la gestión integral del riesgo de desastres. Es innegable que la ciencia y la tecnología son cruciales en la toma de decisiones para la gestión integral de desastres naturales, particularmente en temas como los sistemas de alerta temprana, así como la gobernanza para la reducción del riesgo de desastres, o la fortaleza de la infraestructura básica, como la generación y distribución de energía, acceso a agua potable y sistemas de alcantarillado y transporte.
Profundizar en estos temas resulta prioritario para América Latina, si tomamos en cuenta
México SA
Regresa, Felipe, regresa ¿Borolas perderá su visa?

Televisa-FIFA: enjuagues
Carlos Fernández-Vega
Felipe Calderón ya no sabe para dónde mirar ni a qué lugar moverse, porque la condena por narcotráfico de su brazo derecho Genaro García Luna desmoronó el plan de seguridad personal que armó con el impresentable José María Aznar para prevenir, supuso, cualquier eventualidad en su contra de la justicia mexicana, es decir, aquel que incluyó su cómoda estancia en España gracias a la visa especial que por dos años (casualmente vence, si no la renueva, cuando López Obrador no esté en Palacio Nacional, en la creencia de que todo se habrá olvidado) le consiguió el citado ex presidente fascista, amén de disfrazarse de académico en el ultraderechista Instituto Atlántico de Gobierno (casa de estudios, presumen, pero es un búnker golpista) que encabeza el propio Aznar. Es una visa especial que incluye residencia en España y permiso de trabajo por tratarse, jura el mentiroso de Aznar, de un profesional altamente calificado, con el pilón de que la ultraderecha española le garantiza protección y complicidad, porque entre burros no se habla de orejas. Pero en sus planes el de por sí desprestigiado Borolas no consideró la condena de García Luna ni el brutal impacto que ha tenido en México y otras latitudes, porque si bien la connivencia con su ex secretario de Seguridad Pública era un secreto
que de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial el número de desastres relacionados con fenómenos naturales se ha quintuplicado en las últimas cinco décadas -lo cual se relaciona con el cambio climático- y de acuerdo a las Naciones Unidas concentramos más de la mitad de las pérdidas económicas mundiales derivadas de desastres de origen climático y cerca de 50 por ciento de las pérdidas globales por desastres, lo cual impacta, fundamentalmente, a los más pobres, ampliando las brechas de desigualdad.
El avance científico y tecnológico nos ha permitido conocer y comprender fenómenos como huracanes, ciclones, tsunamis, erupciones volcánicas, terremotos, sequías, incendios forestales.
Las amenazas biológicas, como el COVID 19, son diferentes. Para estar en condiciones para enfrentar de manera efectiva el riesgo de desastres es necesario, primero, comprender lo mejor posible estos fenómenos. Este conocimiento nos permite estar en condiciones de evaluar el riesgo previo, promover acciones de prevención, establecer sistemas de alerta temprana, mitigar los riesgos, aplicar medidas adecuadas para la
a voces, ahora es cosa juzgada, de tal suerte que los reflectores están sobre él. Pero es tal su pánico, que Calderón decidió esconderse en lo más profundo del primer sótano que encontró y aplazar indefinidamente en España la cátedra que, se supone, dictaría en el citado instituto fascista, es decir, el pretexto que le permitió contar con esa visa especial, la residencia en España y el permiso para trabajar en esa nación, de tal suerte que Borolas hoy se muestra cual vil perro suelto en el periférico en hora pico. ¿Regresará el hijo desobediente por los caminos de Michoacán?
El corresponsal de La Jornada en España, Armando G. Tejeda, lo reseñó así: “Calderón no asistió al que iba a ser su primer gran acto público como ponente de la fundación ultraconservadora Instituto Atlántico de Gobierno, presidido por José María Aznar y que pretende formar cuadros para adoptar políticas públicas en Iberoamérica de acuerdo con su ideario neoliberal y conservador. Tal y como se anunció a última hora, la presencia del ex presidente mexicano se canceló y los actos públicos, al menos en los que intervenga la fundación que lo contrató, se van a aplazar sine die (sin plazo fijo, sin fecha), según confirmaron representantes del organismo civil”.

La reseña de Tejeda continúa: “desde que Calderón consiguió su visado de residencia en España, gracias a la intervención del ex presidente Aznar, quien lo contrató como catedrático del Instituto Atlántico de Gobierno, tanto Aznar como el consejero delegado del organismo, el economista peruano Daniel Córdova (efímero ministro en el gobierno del defenestrado Martín Vizcarra, acusado de corrupción), han estado elaborando un plan de ‘relanzamiento’ en el que buscan abarcar todas las zonas de
preparación y respuesta ante las emergencias y favorecer la rehabilitación y la reconstrucción en el caso de desastres naturales.
Por otra parte, las tecnologías de la información y la comunicación, así como la innovación, promueven la gestión prospectiva de los riesgos de desastres, ya que brindan elementos para anticiparse a nuevos riesgos, tomar acciones preventivas y evitar su reproducción.
Si bien la ciencia y la tecnología aportan valor en la gestión de desastres resulta innegable que, especialmente para América Latina y el Caribe, existen desafíos en esta materia derivados de la pobreza, producto de la desigualdad,, ya que, debido a los indicadores económicos y sociales, caracterizados por la pobreza extrema, en muchas de nuestros países, la inversión en investigación y desarrollo es limitada y, en consecuencia, el desarrollo, acceso y uso de la ciencia y la tecnología están determinados por la inequidad, lo que limita las capacidades para aprovechar y potenciar sus beneficios.
En este sentido, resulta relevante revalorar el papel de las nuevas tecnologías, para generar mejores condiciones de vida para la población, combatir la desigualdad y la pobreza, especialmente en las políticas públicas y la gobernanza de la gestión de riesgos de desastres naturales y humanos, así como promover, a través de mecanismos como la fiscalización superior, un uso correcto y transparente de los recursos públicos, para enfrentar de mejor manera los riesgos de desastres, cada vez más complejos.
brunodavidpau@yahoo.com.
influencia de la esfera pública: el poder político, el empresarial, los medios de comunicación, la universidad y la cultura. Y una de esas piezas en el nuevo engranaje era precisamente Calderón, que iba a aportar su experiencia de ‘liderazgo’”.
Pues bien, ya que el búnker golpista tiene un líder que indefinidamente no participará, es de esperar que el gobierno español cancele la visa especial, la protección y el permiso laboral del apanicado mexicano, pues éste ha incumplido con los supuestos en los que se basó, oficialmente, para otorgar dicho privilegio. Por cierto, bien haría la autoridad de aquel país si se abstiene de seguir otorgando refugio a los hampones mexicanos.
Para dar una idea de cuántos años de cárcel se juntan en el Instituto Atlántico, este es el inventario de ex presidentes derechistas que dan cuerpo a su consejo consultivo: además de Aznar y Calderón, Iván Duque (Colombia); Luis Lacalle de Herrera (Uruguay); Mauricio Macri (Argentina); Mireya Moscoso (Panamá); Andrés Pastrana (Colombia); Sebastián Piñera (Chile); Jorge Quiroga (Bolivia) y Álvaro Uribe (Colombia). De pilón, Mario Vargas Llosa. Pura joya.
Las rebanadas del pastel ¿Qué raro? ¿Televisa, protagonista en el caso de sobornos en el FIFAgate? ¿Pagó coimas para amarrar la transmisión de cuatro Copas del Mundo? ¡Noooo!, puras mentiras, y para demostrar que nada tiene que ver en esos enjuagues, la empresa de Emilio Azcárraga pagará una multa de 95 millones de dólares. Y la pelota no deja de rodar.

Twitter: @cafevega cfvmexico_sa@hotmail.com
Fisgón El sabor de la Piña
Sena de Negros
Dionel Sena
Con la declinación de Toño Ochoa… ¿quién se apunta para el 2024?
En una entrevista en la Cámara Húngara (programa que se transmite en plataformas digitales) el alcalde José Antonio Ochoa aseguró que no tenía la menor intención de contender en las elecciones del 2024 y que en este momento estaba 100% enfocado en desempeñar de la mejor manera posible su función como presidente municipal de la capital, puesto de elección popular por el que los duranguenses lo eligieron en junio del año pasado, por lo que dejó en claro que su deseo era terminar su encomienda, siempre respondiendo a las necesidades de la gente, lo que le abrirá irremediablemente la oportunidad a alguien más dentro de Acción Nacional de ir en las boletas el próximo año, no dejando duda de que el edil es, por mucho, el panista mejor posicionado en Durango. Está claro que al alcalde le interesa más un proyecto de reelección en el 2025 que buscar un espacio en el 2024 y que pudiera ser desde una curul en la cámara alta o un escaño en la cámara de diputados, sin embargo, tanto él como su equipo más cercano saben que para aspirar a la máxima magistratura del estado ya no es necesario pasar por San Lázaro como se hacía en antaño y basta ver al actual gobernador para darse cuenta de ello, de ahí que se piense que Toño Ochoa primero buscará la reelección y después, por qué no, aspirar a algo más en cinco años, lo que sería absolutamente legítimo, por lejana que pudiera lucir esa fecha aún, pues son pocos los panistas que realmente le pudieran hacer mosca, máxime cuando la gente ha calificado de buena manera sus políticas públicas y resultados entregados hasta ahora.
Ya se verá de Acción Nacional quién brinca buscando sustituir al alcalde en las urnas en el 2024, pues hay quienes suspiran, pero no todos tienen los arrestos para levantar la mano, algunos por falta de resultados y otros porque resultan impresentables para el electorado, de ahí que la labor que deba realizar Mario Salazar Madera será titánica, tratando de presentar a los mejores hombres y mujeres posibles al convenio de coalición que seguramente signaran tanto con el PRI como con el Partido de la Revolución Democrática, pues ya quedó claro que su mejor activo electoral en estos momentos no estará y eso le abre un hueco tremendo al PAN de cara al inicio de un proceso electoral que se antoja muy distinto al del 2022 y no hay que ser un erudito en la materia para saberlo. Incluso cabe la posibilidad de que alguno de los diputados federales actuales de Acción Nacional levante la mano para ir en la fórmula al Senado o en su defecto buscar la reelección, todos y todas tendrán el derecho de buscar esa posición, pero no todos la lograrán, pues está claro que para algunos su tiempo ya pasó y otros definitivamente que no serían competitivos en las urnas, lo que bastará con encuestarlos para saberlo, por más que quieran vender espejitos y humo de que son la mejor opción para el partido, pues en Durango y en el círculo rojo todos saben los alcances de cada quien y quiénes solamente simulan para ver qué sacan, algo de lo que seguramente está muy bien enterado Mario Salazar Madera, el nuevo pastor blanquiazul que dejará a muchos con un palmo de narices.
Al tiempo…
Cómo puede afectar al cerebro el uso de las redes sociales


Viernes 3 de marzo 2023
Santoral: Emeterio, Marino
Día Mundial de la Vida Silvestre
Día Mundial de la Audición
Día Internacional de los Escritores
Las redes sociales están lejos de ser una moda pasajera y es importante saber qué repercusiones tienen en la salud. Algunas investigaciones científicas, por ejemplo, ya han identificado lo que su uso excesivo puede causar en el cerebro.
En un estudio a largo plazo sobre el desarrollo neuronal de los adolescentes y el uso de la tecnología, investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (EE. UU.) informan que la utilización habitual de las redes sociales está relacionada con cambios en el cerebro de los jóvenes y en su forma de responder al mundo que les rodea.
La publicación de enero de 2023, disponible en la revista científica especializada en salud JAMA Pediatrics, sugiere que los niños y adolescentes que crecen consultando las redes sociales a todas horas están adquiriendo cerebros hipersensibles a las respuestas sociales.
Cómo pueden afectar las redes sociales al cerebro

De acuerdo a la información que brinda el estudio, las plataformas de redes sociales proporcionan un flujo constante e impredecible de retroalimentación social en forma de me gusta, comentarios, notificaciones y mensajes; y esto influye en cómo reaccionan los jóvenes ante situaciones sociales en la vida real.
Los resultados de la investigación, que realizó un seguimiento de 169 jóvenes de 13 a 17 años durante tres años, indicaron que los cerebros de los adolescentes que consultaban las redes sociales con frecuencia (más de 15 veces al día), se volvían neurológicamente más sensibles a las recompensas y castigos sociales.
El uso excesivo de las redes sociales puede alterar la anatomía del cerebro Otro estudio realizado por
investigadores de la Universidad del Sur de California, también en Estados Unidos, ha identificado cambios anatómicos en el cerebro relacionados con la adicción a las redes sociales.
La investigación, que examinó a 20 usuarios de redes sociales con distintos niveles de adicción, identificó cambios en los volúme-
nes de materia gris, es decir, en la morfología cerebral, de regiones cerebrales específicas que están asociadas a la adicción.
En conclusión, el estudio demostró que el abuso de las redes sociales provoca cambios anatómicos en el cerebro similares a los relacionados con otras adicciones, como las sustancias y el juego.
conservación de la vida silvestre Cada 3 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Vida Silvestre de la ONU. Se eligió esta fecha porque es el aniversario de la CITES, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, firmada en 1973

Este Día Mundial de la Vida Silvestre de 2023 coincide con el 50 aniversario de la creación de la CITES. Desde su creación, la CITES se ha situado en la confluencia del comercio y la conservación. Ha tratado de crear asociaciones y conciliar las diferencias entre los grupos que se guían y rigen por su normativa.
El Día Mundial de la Vida Silvestre 2023 reconoce la importante contribución de la CITES a la sostenibilidad, la conservación de la vida silvestre y la biodiversidad, y cómo esta contribución se ha visto reforzada por el trabajo de construcción de puentes y asociaciones realizado en el marco de la CITES. También reconoce cómo la CITES se ha asociado y ha colaborado con otras convenciones, organismos de las Naciones Unidas y otras organizaciones al servicio de los objetivos más amplios de las Naciones Unidas, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Marco mundial Kunming-Montreal de la diversidad biológica después de 2020 (que acaba de adoptarse en la CoP15 del CDB celebrada en Montreal en diciembre).
Agencias de la ONU, organizaciones del sector privado, filantropías y organizaciones no gubernamentales se han movilizado, trabajando por la conservación, el uso sostenible de la vida silvestre y en la lucha contra el comercio ilegal y el agotamiento de la vida silvestre.
1831 Nace Manuel Carmona y Valle. Dirigió la Escuela Nacional de Medicina 10 años.
1847 Nace en Edimburgo, Escocia, Alexander Graham Bell. Científico, inventor y logópeda. Contribuyó al desarrollo de las telecomunicaciones y la tecnología de la aviación.
1870 En Estados Unidos se comienzan a enviar tribus indias a las reservas, empleando, incluso, la fuerza. A partir de entonces, los trece Estados de la Unión irán quedando limpios de tribus indígenas.
1875 Se estrena, en el Opéra-Comique de París, la ópera “Carmen” del compositor Georges Bizet.
1899 Nace el médico y político mexicano, Ignacio Morones Prieto. Fue Secretario de Salubridad y Asistencia y director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
1908 Se publica en “El Imparcial” la entrevista Díaz-Creelman, el Presidente Díaz declaró que México no estaba preparado para la democracia.
1908 Nace en Cadereyta Jiménez, N.L., Federico Cantú, destacado pintor y escultor.
1912 En Chihuahua el general Pascual Orozco desconoce el gobierno de Madero por no haber cumplido con el Plan de San Luis.
1923 Sale a la calle el primer número de la revista semanal "Time" en EE.UU.
1933 Nace el cantante Marco Antonio Muñiz Vega en Guadalajara, Jalisco. Conocido como “El lujo de México”, formó parte inicialmente del Trío “Los tres ases”, para desarrollar una carrera exitosa como solista a partir de 1959.
1935 Se funda la Universidad Autónoma de Guadalajara, primera Universidad privada de México.
1953 El oceanógrafo francés Jacques-Yves Cousteau publica su libro "El mundo del silencio" escrito con Frédéric Dumas.
1959 Muere a los 17 años en un accidente aéreo el cantautor y músico de rock Ritchie Valens. Su nombre completo es Richard Steven Valenzuela, de ascendencia mexicano-estadounidense. Gana fama con los temas "Oh donna" y "La bamba".
1983 En la localidad belga de Lovaina fallece Georges Remi, más conocido por Hergé, historietista belga creador de las inolvidables "Aventuras de Tintín y su perro Milú".
1994 Muere el actor mexicano Raúl "El Chato" Padilla, quien participa durante más de 15 años en los programas de televisión "El Chavo del 8" y "El Chapulín Colorado", creados por Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", y en el que adquiere gran popularidad gracias al personaje de "Jaimito el cartero".
1996 Muere Marguerite Duras, novelista y directora de cine francesa, que se dio a conocer con su novela “Un dique contra el Pacífico” en 1950.
2007 Muere en Cuernavaca, Morelos (México) a causa de un infarto, el comediante mexicano Alfonso “Pompín” Iglesias, uno de los célebres personajes de la pantalla mexicana, en cuyo talento para el humor blanco queda consagrada la frase: “Qué bonita familia”.
2008 Muere Giuseppe di Stefano, tenor de ópera italiano.
2016 Asesinan a la activista hondureña Bertha Cáceres. Fue una líder indígena lenca, feminista, defensora del medio ambiente, tenía años de haber recibido amenazas contra su vida.
Estas plataformas pueden tener consecuencias importantes a largo plazo en el desarrollo neuronal y conductual de las personas.
Ocultó decenas de pastillas bajo el sostén y las quiso meter a la cárcel
Gómez Palacio, Dgo.- Una mujer pasará más de tres años de prisión luego de ser detectada introduciendo medicamento controlado a una de las cárceles federales que se encuentran en Durango; la ya sentenciada ocultó el producto debajo de una de sus prendas íntimas, pero se las detectaron.
Hallan muerto a un viejecito en su tejabán
Habría sufrido una caídaDurango, Dgo.- Un octogenario fue localizado muerto este viernes poco después de mediodía tras ser víctima de una aparente muerte traumática; todo apunta a que sufrió una caída que derivó en un golpe en la cabeza.

El ahora occiso es el señor Gustavo Galván Velázquez de 84 años de edad, cuyo cadáver fue localizado en un tejabán construido en un segmento mayormente deshabitado, ubicado en la colonia Gobernadores.
Fue la hija de la víctima quien, después de no verlo a lo largo del jueves, decidió ir a buscarlo este viernes a una construcción improvisada a la que se había ido a vivir en solitario.
La mujer ingresó a la pequeña
Encontró a su esposo sin vida
Lerdo, Dgo.- Un adulto mayor decidió quitarse la vida utilizando su pistola; la muerte ocurrió cuando estaba solo y sin que nadie se enterara sino hasta un rato después, pues lo hizo cuando no había nadie en casa.
La víctima es el señor Alberto
L. F., de 67 años de edad, quien tenía su domicilio en el poblado Juan E. García del municipio lagunero de Lerdo. El deceso ocurrió el jueves por la mañana, según la información disponible.
Fue su esposa Carmen, de 65 años de edad, quien después de haber salido temprano de casa regresó a eso de las 11:00 horas y, al llamar a su marido, no encontró respuesta, por lo que recorrió las habitaciones del inmueble.
Al entrar a la habitación que compartían se encontró con la trágica imagen: el cadáver del varón sentado en una silla y, cerca de él, el arma con la que se lesionó para causarse daño. De inmediato pidió ayuda a los vecinos
y estos llamaron al número de emergencias.
Al sitio arribó personal de la Cruz Roja Mexicana, pero nada se pudo hacer por la víctima, pues la bala le quitó la vida prácticamente al instante, por lo que sus restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Se trata del caso número 28 de muerte por suicidio en lo que va del 2023. Este es el primer caso del mes de marzo.
fue hospitalizado de urgencia
Durango, Dgo.- Un trabajador de una empresa de televisión satelital fue hospitalizado tras ser víctima de una electrocución, ocurrida el jueves por la tarde en la localidad serrana de Llano Grande, perteneciente al municipio de Durango.
El afectado es José Sergio Ortiz Almeda de 36 años de edad, quien fue internado en el Hospital General 450 tras una atención inicial en el Hospital Regional de El Salto, Pueblo Nuevo.
La información disponible indica que la víctima estaba en la parte superior de un domicilio del poblado Llano Grande cuando, por accidente, tocó con la cabeza uno de los cables de alta tensión, lo que además de provocarle una aparatosa caída le causó quemaduras visibles. Ahí realizaba la instalación de una antena de la compañía “Ve Tv”. Testigos llamaron al número de emergencias y al lugar acudió personal de la Cruz Roja Mexi-
cana de Pueblo Nuevo, para llevarlo al centro médico de la referida demarcación, donde le brindaron las primeras atenciones.
Una vez estable se tomó la decisión de trasladarlo a la ciudad de Durango, donde se quedó internado en el centro médico del bulevar José María Patoni. Ahí fue reportado estable, aunque adelantaron la necesidad de tratamiento de varios días y estudios diversos para descartar afectaciones internas.
casa de madera y cartón y encontró a su padre tirado, con líquido hemático tanto en el rostro como en la cabeza. De inmediato pidió ayuda en los números de emergencia, pero de poco sirvió la llegada de apoyo médico.
Al confirmarse el deceso de don Gustavo arribó al sitio personal de la Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado, que iniciaron con los peritajes correspondientes para confirmar o descartar la teoría inicial de una muerte accidental.
Se trata de Margarita “C”, de edad no precisada, cuyo aseguramiento se logró en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 14, ubicado en el municipio de Gómez Palacio. Según la información difundida por la Fiscalía General de la República (FGR) fue en el área de cubículos donde, al momento de ser registrada por una oficial de custodia penitenciaria, se le detectó un abultamiento atípico en la región izquierda del tórax.
Eso llevó a una revisión más profunda y, al hacerla, se confirmó que debajo de su sostén había colocado un envoltorio en cuyo interior había 45 pastillas del medicamento clonazepam, usado para contrarrestar los efectos de la depresión y ansiedad.
Una vez descubierto el delito Contra la Salud, el personal del Cefereso la aseguró y puso bajo custodia. Durante las siguientes semanas se realizaron los correspondientes procesos y, a mitad de semana, la dependencia en cuestión confirmó la determinación del juez especializado.
Este determinó para ella tres años cuatro meses de prisión y cerca de 8 mil pesos de multa por la “posesión de las pastillas psicotrópicas con fines de suministro, previsto y sancionado en el Código Penal Federal”.
Arrollaron a dos muchachas en la bienvenida de la FEUD
Durango, Dgo.- Dos mujeres fueron hospitalizadas tras ser víctimas de un atropellamiento, ocurrido la noche del jueves en las márgenes del río Tunal, durante la fiesta de bienvenida que la Federación de Estudiantes Universitarios de Durango organizó con motivo del inicio de semestre.
Las víctimas son Sofía Echeverría Coronado, de 24 años de edad, y Rosa Belén Herrera Cervantes, de 25, quienes fueron trasladadas para su atención médica al Hospital General 450. El presunto responsable del incidente fue detenido pese a su intento por escapar.
El sujeto asegurado es Jeremy Moisés, de 23 años de edad y domicilio en el fraccionamiento La Hacienda, quien conducía una camioneta Ford F-150 al momento del hecho de tránsito.

Según la información disponible, el percance ocurrió cuando, al lugar de la celebración llegaron agentes policiacos que realizaban un recorrido de supervisión.
Por alguna razón, el muchacho en mención subió de inmediato a la camioneta cuando vieron cerca a los policías y, al salir de ahí a toda prisa, atropelló a las dos mujeres jóvenes, que fueron llevadas a recibir atención en un vehículo particular.
El sujeto tomó ventaja a los agentes y huyó a través del Periférico de la Ciudad, pero un llamado al número de emergencias permitió montar un operativo que derivó en su localización cuando ya había llegado al cruce del bulevar Luis Donaldo Colosio y vialidad San Ignacio.
Las dos muchachas fueron reportadas estables, aunque con lesiones que requieren atención médica; el caso quedó en manos del agente del Ministerio Público.
La sorprendieron y ya no salió
Tocó con la frente un cable de alta tensión;
Atraparon a dos puchadores
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Del Rosario se está velando el cuerpo de la Sra. Sara Salazar Aguilar, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Mártires se Ciudad Madera #320 de colonia Lucio Cabañas se está velando el cuerpo del Sr. Tobías Mejorado León, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Norma Patricia Quintero Amaya, de 44 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Simón Bolívar #435 de colonia José Revueltas se está velando el cuerpo del Sr. Juan Núñez Pérez, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes
Santiago Papasquiaro, Dgo.Elementos policiacos detuvieron, en distintos puntos del estado, a un par de presuntos narcomenudistas, que fueron entregados al Centro de Operaciones Estratégicas para su procesamiento legal. Ambos aseguramientos ocurrieron en flagrancia delictiva.
Uno de los casos es el de José Eloy “N” de 34 años de edad, cuyo aseguramiento se dio a raíz de una infracción al reglamento vial, pues fue detectado conduciendo una camioneta con exceso de velocidad.
Según el informe de la Secretaría de Seguridad Pública, fueron agentes de la Policía Estatal y la Dirección Municipal de Segu-
ridad Pública de Santiago Papasquiaro quienes lo detectaron por la calle Ferrocarril.
Al ver la camioneta, una Nissan X-Terra modelo 2000, conducida de forma imprudente, le marcaron el alto; la entrevista derivó en una inspección en la que los agentes encontraron 43 raciones de metanfetamina, por lo que procedieron al arresto.

El segundo caso es el de Jesús “N” de 57 años de edad, cuya detención se realizó en la zona centro del municipio de Gómez Palacio.
El reporte expone que, durante un recorrido por la avenida Aldama, personal de la Policía Estatal notó que el sujeto intentaba
evadirlos, por lo que le hicieron una inspección en la que encontraron 11 raciones de cristal.
Al igual que en la primera detención, se inició su procedimiento a través del área correspondiente de la Fiscalía General del Estado.
En calle Reforma #706 de colonia Benito Juárez se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Guadalupe Zamudio Murillo de 49 años, sus honras y sepelio están pendientes
Dos lesionados graves en choque de frente
Durango, Dgo.- Agentes de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto de 30 años de edad que, intoxicado, ingresó a una tienda departamental del centro de la ciudad para cometer el delito de robo. El aseguramiento se dio gracias a la detección realizada por el personal de vigilancia.

El detenido es Jonathan Gerardo “N” de 30 años de edad, quien padece adicción a la metanfetamina, misma que consumió poco antes de tomar la decisión de apoderarse de un par de bienes ajenos.
El muchacho entró a la tienda Coppel ubicada en la avenida 20 de Noviembre, entre
Durango, Dgo.- Tras ser encontrado culpable del delito de violación agravada, un juez sentenció a 13 años de cárcel a un sujeto que tuvo como víctima a una menor de edad. El ataque ocurrió en el municipio de Durango. El ya sentenciado es Fabián Carrillo Gómez, de edad no precisada, quien cometió el delito en nombre del año 2021 en un fraccionamiento ocurrido en la capital, según lo informado por la Fiscalía General del Estado. Los datos indican que el 28 de noviembre el sujeto realizó el acto de naturaleza sexual, configurándose el delito de violación agravada. La víctima contó a sus familiares lo ocurrido y se in-
Patoni y Pasteur, y tomó un par de camisas, con las que intentó abandonar el lugar a través de una de las puertas laterales.
Sin embargo, los vigilantes notaron su conducta y detectaron el robo, por lo que pidieron apoyo de la Policía Municipal y lo retuvieron lo suficiente para su detención.
Una vez realizado el aseguramiento, se confirmó a través del examen médico que había consumido cristal y que estaba intoxicado al momento del robo. Sin embargo, eso no impidió su entrega al agente del Ministerio Público, que lo procesa ya por el delito referido.
Tepehuanes, Dgo.- Cuatro personas lesionadas, dos de ellas de gravedad, es el resultado de un choque frontal ocurrido el jueves entre los municipios de Tepehuanes y Santiago Papasquiaro. En el incidente estuvieron involucrados una camioneta particular y un vehículo oficial perteneciente a uno de los gobiernos municipales de la región.
terpuso la denuncia correspondiente.
Esta permitió su detención y el proceso judicial correspondiente, encabezado por el Juez Primero de Control y Enjuiciamiento en materia de Niñas, Niños y Adolescentes, del Primer Distrito Judicial, que emitió la sentencia condenatoria tras un procedimiento abreviado.
Fue el 21 de febrero cuando se emitió una pena privativa de la libertad de 13 años y 4 meses de prisión, pecuniaria por la cantidad de 86 mil 35 pesos y como pago de la reparación del daño 9 mil 600 pesos.
La sentencia deberá cumplirla en el interior del Centro de Reinserción Social No. 1
Las víctimas de mayor consideración son el señor Candelario R. de 45 años de edad, conductor de una camioneta Chevrolet modelo 2003 (engomado DG118035) y la niña Alexa Valentina S. R., de 5 años, quien
viajaba como acompañante en la segunda unidad motriz involucrada, una Toyota Hilux 2018, propiedad del Gobierno Municipal de Topia.
Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de una capilla dedicada a la Virgen María, cerca de los límites de las dos municipalidades referidas.
Todo indica, según las evidencias observadas en el sitio, que el conductor ya referido invadió el carril de circulación a la camioneta de modelo más reciente, en cuyo volante estaba Juan Antonio V. V., de 55 años de edad.
Ninguno de los dos logró
evitar el encontronazo y se dio el choque frontal, en el que los tres ya referidos y la señora María de la Cruz Vizcarra Valenzuela, de 50 años, acompañante en la Hilux, resultaron lesionados. Otros viajeros llamaron al número de emergencias al encontrarse con el percance, lo que permitió la llegada de cuerpos de auxilio de la región. Después de ser llevados al Hospital General de Santiago Papasquiaro, se tomó la decisión de trasladar a Candelario y a la niña Alexa a la ciudad de Durango, dada la gravedad de sus afectaciones.
Adulto mayor, muy grave tras ser atropellado en la colonia Santa Fe
Durango, Dgo.- Un hombre de 79 años de edad fue reportado muy grave tras ser víctima de un atropellamiento, ocurrido el jueves en la colonia Santa Fe de la ciudad de Durango. El conductor involucrado fue detenido.
La persona lesionada es don Alberto Sarellano Zúñiga de 79 años de edad, quien tiene su domicilio en el asentamiento donde ocurrió el percance. Mientras que los hechos se registraron en
la calle Profesor Everardo Gámiz. Según la información difundida por la Fiscalía General del Estado, la víctima caminaba por dicha vialidad y, al cruzar por Alfonso Corona del Rosal (al parecer con preferencia de paso) el conductor de un Volkswagen Jetta modelo 1995, de nombre Gerardo “N”, no se percató de su presencia y lo embistió. Testigos marcaron al número de emergencias y la víctima
fue trasladada al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde fue diagnosticado preliminarmente con traumatismo craneoencefálico, politraumatizado y fractura de tibia y peroné de pie derecho. Dado que su pronóstico es reservado, fue necesaria la atención del automovilista, quien está a disposición del agente del Ministerio Público en lo que se deslindan responsabilidades.
Se metió a robar a Coppel tras una ración de humo; lo detuvieron al salir
Dan 13 años de cárcel a sujeto que violentó a una menor de edad
Autopsia revela que víctimas en Nuevo Laredo recibieron de 10 a 15 balazos

Carlos Figueroa, corresponsal
Nuevo Laredo, Tams. Dos de las cinco víctimas de la masacre en la colonia Manuel Cavazos Lerma en Nuevo Laredo, recibieron de 10 a 15 balazos, revelaron las autopsias practicadas a los cuerpos; otras dos tienen de 3 a 5 disparos y uno solo presenta un impacto en la cabeza, todos los disparos fueron realizados por personal militar, según informó el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo.

Raymundo Ramos Vázquez, presidente de la ONG, dio a conocer que las autopsias revelan que fue una masacre, la ocurrida la madrugada del domingo 26 de febrero en el crucero de las calles Méndez y Huasteca en la colonia Manuel Cavazos Lerma.
En el lugar murieron, víctimas de una ejecución extrajudicial los jóvenes Gustavo Ángel Suarez Castillo, Gustavo Pérez Benítez, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez y Alejandro Trujillo Rocha.
El resultado de las autopsias, realizadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, revela que chofer y copiloto fueron quienes recibieron el mayor número de disparos, de 10 a 15 impactos cada uno.
“Pero en cuanto a la consulta de la carpeta por parte de los abogados del Comité, que son a su vez acompañantes de las familias y representantes jurídicos, me han informado que los jóvenes tienen impactos, algunos en la parte de enfrente de su cuerpo y
otros por la espalda y que uno de ellos tiene solamente un impacto de bala en la cabeza”, dio a conocer Ramos Vázquez. Agrega que en el caso del joven que solo presenta un balazo en la cabeza, “este es el que pudo haber sido ocasionado de manera arbitraria, porque no presenta más heridas. Entonces, de acuerdo a la información que me han proporcionado los abogados es que los jóvenes habrían muerto a dos fuegos”.
“Es decir, unos por la parte del frente de la camioneta y otros por la espalda y sin ser perito, pudiera
Madre de menor abusada exige castigo a funcionarios y culpable
Rubicela Morelos Cruz, corresponsal Cuernavaca, Mor. La mamá de la niña de 4 años que sufrió abuso sexual, pero que dos mandos de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) habían “perdido” un dictamen psicológico en donde se comprobaba los tocamientos a la menor, exigió justicia para su hija y que se castigue con todo el rigor la ley al acusado.
Su hija, narró la madre, fue abusada sexualmente el 13 de diciembre pasado, y el 14 de diciembre la psicóloga, Ivonne Olivares Montes, dictaminó que efectivamente esta menor si había sido tocada, pero sus jefes, Samuel Nava Vázquez y Érick Dorantes Olivo, coordinador y subdirector de Servicios Periciales de la institución, respectivamente, “perdieron” por “intereses económicos” dicho dictamen.
Pero al denunciar públicamente la psicóloga de la FGE que en la Fiscalía que encabeza Uriel Carmona “vendían” las no judicializaciones a los agresores sexuales en este caso, el lunes pasado 27 de febrero ante los medios de comunicación, de manera “sor-
prendente”, contó la madre de la menor, encontraron el dictamen y lo metieron a la carpeta de investigación, e incluso esa misma noche se detuvo al presunto agresor sexual.
Se trata de Aldo “N”, padre de la menor y quien enfrentará este viernes la audiencia de vinculación a proceso.
“Exijo que lo vinculen a proceso porque no es justo que por que escondieron mi dictamen y hasta que denuncié ante otras instancias, y que la psicóloga, lo hizo en medios de comunicación nacional, es que ahora si lo encontraron y tomaron en cuenta, y hasta lo agarraron pero temo que decreten la no vinculación y a mí tachen de loca, como ya lo han hecho algunos de estos funcionarios corruptos de la FGE”, dijo la madre de la niña.
Aldo “N”, es hijo del ex subprocurador de investigaciones especiales de esta dependencia, Marcelino Soto Camacho, por eso la madre de la víctima dijo que aparte del dinero que presuntamente reciben los funcionarios de la FGE, también puede haber tráfico de influencias en su caso, precisó.
jóvenes presuntamente a manos de militares. Foto Carlos Figueroa
decirles también que los jóvenes en todo momento estuvieron dentro de la cabina sin resistir a la autoridad y no huyendo, estos elementos vienen a confirmar lo que hemos dicho, no hay agresión a los militares por parte de las víctimas, no hay persecución, no hay enfrentamiento y no hay evidencias de que los militares hayan estado en riesgo sus vidas para que hayan disparado en más de 100 ocasiones”, enfatizó el activista de Derechos Humanos.
Estableció que la fachada de la vivienda, donde reside una pareja de la tercera edad, su nieto, su es-
posa y dos niños, recibió un centenar de disparos” y ningún militar está herido, ningún vehículo militar presenta impactos de bala.
Y ayer que hacíamos todavía otra inspección, ningún domicilio tiene disparos de arma que pudieran haber hecho los jóvenes. Por lo tanto, estamos ante una ejecución extrajudicial o una masacre”. El activista de derechos humanos dio a conocer que en la ciudad de México fueron puestos a disposición cuatro soldados en la Prisión Militar número Uno, pero corresponden –como lo dijo esta mañana el presidente Andrés
Manuel López Obrador- a delitos cometidos en el orden militar.
“Hay dos 2 carpetas de investigación, una que corresponde al Ministerio Público Militar, integrada por la Fiscalía General de Justicia Militar y dos, la que corresponde a la Fiscalía General de la República. Esa carpeta todavía sigue abierta, todavía se está integrando. Por lo tanto, si acaso esos militares ya han sido arrestados o puestos a disposición de una autoridad judicial, repito, estaría correspondiendo a delitos del orden militar”, dijo Ramos Vázquez.
Choque en Río Mixcoac deja 15 heridos
Una pipa que transportaba agua potable se quedó sin frenos y se impactó contra siete vehículos y una motocicleta en el bajopuente de Río Mixcoac e Insurgentes, en la alcaldía Benito Juárez. A causa del accidente, 15 personas resultaron lesionadas, de las cuales ocho tuvieron golpes fuertes y dos tuvieron que ser trasladadas al hospital. Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana cortaron la circulación para que personal del Heroico Cuerpo de Bomberos atendiera el percance y se pudieran retirar los automóviles afectados. El conductor del camión cisterna de la empresa Internacional con placas de circulación LB82904 se dio a la fuga. Foto Víctor Camacho
Deudos de víctimas de ataque a bar acusan manejo inadecuado de los cuerpos
Sayda Chiñas
Coatzacoalcos, Ver., Los deudos de las víctimas del ataque e incendio al bar El Caballo Blanco, perpetrado en agosto de 2019, interpusieron una queja ante la comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en contra de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz por el manejo inadecuado que le dieron a los 30 cuerpos; señalaron que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) les removió los órganos y los dejó a la intemperie.
La CEDH ya notificó a la fiscalía estatal sobre la queja interpuesta por los familiares bajo el expediente COA-0480/2019, la cual fue ratificada y extendida por otros deudos.
La señora América, madre de una de las bailarinas que murió en el incendio, dio a conocer que después del atentado no hubo el
debido cuidado de los restos y se los entregaron en muy malas condiciones.
Explicó que a todos los cadáveres les removieron los órganos, tenían las articulaciones quebradas y estaban en un estado de descomposición muy avanzado, pues las unidades forenses no contaban con las condiciones para manejarlos. Con apoyo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), dijo, los familiares reclaman una indemnización por las condiciones en las que les devolvieron los cuerpos.
“A mi hija me la entregaron sin órganos, con las piernas quebradas, nunca nos permitieron revisar cómo estaban; se la llevaron a Cosoleacaque y nosotros tuvimos que pagar las cajas y hacer todos los pagos para regesarlos a casa”, expresó la mujer.
Compensación económica
Por su parte, la fiscalía mencionó que abrirá una investigación para saber cómo se realizaron las diligencias después del ataque al bar perpetrado por un grupo de la delincuencia organizada, el 27 de agosto de 2019.
Los deudos insistieron que los 30 cuerpos, 20 hombres y 10 mujeres, fueron manejados de forma inadecuada, por lo que solicitaron la destitución de los encargados de los Semefos y exigieron una compensación económica por los gastos de los servicios funerarios.
Los familiares interceptaron al gobernador del estado, el morenista Cuitláhuac García Jiménez, durante un acto realizado en Coatzacoalcos, le pidieron becas para los hijos de las víctimas del atentado y se les entregue la custodia legal de los menores; un trámite que ha estado detenido por varios meses y que no les permite hacer otras diligencias.




Sociales Sociales
Deportes Deportes

Este fin surgirán los últimos clasificados
Entrarán en acción Luchas Asociadas, Levantamiento de Pesas, Canotaje, Ciclismo de Ruta y Contrarreloj

Todo listo para que se lleve a cabo el último bloque de Estatales de deportes que van a Regionales y Macrorregionales de los Nacionales CONADE 2023, evento que este fin de semana llevará a cabo las eliminatorias de Luchas Asociadas, Levantamiento de Pesas, Canotaje, Ciclismo de Ruta y Contrarreloj.
El canotaje será el próximo domingo 5 de marzo en punto de las 8:00 horas, cuando se lleve a cabo la Toma de Tiempos para la etapa Estatal de los Nacionales CONADE 2023, en la disciplina de Canotaje, la cual se llevará a cabo en el paraje conocido como “La Posta”, en las riberas del río Nazas de Ciudad Lerdo.
Así mismo se estará desarrollando la disciplina de Levantamiento de Pesas, la que tendrá como lugar de competencia el Gimnasio Acuario, que se ubica en calle J. Guadalupe Rodríguez 413, de la colonia Asentamientos Humanos, de la ciudad de Durango, donde se llevará a cabo la Junta Previa este sábado 4 de marzo a las 10:00 hrs., mientras que el pesaje será a las 11:00 horas y el inicio de la competencia será a las 13:00 hrs.
En otro frente, se llevará a cabo el Estatal de Luchas Asociadas, competencia que se realizará en el Gimnasio “Candón” Guz-

mán del IED, teniendo programada primeramente la Junta Previa este sábado 4 de marzo a las 12:00 hrs. en el Salón de la Fama, mientras que el pesaje se realizará de 11:00 a 12:00 hrs. en el área de Medicina Deportiva, iniciando la competencia a las 14:00 hrs.
El Ciclismo es otra de las disciplinas deportivas que entran en acción este fin de semana, con la competencia de Contrarreloj que se llevará a cabo este sábado 4 de marzo en punto de las 9:00 hrs. en carretera al Mezquital entronque con el Periférico, con dirección a La Ferrería, con retorno en el periférico entronque con La Ferrería. Mientras que la Ruta se desarrollará el domingo 5 de marzo a las 9:00 hrs. en Vialidad Estación Central, del Santuario, con retorno en calle Laureano Roncal.

Destacar que los competidores en las diferentes disciplinas deportivas están recibiendo hospedaje y alimentación por parte de la actual gobernanza encabezada por Esteban Villegas Villarreal, para que lleguen en las mejores condiciones a la última etapa de la justa deportiva amateur más importante en México, la cuál es convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Siguen abiertas inscripciones al
Agua Bike
La cita es este domingo 26 de marzo en el centro turístico El Pueblito
Cada vez más cerca se encuentra el Reto Agua Bike 2023, evento de ciclismo de montaña que se realizará el domingo 26 de marzo a las 8 de la mañana en El Pueblito con un recorrido de 52 kilómetros por los bellos paisaje que ofrece esta zona del municipio. Las inscripciones siguen abiertas y tienen un costo unitario de 450. Al cubrir este importe el participante recibirá un kit que consta de número de participante, chip, recono-
cimiento digital y medalla, además de acceder al área de recuperación al final del recorrido y el derecho a participar en la rifa de grandes premios. La entrega de kits se realizará el sábado 25 de marzo en área Sport (Alberto Terrones número 413-A de la Zona Centro). Los participantes serán segmentados en categorías en base a la edad y nivel de competencia, como lo son Juvenil (13-14 años) Juvenil B (15-16 años) Juvenil C (17-19 años) E-Bike,
Avanzados 20, Avanzados 30, Avanzados 40, Veteranos 50 y más, Libre Expertos, Femenil Libre, Intermedios Varonil, Intermedio Femenil, Principiantes Varonil, Principiantes Femenil y Paseo.
Los jueces serán asignados por el comité organizador y su fallo será inapelable. Para mayores informes los interesados pueden comunicarse al 6188227716 y visitar el portal del Reto Agua Bike 2023 en las redes sociales.





Este fin se pone en marcha la Liga Regional
Es la liga Infantil y Juvenil de mayor crecimiento y competitividad en los últimos años
Este sábado 4 de marzo en punto de las 10 horas se llevará a cabo la ceremonia inaugural del primer torneo de la Temporada 2023 de la Liga Regional de Beisbol de La Laguna.
Se trata de la Liga de Beisbol Infantil y Juvenil de mayor crecimiento y competitividad en los últimos años, la cual ha logrado posicionarse no solo a nivel regional, sino a escala nacional, ya que dicha liga se encuentra debidamente afiliada a la Federación Mexicana de Beisbol a través de la Asociación Lagunera, así como a los programas de Williamsport y Asociación de Ligas de la República Mexicana, siendo los más importantes a nivel nacional.
Gran trabajo ha realizado la directiva de esta Liga encabezada por su presidente Guillermo
“Willy” Adame y Manuel Agüero Reza, quienes año con año trabajan arduamente para que el beisbol en nuestra región siga creciendo y por lo que llevan a cabo su ceremonia inaugural y este año no será la excepción, ahora de la mano con la Dirección del Deporte de Gómez Palacio a través de su director Iván Sánchez Hernández, están organizando una ceremonia llena de colorido y alegría este próximo sábado en las instalaciones del estadio Gómez Palacio antes Rosa Laguna, en donde estarán desfilando los 58 equipos de las diferentes cate-
gorías que participan esta temporada.
Escuelas tradicionales de beisbol así como academias entre las que destacan Orioles Gómez Palacio, Mapaches Lerdo, Águilas San Isidro, Cardenales San Judas, Big Leaguers, Halcones del Vergel entre muchos más serán los encargados de poner en marcha el año beisbolero en esta Liga. El lanzamiento de la primera pelota estará a cargo de la alcaldesa de Gómez Palacio señora Leticia Herrera Ale, quien estará acompañada por autoridades y personalidades deportivas en La Laguna.
Conviven con futuros talentos
En la Escuelita de Beisbol Angelitos Victoria Tiago Da Silva e Irving Medina compartieron palabras de motivación con los asistentes
Hasta el municipio de Guadalupe Victoria en la región de los llanos se trasladaron los generales de Durango Tiago Da Silva e Irving Medina, quienes compartieron algunas palabras de motivación para todos los asistentes, destacando entre ellos jóvenes beisbolistas que sueñan con trascender y convertirse en figuras en el rey de los deportes.
Esto sucedió en el diamante de la Escuelita de Beisbol “Angelitos Victoria”, en donde no faltaron las risas y diversión gracias al empeño de los jugadores y el buen ambiente de los asistentes.





La institución bélica aplaude el esfuerzo que hacen los padres de familia en apoyar a los pequeños en este bello deporte.
Cabe señalar que este tipo de actividades sirven para que el club
estreche lazos de amistad con la fanaticada beisbolera en los distintos municipios del estado, con el fin de que lo conozcan y lo apo-
yen ahora que se acerca la Temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol, en la cual Generales competirá al más alto nivel.

Tendrán fogueo ante hidrocálidos

Boxeadores duranguense subirán al cuadrilátero este fin de semana en el Palacio de los Combates


Este 4 y 5 de marzo en el Palacio de los Combates se tendrá un Dual Meet entre boxeadores de Durango y Aguascalientes, esto gracias a la buena relación que existe entre las asociaciones de ambos estados.


Este evento es importante y previo al regional en el que los pugilistas de Durango se eliminarán contra los exponentes de Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Baja California Sur, en un bravío regional del 16 al 19 de marzo en Hermosillo, Sonora.

Aguascalientes será un gran sinodal, tomando en cuenta que el deporte de los vecinos del sur ha venido en ascenso en los últimos años y en el boxeo no es la excepción, con boxeadores de buen nivel que actuarán el sábado a partir de las 15 horas y el domingo a partir de las 11 horas con la conclusión de los combates programados.


Toda una tradición mes con mes, la Asociación Estatal del Boxeo de Aficionados invita a los exponentes del deporte de las narices chatas para que se den cita este próximo sábado 11 de enero del año en curso a las 16:00 horas en el Palacio de los Combates para la tercera función de fogueo del año. Se espera la participación de niños y jóvenes de los diferentes gimnasios de la capital, así como de los municipios que se han estado dando cita con buenos exponentes.
