Durango entre estados con mejor colocación laboral
De 25 mil buscadores de empleo, 4 mil 500 fueron contratados
Por: Martha Medina
Durango se encuentra entre los estados que han tenido mejores resultados en las estrategias para contactar a buscadores de empleo con las empresas, pues de 25 mil personas que buscaron un trabajo a través del Servicio Nacional del Empleo 4,500 lo encontraron, señaló Rodrigo Ramírez, director nacional de la institución.
El director del SNE en todo el país informó que actualmente las oficinas del Servicio Nacional del Empleo en la entidad operan con cerca de 50 personas para brindar oportunidades a gente que busca un trabajo y se concilian con las empresas las vacantes disponibles.
Resaltó las cifras que se tuvieron en el 2022, cuando se atendieron cerca de 25 mil personas, de las cuales entre 4,000 y 4,500 obtuvieron un empleo, “es un buen resultado con respecto a como trabajó la entidad en referencia a los resultados a nivel nacional, por eso mostramos el respaldo a la Secretaría del Trabajo a nivel estatal; esperamos que podamos seguir construyendo alternativas
para buscadores de empleo, atender a mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad”, dijo, para informar que se detonarán ferias del empleo, pues en marzo se realizarán para dar atención a las mujeres, con cerca de 50 eventos entre los cuales Durango no será excepción. También se refirió al portal del empleo que inició en el mes de agosto de 2021, en el cual se tienen cerca de 100 mil ofertas de empleo en el país, para señalar que se tiene una buena percepción sobre los resultados de
Como resultado de las relaciones entre los gobiernos estatal y federal se ha logrado retomar programas de apoyo a los estudiantes, como es el caso de los uniformes escolares, así como
también el regreso de las becas de excelencia, que no solo benefician a los alumnos, sino a la economía familiar, señaló la diputada Sughey Torres.
Ciudadanos decidirán obras a realizar en el año: alcalde
El presidente municipal José Antonio Ochoa consideró que los ciudadanos no deben ser solo espectadores de las decisiones de los gobernantes, sino que deben participar activamente en las acciones en favor de la ciudad.
Durante reunión con integrantes del Consejo Estatal Ciudadano, el edil indicó que por ello el plan de obra municipal 2023 se
Durango, con un crecimiento sostenido en cuanto a empleo en sectores como el de transformación y servicios.
En cuanto a la movilidad laboral que se tiene con otros países, pues en Durango son 550 trabajadores agrícolas que cada año van a Canadá, el director del SNE señaló que representa una opción laboral regular y segura, además de que se firmaron acuerdos en este tema como parte de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, que permitirán abrir más oportunidades de trabajo en ese país, que podrán analizarse a través del Servicio del Empleo, para reducir los fraudes, coyotaje y reclutamiento irregular que se dan en estas opciones laborales.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Economía local se fortalece con gestiones de EVV
Tras resultados de visita de Adán Augusto López: PRI-PAN
Los dirigentes estatales del PRI y el PAN, Arturo Yáñez Cuéllar y Mario Salazar, respectivamente, consideraron que la economía del estado de Durango se fortalece, gracias a las gestiones del gobernador Esteban Villegas Villarreal con el Gobierno Federal.
Lo anterior tras los resultados de la visita del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, a la ciudad de Durango el pasado miércoles, en donde se concretó la instalación de una empresa de fertilizantes en el municipio de Lerdo, que generará miles de empleos.
En ese sentido, el dirigente priista reconoció la confianza que genera el trabajo de Esteban al Gobierno Federal, que sigue demostrando apoyo a Durango,
ya que se lograron acuerdos para atraer parte del gasto educativo a la Federación, así como la planta potabilizadora.
Por su parte el dirigente blanquiazul resaltó que estas visitas de altos funcionarios federales demuestran el gran trabajo en materia de gestión de apoyos y recursos públicos que tiene el gobierno de Villegas Villarreal y que seguramente seguirá dando frutos todo el sexenio.
Ambos líderes coincidieron en que se debe continuar con el trabajo de cabildeo de recursos para el estado, esto con la finalidad de atraer la inversión y de esta manera poder hacer crecer la economía de Durango, necesaria principalmente por los complicados tiempos que se viven.
Buscará UJED aumentar matrícula escolar
Por: Andrei Maldonado
basará en lo que los duranguenses han expresado como prioridad para mejorar el municipio.
Pavimentación, seguridad, agua potable, áreas verdes, servicio de limpia, alumbrado público, entre otros, son las principales asignaturas que su gobierno habrá de atender, tanto en la ciudad como en el medio rural.
Hasta un 15 por ciento para el próximo año
Hasta de 15 por ciento podría ser el incremento de la matrícula en la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) para el próximo año, para lo cual habrán de desarrollarse diversas estrategias, reveló el rector Rubén Solís Ríos.
Indicó que para ello se están ideando diversas estrategias, una de ellas será ampliar la oferta educativa en línea y a distancia, dos aspectos que quedaron en claro a partir de la pandemia, donde hubo una gran cantidad de jóve- nes que tuvieron acceso a cursar sus estudios de esta manera.
El rector añadió que otra de las estrategias a implementar sería el cambio de modalidad de semestral a cuatrimestral, con lo cual una mayor cantidad de jóvenes podrían ingresar a estudiar y terminar sus carreras en menos tiempo y así integrarse al ambiente laboral sin afectar su economía.
Sin embargo, fue enfático al mencionar que esto está todavía en análisis, para revisar la cartera de carreras que podrían entrar en
una u otra dinámica o quizá en ambas a la vez de manera piloto, siendo una de las más factibles la licenciatura en Filosofía por sus características.
Solís Ríos lamentó que estas exigencias que tienen las universidades en virtud de aumentar sus matrículas por parte de la SEP no incluyan dotar a las instituciones de mayor recurso, por lo que la UJED deberá trabajar en cumplir las exigencias con el mismo presupuesto.
Feministas piden no festejar a Pancho Villa
“Me ha cambiado la vida”, afirmó la señora Rosa Sánchez Zamudio, vecina de la colonia Ampliación PRI, quien inmediatamente recibió una andadera tras solicitársela a Toño Ochoa durante la realización del evento “Hablemos de Frente”, donde se resuelven peticiones de duranguenses en menos de 72 horas.
de febrero 2023 Año 25 No. 7640 Durango, Dgo., Mx. Viernes 3
Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores La otra cara de la moneda Sena de Negros Pág. 7 La Opinión De Salvador Borrego Pág. 4
En Durango la palabra se honra y los acuerdos se cumplen: Toño
Uniformes y becas de ayuda para economía familiar
Se siguen ofreciendo alternativas para hombres, mujeres y adultos mayores.
Ampliar oferta educativa en línea y a distancia, entre las estrategias.
Reconocen dirigentes partidistas trabajo del gobernador.
Con respaldo a Esteban, la Federación hace grandes compromisos para Durango
Con grandes compromisos para el desarrollo de Durango cerró su visita por la entidad el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto
López Hernández, quien reiteró el respaldo de la Federación al Gobierno de Esteban Villegas ante los resultados que en solo cuatro meses ha logrado por el compromiso y oficio político que tiene.
Ratificó el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador para apoyar con todo a Durango y anunció el inicio de la construcción de la planta potabilizadora en la capital con una inversión aproximada de mil 500 millones de pesos; la realización de los trámites para la federalización de nóminas en Telesecundaria, el mejoramiento de la carretera Canatlán-Nuevo Ideal y la con-
clusión del proyecto Agua Saludable para La Laguna.
En esta productiva visita, el titular de la Segob junto a Esteban Villegas consolidó una inversión histórica de mil 500 millones de dólares con la instalación de la empresa holandesa Tarafert, con la que Durango abastecerá la mitad de la demanda de fertilizante en México, además del desarrollo industrial en la región lagunera.
Adán Augusto reconoció la cercanía del gobernador Esteban con su gente y felicitó a Marisol Rosso por el gran trabajo que desempeña al frente del DIF Estatal, además de adelantar que en el mes de marzo estará de nuevo en Durango para inaugurar una magna obra y hacer un importante anuncio en materia de inversión y desarrollo para la entidad.
En Durango la palabra se honra y los acuerdos se cumplen: Toño
“Me ha cambiado la vida”, afirmó la señora Rosa Sánchez Zamudio, vecina de la colonia Ampliación PRI, quien inmediatamente recibió una andadera tras solicitársela a Toño Ochoa durante la realización del evento “Hablemos de Frente”.
Como a ella, en 100 días Toño Ochoa ha resuelto las solicitudes de apoyo de más de 4 mil personas mediante los programas “Hablando de Frente”, “Diciendo y Haciendo” y “Durango te Escucha”.
“La palabra se honra y los acuerdos se cumplen”, así lo ha dejado claro Toño Ochoa en cada uno de los asentamientos donde se han llevado a cabo estos programas de gobierno abierto.
De esta manera, como la se-
Plan de Desarrollo priorizará necesidades de duranguenses
Para escuchar las propuestas con las que los ciudadanos participaron en el Foro de Gobernabilidad y Consulta para el Plan Estatal de Desarrollo, los diputados locales intervinieron en las diferentes mesas instaladas, en donde recabaron información para que, en su caso, sean consideradas en reformas o nuevas leyes a través del quehacer parlamentario del Congreso del Estado.
En este sentido el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Joel Corral Alcántar, comentó que a través de este esquema de trabajo que ha impulsado el gobernador Esteban Villegas, una gran cantidad de duranguenses tuvieron la oportunidad de participar en este ejer-
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal
Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Se mantiene la seguridad en Durango: SSP
Se mantiene la seguridad en el estado, como resultado de las acciones de gobierno que se han realizado en este sentido, mientras se mantiene una fuerte vigilancia en las carreteras, con el apoyo de la Guardia Nacional y de las corporaciones estatales, señaló el Secretario de Seguridad Pública en el estado, Óscar Galván Villarreal.
Dijo que se trabaja de manera permanente a través de distintas acciones de gobierno para mantener la seguridad en el territorio estatal, pues se redoblan esfuerzos por parte de la Guardia Nacional y también de la Policía Estatal en las carreteras que le corresponde vigilar a cada corporación.
También informó que se registra una situación de tranquilidad en las zonas limítrofes con otras entidades, donde se tienen dispositivos de vigilancia y el establecimiento de arcos de seguridad, al tiempo que se le da seguimiento a estas acciones en las mesas de seguridad y paz, donde en caso de ser necesario se cambiarán las estrategias.
cicio que marcará el rumbo de la entidad.
“Sin duda las necesidades de los duranguenses serán priorizadas en el PED, y los programas se focalizarán según las regiones”, afirmó al participar en las mesas de trabajo de Desarrollo Rural con Oportunidades y Agricultura Impulsada, en las que se contó con la participación de autoridades, productores, ejidatarios e instituciones educativas, entre otras instancias.
En su participación en estas mesas, el diputado presidente de la JUGOCOPO destacó la importancia de generar un desarrollo rural como un eje transversal interinstitucional, que atienda las principales problemáticas de las comunidades rurales; igualmente abordó la necesidad de un adecuado aprovechamiento del agua y la posibilidad de que
se concrete la presa Tunal II; así como el cuidado de la dispersión de programas en tiempo y forma para abatir la pobreza extrema y alimentaria presente en el campo duranguense.
Legisladores y legisladoras estuvieron en el Foro e incluso participaron en las mesas como Vivienda, Trabajo Digno, Inclusión Laboral, Infraestructura Carretera para la Conectividad, Bienestar Pequeña y Gran Minería, y Agrupamientos Industriales; entre ellos: Gaby Hernández
López, Sandra Amaya, Ricardo López Pescador, Rosa María Triana, J. Carmen Fernández, Sughey Torres, Verónica Pérez Herrera, Londres Botello Castro, Cristian Jean, Ofelia Rentería, Luis Enrique Benítez Ojeda, Sandra Luz Reyes, Alejandro Mojica Narváez y Fernando Rocha Amaro.
Otro tema que abordó fue el operativo realizado de manera coordinada entre las fiscalías de Durango y de Chihuahua, que permitieron la detención de personas que se fugaron del Cefereso de Ciudad Juárez, consideradas de alta peligrosidad, acción que fue resultado de las labores de inteligencia y coordinación operativa que se mantiene actualmente, para poner a disposición a un detenido para que regrese a la vecina entidad.
Dio a conocer que también se detuvo a una persona de alta peligrosidad en el municipio de Nazas, donde como resultado de la coordinación mencionada se pudo poner a disposición de las autoridades de Chihuahua en forma inmediata, además de que esta coordinación se mantendrá para detectar casos como los mencionados anteriormente, pues también se puso a disposición una persona que contaba con una orden de aprehensión por el delito de secuestro en Baja California.
ñora Rosa Sánchez Zamudio, más duranguenses podrán se-
L2 Local Viernes 3 de febrero 2023
guir expresando directamente a Toño Ochoa sus necesidades y recibir solución en menos de 72 horas.
Titular de Segob reconoce compromiso de Esteban para llevar beneficios a la gente.
Resuelven peticiones de duranguenses en menos de 72 horas.
Diputados participaron en foros para elaborar Plan Estatal de Desarrollo.
Esteban entre los tres mejores gobernadores de México
El gobernador Esteban Villegas Villarreal escaló al tercer puesto del Ranking Nacional de Aprobación de gobernadores y gobernadoras del mes de enero de 2023, de acuerdo a las mediciones realizadas por la encuestadora “Demoscopia Digital”, la cual reflejó la aprobación de los duranguenses en temas como Educación, Seguridad, Desarrollo Económico, Salud, Obra Pública y Medio Ambiente.
En esta medición mensual se indicó que Villegas Villarreal pasó del lugar 6 al 3 en su aceptación, esto debido a que el mes de diciembre de 2022 mantenía un 64.9 por ciento de aprobación, pero a enero del 2023 sube a 65.1 por ciento, ubicándose así entre los tres mejores mandatarios de México.
Esto es un reflejo de los resultados y el trabajo que en cuatro meses ha logrado en beneficio de los duranguenses, colocándose por encima de sus homólogos de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que ocupa el cuarto peldaño y Víctor Castro Cosío, de Baja California Sur, que se encuentra en el quinto escalón.
Titular de Segob reconoce compromiso de Esteban para llevar beneficios a la gente.
Víctor Castro Cosío en el quinto lugar; Mauricio Vila Dosal de Yucatán en sexto, Mara Lezama de Quintana Roo en el séptimo puesto, Laida Sansores de Campeche en la octava posición; Salomón Jara de Oaxaca en el noveno e Indira Vizcaíno en el número 10.
Plan de Desarrollo priorizará necesidades de duranguenses
Para escuchar las propuestas con las que los ciudadanos participaron en el Foro de Gobernabilidad y Consulta para el Plan Estatal de Desarrollo, los diputados locales intervinieron en las diferentes mesas instaladas, en donde recabaron información para que, en su caso, sean consideradas en reformas o nuevas leyes a través del quehacer parlamentario del Congreso del Estado.
En este sentido el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Joel Corral Alcántar, comentó que a través de este esquema de trabajo que ha impulsado el gobernador Esteban Villegas, una gran cantidad de duranguenses tuvieron la oportunidad de participar en este ejercicio que marcará el rumbo de la entidad.
“Sin duda las necesidades de los duranguenses serán priorizadas en el PED, y los programas se focalizarán según las regiones”, afirmó al participar en las mesas de trabajo de Desarrollo Rural con Oportunidades y Agricultura Impulsada, en las que se contó con la participación de autoridades, productores, ejidatarios e instituciones educativas, entre otras instancias.
En su participación en estas mesas, el diputado presidente de la JUGOCOPO destacó la importancia de generar un desarrollo rural como un eje transversal interinstitucional, que atienda las principales problemáticas de las comunidades rurales; igualmente abordó la necesidad de un adecuado aprovechamiento del agua y la posibilidad de que se concrete la presa Tunal II; así como el cuidado de la dispersión de programas en tiempo y forma para abatir la pobreza extrema y alimentaria presente en el campo duranguense.
Legisladores y legisladoras estuvieron en el Foro e incluso participaron en las mesas como Vivienda, Trabajo Digno, Inclusión Laboral, Infraestructura Carretera para la Conectividad, Bienestar Pequeña y Gran Minería, y Agrupamientos Industriales; entre ellos: Gaby Hernández López, Sandra Amaya, Ricardo López Pescador, Rosa María Triana, J. Carmen Fernández, Sughey Torres, Verónica Pérez Herrera, Londres Botello Castro, Cristian Jean, Ofelia Rentería, Luis Enrique Benítez Ojeda, Sandra Luz Reyes, Alejandro Mojica Narváez y Fernando Rocha Amaro.
Muy buena noticia anuncio de inversión en Lerdo: Diputado
La inversión que se confirmó para la empresa que se instalará en el municipio de Lerdo, es una noticia muy buena para Durango, no solamente por el monto que se aplicará en la empresa, sino también por la generación de nuevos empleos, señaló el diputado Joel Corral, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local. Al referirse a los resultados de la visita que realizó el secretario Adán Augusto López a Duran-
go, el legislador consideró que la inversión que se anunció es lo mejor en estos tiempos, es lo que se necesita en el tema del empleo, una derrama de 1,500 millones de dólares para la planta de fertilizantes constituye una buena noticia, sobre todo por los espacios laborales que va a generar en el proceso de construcción de la misma y, especialmente, la base de empleados que también tendrá en su momento. Puntualizó que “nosotros des-
de el Congreso vemos de buena manera este gesto del secretario de Gobernación y, desde luego, reconocer la gestión de nuestro gobernador, pues se vio la buena relación que tiene Esteban Villegas con el gobierno federal”, indicó el diputado Corral, al señalar que desde el inicio de la administración se ha visto que el mandatario no ha dejado de tocar puertas, donde muchas de sus gestiones han sido atendidas, por lo cual pidió que tanto él como su
equipo sigan en esa tesitura.
Aseveró que es tiempo de trabajar desde cualquier área, desde el Congreso, desde el Ejecutivo, para los ciudadanos, sin ver colores.
También se refirió a las visitas futuras que pueda realizar a la entidad el presidente de la República y la posibilidad de que venga a la capital del estado, al indicar que se conoce más o menos la dinámica que tiene en sus giras de trabajo, en las cuales le gusta
ir a los lugares donde se requiere apoyo y estímulo a los habitantes, como se ha visto cuando ha ido a la sierra, a la parte indígena en el municipio del Mezquital, que son lugares torales con relación a los habitantes de los mismos; sin embargo, dijo que se espera que en las próximas visitas que haga no solo vaya a La Laguna, sino también a la capital, pues de ser así las gestiones que ya se anunciaron, sin duda muchas de ellas serán atendidas.
L3 Local
Dentro del top diez de aprobación a los gobernadores figuran: Julio Menchaca de Hidalgo en la primera posición, Marina del Pilar de Baja California en segundo lugar, Esteban Villegas de Durango en tercero; de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum en cuarto, de Baja California Sur, Viernes 3 de febrero 2023
Episcopeo La Opinión De Salvador Borrego Mi tuit
de hoy
Cría Cuervos, y tendrás un chingo Filósofo de Güémez
¿Merece Cuauhtémoc Cárdenas el final humillante que ahora le impone AMLO? ¡Hacerlo que se evidenciara públicamente como un rajón, es una muestra suprema de carencia de agradecimiento en AMLO!
¡Quizá Cuauhtémoc se merezca este final! ¡Él creó el monstruo, que ahora lo devora!
La Plazuela más viva que nunca
Retomar uniformes escolares ayuda a la economía familiar
Como resultado de las relaciones que ha tenido el gobierno estatal con el federal se ha logrado retomar programas de apoyo a los estudiantes, como es el caso de la elaboración de los uniformes escolares que ya se anunció, así como también el regreso de las becas de excelencia, que no solo benefician a las y los alumnos, sino a la economía familiar, señaló la diputada Sughey Torres.
La legisladora y presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso del estado dijo que en el caso de los uniformes escolares, ya se anunció por parte del gobierno del estado y la Secretaría de Educación que regresará, por lo que solamente se espera que digan cuándo será, si en el periodo escolar que viene o de manera inmediata.
“Lo más destacado en este sentido, es que el regreso de uniformes apoya muchísimo en la economía de los padres de familia y sobre todo, en el tema de igualdad entre las niñas, niños y adolescentes de las escuelas”, dijo la diputada, al señalar que también el regreso de las becas de excelencia es positivo, porque se trata de un programa que se dejó de atender y ya se confirmó que se retomará, para destacar y reconocer que la buena relación que existe entre el gobierno federal y el del estado ayuda para que se puedan
Por definirse si uniformes se entregarán de manera inmediata o el próximo ciclo.
emprender acciones en beneficio de la educación, para que se logre el objetivo principal que es tener educación de calidad y que sea para todos en el estado.
Por otra parte, con respecto al programa de revisión de mochilas, la diputada recordó que desde el año pasado se trabaja este tema en el Congreso, debido principalmente a una serie de incidentes que se suscitaron en planteles educativos, que afortunadamente no se trató de temas lamentables o con pérdidas humanas que se tuvieran que lamentar, pero que sí pusieron en alerta el tema de las escuelas.
“De inmediato me reuní con
¡Viva la Plazuela! Es un programa de activación de espacios públicos perteneciente al Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) que este 4 de febrero, se presentará con Talleres de manualidades y juegos de mesa a partir de las 11 de la mañana, y la participación artística del grupo norteño “La Discreción” en punto de las 16:00 horas en la Plazuela Baca Ortiz.
El grupo norteño La Discreción tiene alrededor de 3 años de carrera musical y está integrado por jóvenes artistas de entre 16 y 21 años. Han tocado en diferentes eventos y lugares en la Ciudad de Durango.
Este sábado estarán interpretando canciones como “Fuentes de Ortiz”, “Mi pequeño amor”, “Florita del Alma”, entre otras favoritas del género.
Para el IMAC es importante el uso de espacios públicos, la diversión y la cultura, por lo que ofrece a través de este programa talleres de manualidades, tarde de juegos de mesa como dominó, ajedrez y lotería, artes plásticas y música en vivo.
IMAC deja la invitación abierta al público en general a ser parte de estas actividades sabatinas que tiene el municipio para la ciudadanía.
personal del Congreso, con asesores y personal de la Secretaría de Educación en el anterior gobierno, platicamos con padres de familia y la sociedad civil, en busca de armonizar una iniciativa que cumpliera con las exigencias que comentaron”, recordó la diputada, al señalar que se tuvo la disposición del actual gobierno y el secretario de Educación, con quienes existe coincidencia en la necesidad de regresar este operativo, con el fin de salvaguardar la vida e integridad de las niñas, niños, adolescentes y maestros, por lo cual se trabaja para poner en marcha las acciones que contempla el programa.
Feministas piden no festejar a Pancho Villa
El regidor capitalino José Antonio Morales Guzmán reconoció que hay grupos feministas que piden no conmemorar el centenario luctuoso del “Centauro del Norte” Francisco Villa, esto por diversos actos que realizó durante la época de la Revolución Mexicana.
Este 2023 se cumplen 100 años del asesinato del general Francisco Villa en Hidalgo del Parral, Chihuahua, por lo que, en reconocimiento a su lucha social, el Gobierno Federal ha declarado este como el año de Villa, realizando diversos actos conmemorativos.
A estos actos se sumará Du-
rango, tierra donde nació Doroteo Arango, en una suma de esfuerzos entre el Instituto de Cultura del Estado, el Instituto Municipal del Arte y la Cultura, el Museo Francisco Villa, el Gobierno del Estado y los municipios de Ocampo, Durango y San Juan del Río.
En ese sentido, el edil recordó que durante años Durango se ha posicionado, además de tierra del cine y los alacranes, como tierra de Villa, por lo que es justo reconocer la labor de un duranguense que es mundialmente conocido por sus acciones durante la revolución mexicana.
Aceptó que, ante la óptica ac-
tual, muchos de los actos de Villa hoy son considerados como violentos y misóginos, sin embargo, en lugar de retroceder en reconocer sus actos sociales, se debe abrir un debate para mirarlo desde todas las perspectivas y llegar a conclusiones.
Morales Guzmán insistió en que no es el único personaje de la historia al que el paso del tiempo le ha hecho injusticia en cómo lo ven las nuevas generaciones, pero por encima de las descalificaciones se debe hacer un análisis de cómo era la época en que el general vivió.
UJED recibe alumnas de movilidad nacional e internacional
La comunidad de la Universidad Juárez del Estado de Durango, a través del subsecretario general académico, José Othón Huerta Herrera, a nombre del rector Rubén Solís Ríos, dio la bienvenida a tres alumnas que realizarán una estancia de movilidad de un semestre en las aulas juaristas; dos de ellas provenientes de los estados de Chihuahua y Guerrero, además de una visitante de Colombia.
El titular de la Subsecretaría General Académica destacó que la recepción de estudiantes de otras universidades nacionales e internacionales es importante para la UJED, pues representa un acontecimiento luego de que por la pandemia de la covid-19 esta actividad se vio frenada.
“Pasamos tiempos complicados con la pandemia, pese a lo cual se hicieron esfuerzos para tratar de replicar la experiencia. Ahora se tiene planeado ir poco a poco, para alcanzar los indicadores que se tenían antes del confinamiento”, comentó Huerta Herrera.
Además, reconoció la labor que realiza la Dirección de Internacionalización con el programa de movilidad, ya que es necesario
fomentarlo y fortalecerlo, pero se hace un esfuerzo por parte de la institución porque es una actividad que brinda muchas ventajas para los estudiantes, quienes experimentan grandes beneficios de crecimiento.
Socorro Muñoz López, de la Universidad Autónoma de Gue-
rrero; Mariana Chávez Tamayo, de la Universidad Autónoma de Chihuahua, y Ángela Sofía Adarraga Pedroza, de la Universidad de Santo Tomás, campus Tunja, de Colombia, son las tres alumnas que cursarán un semestre en la UJED.
En el campus Durango serán
la Facultad de Ciencias Químicas y Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia las que recibirán a dos de las jóvenes estudiantes, mientras que la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura del campus Gómez Palacio albergará a una de las visitantes.
lización de la UJED, Daniela del Pilar Olmos Morante, destacó la importancia de la experiencia de realizar movilidad como parte del crecimiento personal y profesional de los estudiantes, y fue enfática al comentar a las visitantes que ahora la Universidad Juárez también es su casa.
La directora de InternacionaL4 Local Viernes 3 de febrero 2023
Dan la bienvenida a estudiantes de Chihuahua, Guerrero y Colombia.
Evento en el Museo de la Ciudad para conmemorar el Día del Mago.
Reclamados en 2022 más de mil mdp en juicios mercantiles
En el año 2022 se reclamaron más de mil millones de pesos derivado de los conflictos de índole económico que han surgido entre personas físicas y morales, y que han llevado a demandas de tipo mercantil en los juzgados de primera instancia del Poder Judicial del Estado de Durango.
En el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2022, se iniciaron 34 mil 473 juicios en todo el estado de los cuales, el 30 por ciento correspondieron al ramo mercantil al sumar 10 mil 458.
Durante el periodo que se informa, con motivo de los conflictos mercantiles se han reclamado un total de mil 36 millones 946 mil 730 pesos en prestaciones.
En la capital del estado se acumuló la mayor cantidad de prestaciones reclamadas con un monto de 740 millones 253 mil 53 pesos, seguida por el municipio
de Gómez Palacio con un total de 186 millones 172 mil 803 pesos.
Durante el mismo periodo en el municipio de Lerdo se reclamaron 34 millones 870 mil 129 pesos y en los demás municipios el monto total asciende a los 75 millones 650 mil 746 pesos.
Pedirán a SICT rehabilite carretera Durango-Nayarit
Ante los problemas que se presentan en la zona indígena de la entidad en relación con los caminos y carreteras, se pedirá que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) realice los trabajos de mantenimiento y rehabilitación que requiere la carretera que va desde Durango hasta Nayarit y pasa por la región indígena, la cual está en malas condiciones, señaló el diputado Ricardo López Pescador. El legislador puntualizó que el tema de la infraestructura carretera y de caminos es de particular importancia para las comunidades indígenas que se encuentran en la entidad, además de que representa un gran reto para los gobiernos federal y estatal, debido al grado de deterioro que muestra la mayoría de caminos rurales y la carretera mencionada anteriormente.
Mezquital, por las comunidades Temoaya, Candelaria, Llano Grande, Huazamota y llega hasta el José María, en el estado de Nayarit, pues se trata de una vía de comunicación que se encuentra en mal estado y que no ha recibido mantenimiento por parte de las instancias a las que les corresponde esta labor, que son las federales.
Explicó el legislador que para el gobierno estatal resulta complicado darle el mantenimiento que requiere dicha carretera, porque atraviesa por la zona serrana y tiene una gran longitud, pues prácticamente cruza la región indígena para llegar hasta Nayarit, situación por la que es complicado destinarle todos los recursos que se requieren para darle mantenimiento.
El monto de las prestaciones reclamadas durante el año anterior es ligeramente inferior a los años 2020 y 2021, cuando los montos reclamados ascendieron a mil 80 millones de pesos y mil 173 millones de pesos, respectivamente.
Puntualizó que como coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, pedirá que sea el gobierno federal a través de la SICT el que se haga cargo de la carretera mencionada anteriormente, que pasa por el municipio del
Añadió que el objetivo es que sea la SICT la que se haga cargo de la carretera mencionada, así como de otras que también requieren mantenimiento y que hacen falta en estos momentos para las comunidades indígenas, lo cual permitirá que mejoren las condiciones que presentan actualmente.
SAGDR apoya a campesinos en la producción de forraje
Ante la situación en la que se encuentran los productores del campo, tanto por la temporada de estiaje, como porque durante el año pasado no lograron las cosechas que se esperaban, la SAGDR realiza la distribución de semilla de avena subsidiada, para que tengan la oportunidad de producir forrajes durante los siguientes meses. El secretario de Agricultura,
Ganadería y Desarrollo Rural del estado, Ricardo Navarrete Gómez, señaló que en estos momentos se realiza la distribución de semilla de avena entre productores de 6 municipios del estado, aunque se extenderá hacia otros donde los agricultores tendrán la posibilidad de sembrar y poder cosechar este forraje. Informó el funcionario que se trata de un apoyo por medio del
cual se entregan hasta 400 kilos de semilla de avena, para que los productores puedan sembrar un promedio de 4 hectáreas cada uno, lo cual les permitirá cosechar hasta 10 toneladas de este cereal, de tal manera que tendrán la posibilidad de obtener un ingreso con su comercialización como forraje. De la misma forma, el funcionario puntualizó que se busca mi-
tigar el impacto de la sequía que se presenta durante la temporada de estiaje, además de apoyar al sector agropecuario con este cultivo.
Recordó el secretario que se trata de un cultivo que mejora el aporte de nutrientes en el suelo, debido a la degradación de la biomasa, además de proteger la superficie de la erosión y favorecer la infiltración de agua.
Finalmente, señaló el funcionario que la avena se puede sembrar en las siguientes semanas y representa un beneficio para el sector agropecuario en el estado, pues no solamente le permite a los agricultores sembrar sus tierras en esta época del año para tener una cosecha, sin que también se beneficia la ganadería al contar con forraje.
L5 Local Viernes 3 de febrero 2023
De 34 mil 473 juicios en todo el estado, 30 por ciento fueron del ramo mercantil.
Fundéu BBVA: alargascencia, término válido
El acrónimo alargascencia, creado a partir de alargar y la terminación de obsolescencia, es válido para nombrar tanto al movimiento como a la acción que busca aumentar la vida útil de los productos, reduciendo, de esta manera, el consumo de recursos naturales.
En los medios de comunicación pueden verse frases como «La alargascencia, que en contraposición a la obsolescencia programada, pretende darles una nueva oportunidad a las cosas rotas, gastadas y con historia a sus espaldas» o «Practica la alargascencia en el Día del Consumidor».
Este neologismo ha sido creado por la asociación Amigos de la Tierra para aludir a una iniciativa destinada a evitar, a través de una red de reparaciones o trueques, que los productos queden obsoletos o inservibles y reducir de ese modo el consumo de recursos naturales.
Además, por contraposición a la obsolescencia programada, es decir, al establecimiento de la vida útil de un producto desde el momento de la fabricación, alargascencia puede hacer referencia también a la propia fabricación de productos sin reducción funcional predeterminada y no solo a la intención de alargar la vida útil de los mismos.
En algunas ocasiones, se pueden leer, asimismo, frases con la variante alargaescencia como en «Para combatirlo, ha nacido la alargaescencia» o «En su defensa de la alargaescencia, Amigos de la Tierra facilitará un directorio de establecimientos de reparación». Si bien esta otra forma del acrónimo no es incorrecta, es menos recomendable debido al mayor uso del término alargascencia. No es necesario resaltar el término con cursiva ni con comillas, salvo que se quiera destacar por su novedad o por su relevancia en la noticia.
Rescatan a puma y le brindan atención inmediata en el zoológico
Expertos del Zoológico Sahuatoba se encuentran atendiendo a un puma que deambulaba por el norte de la ciudad y que fue capturado la noche del miércoles, su diagnóstico es crítico por una herida de bala, informó Toño Ochoa.
Relató que, en cuanto llegó el reporte, elementos de Protección Civil Municipal y de Seguridad Pública resguardaron las inmediaciones del fraccionamiento Cielo Azul, en donde fue localizado.
En el operativo participó personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); aún se desconoce la procedencia del puma, puntualizó. Personal del zoológico fue el encargado de realizar una contención química del puma joven para poder revisarlo, ya que al momento de su captura mostraba una herida; por lo que médicos le brindaron atención inmediata.
Promueve ISSSTE “Febrero, Mes de la Salud del Hombre”
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Pedro Zenteno Santaella, informó que a través de la Dirección Médica se promueven diversas actividades en el marco de “Febrero, Mes de la Salud del Hombre”, con el objetivo de promover que la población masculina derechohabiente participe en el autocuidado de su salud y acuda de manera preventiva a revisiones periódicas para la detección oportuna de las enfermedades que más los afectan como: cáncer de próstata, virus de inmunodeficiencia humana (VIH) enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, entre otras.
“Estamos condicionados socialmente por masculinidades y pese a que nuestro contexto se ha visto modificado por la globalización y la interculturalidad de pensamiento, México sigue siendo conservador en la prácti-
ca del autocuidado enfocado al hombre. Por ejemplo, los hombres reprimen más sus dolores y malestares, ya que de expresarlos pueden ser considerados una debilidad”, afirmó el titular de la Dirección Médica del instituto, Ramiro López Elizalde.
Esto ocasiona que exista poca disposición a solicitar consulta médica, limitando u omitiendo las prácticas del cuidado de la salud, lo que impacta directamente en enfermedades, puntualizó. Recordó que uno de cada siete hombres será diagnosticado con cáncer de próstata a lo largo de su vida, generalmente en etapas avanzadas por falta de revisiones periódicas. De ahí la importancia para el Issste de fomentar el chequeo anual mediante pruebas de tamizaje que se recomienda a partir de los 40 años en hombres con antecedentes familiares de esta enfermedad, y en el resto de los pacientes a partir de los 55 años.
Refirió que el Observatorio Mundial de Cáncer (Globocan) sitúa al cáncer de próstata (29.9 por ciento) cáncer colorrectal (8.9 por ciento) cáncer de estómago (5.2 por ciento) cáncer de pulmón (5 por ciento) y al linfoma (4.6 por ciento) dentro de los principales tipos de esta enfermedad que afectan a la población masculina mexicana.
De igual forma, cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que, en la población masculina
de 30 a 59 años que falleció a causa de un tumor maligno, 12 por ciento fueron de colon, recto y ano; seguido por el del estómago (10 por ciento) así como tráquea, bronquios y pulmón (8 por ciento).
En lo que respecta a los adultos mayores (a partir de 60 años) las dos primeras causas son el tumor maligno de la próstata (22 por ciento); tráquea, bronquios y pulmón (11 por ciento).
Los hombres derechohabientes del ISSSTE pueden acudir a las Clínicas de Medicina Familiar (CMF) de su entidad, o bien, agendar cita en la Clínica de Detección y Diagnóstico Automatizados (Clidda).
La oferta de servicios de la Clidda para hombres derechohabientes incluye: biometría hemática, química sanguínea de 17 elementos, examen general de orina, antígeno prostático, virus de inmunodeficiencia humana (VIH) panel viral hepatitis B y C, ortopantografía y estudios simples de rayos X, antropometría, somatometría, electrocardiografía, tonometría, agudeza visual, audiometría, espirometría, valoración odontológica y médica.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo la Segunda Jornada Extraordinaria de Continuidad de los Servicios de Salud en unidades médicas de todo el país, en la que se realizaron 186 mil acciones de las 161 mil que se tenían planeadas, con el objetivo de fortalecer la oportunidad y la calidad de los servicios médicos hacia los derechohabientes.
En este sentido, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que los especialistas del Seguro Social lograron un total de 33 trasplantes, entre riñón, córnea, hígado y células hematopoyéticas.
Además, dijo que se concretaron 14 donaciones cadavéricas,
de las cuales tres fueron multiorgánicas y 11 de tejido; en estos procedimientos se obtuvieron 6 riñones, un hígado, 28 córneas y un tejido de piel. Por su parte, la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del IMSS, realizó un recorrido por la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 22, para supervisar las actividades en las áreas de Medicina Familiar, Farmacia, Módulo Prevenimss, Estomatología, Salud en el Trabajo, Planificación Familiar, Centro de Atención a la Diabetes, Salud Mental y Mastografía.
Destacó que estas instalaciones médicas fueron recientemente equipadas con 2 unidades dentales y un mastógrafo de úl-
tima generación, además de una rampa que permite el acceso a las instalaciones a personas con discapacidad.
Duque Molina resaltó que en las 35 representaciones del Seguro Social se ofrecieron consultas en medicina familiar, atenciones preventivas en planificación familiar, salud sexual y reproductiva, estomatología, mastografías y cirugías en oftalmología, traumatología y ortopedia.
Explicó que esta estrategia se llevará a cabo durante el año y se pretende que las unidades médicas de los tres niveles de atención aporten sus servicios todos los fines de semana.
Invita Arquidiócesis a retiro para novios
El Movimiento de Encuentro de Novios de la Arquidiócesis de Durango llevará a cabo el retiro de fin de semana, los próximos días 11 y 12 de febrero.
Durante el retiro se expondrán temas sobre amor, dinero, problemas en la vida conyugal, finanzas, entre otros, los cuales serán de ayuda para que las parejas participantes los puedan poner en práctica para la mejoría de su relación.
Este curso además sirve como pláticas prematrimoniales y el movimiento lo realiza cada dos meses, con el fin de que las parejas próximas a contraer matrimonio obtengan la preparación prematrimonial, que a su vez les sirve como guía espiritual y de fe para su vida conyugal.
Las parejas interesadas en asistir a este retiro pueden comunicarse directo al número 618 116 89 01 para mayores informes.
L6 Local Viernes 3 de febrero 2023
Realiza IMSS 186 mil acciones en segunda jornada de servicios
Colabora Profepa en operativo de resguardo del animal.
Prevenir mediante la detección oportuna es la mejor herramienta.
Se brindaron consultas de medicina familiar, especialistas y cirugías.
La Otra Cara de la Moneda
David Colmenares Páramo
Constitución y fiscalización superior
El Congreso Constituyente promulgó el 5 de febrero de 1917 en Querétaro la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Cuando hablamos de la Constitución, encontramos que se trata de los principios jurídicos de mayor trascendencia y base fundamental del Estado de Derecho. La palabra Constitución tiene dos grandes acepciones: Constitución es sinónimo
El SEXTANTE
Por Adolfo González
Cosa de dos
de realidad y expresa la manera concreta del ser y deber ser de una unidad estatal, en este sentido todo Estado tiene una Constitución, pero además quiere decir norma jurídica fundamental, comprende los principios básicos de la estructura del Estado y de las relaciones de este con los particulares. La declaración francesa de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 reza: “la sociedad en la cual no existe la garantía de los derechos del hombre, ni establecida la separación de los poderes estatales, no tiene
Constitución”.
El Constitucionalismo tiene como origen tres grandes movimientos que se suscitan entre los siglos XVII y XVIII: la Revolución Inglesa (segunda mitad del siglo XVII); la Revolución Francesa (iniciada en 1789) y la Independencia de los Estados Unidos de América (1776). Movimientos que se caracterizaron por ser libertarios, y en tal sentido van a impactar en las estructuras estatales.
Por otra parte, vale recordar a casi doscientos años de su origen, que en el Constitucionalismo aparece la atribución de la fiscalización en la Constitución de Cádiz de 1812, se reitera en 1824, y pasa a la de 1917. Posteriormente -20 años después- se le denomina Auditoría Superior de la Federación, a partir del 20 de diciembre del 2 000, con principios constitucionales. La ASF es hoy una institución dinámica, técnica, especializada con autonomía de gestión y consolidada, que ha logrado mantener los más altos estándares de profesionalismo y eficiencia en la fiscalización
superior de los recursos federales, aunado a la seguridad de que su labor ha estado alejada de influencias externas e internas, es en síntesis uno de los grandes avances de nuestra Constitución en la rendición de cuentas, gracias a los constituyentes el haber creado esta noble Institución.
Por otra parte, la fiscalización superior, si bien con otros nombres y estructuras, se mantuvo en los diversos documentos constitucionales que rigieron a nuestro país hasta la caída del Segundo Imperio Mexicano y la consolidación del Estado Mexicano. La Contaduría Mayor de Hacienda, contemplada en la Constitución de 1857, se abrió paso al texto constitucional de 1917, que, en su texto original, otorgó la facultad al Congreso General de expedir la Ley Orgánica de la Contaduría Mayor de Hacienda y, de manera exclusiva, facultó a la Cámara de Diputados a vigilar su correcto funcionamiento, por medio de una Comisión ex profeso. La Contaduría Mayor, con Gregorio Guerrero al frente, operó hasta el 2 de septiembre de 2001, cuan-
do se transforma en la Auditoría Superior de la Federación, con la integración, funcionamiento y competencias contempladas en el artículo 79 constitucional, las cuales se potenciaron con la reforma constitucional en materia anticorrupción de mayo de 2015, que le permite auditar la transferencia de recursos federales a entidades federativas y municipios, evaluar el cumplimiento de los planes y programas federales y emitir recomendaciones para mejorar la gestión pública, entre otras, las cuales se desarrollan en la Ley de fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. La rendición de cuentas y el control gubernamental, junto con una buena gobernanza, son constantes en nuestra historia constitucional ya que garantizan el ejercicio correcto y transparente de los recursos públicos, observando, aclarando y en su caso sancionando su uso incorrecto.
brunodavidpau@yahoo.com. mx
“Video meliora proboque, deteriora sequor (Veo lo mejor y lo apruebo, pero sigo lo peor)” .- Ovidio (Metamorphosis VII)
En los datos de SABA de esta semana la figura dominante (que sigue y seguirá siendo bastante tiempo AMLO) no presenta variaciones de reseña, sino más bien una confirmación de sus promedios en aprobación y calificación.
Solo en las calificaciones altas sigue rozando el aviso positivo, lo cual tiene lógica, porque ya se está observando a ojos vista una movilización de los seguidores de Morena ante el inicio de carrera de las corcholatas.
Esto tiene cumplido reflejo en la vigorosísima alerta favorable de Morena en identificación, y en la repetición, por tercera vez consecutiva, de la alerta del mismo signo en intención de voto por partidos.
NO ES NOVEDAD PERO
HAY QUE RECORDARLO:
ESTA ÚLTIMA ES UNA VEZ
MÁS FAVORECIDA, ENTRE OTROS, POR LOS PERCEPTORES DE APOYOS SOCIALES.
Esta situación no tiene visos de cambio, aunque en el lado de enfrente continúan los intentos de conformar algo parecido a una alternativa opositora, de momento sin mucho éxito, y sobre todo sin la más mínima sombra de una figura política capaz de aglutinar a los descontentos, que los hay, y explicar a los que no encuentran otro cobijo que la 4T que hay
Sena de Negros
Dionel Sena
Algo huele mal en la Facultad de Educación Física de la UJED…
Un tema que ha marcado agenda en Durango en los últimos días es la postura radical que guardan varios personajes en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Juárez del
vida fuera de ella.
POR LO TANTO, EL INTERÉS SIGUE ESTANDO EN DETECTAR LAS PREFERENCIAS DENTRO DEL PARTIDO DEL SISTEMA, QUE AHORA ES MORENA COMO ANTES LO FUE EL PRI.
Antes de entrar en detalle, atentos a lo afirmado por Lorenzo Córdova. Por un lado, que se está fomentando el autoritarismo por apatía, pero también que la democracia no está en el ADN de los mexicanos. Toda una rendición de armas, viniendo de donde viene, pues al INE ha de suponérsele precisamente la misión de velar por la democracia y su limpieza.
DON LORENZO HA PERDIDO UNA MAGNÍFICA OCASIÓN DE CALLARSE, O AL MENOS, ADMITIENDO EL PROBLEMA, DE PROPONER ALGO QUE CONTRIBUYA A MEJORAR LA YA DE POR SÍ DELICADA SITUACIÓN DEL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO.
Porque puede que esté, la democracia, en estado comatoso, pero en esas estamos, en intentar recuperar su salud, y es opinión no de pocos que en un regreso a la razón, y un abandono de la polarización y de la política del enfrentamiento y el insulto, podría estar la medicina.
Muchos ven en Marcelo Ebrard a aquel que ha de venir a hacerlo, aunque por ahora persiste el empate técnico en preferencias frente a la que va a ser su única rival, que es Claudia Sheinbaum.
ESTO SERÁ COSA DE DOS.
Lo más sabroso de esta medición de SABA son los datos que aporta sobre la composición de los respaldos de ambos, a través de las Cartas de Navegación. Sabemos por ellos que la tendencia al alza que se observa en Ebrard viene propiciada por los hombres, como fortaleza más sólida, pero también por mejorías entre los veracruzanos, los jubilados y quienes tienen maestría.
que debía reunirse de su equipo de trabajo, los que se la jugaron con ella en campaña, por lo que dispuso de cuatro lugares (que estaban vacantes) una afrenta que hoy le quieren cobrar muy caro quienes están enquistados en esa institución desde hace años.
Claudia, en cambio, mantiene fortalezas, pero relativas, en su feudo y alrededores.
Y sobre todo hay unas diferencias fundamentales:
Marcelo domina más a los perceptores de apoyos y a quienes aprueban a AMLO, sectores ambos cuyo peso es obvio, y en los que Sheinbaum descendió.
Y un dato muy ilustrativo: el canciller creció más entre los simpatizantes de Morena, donde en esta medición aventaja a su rival en casi 15 puntos.
POR TANTO, LA TENDENCIA ACTUAL ES FAVORABLE A QUE, EN LA PERSONA DE EBRARD, SE CIERRE
EL CÍRCULO Y SE CUMPLA
EL SUEÑO DE SU MENTOR,
que la directora siquiera disputara esas elecciones, por lo que el “argumento” referido más bien pareciera un pretexto para tratar de deponerla y difícilmente lo van a conseguir, al menos no por las buenas.
CAMACHO SOLÍS. INTERPRETEN ESTO ÚLTIMO COMO DESEEN. PERO, AL MARGEN DE ELLO, CUIDADO. Ya tengo leídas en varias ocasiones alabanzas llenas de epítetos de adoración glosando las virtudes de Marcelo.
Mal vamos si el camino es, otra vez, la elevación a los altares del líder. Lo que se le debe exigir, a él y a cualquier candidato, es un programa de gobierno detallado que exprese su intención de regresar a la cordura. Eso es lo que hay que implantar en el ADN mexicano, y lo demás vendrá por añadidura.
dado, pues hay una delgada línea entre la manifestación y violentar la ley, tanto la universitaria como la constitucional.
Estado de Durango, quienes a como dé lugar quieren deponer de la dirección de esa escuela a Abril Ávila, la cual se convirtió en la primera mujer en ganarse el derecho de dirigir los destinos de esa facultad, triunfo que si bien logró de manera ajustada es innegable que dicha victoria le dio legitimidad, sin embargo, una vez asumió el encargo, era inevitable
Los directamente interesados en que la descrita no regrese a su responsabilidad para tratar de seguir gozando de sus privilegios la sorprendieron después de las vacaciones decembrinas, al tomar la institución alegando que la nueva directora había metido a sus parientes a la nómina, lo cual es poco probable, pues ella tiene dos hijos, uno de ellos es menor de edad y el otro apenas cumplió 18 y sigue estudiando, mientras que las otras dos personas con las que tiene parentesco, tienen mucho tiempo trabajando para la máxima casa de estudios, por lo que sus puestos alcanzados han sido por logros propios y antes de
Hasta este momento la rectoría de la UJED se ha mantenido al margen y a pesar de las presiones que ha estado recibiendo de parte de los inconformes, el rector Rubén Solís se ha mantenido en una misma postura de que así no se van a arreglar las cosas, pues sería impensable que accediera a algo semejante, dejando un precedente muy peligroso para el resto de las facultades y escuelas, las cuales pudieran seguir el mismo camino y tratar de quitar a cuanto director les resulte incómodo o busque terminar con sus privilegios, de ahí que al tema le quede cuerda, más allá de que las presiones se sigan radicalizando aunque deberán andarse con mucho cui-
Lo que ocurra en este caso, ya sea que Abril Ávila continúe o no al frente de la Facultad de Educación Física y Deporte, quedará para los anales universitarios y marcará irremediablemente un parámetro para saber cómo se actuará en casos similares que pudieran presentarse en el futuro, pues es innegable que aquí se pisaron “callos” de intereses enquistados desde hace ya mucho tiempo e incluso pudiera estarse incurriendo en un acto de misoginia o de atentar contra los derechos humanos de una persona, la cual ha recibido amenazas directas y que deberían preocupar a quienes deban conocer del caso, antes de que algo mucho más grave ocurra.
Viernes 3 de febrero 2023 L7
Rocha Cabotaje
Hormigas invasoras amenazan el planeta
Más de 500 especies de estos insectos fueron halladas en lugares donde no deberían estar. Cómo detenerlas y evitar que dañen gravemente a los ecosistemas locales
Viernes 3 de febrero 2023
Santoral: Blas, Óscar, Verónica
Día Internacional del Abogado
Una hormiga de fuego invasora conocida como Solenopsis geminata puede encontrarse en gran parte de los trópicos del mundo, donde causa daños ecológicos y molestias a las personas cuando pica.
En 2001, en Brisbane (Australia), un trabajador de telecomunicaciones tuvo que ser atendido en el hospital por culpa de una picadura que le “quemaba” gravemente la piel. La hormiga roja de fuego, originaria de Sudamérica y famosa por su veneno, su agresividad y su capacidad para causar daños en la agricultura, había llegado y hecho saltar las alarmas en esa comunidad. Para la unidad científica, combatir su invasión era una especie de guerra que no se podía perder.
Las hormigas "exóticas" fuera de su área de distribución nativa, como la hormiga roja de fuego, son transportadas inadvertidamente por todo el mundo a través de cargamentos y mercancías. Los humanos intentan detenerlas e incluso, la prohibición en los controles fronterizos de ciertos aeropuertos de introducir plantas o tierra de un país a otro, son, en parte, para evitar este tipo de tránsitos. Pero estos invasores están muy extendidos. Las hormigas rojas argentinas han construido una super-colonia que se extiende desde Portugal hasta Italia. En la pequeña isla de Yap (Islas Carolinas), la pequeña hormiga de fuego ha obligado a los agricultores a abandonar sus campos. Y en la isla de Navidad, las hormigas locas (también conocidas como hormigas zanconas) luchan contra los famosos cangrejos de la zona. Un nuevo estudio demuestra que el problema es aún peor de lo que pensábamos.
El estudio, publicado recientemente en Current Biology, documenta el doble de casos de hormigas exóticas de los que se conocían hasta la actualidad: se han encontrado más de 500 especies de hormigas en lugares donde no deberían estar. Pero solo un tercio de esas especies han sido detectadas en las fronteras, es decir, el resto ha pasado desapercibido.
“Solo hemos empezado a arañar la superficie”, afirma Mark Wong, ecólogo de la Universidad de Australia Occidental y autor principal del nuevo estudio (Wong y el coautor Benoit Guénard son exploradores de National Geographic).
Hormigas turistas: por qué se las
denomina así
Desde que los humanos se desplazan por el mundo, las hormigas han hecho auto-stop con nosotros, en gran parte en mercancías como alimentos, plantas y tierra. Estas hormigas “turísticas”, como las bautizó un artículo de 1939, llevan trotando por el mundo al menos desde el siglo XVII.
Las hormigas exóticas pueden dañar los ecosistemas al perturbar las relaciones entre organismos, consumir recursos y matar a otros organismos. Entre 1930 y 2021, las hormigas invasoras causaron pérdidas económicas estimadas en unos 46 000 millones de dólares. Y pueden ser una molestia, ya sea invadiendo cocinas o picando a los niños en el patio de recreo.
Funcionarios de Fukuoka (Japón) buscan hormigas coloradas después de que se descubrieran unas cuantas en 2017. El país está librando una guerra contra las hormigas exóticas, tratando de evitar que se establezcan. Las islas son los puntos calientes de la invasión, ya que suelen ser pequeñas y estar biológicamente aisladas, lo que a menudo hace que sus especies autóctonas sean superadas en número fácilmente por las especies invasoras.
Además de su pequeño tamaño, el comportamiento de una especie ayuda a determinar su notoriedad. “Algunas pueden pasar desapercibidas”, explica Cleo Bertelsmeier, ecóloga especializada en hormigas de la Universidad de Lausana (Suiza) quien no participó en la investigación. “Aquí, en Suiza, tenemos una nueva especie invasora que la gente puede ver porque forma senderos, como una autopista”.
Saber dónde mirar es crucial para detener a las hormigas exóticas, y ahí es donde entra la investigación de Wong. Él y sus colegas examinaron 146 000 observaciones mundiales de hormigas exóticas en los últimos 200 años. El mapa resultante revela que las hormigas pueden establecer una colonia en casi cualquier lugar del planeta, dependiendo de la especie. Alrededor del 60% de las hormigas exóticas se han “naturalizado”, es decir, viven en el exterior, mientras que el resto se encuentran en interiores o en mercancías transportadas interceptadas en las fronteras.
La diversidad de las hormigas naturalizadas plantea un reto de enormes proporciones para detener su propagación, afirma Wong.
Cómo detener a las hormigas
Para detener a las hormigas exóticas, los ecologistas y las autoridades deben saber de dónde proceden y dónde pueden detenerse en su camino. La mayoría de estas invasoras llegaron de los trópicos y subtrópicos, sobre todo de Centroamérica, el norte de Sudamérica y las islas del sudeste asiático, según el artículo, zonas con una gran densidad y diversidad de hormigas.
“Lo que hemos demostrado es de dónde son originarias las especies y adónde van a parar”, afirma Wong. “Pero la gran laguna en el camino es cómo han llegado hasta allí”. En el caso de la mayoría de las especies, no lo sabemos. El cambio climático también debe tenerse en cuenta en la planificación. “Probablemente favorecerá las invasiones de hormigas porque las más invasoras son especies tropicales o subtropicales, por lo que habrá más zonas ade-
cuadas”, dice Bertelsmeier. “Es especialmente preocupante para los puntos calientes de biodiversidad”, que a menudo son a la vez vulnerables y acogedores para las hormigas.
Será fundamental mejorar la detección de hormigas en las fronteras. Investigaciones como la de Wong, que revelan regiones que suelen ser “donantes” de hormigas, podrían ayudar a los países a saber cómo ajustar los procesos de detección a los tipos de hormigas que suelen proceder de esas zonas. Los diferentes Estados pueden establecer controles estrictos sobre las plantas y el suelo, como han hecho Nueva Zelanda y Australia.
Es necesaria una mayor colaboración y cooperación entre países, afirma Benjamin Hoffman, ecólogo especializado en hormigas invasoras del CSIRO de Australia, que no participó en el estudio.
“Cuanta más gente trabaje junta, mejor”, afirma. Ya existe una buena colaboración en todo el Pacífico; Nueva Zelanda trabajó con los países donantes comunes de hormigas en la gestión de las especies invasoras y redujo la tasa de contaminación [por hormigas] en torno al 99%, enfatiza Hoffman.
Aun así, el experto es realista sobre cómo debe cambiar la detección de hormigas: “Diría que lo estamos haciendo absolutamente fatal a escala mundial”.
Los humanos solo han conseguido erradicar hormigas exóticas, una vez establecidas en la naturaleza, en unos 50 casos. Detener a los invasores en una fase temprana es clave, advierte Bertelsmeier. “Solamente es factible detenerlas en las primeras fases. Una vez que se extienden, no se puede hacer nada”.
En el caso de la invasión de hormigas rojas de fuego importadas de Australia, los expertos trabajaron rápidamente para contener la propagación de los insectos, y se vieron recompensados con una rara erradicación, en su mayor parte exitosa, aunque la amenaza persiste.
Tales esfuerzos son caros, “pero el coste de perder la batalla de erradicar la especie va a ser mucho mayor”, concluye Hoffman.
El 3 de febrero se celebra el Día Internacional del Abogado, con el objetivo de reconocer la labor de los hombres y mujeres de leyes que trabajan para conseguir un mundo más justo.
Se pretende destacar la notable importancia de los abogados, en la defensa jurídica a personas, tramitación de procesos judiciales, administrativos y mediación de negociaciones y conflictos laborales, entre otras competencias.
Ser abogado: una profesión de ley
Un abogado es un profesional universitario graduado en Derecho, el cual debe estar colegiado para poder ejercer su profesión, que conlleva varias funciones y competencias, tales como asesorar, defender procesos judiciales y gestionar temas en diversas materias relacionadas con el derecho.
En tal sentido, se especializan en las diversas ramas del derecho público y privado, acorde con la legislación de cada país:
Derecho Administrativo: regula el funcionamiento del Estado como poder administrador entre los distintos órganos administrativos.
Derecho Constitucional: referido al análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado.
Derecho Penal: comprende las normas penales que regulan las conductas punibles de las personas
Derecho Procesal: regula la organización y atribuciones de los tribunales de justicia, así como la actuación de las personas que intervienen en los procesos judiciales.
Derecho Laboral: referido a las relaciones entre los patrones y sus empleados, sus derechos y deberes, así como la protección de los trabajadores.
Derecho Tributario: orientado a regular la relación jurídico-tributaria entre la administración y los contribuyentes.
Derecho Civil: regula las relaciones entre personas naturales o jurídicas. Comprende las relaciones patrimoniales, de familia, derecho sucesoral, entre otros.
Derecho Mercantil o Comercial: regula los actos comerciales, mercantiles, financieros entre personas naturales o jurídicas.
1468 Muere el inventor alemán Johann Gutenberg, a quien se considera padre de la imprenta, con la que revoluciona la vida cultural de todo el planeta.
1470 Nace el sacerdote y educador español Vasco de Quiroga, quien se distingue por su labor pastoral y como educador en la Nueva España.
1795 En Cumaná, actual Venezuela, nace Antonio José de Sucre y Alcalá, apodado "Gran Mariscal de Ayacucho". Será político, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia y presidente de Bolivia y Perú. General en Jefe del Ejército de Venezuela, Colombia y Ecuador y Comandante del Ejército del Sur.
1814 Muere en Valladolid, hoy Morelia, Mariano Matamoros, quien después de ser cura de Jantetelco se adhirió al movimiento independista y se convirtió en el brazo derecho de José María Morelos.
1821 Nace la doctora Elizabeth Blackwell. Fue la primera mujer que logró ejercer la profesión como médico en Estados Unidos y en todo el mundo.
1854 Es premiado Francisco González Bocanegra, triunfador en el concurso para escribir la letra del Himno Nacional Mexicano. Estrenada más tarde con música de Jaime Nunó.
1894 Nace en Nueva York, EEUU., el ilustrador y pintor norteamericano Norman Percevel Rockwell, célebre por su visión del mundo llena de ironía y humor. Son conocidos sus bellos dibujos publicitarios para McDonald´s, Coca-cola, etc.
1895 Muere en la Ciudad de México, don Manuel Gutiérrez Nájera, distinguido periodista, literato y político liberal.
1896 Nace en San Luis Potosí la actriz Emma Roldán.
1918 En San Francisco (California, EE.UU.), se inaugura el túnel Twin Peaks, que con sus 3,2 km se convierte en el túnel para coches más largo del mundo.
1939 Por decreto del presidente Lázaro Cárdenas, fue creado el Instituto Nacional de Antropología e Historia, y correspondió a Don Alfonso Caso ser su primer director.
1957 En Monterrey (México), se inaugura el teatro María Tereza Montoya.
1959 Muere el cantautor y músico de rock Ritchie Valens. Su nombre completo es Richard Steven Valenzuela Reyes, hijo de mexicanos. Gana fama con los temas "Donna" y "La bamba".
1969 Yaser Arafat es nombrado jefe de la OLP por el Congreso Nacional Palestino, al renunciar Yahya Hammuda. Dos años después se convirtió en el Comandante en Jefe de las Fuerzas Revolucionarias Palestinas.
1977 Nace el cantautor de reggaetón, actor, productor cinematográfico, locutor y empresario puertorriqueño Raymond Luis Ayala, conocido artísticamente como “Daddy Yankee”.
1982 Muere el poeta mexicano, Efraín Huerta. Con sus "poemínimos" puso una nota de humor cuando esto escaseaba en la poesía mexicana.
1994 Lanzamiento del transbordador Discovery con un astronauta ruso a bordo.
1994 Muere el actor mexicano Raúl "El Chato" Padilla, quien participa durante más de 15 años en los programas de televisión "El Chavo del 8" y "El Chapulín Colorado", creados por Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", y en el que adquiere gran popularidad gracias al personaje de "Jaimito el cartero".
2016 Muere Joe Alaskey, quien dio voz a personajes de "Looney Tunes" como Bugs Bunny, Piolín, el Pato Lucas y Silvestre.
2017 Muere el empresario mexicano Lorenzo Servitje, a los 98 años, fundador del Grupo Bimbo, empresa panificadora más grande del planeta.
L8 Local Viernes 3 de febrero 2023 *EFEMÉRIDES*
Murió al volcar en la sierra Policía Policía
Pueblo Nuevo, Dgo.- Un sexagenario murió el jueves a causa de un accidente ocurrido en una zona alejada del municipio de Pueblo Nuevo, a unas cinco horas de trayecto desde la cabecera; una persona más, con lesiones de consideración, fue llevada al estado de Sinaloa para que recibiera atención médica.
La persona fallecida es don Alejandro Sarabia Franco de 66 años de edad, quien era origina-
rio del poblado La Escondida, en la referida demarcación duranguense. El lesionado fue identificado como Pablo González, de edad no precisada, quien fue trasladado a un hospital de Villa Unión, Sinaloa, sin que de momento se tengan más datos de su condición de salud.
Los hechos ocurrieron cerca del mediodía en las inmediaciones de un paraje conocido
como La Laguna del Cerro Prieto, sitio en el que su camioneta, una Ford 200, fue localizada al fondo de un barranco, tras un percance cuyas causas se desconocen. Con ayuda de lugareños se procedió a la extracción de los afectados, pero el señor de 66 años ya no tenía signos vitales, por lo que lo llevaron a El Salto para los servicios funerarios. Mientras que en un vehículo
particular se ocuparon del traslado del lesionado. En cuanto los familiares del señor Alejandro tuvieron señal telefónica, avisaron a la autoridad ministerial, que dio fe del deceso cuando llegaron a la caseta Coscomate. Sus restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
Subía muy rápido por el Cerro de los Remedios y acabó volcado
Durango, Dgo.- Dos personas resultaron lesionadas, por fortuna no de gravedad, en un aparatoso hecho de tránsito ocurrido este jueves por la noche en el Cerro de los Remedios.
Los afectados iban a bordo de un Chevrolet Spark que acabó volcado y fuera del camino a raíz del incidente, muy cerca del acceso a la escalinata más grande de la elevación.
El hecho ocurrió unos minutos antes de las 22:00 horas cuando dos personas se trasladaban a bordo de un coche con placas un coche con placas GDU-068-B, en el que avanzaban cuesta arriba.
Todo indica que el conductor no se percató a tiempo de la existencia de reductores de velocidad recién instalados y, de último momento, realizó una maniobra
repentina que propició la pérdida de control.
Testigos llamaron de inmediato al número de emergencias, lo que permitió la llegada de asis-
Detienen en Durango a otro fugado del Cereso de Ciudad Juárez
Nazas, Dgo.- Fue detenido en el municipio de Nazas otro de los reos que se fugaron el 1 de enero del Centro de Reinserción Social No. 3 de Ciudad Juárez. El sujeto habría escapado del operativo del sábado pasado en la colonia IV Centenario.
Se trata de Miguel Ángel Delgado Camargo, alias El Chino, a quien aseguraron autoridades duranguenses en medio de la investigación conjunta que realizan con sus símiles de Chihuahua.
La información indica que el aseguramiento ocurrió en el transcurso de la madrugada, sin que se reportara enfrentamiento o personas lesionadas, y en la acción participaron tanto la Policía Estatal como la Policía Investigadora de Delitos.
Desde Nazas se inició el traslado al estado de Chihuahua, donde lo recibieron autoridades de aquella entidad.
Trascendió que “El Chino” también se encontraba refugiado en la casa de la colonia IV Centenario de la que, el sábado pasado, otros dos prófugos salieron para enfrentar a la Policía, lo que derivó en su muerte. Él logró escapar y se refugió en la demarcación donde se logró su reaprehensión.
tencia médica y de personal de seguridad pública. Por fortuna, los afectados solo sufrieron golpes que no ponen en riesgo su vida.
Sufre feligrés infarto durante misa de Catedral
Pese a la emergencia, el párroco siguió con su oficio
Joven de 20 años se quitó la vida en Peñón Blanco
Peñón Blanco, Dgo.- Familiares localizaron muerto a un jovencito de 20 años de edad que, hacía tiempo, tenía dificultades de salud mental tales como depresión; se lesionó a sí mismo, lo que derivó en su defunción.
Las autoridades, al trasladarse al lugar en el que ocurrieron los hechos, en la colonia 12 de Diciembre, confirmaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que se notificó al agente del Ministerio Público.
Durango, Dgo.- Un feligrés que se encontraba en una celebración religiosa en la Catedral de Durango fue reanimado tras sufrir un infarto frente a la mirada de cura y asistentes; llamó la atención que, pese a la emergencia, el cura siguió con el oficio religioso. La víctima fue identificada como Rafael Camacho, de aproximadamente 60 años de edad, quien fue trasladado de urgencia
al Hospital General 450.
Fue poco después de las 12:30 del día cuando el afectado, al encontrarse en una de las bancas presenciando el servicio religioso de mediodía, comenzó a sentirse mal, con un fuerte dolor y dificultades para respirar. De inmediato, testigos intentaron ayudarlo y se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia, lo que permitió la llegada
de la Cruz Roja Mexicana. Al arribar, se encontraron con un paciente en estado crítico, que requirió reanimación cardiopulmonar; una vez estabilizado, fue llevado grave al referido centro médico.
La misa no se suspendió en ningún momento, lo que molestó a algunos de los presentes que optaron por retirarse del sitio.
La persona fallecida es Jorge Valles González de 20 años de edad, originario de la cabecera del municipio de Peñón Blanco, en la región de Los Llanos.
Fue el jueves cuando su propio padre lo encontró inconsciente junto a un nogal, por lo que, junto a otros familiares, intentó brindarle los primeros auxilios, que por desgracia resultaron inútiles.
Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley, misma que se desarrolló en el anfiteatro de la ciudad de Durango.
Es de señalar que se trata de la primera muerte de este tipo en el mes de febrero, mientras que enero cerró con un total de 15, una de las cifras históricamente más altas para un inicio de año.
www.contactohoy.com.mx de febrero 2023 Viernes 3 Pág. 3
Mercedes y carroza destruidas en choque
Al hospital tras fuerte percance
Iba en moto cuando se le atravesó una camioneta
Canatlán, Dgo.- Un motociclista fue hospitalizado a raíz de las lesiones sufridas en un fuerte accidente de tránsito, ocurrido el jueves por la tarde en la carretera Francisco Zarco; la víctima se impactó en el costado de una camioneta cuyo conductor le invadió el carril de circulación.
El lesionado es Jesús Gerardo Garza Burciaga, de edad no precisada, quien conducía una motocicleta Suzuki deportiva de color azul cuando ocurrió el aparatoso incidente.
Los hechos se registraron a la altura del entronque a San José de Gracia del municipio de Canatlán, cuando el conductor de una camioneta Jeep Patriot modelo 2015, con placas FYC.-696-C, pretendía incorporarse de la carretera estatal al camino que conduce al referido poblado.
Sin embargo, lo hizo sin la precaución debida e invadió el carril del motociclista que circulaba por la misma vía de norte a sur. Aunque intentó detenerse y esquivarlo, no lo logró y se impactó en el costado derecho de la camioneta.
El motociclista salió proyectado a unos 15 metros de distancia
y resultó con lesiones que obligaron a su traslado al Hospital Integral de Canatlán, de donde se le derivó a un centro médico de la ciudad de Durango.
El conductor de la camioneta
Un motociclista, fracturado tras fuerte accidente en el bulevar Francisco Villa
Durango, Dgo.- Un joven motociclista acabó hospitalizado tras resultar con fracturas en un fuerte accidente de tránsito ocurrido este viernes por la mañana en el bulevar Francisco Villa; la víctima fue impactada por un automóvil compacto que resultó con daños significativos.
El lesionado es Juan Fernando Sandoval Murga de 25 años de edad, con domicilio en la colonia José Revueltas, quien conducía una motocicleta Italika al momento del incidente. Preliminarmente se le diagnosticó con fractura de fémur.
Mientras que el otro involucrado es el señor Óscar Benjamín “N”, de 65 años de edad, quien estaba al volante de un automóvil Kia Rio con matrícula FTG288-C.
El incidente ocurrió poco antes de las 09:00 horas justo en el cruce de la referida vialidad y la avenida Estroncio, sitio en el que el automóvil impactó de lleno al motociclista, proyectándolo a varios metros de distancia.
Testigos llamaron de inmediato a las autoridades, que llegaron para realizar los procedimientos correspondientes; una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana llevó al lesionado al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Según la información preliminar, el presunto responsable es el conductor del coche quien, al cambiar de carriles centrales a los laterales, no vio al motociclista y lo impactó de lleno. Don Óscar quedó detenido en lo que se deslindan responsabilidades.
quedó detenido en lo que se deslindan responsabilidades, mientras que la unidad motriz fue resguardada por las autoridades en un corralón.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Resurrección se está velando el cuerpo se está velando el cuerpo del Dr. Rommel Noé Vega de la Paz, se despide para su incineración
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Rogelio Escoto Galindo se está velando el cuerpo del Sr. Rogelio Escoto Galindo, de 72 años, se despide para su incineración
FUNERALES GARRIDO
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Joven Brayan Rocha Martínez, de 20 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Ángel Palacios Montes, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Los Nogales, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el Antonia Saucedo Orozco, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Toma de Zacatecas # 118 de colonia Emiliano Zapata se está velando el cuerpo de la R/N Emily Fernanda Núñez Hernández, de 2 meses, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Francisco Javier Mina, Mpio. Pánuco de Coronado, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Pedro Marín, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes
Se despide para su cremación el cuerpo de la Sra. Martha Alemán Murillo, de 53 años
Le volcaron su traila en un choque por alcance
Mapimí, Dgo.- Aunque evitó un choque de frente al circular por una carretera del municipio de Mapimí, acabó impactando por la parte trasera el remolque que arrastraba una camioneta, mismo que terminó volcado; por fortuna, los daños fueron solo materiales.
El afectado es el propietario de una camioneta GMC Sierra modelo 2011, de nombre Luis Enrique Galván Martel, quien arrastraba en dicha unidad motriz una traila con un contenedor que almacenaba 1,800 litros de implementos pecuarios.
De acuerdo a la información recopilada por las autoridades, el presunto responsable del incidente es Christian Guillermo Bernal de 31 años de edad, quien al circular por la carretera Bermejillo-Mapimí el jueves por la noche, se impactó por la parte trasera del remolque en su Dodge Ram modelo 2002.
Según explicó a las autoridades, en el kilómetro 3 de dicha vía intentó un rebase, pero un vehículo que venía por el otro carril estaba demasiado cerca y, para evitar el choque de frente, se reincorporó a su espacio de tránsito.
Sin embargo, ya estaba demasiado cerca de la traila y no pudo
evitar el impacto, tras el cual dicho accesorio motriz se desprendió de su camioneta y volcó fuera del camino, derramando la solución del tipo TH4, utilizada para desinfectar material de ordeña.
Para auxiliar llegaron al sitio
elementos de Seguridad Pública, que abandonaron la escena para evitar otros percances e iniciaron los procedimientos administrativos correspondientes. Ninguno de los involucrados resultó lesionado.
Obituario Obituario P2 Policía Viernes 3 de febrero 2023
Una Mercedes y una carroza, destruidas en fuerte choque
Jesús Estrada, corresponsal Chihuahua, Chih. La Fiscalía del estado giró orden de captura y declaró prófugo de la justicia a Erick N., de 17 años, quien enfrenta proceso penal por el intento de feminicidio de su novia, Mya Naomy N., también de 17 años, tres meses después de que fue dejado en libertad porque un juez Especializado en Justicia para Adolescentes reformuló los cargos en su contra. Erick N. dio 47 cuchilladas a Mya Naomy, en el cuello, espalda, cabeza, pecho, manos y brazos, el 12 de octubre de 2022 cuando ella le dijo que ya no quería ser su novia, y abandonó el cuerpo de la víctima en un terreno baldío, pensando que estaba muerta, en ciudad Camargo, Chihuahua.
Durango, Dgo.- Una camioneta Mercedes Benz y una carroza fúnebre resultaron en pérdida total tras un aparatoso accidente ocurrido este jueves en el centro de la ciudad. Dos personas resultaron con lesiones que no ponen en riesgo sus vidas.
El hecho de tránsito provocó algunos golpes a una niña de 4 años de edad, quien por fortuna no requirió hospitalización. También sufrió algunos golpes una señora que comía en la escena, Teodora Magdalena Ojeda Cervantes, de 57 años, quien fue llevada al Hospital General 450.
El percance ocurrió cuando la conductora de la camioneta de lujo, al ir de norte a sur por Alberto Terrones, invadió el carril de circulación de la camioneta
de la funeraria. Dicho vehículo particular era conducido por Olga Lidia R. M., de 25 años de edad, mientras que al volante de la carroza estaba Fidel “N”, de 41 años.
Eso provocó el fuerte encontronazo, en el que la camioneta particular acabó impactada con-
tra una taquería, sin que alguno de sus clientes o empleados sufriera alguna afectación. En tanto que la Escalade habilitada como carroza resultó con daños severos en su parte frontal.
Según relató la conductora de la camioneta, un vehículo que se detuvo al circular por 5 de Febre-
ro le impidió la visibilidad y no alcanzó a ver a la carroza, que aparentemente circulaba a exceso de velocidad. El deslinde de responsabilidades quedará en manos de la Policía Vial, si bien ambas unidades cuentan con póliza de seguro vigente.
Cereso, banda de ladrones integrada por “El Sidón”, “El Clarín” y “El Chamula”
Durango, Dgo.- Tras una investigación realizada por elementos de la Fiscalía General del Estado, fueron internados en el Centro de Reinserción Social No. 1 tres sujetos dedicados, como banda, al delito de robo a casa habitación y negocio; operaban, según la información, en la capital del estado.
Se trata de Jaime, de 34 años, alias “El Sidón”; Carlos René, de 39, “El Clarín”; y Jorge Alejandro, de 37 años de edad, “El Chamula”. A los tres se les detuvo mediante orden de aprehensión girada por un juez a raíz de un atraco ocurrido a principios de enero en el fraccionamiento Los Álamos, si bien el tercero de ellos ya tenía un mandamiento pendiente por el mismo motivo.
Aunque son varios los delitos en los que podrían haber participado, el hecho que permitió su encarcelamiento ocurrió el 10 de enero por la mañana, cuando entraron a un domicilio del referido asentamiento tras violentar una de las ventanas.
Una vez dentro, el trío de sujetos se apoderó de joyería diversa y equipo electrónico, consistente en una cámara fotográfica, una computadora tipo laptop, una consola de videojuegos, tres teléfonos celulares, un par de audífonos y una mochila.
Dichos objetos, según el cálculo oficial, representan una afec-
tación material de 43 mil 700 pesos. La víctima decidió interponer la denuncia correspondiente, con lo que se inició la investigación. Gracias a algunos detalles obtenidos en la escena, tales como la matrícula de un vehículo del servicio público que utilizaron para cometer el atraco, se pudieron identificar a los tres sujetos y
obtener la orden de aprehensión respectiva. Una vez ejecutada la semana pasada, se procedió a las audiencias iniciales, en las que un juez determinó que deben permanecer encarcelados en lo que se realiza el proceso ministerial en su contra. Para ampliar la investigación se otorgó un plazo de dos meses.
Amenazó de muerte a expareja con machete
Durango, Dgo.- Agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública detuvieron a un sujeto que fue a la casa de su expareja y ejerció el delito de violencia de género; al presunto agresor se le aseguró un machete con el que amenazó de muerte a la víctima.
El detenido es Isidro “N” de 38 años de edad, cuya detención se realizó en la calle San Pablo de la colonia San Carlos el jueves por la tarde.
De acuerdo a la narrativa de la propia víctima el sujeto llegó y, por enésima ocasión, le realizó reclamos diversos relacionados con la relación que terminó hace tiempo, pero ahora se tornó mucho más agresivo.
Cuando se encontraron cara a cara, el varón comenzó a insultarla y, utilizando el machete que tenía en su mano, amenazó con causarle daño, por lo que testigos que se dieron cuenta llamaron de inmediato al número de emergencias.
A la escena llegó una unidad de la Dirección Municipal de Seguridad Pública que, al encontrar al sujeto todavía en el lugar, procedió a su desarme y aseguramiento, para después remitirlo a donde corresponde.
Isidro quedó en manos del agente del Ministerio Público, donde se realizará el procedimiento penal que marca la normativa.
Mya Naomy sobrevivió y fue hospitalizada de emergencia, entre las heridas que recibió, el arma punzocortante perforó su pulmón derecho; para su recuperación, necesitó respirar y alimentarse por sonda, y tres transfusiones de sangre.
Su agresor fue acusado de homicidio doloso en grado de tentativa, debido a que la Ley de Justicia Especial para Adolescentes Infractores del Estado de Chihuahua no incluye los delitos de feminicidio ni tentativa de feminicidio, después, los abogados defensores lograron que el delito se reformulara a lesiones y violencia familiar, con lo que evitó ser recluido en un centro de reinserción social para menores de edad.
El juez local Especializado en Justicia para Adolescentes dejó en libertad a Erick N. aunque es presunto responsable de un delito grave, “lo protegieron a él por ser menor de edad y no a ella, que también es menor de edad”, denunciaron la Asamblea Feminista del Estado de Chihuahua y el Centro de Atención a la Mujer Trabajadora, colectivos que asesoran a Mya Naomy.
Ante la denuncia pública del caso, la Fiscalía estatal apeló la libertad condicional e informó que un magistrado de segunda instancia revirtió la medida cautelar impuesta a Erick N. por el intento de feminicidio, resolución que llega tres meses después de que compareció en el tribunal de adolescentes y fue dejado en libertad.
En un boletín de prensa este jueves, la Fiscalía General del Estado reconoció que el agresor está prófugo de la justicia, luego que no acudió a la audiencia de apelación, y después del cambió la medida cautelar, de libertad condicional a prisión, policías ministeriales no lo encontraron en su domicilio en ciudad Delicias.
La representación social defendió que policías de la Agencia Estatal de Investigación mantienen un despliegue para localizar a Erick N. y su búsqueda se ha extendido a otras entidades del país, incluso, la Fiscalía solicitó una alerta al Instituto Nacional de Migración y pidió a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol por sus siglas en inglés) que emita una ficha roja.
La Fiscalía chihuahuense reconoció que Erick N. “debe permanecer internado en un Centro de Reinserción Social para Adolescentes Infractores (Cersai), y en los esfuerzos para el acceso a la justicia, un magistrado de segunda instancia revirtió la medida cautelar, por lo que se ordenó la inmediata reaprehensión”.
Defendió que “los datos de prueba incriminatorios y la solidez en la carpeta de investigación, integrada por el Ministerio Público, permitió que la autoridad judicial se pronunciara en contra de la medida cautelar, además, con anterioridad un juez especializado había ordenado al agresor no acercarse a ciudad Camargo, no salir de ciudad de Delicias, así como llevar sus estudios y tomar terapias”.
“La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas se hizo cargo del apoyo a la familia, particularmente en los gastos hospitalarios, asesoría jurídica y acompañamiento psicológico”.
P3 Policía Viernes 3 de febrero 2023
Al
Fiscalía de Chihuahua declara prófugo a agresor de Mya Naomy
P4 Policía Viernes 3 de febrero 2023
Deportes Deportes
Sociales Sociales
Durango podría albergar el Regional de Triatlón
La Presa Peña del Águila es una de las opciones para realizar este evento convocado por la Conade
Luego de que se confirmara a Durango como sede de la competencia Macro Regional de Triatlón, penúltima etapa de los Nacionales CONADE 2023, el Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, en coordinación con la Asociación de Triatlón del Guadiana, que preside Mayela Yoryet Cabral Guerrero, están en busca del mejor paraje en el que se llevará a cabo esta competencia el próximo 18 y 19 de Marzo.
Personal del Instituto Estatal del Deporte y de la Asociación de Triatlón acompañaron al titular del deporte en el estado César Cárdenas, para realizar el recorrido y verificación de la sede, que probablemente sea la Presa Peña del Águila, por lo que se visualizaron rutas factibles que los triatletas seguirán durante el desarrollo de la competencia convocada por la Conade.
En el recorrido se visualizaron
varias áreas donde se facilitan las actividades propias de esta disciplina deportiva, como el área de competencia, el centro operativo, la zona de transición, zona para descanso, zona para el servicio médico, baños, y todos los requerimientos técnicos para que todos los involucrados disfruten de la competencia, y que sea todo un espectáculo para los asistentes, incluso para dar las facilidades a los medios de comunicación que cubran el evento.
“Estamos en búsqueda de la mejor opción, sin duda el estado cuenta con muchos lugares con las condiciones para llevar a cabo esta competencia, sabemos que Durango será un gran anfitrión y que nuestros deportistas dejarán en claro #ElValorDeNuestraGente, afortunadamente tenemos el apoyo del gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien nos respalda, por lo que puedo asegurar que este será un evento espectacu-
lar”, señaló Cárdenas Reyes.
A este Macro Regional asistirán deportistas de los estados miembros del GRUPO “A”, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, grupo que resultó después de la última reunión del SI-
NADE en Puerto Vallarta, Jalisco, donde también se definió que la última etapa de los Nacionales CONADE 2023, se realice en los meses de mayo y junio en los estados de Tabasco, Aguascalientes, Morelos, Nayarit y Jalisco. Destacar que en Durango el Triatlón es un deporte prioritario, y es así por sus innumerables
logros obtenidos año con año, de ahí que César Cárdenas titular del Instituto Estatal del Deporte haya levantado la mano para albergar la etapa Macro Regional de Triatlón, que tiene como probable sede la Presa Peña del Águila, pero se seguirá con los recorridos para definir la sede final.
Luchadores se reportan listos
La eliminatoria municipal de los Juegos Nacionales Conade 2023 se realizará el sábado 4 de febrero en el “Candón” Guzmán
Elementos de la escuela de iniciación de la disciplina de Luchas Asociadas se encuentran listos para participar en la eliminatoria municipal de los Juegos Nacionales CONADE 2023, a celebrarse el próximo sábado 4 de febrero en punto de las 15:00 horas en el Gimnasio “Candón” Guzmán.
El mencionado equipo, a cargo del experimentado profesor Édgar Omar Borunda, estará participando con 22 niños y niñas en dicha etapa, de los cuales
5 son Cadetes entre 16-17 años, 5 Escolares entre 14-15 años y doce de categorías promocionales menores de 13 años. Mencionar que de todos ellos solo 4 ya con experiencia, todos los demás son producto de esta escuela.
Mención especial que el equipo se llama “DAGAL”, que significa “Competidor de Lucha” en idioma de la India, nombre sugerido y escogido por los propios miembros de la escuela de iniciación del IED, enalteciendo #Elvalordenuestragente.
El equipo de los Guerreros, también a cargo del profesor Édgar Omar Borunda, se reportaron listos para la eliminatoria municipal del sábado, teniendo entre sus filas a aguerridos luchadores que buscarán avanzar a los estatales; destacar que la mencionada agrupación también cuenta con la experiencia de la exluchadora y ahora licenciada en Educación Física Andrea Medrano quien por 5 años representó a Durango en eventos de carácter nacional.
2023
3
de febrero
Viernes
D2 Deportes Viernes 3 de febrero 2023
Invitan a Curso del SICCED tronco común
El curso se llevará a cabo bajo los días 10 y 11 de febrero de 2023 y es para Entrenadores Deportivos
El Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, en coordinación con la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos, hacen una atenta invitación a todos los Estudiantes, Entrenadores, Profesores de Educación Física e interesados, a participar en el Curso del Sistema De Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos (SICCED) Tronco común I y II. Este curso se llevará a cabo los días 10 y 11 de febrero de 2023, con un horario de: viernes 10: de 14:00 a 20:00 horas, mientras que el sábado 11: de 14:00 a 17:00 horas, el examen será el mismo 11 de febrero de 17:00 a 19:00 horas, en las Instalaciones del Instituto Estatal del Deporte que se ubica en Av. Heroico Colegio Militar S/N Zona Centro. Las inscripciones quedan abiertas a partir de este día, cerrándose el 10 de febrero de 2023, la cuota del curso del Nivel I serán $150 pesos (ciento cincuenta pesos 00/100 M.N.). mientras que la inscripción al Nivel II será de $250 pesos (doscientos cincuenta pesos 00/100 M.N) teniendo un costo total de $400.00, el IED subsidiara el 50% del costo, por lo que el costo final será de $200.00
Se realizarán en las instalaciones del IED, en la Coordinación de Capacitación con Víctor Hugo Ortega Bañuelos, por medio de Whatsapp al tel: 6182563369 para envío de documentos digitales, o al correo hugo.ortega@
durango.gob.mx. Se deberá depositar a nombre de: Instituto Estatal del Deporte en Banorte o Farmacia Guadalajara a la cuenta 1095669703.
Los requisitos de inscripción son: Llenar solicitud de inscripción, a) Pagar la cuota de inscripción presentando comprobante de pago, b) Copia del acta de nacimiento y de la CURP, c) Copia del INE, d) Una fotografía tamaño credencial forma óvalo, blanco y negro en papel mate, con ropa blanca y sin estampado, e) Original y copia de cartilla de vacunación (en caso de contar con ella) f) Original y copia del grado máximo de estudios, g) Para el caso de alumnos extranjeros, además de los requisitos anteriores, deberán presentar el original y copia del documento que acredite la calidad migratoria con la que se encuentra en territorio nacional, de conformidad con la legislación aplicable.
Los documentos deberán ser entregados al momento de su registro. En caso de no presentarlos en su totalidad no procederá su inscripción. Al validar originales se devuelven. Quedan en archivo las copias simples digitales o fotostáticas. No habrá devolución de dinero, deberán Imprimir y estudiar previamente el manual del SICCED que podrá solicitar, luego de su inscripción.
El costo de la inscripción incluye: Curso, Examen, Material didáctico (manual) Diploma de certificación expedidos por
Tenimesistas se miden rumbo a JCC23
Unos 50 atletas disputan el torneo que repartirá plazas a los magnos eventos del ciclo olímpico
(Conade).- El tenis de mesa mexicano inició su calendario competitivo del año, con el selectivo nacional de la disciplina, que se celebra en Guadalajara, Jalisco, del 2 al 5 de febrero, esto con el objetivo de repartir plazas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, así como para los Juegos Panamericanos en Santiago 2023.
Alrededor de 50 atletas, en las ramas varonil y femenil, se dan cita en el Domo del CODE alcalde de la ciudad tapatía para llevar a cabo el torneo, organizado por la Federación Mexicana de Tenis de Mesa (FEMETEME) el cual se juega bajo el sistema de llaves de eliminación sencilla.
El selectivo nacional otorgará siete boletos para San Salvador 2023, cuatro para la categoría femenil y tres para varonil, mientras que para la justa en Santiago 2023 se repartirán cinco, dos para
hombres y tres para mujeres.
“Aquí en Guadalajara será el último filtro, será un torneo fuerte en el que se contará con los mejores exponentes de la disciplina en el país”, compartió el entrenador Alexis Agüero, para el CODE Jalisco.
En la rama femenil, se encuentra la tenimesista olímpica Yadira Silva; Arantxa Cossío y Clío Bárcenas, campeones en dobles femenil en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, así como Marbella Aceves, Mónica Serrano, Silvia Reyes, entre otras.
En la categoría varonil, figuran Ricardo Villa, medallista centroamericano y panamericano, Juan Gómez, medallista de plata en dobles mixtos en Cali-Valle
2021, además de Rogelio Castro, Darío Arce, Sergio Cano, Pablo Gastelum, entre otros.
la SEP y la CONADE (En caso de acreditación del curso) mientras que los resultados se publicarán en la página del IED en Facebook, en el álbum SICCED 2023. “Los entrenadores, entrenadores auxiliares y staff de competencia deberán haber cursado y acreditado entre la conclusión de la Etapa Final Nacional de los Nacionales CONADE 2022 y las
inscripciones de la Etapa Final Nacional de los Nacionales CONADE 2023, al menos un Curso de certificación o diplomado en materia de entrenamiento deportivo y/o materias relacionadas con el deporte”.
Validez: Este curso tiene validez para Nacionales CONADE 2023 (será el único curso que se impartirá previo a NC 2023) por
el Mtro. Efraín González Mercado, duranguense que se ha preparado y quien le da #ElValorDeNuestraGente con la transmisión de sus conocimientos a todos los entrenadores que participan en estas capacitaciones impulsadas por el Gobierno del Estado que dirige Esteban Villegas Villarreal, por medio del Instituto Estatal del Deporte.
México viene de atrás y vence a Dominicana
El equipo nacional representado por los Cañeros de Los Mochis superan a los caribeños por 5-4 en “Gran Caracas 2023”
(Conade).- El estadio de La Rinconada fue el escenario donde la novena mexicana, representada por los Cañeros de Los Mochis, protagonizó un debut de ensueño y estrenó el recinto dentro de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, al venir de atrás y derrotar a su similar de República Dominicana por pizarra de 5-4.
Aunque el país caribeño, representado por los Tigres del Licey, abrieron la pizarra en el segundo capítulo por 2-0, y en el tercero completaron una carrera más, México acortó distancias en la cuarta entrada con anotación de José Cardona, mientras que, en el séptimo rollo, y con una anotación previa del rival, Reynaldo Rodríguez hizo vibrar a los presentes tras conectar un home run solitario por el jardín izquierdo, el primero en la historia del recinto venezolano.
Siete entradas culminaron con un 4-2, pero en la recta final del encuentro, Rodríguez volvió a aparecer con un hit para poner el juego 4-3, pero el turno de Irving
López cambió el rumbo del juego, pues al primer pitcheo, atrajo dos carreras que pusieron a nuestro país con el triunfo en la bolsa, lo que, además, le valió ser el jugador más valioso del encuentro.
“Estoy muy contento con el resultado, sabíamos que para nosotros era un reto estar aquí y jugar por primera vez contra República Dominicana, un país que es un poderío en la zona y ganarlo, viniendo de atrás, para nosotros es un orgullo, aunque
empezamos abajo, era importante mantener el juego lo más cerrado posible para que nuestra ofensiva tuviera la oportunidad de regresar e hicimos un trabajo excelente”, comentó Moreno, en conferencia de prensa, tras el encuentro.
Tras debutar con victoria ante República Dominicana, México sostendrá su segundo duelo de la Serie del Caribe 2023 ante Curazao, este viernes 3 de febrero a las 16:00 horas, tiempo del centro de nuestro país.
D3 Deportes Viernes 3 de febrero 2023
Hernández
arranca año con Mundial en Australia
El campeón de Tokio 2020 busca refrendar sus tres oros mundiales en Manchester 2023
(Conade).- El ganador de una medalla de oro y dos de bronce en la para natación de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Jesús Hernández Hernández, comienza su concentración en las instalaciones de Villas Tlalpan, cómo parte de su preparación hacia el primer compromiso internacional del año, la Serie Mundial que se llevará a cabo del 17 al 19 de febrero en Melbourne, Australia.
“Ese será el evento con el que abro mi año competitivo porque voy por la clasificación funcional y también como parte de la preparación rumbo al Campeonato Mundial de Manchester 2023 y los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile que son los más importantes del año”, compartió el mexicano más destacado en el Mundial de Para Natación Madeira 2022, justa en donde conquistó tres oros, dos platas y un bronce.
El multimedallista paralímpico, mundialista y ganador del Premio Nacional de Deportes 2022, señaló que antes de sus dos certámenes fundamentales de 2023, tiene planeado participar en otros eventos de Serie Mundial y selectivos, con la mira puesta en las pruebas que ya compitió en el Mundial pasado.
“Manchester será mi cuarto mundial, tenemos el objetivo de mejorar los tiempos y por supuesto la meta es estar en el podio nuevamente; claro que en este momento no tenemos esa seguridad, es algo que se logrará gracias al entrenamiento que vamos a tener día a día para estar al cien por ciento en las competencias, para cumplir con la consigna de que ‘si Jesús Hernández está en una final es peligro de medalla’ y siempre haciendo las cosas con mucho gusto”, destacó el originario de Juan Rodríguez Clara, Veracruz, quien actualmente vive y representa al estado Guanajuato.
El tritón, que pertenece a la
Federación Mexicana de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral, resaltó que en Santiago 2023, justa programada para el mes de noviembre, su expectativa es subir de nuevo al podio, tal como lo hizo en sus dos experiencias pasadas.
“Se viene Santiago de Chile después de cuatro años de lo que pasó en Lima; esta vez voy con otra mentalidad, con una madurez mejor para enfrentar mis terceros Juegos Parapanamericanos donde quiero dar lo mejor de mí, para mi país y para mi estado. Empecé en Toronto 2015 con un bronce; en Lima 2019 tuve tres platas y un oro, ahora me gustaría cambiar las platas por oro, pero lo que se gane será muy bueno, porque cada día los competidores están más fuertes”.
Por otro lado, Jesús Hernández agradeció a su entrenador Víctor Romero por su compromiso y dedicación en la preparación de estas competencias.
“El trabajo con el profesor Víctor Romero es muy dinámico, él me va a ver muy seguido a León, donde entreno regularmente; hacemos concentración, hacemos videollamada, estamos en constante comunicación, para ver las mejorías y ver lo que falta por trabajar, también estoy trabajando con la psicóloga que me está ayudando para poder enfrentar cada uno de los retos que voy a tener en este Campeonato
Mundial”; dijo el tricampeón del orbe, quien inició a los 21 años en la para natación, tras su paso por el basquetbol de silla de ruedas.
El seleccionado nacional quien también vivió en Cuautitlán, Estado de México, en Los Mochis, Sinaloa y en la Ciudad de México, agradeció a sus entrenadores anteriores, Fernando Gutiérrez Vélez y José Peláez, por las enseñanzas que le dejaron.
“Primero le pedí la oportunidad al profesor Fernando Gutiérrez Vélez de poder entrenar y que me enseñara a tener las mejores condiciones para participar en unos Juegos Paralímpicos, porque ese era mi sueño. Ya di resultados en Juegos Paralímpicos con dos entrenadores diferentes, porque en Río 2016 mi entrenador era Vélez y en Tokio 2020 fue José Peláez, mientras que el año pasado fui al Campeonato Mundial ya con la supervisión del profesor Víctor Romero”, detalló.
“Mi máximo ídolo siempre ha sido Juan Ignacio Reyes, un súper atleta y también Doramitzi González, con quien me tocó entrenar. Con Juan Ignacio pude competir y después de tener esta historia de verlo solo por televisión, llegar a competir con él me lleno mucho de orgullo y me cambió el panorama de lo que es el deporte, de todo lo que nosotros representamos para las personas que nos ven”, puntualizó.
D4 Deportes Viernes 3 de febrero 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261