Parrandas acaban a balazos Información en Policía
Viernes 3 de Enero de 2014 Año 15 No. 4867 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Se reducen 16% los accidentes viales El subdirector de Vialidad en el municipio, José Guadalupe López Carbajal, aseguró que a lo largo de 2013 se logró reducir la incidencia de accidentes viales en un 16% con respecto a 2012, no solo por conducir bajo el influjo del alcohol, también en choques por alcance motivo de descuidos al volante. El funcionario explicó que lo anterior se ha logrado en gran parte gracias al trabajo desplegado por el personal de Vialidad el cual, en coordinación con el resto de los elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, pudo desplegar en el transcurso del año diversos programas de concientización vial. Destacó que uno de ellos fue la vigilancia que se tuvo en cruceros para informar a los conductores sobre los riesgos que contrae realizar o contestar alguna llamada telefónica mientras se está detrás del volante, ya que esta es la causa de siete de cada diez accidentes automovilísticos, que pueden ir desde un impacto leve hasta lesiones de consideración. De igual forma se tuvo un avance importante en la educación vial de transeúntes y ciclistas, a los cuales se les llevó la información que contiene el Reglamento Municipal de Tránsito y Vialidad para que se sepan conducir de acuerdo a los
Avanza cultura de prevención: Dirección de Vialidad estatutos marcados dentro del documento, los cuales tienen como objetivo salvaguardar la integridad física de aquellos que en caso de un percance corren mayor riesgo. El funcionario agregó que en lo referente a los operativos antialcohol estos ayudaron a bajar los índices de accidentes que se tuvieron durante 2012, pues aunque ese año el reporte fue mínimo en comparación con los anteriores, en el 2013 que recién terminó se tuvieron números todavía más bajos, que en total representan un 16% menos; “tan solo en el mes de diciembre en 2013 tuvimos 12% menos accidentes relacionados con la ingesta de alcohol en comparación al mes de diciembre de 2012”, indicó. Al respecto López Carbajal señaló que no hubo incidencia en los retenes de turistas que hayan manejado en estado de ebriedad, en gran medida gracias al trabajo en conjunto que se llevó a cabo con hoteleros y restauranteros, los que se encargaron de difundir las recomendaciones al visitante. De igual forma indicó que no hubo sanciones a trabajadores del transporte público durante el cierre del año, reportando junto a la Dirección General de Transportes del Estado solo un caso de un conductor que presentó segundo grado de ebriedad.
Editor: Ricardo Güereca
Multan a negocios por falta de permisos: Inspectores Más información en páginas interiores
Baja consumo de sal en duranguenses: SSD Más información en páginas interiores
Durango, sin muertes por las bajas temperaturas Más información en páginas interiores
En 2013, disminuyeron los accidentes viales en esta ciudad.
Disminuyó la ocupación hospitalaria el fin de año También se redujeron llamadas de auxilio en la Cruz Roja Aunque el área de urgencias del Hospital General generalmente se encuentra por arriba del cien por ciento, durante los últimos días correspondientes al cierre del año se llegaron a presentar días en los que la ocupación estuvo hasta en un 85 e incluso 60 por ciento, así lo dio a conocer el director del nosocomio Arturo Canales Molina, quien advirtió que esto es parte de la evaluación de los programas preventivos en donde la socie-
Invita la Dirección Estatal de Ferias a disfrutar de atractivos como el Teleférico y el Museo Túnel de Minería, durante la temporada vacacional.
dad cada vez se vuelve más precavida y consciente de los cuidados que debe tener sobre todo en esta temporada. Afirmó que para estos días se solicitaron guardias especiales para estar preparados y recibir todas las contingencias que se les presentaran, sin embargo los servicios más demandados en esta temporada sin duda fueron las que tienen que ver con el área de tococirugía. Canales Molina reconoció que en la parte de los accidentes tanto viales como aquellos generados por cohetes, o balas perdidas cerraron el año entre un 10 y 15 por ciento de pacientes con estas características en la sala de urgencias, porcentajes que consideró normales. Reportó que los últimos incidentes que reportaron en donde se vieron involucrados explosivos fue el que se originó en uno de los talleres de fabricación de estos artefactos en donde al nosocomio le tocó atender dos casos de trabajadores que finalmente fallecieron, pues aunque lograron estabilizarlos presentaban quemaduras en más del 95 por ciento de su cuerpo, además de una registrado hace unos días en donde a una bebé de escasos cuatro meses de edad le explotó un cohete cerca de la cara quien hasta
Se redujo la ocupación en el área de Urgencias del Hospital General. el momento recibe atención y se encuentra estable. Asimismo el Dr. Arturo No obstante como se haCanales Molina dio a conocer bía señalado anteriormente sí que el primer nacimiento de se registró un incremento por este 2014 sucedió a las 0:17 enfermedades de vías respirahrs. y correspondió a un vatorias sobre todo en los adulrón que registró un peso de tos mayores y niños pequeños dos kilos con 300 gramos y en donde las áreas exclusivas aunque nació con bajo peso para la atención de esa patorespondió muy bien durante logía estuvieron preparadas sus primeras horas de vida al con el medicamento suficienigual que su madre de nombre te para atenderla, esto pese a Mariela Delgado Medrano. que el Hospital General tiene Informó que durante el un abasto del 98 por ciento, primer día del año se regis“los servicios de alta especiatraron los nacimientos de 18 lidad nos apoyan en eso como niños en total, de los cuales el Seguro Popular y las adquila mayoría están en perfecsiciones por medio de empretas condiciones y con un peso sas quienes apoyaron con los adecuado, no obstante en esta faltantes” comentó. ocasión la proporción entre hombres y mujeres fue superior en el caso de los varones El primer nacimiento del año con 14 hombres y cuatro mucorrespondió a un varón y jeres. sucedió a las 0:17 hrs.
La principal fuente de corrupción se origina en el narcotráfico, luego en la política.