Viernes 2
Director: Jorge Blanco Carvajal
de febrero de 2018 Año 20 No. 6115 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Gobierno sin dinero para pago a ejidatarios Se pediría apoyo a Federación para indemnización: Aispuro Por: Martha Medina Se mantiene el diálogo con los ejidatarios que reclaman el pago de tierras afectadas por la construcción de la autopista Durango-Mazatlán, para atender sus inquietudes y resolver este tema, informó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, quien reconoció que no se tiene la capacidad para cubrir la indemnización que piden y se necesitarán recursos federales para efectuar este pago. El mandatario estatal manifestó que en estos momentos se trabaja con los ejidatarios, pues desde hace unos días se retomó el diálogo con ellos, además de que también se tuvo comunicación con la gente de Caminos y Puentes Federales, así como con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para analizar la situación de las tierras afectadas por la construcción de la autopista, que aún no se pagan a los dueños de las mismas. Manifestó que en una reunión con la gente de ambas dependencias se pusieron sobre la mesa las inquietudes que plantearon los ejidatarios, con el propósito de encontrar la forma de darles una solución; al mismo tiempo, reconoció que se buscan recursos federales para atender este tema, pues manifestó que el Estado no tiene las condiciones para realizar un gasto de esa naturaleza. “Además, la carretera y el benefi-
Entregan 150 mp a niños del Centro de Cancerología Ejidatarios aún mantienen bloqueo a la supercarretera en espera de una respuesta. cio que deja, quien lo cobra es Capufe, el Estado no tiene de manera directa un beneficio económico”, dijo el gobernador, quien manifestó que se trata de una carretera importantísima para la entidad, pero insistió en que la parte de los ingresos le corresponde a Capufe, por lo cual se pedirá no que el Gobierno Federal absorba todo este gasto, pero sí que dé un apoyo para pagar la indemnización, pues el gobierno estatal está en la disposición de hacer un esfuerzo adicional para
resolver este problema. Por otra parte, Aispuro Torres se refirió también a la situación que se presenta actualmente en relación con la autopista, al señalar que la SCT y Capufe se comprometieron a que la carretera estará abierta para la circulación de manera normal antes de semana santa, lo cual ayudará para que el Tianguis Turístico que se realizará en el puerto pueda traer un beneficio especialmente para la entidad y para que los prestadores de servicios, espe-
Durante la Feria de San Marcos que se realiza en Aguascalientes, Durango será el estado invitado en esta ocasión, lo cual representa una gran oportunidad para promocionar la entidad en un evento que recibe más de 7 millones de visitantes, informó el secretario de Turismo, Víctor Hugo Castañeda. Más información en páginas interiores
Riesgo para autos y peatones barda a punto de caer Una enorme barda de adobe, ubicada en calle de Hidalgo casi esquina con bulevar Felipe Pescador, representa un riesgo para automovilistas y peatones que diariamente pasan por el lugar, ya que con el paso del tiempo se ha reblandecido y está a punto de caer, por lo que elementos de Protección Civil Municipal acordonaron la zona para alertar y prevenir a la ciudadanía. Foto: Heber Cassio Pág.2
En cuanto al programa que se tiene para engomar los vehículos chocolatos, siempre y cuando no sean de lujo, Guillermo Falomir, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores en Durango, comentó que no está de acuerdo con ello porque se estaría premiando un delito, que es el contrabando, el cual se debe combatir. Más información en páginas interiores
Durango, estado invitado a la Feria de San Marcos
Chicotito Estado de los Estados
Engomado a chocolatos es premiar un delito: AMDA
cialmente los hoteleros, no tengan la inquietud de que se van a cancelar las reservaciones. Manifestó que la semana entrante se tendrá una reunión con funcionarios de las dependencias federales y los gobiernos estatales de Durango y Sinaloa para dar a conocer los detalles técnicos de cómo, en qué condiciones se hacen los trabajos y cuánto tiempo se llevará para ello. Finalmente, respecto a la circulación de vehículos de carga por la carretera libre a Mazatlán, manifestó que se dialoga con la SCT y la Policía Federal para poder establecer horarios para ello, aunque recordó que de acuerdo a las normas para tráfico en carreteras de esta naturaleza no pueden pasar vehículos de cierto tamaño, pero como excepción se busca una alternativa para estos transportistas, a pesar de que se trata de una vía de comunicación muy angosta.
Derivado de la quinta edición de la carrera nocturna 10K que se realizó el año pasado, se entregaron 150 mil pesos para apoyar a los pequeños que se encuentran recibiendo atención en el Centro de Cancerología, informó Miguel Castro Mayagoitia, presidente de la Cámara Nacional de Comercio. Comentó que todos corrieron a favor de los niños del área pediátrica de Cancerología, una muestra de que la sociedad y gobierno pueden trabajar en conjunto y dar mejores resultados. Dijo que esta carrera se ha vuelto una tradición y lo recaudado se destina a diferentes causas, el año pasado lo recabado fueron 80 mil pesos, que se entregaron al CRIT de Gómez Palacio. Más información en páginas interiores
Prevén un febrero helado Faltan por llegar hasta siete frentes fríos
Por: Andrei Maldonado De acuerdo al pronóstico que elabora la Comisión Nacional del Agua durante el mes de febrero estarían teniendo efecto en territorio duranguense siete frentes fríos, por lo que las condiciones de nubosidad, lluvia y temperaturas por debajo de los cero grados continuarán presentándose en la mayor parte del estado. En base a la información que proporciona la Conagua se tendrá durante febrero la presencia de uno a dos sistemas frontales por semana en la entidad, por lo que de manera generalizada se espera que las temperaturas máximas no rebasen los 24 grados con excepción de las Quebradas, en tanto que las temperaturas mínimas estarán entre los 0 y los 5 grados, excepto en la zona Sierra. Tan solo para el próximo fin de semana el observatorio del Servicio Meteorológico Nacional prevé que el frente frío 26 ingrese al país y la masa de aire frío que lo impulsa tenga efectos sobre el estado de Durango,
ocasionando caída de aguanieve en las comunidades serranas ubicadas a más de 2 mil 500 metros sobre el nivel del mar, principalmente ubicadas en Pueblo Nuevo y Guanaceví. Adicionalmente la entrada de aire húmedo proveniente del Pacífico ocasionará una vaguada que derivará en precipitaciones en forma de lluvia de distinta intensidad en diversos puntos de los Valles, los Llanos, el Norte y la Comarca Lagunera; de igual forma se espera registro de temperaturas menores a los -10°C en comunidades del municipio de Guanaceví, especialmente en el poblado La Rosilla. En base al pronóstico inicial de la temporada invernal 2017-2018 se esperan todavía seis frentes fríos en marzo, cuatro en abril y dos en mayo, aunque después de marzo los efectos térmicos son menores y son sustituidos por fuertes rachas de vientos; de igual forma la Conagua no descarta que se presenten tormentas invernales en el presente mes que recrudezcan los efectos de frío y precipitaciones.
Los diablos son muchos y poca el agua bendita, dice mi gran amigo Enrique A. Rodríguez.- Vale.