Jueves 2
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de marzo de 2017 Año 19 No. 5833 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Incrementa en Manejemos los dineros de HMN atención de males forma eficiente y honesta: Lety estomacales Asume la Conamm, capítulo Durango, alcaldesa de Gómez Palacio
De la Redacción Gómez Palacio, Dgo. (Especial).-Los alcaldes de Durango estamos obligados a trabajar en casa de cristal, debemos utilizar los recursos públicos de la forma más escrupulosa y transparente posible, porque esa es nuestra obligación y eso esperan los ciudadanos. Así, tajante, la alcaldesa de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, resumió la obligación de los municipios por manejar los recursos de forma honesta, tras asumir la presidencia de la Conferencia Nacional de Alcaldes de México, capítulo Durango. Atestiguaron el evento el gobernador José Aispuro Torres, el presidente de la Conamm, Dr. José Ramón Enríquez Herrera y representantes del secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, y de las cámaras de diputados y senadores. Ante un lleno total del Centro de Convenciones, la señora Herrera Ale habló para agradecer la confianza de los alcaldes de Durango que la desgnaron presidenta en el capítulo Durango de la Conamm, ante cuya concurrencia llamó a sus compañeros alcaldes para que se propongan manejar los recursos de forma escrupulosa, limpia
La demanda por padecimientos estomacales en el Hospital Municipal del Niño se ha incrementado en la última semana principalmente en el tema de diarreas, que acapara hasta 40 por ciento de las atenciones médicas brindadas en el nosocomio, habiéndose reducido el número de casos de enfermedades respiratorias. Más información en páginas interiores
Lety Herrera asume la Conamm capítulo Durango. y con eficiencia. El gobernador José Aispuro Torres en su alocución precisó de la necesidad de estar unidos todos los alcaldes de la entidad, en el entendido de que el gobierno los respaldará a todos de acuerdo a la ley.
Piden se informe manejo de recursos en UJED Público 80 por ciento del presupuesto que aplica: Salum Por: Martha Medina Es necesario que la Entidad de Auditoría Superior del Estado informe acerca de la revisión a la aplicación de recursos públicos en la Universidad Juárez del Estado de Durango, pues aunque no se trata de una dependencia gubernamental debe rendir cuentas acerca del 80 por ciento de su presupuesto, que es asignado por Estado y Federación, señaló el diputado Jorge Salum del Palacio. Al referirse al punto de acuerdo que presentó ante el Congreso del Estado, el legislador manifestó que su propuesta es que se haga un exhorto a la Entidad de Auditoría (EASE) para que informe a la Legislatura local sobre los resultados de las revisiones que realiza a la UJED sobre los financiamientos que recibe y el manejo de los mismos. Puntualizó que se trata de un tema que es necesario abordar, pues si el 80 por ciento de los recursos que recibe la máxima casa de estudios son de carácter público al ser proporcionados por los gobiernos mencionados, entonces también debe ser fiscalizada como cualquier institución o dependencia que se encuentre en la misma circunstancia. Debido a ello, la EASE debe revisar también el ejercicio de recursos por parte de la Universidad e informar acerca de los resultados al Congreso del Estado, situación que hasta el momento se desconoce, pues no se ha recibido ningún informe sobre este tema. “Sabemos que al interior de la Universidad Juárez se rinde un informe acerca de la aplicación de recursos,
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
Pág.10
Buscan evitar monopolio en compra de uniformes
Los 39 municipios serán respaldados por la administración estatal olvidándonos de colores partidistas, puesto que al final las necesidades no tienen filiación y requieren por igual ser atendidas, dijo el mandatario. Mientras más unidos -dijo- alcanzaremos mejores condiciones económicas para llevar mejores servicios a todos los duranguenses, el objetivo principal de la administración estatal. Lety pidió a sus compañeros alcaldes, presentes en el evento, olvidarse
pero no tenemos datos con respecto a la fiscalización en su aplicación”, dijo textualmente el legislador, al señalar que ante tal situación es necesario conocer el trabajo que sobre este tema ha realizado la Entidad de Auditoría. Manifestó que tanto la aplicación de los recursos públicos como los resultados de los procesos de fiscalización que realiza la EASE deben ser públicos, de la misma forma en que también tienen este carácter público los mismos datos de dependencias, instituciones y organismos autónomos, pero que reciben recursos por parte de los gobiernos, los cuales están bajo constante supervisión.
Diputados del PAN proponen reformas a la Ley de Educación en el Estado, para que se apliquen medidas para evitar que las instituciones educativas obliguen a los padres de familia a comprar los uniformes para sus hijos con un solo proveedor, que además no es de Durango, sino de Aguascalientes.
Más información en páginas interiores
Suben 15% platillos de Cuaresma Por: Andrei Maldonado
Consideran que la UJED también debe ser fiscalizada como cualquier dependencia.
de colores y creencias para poder desplegar la eficiencia que los ciudadanos esperan y que confiaron el día de la elección. El presidente de la Conamm, Dr. José Ramón Enríquez, propuso tanto al gobernador Aispuro como a los alcaldes presentes hacer efectivo el federalismo, unirse en torno a los mismos objetivos a fin de poder ofrecer las condiciones propicias para llevar mejores servicios a los habitantes de las más de dos mil alcaldías del país.
A consecuencia del aumento de insumos como el huevo y el camarón
Alejandro de la Peña López, presidente en Durango de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) reconoció que algunos empresarios han elevado el precio de sus platillos desde un 7 hasta un 15 por ciento a consecuencia del incremento de insumos propios de la temporada de cuaresma, como el huevo y el camarón. El entrevistado puntualizó que la demanda que existe actualmente en el producto ovícola en todo el país ha provocado que algunos restauranteros absorban el eventual incremento en su costo de compra, mientras que otros han optado por aumentar el precio de venta de algunos platillos en específico, por supuesto todos aquellos que conlleven la utilización del huevo como base. Manifestó que los agremiados de la cámara están adquiriendo el huevo a 32 pesos el kilo al mayoreo, por lo que dependiendo de la integración de los menús es la capacidad de absorber los incrementos o de trasportar dichos gastos al costo de los platillos; “obviamente esto repercute de manera negativa porque si se aumenta el gasto los negocios no podrán sobrevivir”, puntualizó. El empresario añadió que por otro lado al aumentar los precios se
Restauranteros confían en que ventas repunten hasta 25 por ciento esta temporada. Peña López afirmó que los negocios ahuyenta a los comensales ya que integrados a la Canirac confían en un también ellos se ven afectados en sus repunte de hasta el 25 por ciento en hogares con mayor gasto en produclas ventas durante el periodo vacaciotos de la canasta básica como los venal de cuaresma, en gran medida al getales, por lo que se inhibe la afluenaprovechamiento del Festival Ricardo cia de clientes; “estamos viendo que Castro; “esperamos que la totalidad no solo hay menos clientes sino que de restaurantes abra sus puertas pues también los que acuden tienen un en años anteriores muchos cerraban poder adquisitivo menor”. al ser una temporada baja”. De igual manera la veda de imDestacó que los empresarios han portación de camarón del Pacífico ha buscado ampliar la capacitación de su provocado que dicho alimento dispersonal preparándose especialmente minuya en su proporción al mercado en la atención bilingüe, sin embargo interno, haciendo que el poco del que la permanencia eventual de los trabase puede echar mano se encarezca; jadores hace que muchas veces las ca“esto aunado al aumento en el precio pacitaciones no resulten tan efectivas del dólar provoca el mismo efecto, como se esperaría, pues a diferencia pues a los productores les interesa de otras ciudades en Durango ser camás vender al extranjero que perder marero es considerado únicamente ganancias en el mercado local”. como empleo temporal. Pese a estas condiciones De la
Quién fue primero: ¿El corrupto o el corruptor?