Jueves 2
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de noviembre de 2017 Año 19 No. 6039 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Llegarán 30 mil paisanos en vacaciones
Liberar gasolina no ayudará sin más proveedores: CCE El empresario Jaime Mijares Salum, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) mencionó que la única manera de competir con la liberación de precios de la gasolina para favorecer a la sociedad es que lleguen más proveedores a la entidad, pues de no ser así se seguirán teniendo precios similares.
Listo operativo para recibir a connacionales
Por: Martha Medina Durante la temporada invernal de este 2017 se espera que regresen a la entidad cerca de 30 mil duranguenses que actualmente radican fuera del país, quienes vendrán a visitar a sus familiares en estas fechas, por lo cual se trabaja para ofrecerles condiciones de seguridad en este viaje y a su llegada a Durango, informó el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, al presidir el inicio del operativo “Bienvenido Paisano”. Poco antes de poner en marcha este programa el secretario manifestó que se realizará un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para incrementar la vigilancia por las carreteras de la entidad, tanto para elevar las condiciones de seguridad que se tienen actualmente, como también para contar con suficiente personal en los módulos que puedan auxiliar a los visitantes. Agregó que a pesar de que no se tienen reportes acerca de delitos que se registren en las distintas carreteras que hay en Durango, ni tampoco se tienen problemas sobre asaltos o circunstancias que puedan representar un peligro, se trabajará de manera intensa para mantener la seguridad
Más información en páginas interiores
Detenidas 259 personas en noche de Halloween Diversas corporaciones brindarán seguridad a paisanos a su llegada a Durango. para las personas que vengan a visitar a sus familiares en la entidad o que pasen hacia otros puntos del país, a través del operativo invernal del programa mencionado anteriormente. Con respecto a la cantidad de paisanos que se esperan para esta temporada en la entidad, el funcionario manifestó que se prevé que se mantenga dentro de las cifras que se han tenido en años anteriores, que han oscilado entre los 26 mil y 30 mil duranguenses que regresan a sus comunidades de origen, por lo cual manifestó que Durango se prepara para recibirlos en medio de un clima de tranquilidad y
seguridad. Por otra parte, respecto a los traslados de reos al Cefereso que se encuentra en Gómez Palacio, el secretario de Gobierno manifestó que se trata de una situación que se puede dar en cualquier centro penitenciario,
sin que tal determinación pueda ser causa de preocupación para la población en general, pues recordó que se trata de un centro que cuenta con instalaciones de alta seguridad, por lo que llamó a los habitantes a mantener la tranquilidad.
Fueron detenidos 259 jóvenes por parte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública durante el operativo de la noche de “Halloween”, mismos que alteraban el orden público con una serie de desmanes por diferentes rumbos de la ciudad. Más información en páginas interiores
Sumamos esfuerzos para brindar agua de calidad para todos: Aispuro
Han cerrado 50 restaurantes por bajas ventas Situación económica hace insostenible mantenerlos abiertos
El Gobierno del Estado implementará acciones concretas para garantizar el suministro y dar mejor calidad de agua a toda la entidad, expresó José Aispuro Torres durante el Encuentro sobre Gobernanza y Gestión Sostenible de Recursos Hídricos, donde se firmó convenio de colaboración institucional para llevar a cabo el estudio de la calidad de agua para consumo humano y sus propuestas técnicas de mejora. Cierre se da tanto en restaurantes pequeños como grandes. Por: Andrei Maldonado Alejandro de la Peña López, presidente de la Canirac, informó que en lo que va del año más de 50 negocios del ramo de los alimentos han cerrado sus puertas en la capital por diversos motivos, principalmente los bajos ingresos obtenidos en ventas, lo que hace insostenible que se mantengan aperturados. Tras el cierre en días pasados de una franquicia de comida del mar proveniente del estado de Sinaloa el líder empresarial aseveró que en cifras preliminares se tiene un estimado de por lo menos 50 restaurantes, desde pequeños hasta grandes, que han cerrado sus puertas a lo largo de los 10 meses que lleva el año, incluidos en este proceso los cierres definitivos y los traspasos. Recordó que en la capital existen cuando menos 3 mil establecimientos que preparan alimentos entre franquicias, restaurantes debidamente establecidos y pequeños negocios de los cuales entre 150 y 200 se hayan afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, de ahí a que precisar el número real de cierres resulte difícil.
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
Con respecto a los posibles motivos para que se dé este elevado número de cierres argumentó que es el bajo circulante el que está alejando a los comensales de los establecimientos, por lo que es necesario saber a dónde va a parar el recurso proveniente de la ley de adquisiciones y las licitaciones para obra pública, pues es preocupante que a la fecha no haya inversiones. De la Peña López indicó que el sector restaurantero es uno de los más rentables de la industria turística en el país, por lo que hay que revisar qué le está pasando a la ciudad para que la liquidez sea tan baja; “sabemos que estamos en el sector productivo correcto, no queremos pensar que estamos en la ciudad equivocada. Durango es un buen mercado, pero le falta crecer”. Calificó de preocupante que con la liberación de los precios de las gasolinas en el estado todavía no exista un interés por parte de las empresas extranjeras por invertir en Durango, por lo que se espera que la entidad sea una de las últimas donde estas empresas inviertan; “lo más preocupante sería que el grupo gasolinero actual no las deje entrar, porque eso nos pega en los costos”.
Abandonan a sus fieles difuntos
Algunas tumbas del panteón de oriente lucen destruidas, ya que no hay quien se encargue de visitarlas o darles mantenimiento, por lo que pese al esfuerzo de las autoridades por mantenerlas en buen estado este 2 de noviembre permanecerán en el abandono de sus familiares algunos fieles difuntos. Foto: Heber Cassio
A mayor regulación, más corrupción.