Contacto hoy del 2 de agosto del 2014

Page 1

Choca taxi y arrolla a peatón Información en Policía

Sábado 2 de Agosto de 2014 Año 16 No. 5045 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

“Gasolinazos” el 15% de gastos en empresas Aumentos impactan constantemente costos de producción: Canacintra

Ricardo Seturino Torres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) señaló que el incremento mensual a la gasolina repercute de manera directa e impacta fuertemente la productividad de las empresas, sobre todo las pequeñas, pues con la necesidad que se tiene de transportar las materias primas desde otros lugares y una vez industrializado el producto tener que trasportarlo para su venta implica un gasto de entre 10 a 15 por ciento en los costos de producción. Explicó que a pesar de esta situación no pueden reflejarlo en los costos pues no pueden subir cada mes el precio del producto que ofertan, por lo que esta cámara ha hecho un llamado a los diputados y senadores sobre este tema, “pedimos que ya basta, debería existir un freno a estos ‘gasolinazos’, sabemos hasta el 2015 se frenará, sin embargo la Reforma Energética no precisamente va a ser un beneficio que se verá reflejado en los costos de las gasolinas”, comentó. Asimismo, el líder empresarial aseguró que es muy probable que esto siga igual a pesar de que los represen-

“Gasolinazos” impactan en diversos sectores de la sociedad. tantes políticos visualicen la medida como una mejora en lo que se refiere a consumo de gas, energía eléctrica, aunque específicamente en el tema de la gasolina los empresarios urgen a que ya se ponga un freno a los denominados “gasolinazos”. Al cuestionarlo sobre el tiempo que anunciaron los legisladores que tardará en parar el incremento a los combustibles, Seturino Torres reconoció las repercusiones de tener una empresa con estos índices de gasto en combustibles, incluso mensualmen-

te han hecho señalamientos sobre esta medida, misma que repercute no solo en la sociedad en general, sino de manera específica en el sector empresarial, al que no permite mantener bajos costos y generar mayor productividad. “En el caso simplemente de fletes, estamos hablando de 10 a 15 por ciento, ese porcentaje por supuesto que baja en productividad, quizá no es el mismo porcentaje pero de menos un 2 o 3 por ciento de manera mensual en cada gasolinazo sí”, comentó. Los sectores empresaria-

les de tipo industrial, como los muebleros y forestales, son quienes se ven en la necesidad de hacer más traslados por el tipo de carga que manejan y están entre los más afectados.

Chicotito

Pág.2

Solo Para Iniciados

Pág.4

Más información en páginas interiores

Rodeo con 30% de rezago en pago a extrabajadores Representa gasto corriente cercano a los 250 mil pesos mensuales Rodrigo Meza Rentería, alcalde de Rodeo, aceptó que todavía es fecha que su administración no ha podido liquidar el atraso en pago a extrabajadores que se heredó del anterior trienio, por lo que el rezago actual es alrededor del 30 por ciento, un gasto corriente mensual cercano a los 250 mil pesos al mes. El edil indicó que dicha subrogación compromete el gasto corriente de la administración del municipio lagunero, ya que es equivalente a pagar dos nóminas completas cada mes; “hasta el momento hemos podido reducir la deuda en dos terceras partes, pero es difícil porque existe un gasto

Avance positivo muestran los trabajos de pavimentación en el fraccionamiento Jardines de Durango, donde al momento ya se encuentra terminada la avenida De las Camelias y en proceso la calle Adelfa. El alcalde Esteban Villegas Villarreal aseguró que los trabajos que se realizan en la zona generarán mayor conectividad y brindarán a sus habitantes salud, seguridad y bienestar, permitiendo que los traslados mejoren.

Han egresado más de 20 mil alumnos en 66 años de vida del ITD

corriente que también debe subsanarse mes con mes”, dijo. Señaló que a pesar de que existe diálogo entre las personas afectadas y el Gobierno Municipal a su cargo no se han visto exentos de recibir demandas por incumplimiento; “es una situación de todos los municipios, no hay de dónde pagar. Con muchos abogados ya existe el acuerdo, pero a veces buscan otras vías y nos señalan vehículos o propiedades como objetos de incauto”. El munícipe refirió que hasta el momento actores políticos contrarios no se han pronunciado en torno a esta situación ni han tomado partido, y espera que

así se siga dando; “sería un abanderamiento oportunista pues es una realidad que no se tiene ese recurso. Si nos empiezan a incautar propiedades lo único que harán es limitar la operatividad del propio municipio”, expresó. Meza Rentería agregó que esto no ha detenido la ejecución de obra pública en el municipio de Rodeo, puesto que se ha contado con el apoyo del Gobierno del Estado para ingresar a programas para modernización de carreteras y obra hidráulica; “es cuestión de entrar en regularización de los pasivos, una vez llegado ese momento vendrá una mejor ejecución de los recursos”, concluyó.

Reforma Energética sí es bandera política para PRD: Cuauhtémoc Cárdenas Más información en páginas interiores

Albricias por la autonomía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 2 de agosto del 2014 by Contacto hoy - Issuu