Periódico Contacto hoy del 2 de agosto del 2020

Page 1

Domingo 2

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de agosto de 2020 Año 22 No. 6873 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Se desploma venta de muebles Fabricantes enfrentan etapa crítica por contingencia

Por: Carolina Cupich

Mortal volcadura cerca de Berros Pereció un veterano que viajaba solo

Terrible accidente se registró hace unos momentos en carreteras del estado, donde un veterano que viajaba en su camioneta volcó, quedando bajo la unidad ya sin vida. De lo antes mencionado se sabe que la persona que dejó de existir a consecuencia del lamentable percance era Juvenal Araiza Jáquez, de 86 años, residente del poblado Tuitán perteneciente al municipio de Nombre de Dios. Fue al trasladarse rumbo a su localidad, proveniente de la cabecera municipal, cuando en cierta parte entre la Constancia y Berros, repentinamente perdió el control de su camioneta Chevrolet, color

rojo, saliendo de la carpeta asfáltica para luego volcar. Fueron otros viajeros quienes de inmediato dieron aviso a los cuerpos de rescate tanto de Cruz Roja como Protección Civil de aquella municipalidad, mismos que al llegar se percataron que el veterano ya no contaba con signos vitales. Por lo antes mencionado se procedió a dar aviso a las autoridades ministeriales quienes ahora se encuentran realizando las diligencias correspondientes en el lugar para posteriormente trasladar el cuerpo y practicarle los estudios forenses correspondientes.

Martín Vázquez Gándara, presidente de la Asociación de Fabricantes Muebleros, señaló que derivado de la pandemia que se enfrenta en el país la venta de muebles se encuentra en una etapa crítica, ya que ha caído alrededor del 80 por ciento, aseverando que al sector que más ha afectado es a los grandes fabricantes. Los estragos generados por el Covid-19 en el estado se siguen haciendo presentes, en esta ocasión con los muebleros, los cuales ya están analizando la posibilidad de realizar algunos cierres, ya que a pesar de haber prescindido de una parte de sus trabajadores, la recuperación no se ve en un periodo corto. En este sentido el presidente de la asociación calificó como una de las peores etapas de la economía a este año, destacando que lejos de los temas políticos la situación de la salud ha dejado más que claro que ningún gobierno local, nacional e internacional, ha podido sobrellevar y sobre todo que no existen protocolos de seguridad en ningún aspecto. Señaló que el comportamiento de las ventas de muebles generalmente

Cierran 12 restaurantes por difícil economía Otros 250 en riesgo de caer en la misma situación: Canirac

Miguel Camacho Herrera, presidente de la Canirac en Durango, dio a conocer que por falta de solvencia económica 12 restaurantes ya cerraron de manera definitiva; destacó que en todo el municipio se tiene el conocimiento de que alrededor de 250 negocios se encuentran en la misma situación, por lo que las expectativas no son alentadoras y esta cifra podría incrementarse al cierre del 2020. A pesar de los diferentes esfuerzos que se han hecho por parte de los sectores productivos y empresariales, muchos ya no han logrado continuar, dado que la suspensión temporal por alrededor de 2 o 3 meses les causó grandes pérdidas; en este sentido se encuentra uno de los sectores más nobles y redituables de forma inmediata, el cual es el de la preparación de alimentos. En este sentido el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en el estado señaló que luego de que se diera la reactivación económica

de algunos sectores a la fecha, ya se tiene confirmado que 12 agremiados ya no volverán a abrir, esto por la falta de solvencia y de personal, ya que en algunos casos tuvieron que liquidarlos al no poder seguir pagando las nóminas. Detalló que en general en el municipio se tiene conocimiento de que otros 250 negocios también se encuentran en la misma situación y lo más alarmante es que existe otro número importante en la cuerda floja, tratando de aguantar un poco más y no cerrar por completo, ya que para la mayoría representaba su único sustento. "La realidad es que las cifras con las que contamos en estos momentos son demasiado negativas para el sector restaurantero, es sin duda uno de los más nobles y redituables, pero también de los que más pérdidas llegan a presentar porque nuestra materia prima es perecedera, entonces llega el punto en el que si no vendemos se debe tirar y también representa pérdidas importantes", dijo.

Numerosos ciudadanos ignoran el llamado a la responsabilidad social para reducir y controlar los casos de Covid-19, por lo que pueden verse muy quitados de la pena paseando por las calles de la ciudad, amontonados en autos o camionetas y donde solo uno de ellos usa cubrebocas.

7 Días de Grilla

Pág. 3

En el caso específico de las franquicias comentó que en estos momentos también se encuentran detenidas, ya que la realidad es que no es momento correcto para invertir, por los montos económicos que llegan a demandar y que por la situación económica que se vive en el país no hay certeza de que en un período corto se pudieran llegar a recuperar, por lo que tanto empresarios locales como de otros estados están a la espera de ver cómo sigue y cierra el año, ya que de esto dependerá que en 2021 existan o no inversiones. Comentó que, derivado de las lluvias que se presentaron en días pasados, cerca de 10 restaurantes reportaron daños en sus instalaciones, ya sea por inundaciones o por diversas goteras, lo que podría considerarse irrelevante en comparación a los daños que muchas familias presentaron en sus hogares, pero tomando en cuenta la situación económica que se vive y los esfuerzos por continuar sí representan una afectación económica más para los negocios, los cuales están tratando de solventar para seguir brindando un servicio de calidad y profesionalismo a los duranguenses.

Venta de muebles ha caído alrededor del 80 por ciento. era cíclica, contando con meses de alta demanda y otros de baja, pero era algo constante; sin embargo, a causa de esta pandemia el comportamiento continúa a la baja. "Anteriormente esta temporada para nosotros era baja por los períodos vacacionales, por el regreso a clases y todo lo que esto conlleva, pero si ahora le sumamos la pandemia, la realidad es que nuestras ventas son mínimas y en algunos lugares nulas", dijo. Vázquez Gándara afirmó que la caída en las ventas a la fecha es de alrededor del 80 por ciento y en casos específicos este porcentaje es superado; "las empresas grandes o fabricantes por mayoreo son quienes más están batallando, hablando de Alfa, Vizcaya, entre otros, la primera se está apoyando

con Molduras Halcón, maquilándoles en sus instalaciones porque no están llegando ni al 20 por ciento de su capacidad de elaboración de muebles". Respecto a la disminución de las plantillas laborales, aseguró que ha sido muy grande y la empresa mueblera que más despidos reporta hasta el momento es Muebles Vizcaya; recalcando que la factibilidad de continuar de algunas empresas ya no es la mejor, por lo que analizan la posibilidad de cerrar definitivamente. Por último, dijo que los muebleros tienen la esperanza de que para el mes de noviembre se pueda superar un poco esta situación, ya que, de no ser así, el próximo año el cierre de empresas será inminente.

Respalda gobernador a municipios para implementar más medidas de prevención

Juntos reforzaremos las acciones para frenar la velocidad de los contagios por Covid-19 en la entidad, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al reiterar el respaldo del Gobierno del Estado a los ayuntamientos, para la implementación de nuevas medidas que disminuyan en lo posible la propagación del virus.

Comercio local sufre estragos de la pandemia Además de contingencia de salud enfrentan contingencia económica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 2 de agosto del 2020 by Contacto hoy - Issuu