Contacto hoy del 2 de julio del 2014

Page 1

Filereado por un desconocido Información en Policía

Miércoles 2 de Julio de 2014 Año 16 No. 5018 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Al corralón 500 autos a la semana Por invadir línea amarilla, espacios de minusválidos o transporte público

Por invadir espacios en línea amarilla, para minusválidos o destinado al transporte público a la semana se remiten al corralón cerca de 500 vehículos, informó el subdirector de Vialidad en el Municipio, José Guadalupe López Carbajal, quien agregó que las sanciones pueden variar desde los 300 hasta los 2 mil pesos dependiendo la falta cometida. El funcionario explicó que el área a su cargo procede a retirar un vehículo cuando este obstruye la visibilidad de otros conductores para virar u obstaculiza las áreas peatonales, obligando a los transeúntes a bajar al arroyo de la calle; “esto además de ir contra el reglamento pone en riesgo la integridad de las personas y podría ocasionar un accidente”, comentó. En ese sentido las sanciones se elevaron a más de 400 propietarios de automotores por dejar su vehículo en zonas prohibidas delimitadas con línea amarilla, tales como cocheras, vialidades de gran velocidad o sin espacio para estacionamiento y las esquinas de las calles, así también por ocupar áreas del transporte público y reservadas para carga y descarga de mercancías. De igual forma el titular de la Policía Preventiva comentó que se emitieron 48 infracciones por invadir espacios para personas con al-

Multa varía de 300 a 2 mil pesos dependiendo de la falta cometida.

guna discapacidad sin contar con la placa correspondiente, dejando un saldo en los últimos 15 días de 61 usuarios de automóviles infraccionados por tal concepto, el cual se paga con una multa de 15 a 30 salarios mínimos. López Carbajal invitó a la ciudadanía a tomar conciencia acerca de la importancia de respetar dichos espacios, pues además de que se hace acreedor a una sanción económica que asciende desde los 915 hasta los 2 mil pesos sin derecho a descuento y la pé rdida del vehículo, se pone en riesgo la vida de alguien que necesita de esos espacios. Al respecto indicó que los agentes de Tránsito continúan actuando contra quien hace caso omiso, tanto en el primer cuadro de la ciudad como en los centros comerciales, donde es más recurrente que esto ocurra; “recordarle a

la ciudadanía la importancia de respetar el reglamento, no solo para evitar una sanción sino también para ponerse en los zapatos de estas personas”, dijo. En lo que respecta a los operativos antialcohol, el entrevistado detalló que el pasado fin de semana fueron

Pág.2

Pág.4

1-0

Duplican recursos para reparar caminos rurales De 400 mdp en ejercicio anterior se incrementó a más de 800: JHC Por: Martha Medina Como resultado de las gestiones realizadas se lograron recursos adicionales para la rehabilitación de caminos rurales con los cuales se duplicó

Con huertos familiares, semillas y aves de pie sigue en crecimiento la sustentabilidad y el autoconsumo en la zona rural del municipio, expresó el alcalde Esteban Villegas Villarreal al entregar 693 mil 500 pesos en dichos apoyos para el ejido Labor de Guadalupe.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

retirados de circulación 70 vehículos que eran conducidos por personas que presentaron un segundo grado de ebriedad, además de 34 conductores sorprendidos en primer grado, destacando que lo anterior se realiza para salvaguardar la integridad de las personas.

Di María y Messi dan el pase a cuartos

la inversión que se aplicó durante el 2013, para llegar a los 800 millones de pesos en obras que beneficiarán a los 39 municipios de Durango, informó el gobernador Jorge Herrera Caldera. Al referirse a las obras de infraestructura que se llevan a cabo en los municipios, el mandatario destacó tanto el incremento en la inversión para caminos rurales con respecto a la que se aplicó en este programa durante el 2013, que pasó de cerca de 400 millones de pesos a poco más de 800 en este ejercicio, así como el beneficio que estas representan para los habitantes de las distintas comunidades, al facilitarles la comunicación por la vía terrestre. Agregó que esta inversión fue el resultado de las gestiones que se realizaron a finales del año pasado para obtener recursos para dar atención a los caminos rurales, debido a que la mayoría se encontraba en malas condiciones y ya requería una reparación, e incluso en algunos casos una rehabilitación total debido al grado de deterioro que te-

nían. También señaló que en estos momentos se realiza tal cantidad de obras en todos los municipios de la entidad, que todo hace suponer que este año se cerrará con una cifra histórica en este aspecto, como resultado tanto del incremento de recursos presupuestales asignados por el Gobierno Federal, como también por el trabajo de gestión realizado por los presidentes municipales. En relación con este tema, el mandatario mencionó, a manera de ejemplo, las obras de infraestructura básica que se realizan en los municipios de San Juan de Guadalupe, San Pedro del Gallo, Santa Clara y Simón Bolívar, que fueron los más afectados por la sequía que se registró en la entidad, mismos que ahora constituyen una muestra de lo que se puede hacer por medio de gestiones para lograr mayores apoyos para obras. Explicó que estos resultados se reflejan en distintas acciones, como es el caso de las obras que se llevan a cabo por medio del programa 3x1,

en el cual se tienen inversiones que rebasan hasta 4 veces los recursos que se aplicaron durante el 2013, al pasar de una inversión de 24 millones de pesos para llegar a 100, con lo cual se podrán llevar a cabo mas obras de agua potable, drenaje y electrificación a las comunidades que requieren esta infraestructura. Agregó que en estos momentos se llevan a cabo distintas obras de infraestructura en todos los municipios del estado, aunque destacó el esfuerzo realizado por la Presidencia Municipal de Simón Bolívar, para logra runa inversión superior a los 50 millones de pesos en distintas obras, así como también el trabajo realizado por el Ayuntamiento de San Juan de Guadalupe para lograr también una inversión superior a los 30 millones de pesos en obras. Con estos recursos, desde ahora se puede adelantar que este será un año de mucho crecimiento en cuanto a obras en los 30 municipios de la entidad, incluso podría ser el de mayor obra en comparación con ejercicios anteriores.

Todos hemos navegado alguna vez en la cresta de la utopía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.