

Sorprenden a primeros 400 “aviadores” educativos
Aunque faltan otros 1,000 por rendir cuentas


No está fácil ayudar a indigentes: Toño Morales
Por su condición mental se niegan a recibir auxilio de autoridades
En el municipio de Durango se estima que hay cerca de 50 personas en situación de calle, muchas de las cuales enfrentan problemas complejos a causa de la drogadicción, lo que afecta su salud mental, señaló el regidor José Antonio Morales, al indicar que esta circunstancia plantea dificultades para darles apoyo, porque muchos no lo quieren por su condición.
Al referirse a la situación que se presenta en la ciudad con estas personas, el regidor puntualizó que actualmente se estima que son 50 las que viven en situación de calle, “muchos de ellos están en la parte compleja de la drogadicción, pero también en temas complicados de diagnóstico respecto a su salud mental y su discapacidad en este mismo tema”, dijo, al reconocer que se trata de aseveraciones que se han tenido, pero que no se han podido documentar con absoluta veracidad, aunque insistió en que
se trata de un tema complicado.
El regidor reconoció que es algo que contiene muchas lagunas en materia jurídica “para mencionar un ejemplo, cuando un indigente tiene un esquema de agresividad y que lo detiene la propia Dirección Municipal de Seguridad, al llegar a los separos él no es apto por su condición mental y la Comisión Estatal de Derechos Humanos nos obliga a tener que ponerlo en libertad”, dijo. De la misma forma, cuando se acude a recoger a una persona en situación de calle para llevarla al albergue, se le tienen que dar todas las facultades para que se retire y vuelva a donde más le parezca, mientras que cuando se comete un delito que ya no sea una falta administrativa, no se tienen facultades que definan cómo actuar respecto a estas personas por su condición mental pues no se les puede sancionar en cuanto a lo penal.
Por: Andrei Maldonado
La Secretaría de Educación en el Estado de Durango (SEED) ya mandó a comparecer a los primeros 400 de más de mil 400 docentes identificados como posibles “aviadores”, esto al no identificar que estuvieran llevando a cabo alguna función real al interior de la dependencia.
El titular de dicha instancia, Guillermo Adame Calderón, afirmó que fue desde la semana pasada que se está mandando llamar al personal que, durante el plantilleo, no se encontró en su lugar
Detectan 96 familias con fuertes problemas internos
A la semana IMF les brinda terapia en duelos, divorcios y crianza
Por: Martha MedinaProblemas como procesos de duelo, cambios en la estructura familiar, temas como la educación y crianza de los adolescentes, son los que llevaron a 96 familias a solicitar y recibir terapia en el Instituto Municipal de la Familia, informó la directora María Eugenia Pérez.
Al referirse al trabajo que se realiza actualmente, la funcionaria indicó que desde que inició este año se han realizado acciones encaminadas a fortalecer la atención a las familias en el municipio, como son el cambio de instalaciones que permite contar con 4 espacios de atención familiar y tratar a 96 familias por semana en procesos de terapia breve.
En estos procesos, agregó, los problemas que más se atienden están relacionados con los temas mencionados anteriormente, aunque destacó que desde el inicio de este año “empezó a manifestarse de manera más constante que los papás de pronto no saben qué hacer con sus hijos adolescentes y acuden con nosotros para que podamos ayudarles en el tema de la comunicación, de los límites, de la flexibilidad, del manejo de la autoridad, que son aspectos fundamentales para que los chicos puedan tener una estructura y trabajar con ella el resto de su vida”, dijo.
La directora de la institución
señaló que también se trabaja con situaciones vinculadas a la comunicación en pareja, así como otros problemas relacionados con tristeza, ansiedad o depresión.

Además se desarrollaron otras estrategias de trabajo, como una vinculada a la Ruta de la Familia, que es un equipo multidisciplinario integrado por un terapeuta familiar, un trabajador social, un psicólogo que en un vehículo, en una casa rodante, llevan servicios de consejería, asesoría y acompañamiento familiar a zonas suburbanas del municipio de la capital y también al área rural, “lo cual permite acercar los servicios especializados de los profesionistas, tratando de incidir en la prevención de situaciones que pueden no tener un final feliz”, finalizó.
de trabajo, para poder identificar a aquellos que estén cobrando un salario sin realizar su función.
Advirtió que hasta el momento no se ha suspendido el pago de ningún trabajador, solo se estuvo modificando de pagar vía nómina a pagar por cheque para hacer que estas personas acudieran a las oficinas y ahí revisar su situación; “no podemos retenerle su salario a nadie, sería una irregularidad”.
Adame Calderón añadió que a partir de la próxima semana se irá llamando al resto de personal que está en revisión, y una vez confirmadas las irregularidades, proceder por los mecanismos que sean necesarios para dar orden al
tema de la inflada nómina que presenta la secretaría. Por otro lado, el funcionario estatal confirmó que ya se encuentra bajo investigación el caso de la escuela primaria Luis Moya de esta capital, esto luego de que madres de familia reportaran que niños de quinto año llevaban armas blancas para amenazar a sus compañeros el pasado jueves.

“Ya hay un equipo de la Secretaría investigando qué pasó, qué protocolo falló y qué va a hacerse para que esto no se repita”, afirmó, resaltando que no hubo, por fortuna, alumnos o maestros lesionados.
Sin presentar declaración 25% de burócratas
Hasta el 25 por ciento del personal de Gobierno del Estado no alcanzó a registrar su declaración patrimonial antes de la fecha límite, que fue el 31 de mayo, por
lo que podrían hacerse acreedores a una sanción, reveló la titular de la Secretaría de la Contraloría, Tania Hernández Maldonado.
Más información en páginas interiores
Repartirán 2 mdp en favor de artistas duranguenses
El Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (FONCA) y el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) publicaron la convocato-
ria del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico PECDA 2023, el cual repartirá una bolsa acumulada de 2 millones de pesos.
Más información en páginas interiores


Porque en Durango la palabra se honra y los acuerdos se cumplen, calles que estaban en el olvido ya están quedando más chulas con pavimentación asfáltica, afirmó Toño Ochoa al supervisar estos trabajos en las colonias San Ignacio, Santa Fe y J. Guadalupe Rodríguez.


Más calles al 100, por un Durango bien chuloVerifica SEED que desempeñen alguna función real al interior de escuelas. Acciones encaminadas a fortalecer a las familias del municipio. Se estima que en la capital hay unas 50 personas en esta situación.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.+ La Real Fuerza Aérea Educativa en capilla + Unos 400 “aviones” no recibieron su quincena + Faltan por reportarse unos mil maestros piratas + Jorge Herrera dijo un día que eran más de 5 mil + Reactivarán obra a los constructores locales
“Los “aviadores” son un ejército inevitable en los gobiernos. Es la mejor forma de pagar el favor…” Anónimo
Lo más lamentable de la Real Fuerza Aérea Educativa en Durango no es que ya no se les pagó la última quincena a varios que incluso cobraban dos plazas sin trabajar, sino que les están haciendo sumas para saber cuánto se birlaron y que pasen a devolverlo…..APLAUSOS.- La Secretaría de Educación en el Estado dispuso no pagar la última quincena a los “aviadores” detectados que solo cobraban sin tener alguna función específica. No hacían nada pues, para que mejor me entiendan…..
NÚMEROS.- El titular del ramo, Guillermo Adame, asegura que están ya en la cuerda floja los primeros 400 “afortunados” que por años recibieron su pago, a veces hasta por dos plazas. Y se estima que en las mismas circunstancias están otros mil, o poquito más de sanguijuelas que se estaban llevando buena parte del presupuesto educativo y que también están en capilla, solo que no se ha programado su entrevista para saber qué ondas, qué hacían, qué debían hacer y por cuánto tiempo no lo hicieron, aparte de que aclaren quién les abrió la puerta de esa importante Fuerza Aérea…..MEMORIA.-
El bien recordado Jorge Herrera Delgado, a su paso por la Secretaría de Educación, admitió que el número de “aviadores” era superior a los cinco mil. Y mire que estamos hablando de casi 15 años en los que los gobiernos que pasaron le inyectaron cada uno su parte acorde a los compromisos. Si el dicho de Herrera Delgado ubicaba, por lo menos, a 5 mil, ¿cuántos serán ahora los integrantes de esa sorprendente Fuerza Aérea? Ni pensarlo, aunque ya se lo comentamos al secretario Adame y él desniega cualquier posibilidad de que el ejército ese sea de tanto. Ejército en el que también figuran distinguidos periodistas de la localidad y de otras localidades que de algo se agarraron para amarrar beca por un buen tiempo, “becas” que a no pocos los llevó hasta la jubilación, de modo que estamos hablando de una práctica que ha de venir desde la prehistoria, sin exagerar…..COPIAS.Sobre nuestro comentario respecto a la “plaga” que le cayó a Guadalupe Victoria, los susodichos fingen demencia y creen que nos equivocamos de municipio porque, entre ellos, la pura honestidad andando, pero el saqueo a las arcas llaneras persistirá al menos por los siguientes dos años…..APLAUSOS.Excelente que los gobiernos estatal y municipal de Durango estén arrancando planes para reactivar la construcción y darle ocupación a los constructores que golpeados por la pandemia y luego por el saqueo al gobierno estatal andaban por la calle de la amargura. Bueno, andan, pero con posibilidades de que pronto le hallen el camino a la recuperación y la reanimación del medio….. BARATA.- Entonces explíquenme por qué un vuelo de Durango a México, por Aeroméxico, llegan a colocarlo hasta en 7 mil pesos. Y no hace mucho vimos cómo un móndrigo vuelo de Durango a Dallas alcanzó los 23 mil pesos, mientras que los vuelos a Europa frisan los 15 mil. Hoy nada menos estamos viendo en redes las ofertas de Aeroméxico, un vuelo México-Miami está en 4,748, y la ruta Durango-México llegan a colocarla hasta en el doble. No entiendo nada de precios, pero confirmo que las aerolíneas venden a como se les hinchan sus ganas, al fin que no falta el cristiano que tenga que viajar y que ha de pagar exactamente el dineral que se le exige MUERTE.- Murieron esta mañana cuatro personas en choque frontal en la carretera a Parral. Por las consecuencias desastrosas en que acabaron los vehículos, sobre todo en el que viajaban los occisos, se advierte la velocidad exagerada en que viajaban. Nada más decir que si hubiesen ido a una menor velocidad, se hubieran salvado los cuatro muchachos. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite, o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.
Saludos
Arranca Esteban el Programa de Infraestructura Educativa 2023
Se construirán y rehabilitarán 400 espacios con alrededor de 400 mdp
La formación de los estudiantes siempre será una prioridad en mi Gobierno, aseguró Esteban Villegas Villarreal, al arrancar el Programa de Infraestructura Educativa 2023 con una inversión de 400 millones de pesos, la cual significará 400 acciones en beneficio de 53 mil alumnos de escuelas de todo el estado.
Acompañado de la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, y del alcalde Antonio Ochoa Rodríguez, mencionó que dicho recurso, más las acciones que se realicen en conjunto con el Municipio en la capital y el resto de los municipios, permitirá que los jóvenes cuenten con todo el apoyo para salir adelante.

“Vamos a tocar los 39 municipios, no vamos a dejar a ni un solo municipio fuera con este recurso”, señaló al dar a conocer que viene una inversión que próximamente se dará a conocer a través de la Secretaría de Obras Públicas (Secope) de la Comisión del Agua del Estado (CAED) otra con la Secretaría del Bienestar (Sebised) y en lo que resta del presente año serán alrededor de mil 400 millones de pesos para reactivar la infraestructura y con ello la economía de la entidad, enfatizó el gobernador.
En este sentido, el titular del Instituto Nacional de Infraestructura Federal Educativa, César Adrián Basilio Ortiz, celebró el compromiso del Gobierno del Estado con la educación, ya que esto es primordial para garantizar una enseñanza de calidad; “nos sumamos desde el Gobierno Federal con el compromiso de la educación con el estado de Durango”.
En este arranque de programa
también estuvieron el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, y como anfitrión el rector de la Universidad Tecnológica de Durango, Jorge Medina Muñoz, quienes se sumaron a este gran arranque de obra que permitirá que Durango sea, en poco tiempo, uno de los primeros cinco estados con mayores logros educativos en el plano académico. Se tenía una expectativa de inversión no mayor a los 200 millones de pesos, sin embargo, con la relación estrecha que tiene Esteban con el Gobierno Federal hoy podemos presumir una inversión de casi 400 millones de pesos, destacó el titular del Instituto para la Infraestructura Física Educativa del Estado (INIFEED) Emmanuel del Palacio Sicsik, al dar a conocer las acciones que realizará el Gobierno del Estado con el apoyo de la Federación en los 39 municipios. El programa contempla el taller pesado y equipamiento en Universidad Tecnológica de Durango, la reconstrucción total de la Primaria “Bruno Martínez” en Gómez Palacio; el gimnasio-auditorio en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado, la terminación de la Unidad de Docencia en la UTD de Poanas, la construcción de ocho domos en diferentes escuelas del estado; el edificio “B” (primera etapa) en la Unidad de Servicios Administrativos SEED en Gómez Palacio; así como la conclusión del edificio, la remodelación del teatro y áreas deportivas en Escuela Normal Rural “José Guadalupe Aguilera” en Canatlán.
Otras de las acciones son la obra exterior en Instituto Tecnológico Valle del Guadiana y
el edificio central (tercera etapa) en el Centro de Actualización del Magisterio “CAM” en Durango, además de reparaciones generales y equipamiento en la Universidad Politécnica de Durango. También se realizará la adecuación de aulas en el Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal "Gral. Lázaro Cárdenas del Río” en Lerdo, el taller de alimentos en Secundaria “Nueva Reforma Educativa”, la rehabilitación de aulas en Escuela Normal “Profr. Carlos A. Carrillo” en Santa María del Oro; la segunda etapa en el Bachillerato de EMSAD 48 en colonia Felipe Ángeles de Gómez Palacio, además de la rehabilitación de cancha de usos múltiples e invernadero y construcción de caseta de vigilancia y equipamiento en la Universidad Tecnológica del Mezquital.
Se contempla la terminación de acceso y séptima etapa del Centro de Información en el Instituto Tecnológico Superior de la Región de Los Llanos en Guadalupe Victoria; el área administrativa en Secundaria “Raymundo Enríquez” en Lerdo. Se edificará un aula didáctica e impermeabilización general en Jardín de Niños “Ramón López Velarde” en Gómez Palacio, además de un taller de Diseño Gráfico en Secundaria “Olga Arias”, reparaciones en el bachillerato “Jaime Torres Bodet”.
En Durango se llevará a cabo la biblioteca de la Secundaria Anexa a la Normal, reparaciones generales en la Universidad Pedagógica y en Lerdo el equipamiento de aire acondicionado en la Universidad Tecnológica.
bien chulo
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal
Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.
Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Porque en Durango la palabra se honra y los acuerdos se cumplen, calles que estaban en el olvido ya están quedando más chulas con pavimentación asfáltica, afirmó Toño Ochoa al supervisar estos trabajos en las colonias San Ignacio, Santa Fe y J. Guadalupe Rodríguez.

Este esfuerzo es posible gracias al Gobierno Estatal, a través de las participaciones, ya que, precisó, el municipio recibió 37.5 millones de pesos del Programa de Regularización de Vehículos Extranjeros, que permitirán pavimentar 15 calles de diversas zonas.
Esto se traduce en 91 mil 396 metros cuadrados de pavimento asfáltico, refirió por su parte el director de Obras Públicas, Javier Chávez Cibrián; se sumarán a los 75 mil metros cuadrados pavimentados de enero a mayo con recursos municipales.
Vecinos como María Her-
nández y Rafael Valdivia de la J. Guadalupe Rodríguez, consideraron que es un gran acierto del gobierno de Toño Ochoa
tirle en la pavimentación ya que “sí se notan cambios en nuestra ciudad y habrá más tranquilidad en tiempo de lluvias”.
inver-Más calles al 100, por un DurangoNo vamos a dejar ni un solo municipio fuera: Esteban. Aplican 37.5 mdp del Programa de Regularización de Vehículos Extranjeros.
Todos a “Viajar por el Tiempo” en San Juan del Río
Espectáculos y actividades trasladarán a visitantes a la época de la Revolución
Del 2 al 4 de junio el municipio de San Juan del Río ofrecerá “Un Viaje en el Tiempo” a todos sus visitantes, una experiencia inigualable con espectáculos y actividades que los trasladará a la época de Pancho Villa y la Revolución, destacó la titular de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro, al invitar a todos los duranguenses a vivir un fin de semana diferente.
Los visitantes podrán disfrutar de los platillos típicos de la región, tendrán la opción de asistir caracterizados y vivir esta experiencia de época en las diferentes actividades que el Gobierno de Esteban Villegas a través de la Secretaría de Turismo, el Instituto de Cultura del Estado, la Dirección de Ferias y el Ayuntamiento de San Juan del Río les tienen preparados para los próximos días.

Entre los espectáculos que ofrecerá “Un Viaje en el Tiempo” destaca la participación de Ezequiel Peña con el show ecuestre el 2 de junio y para el día 3 de junio se instalará el Cuartel Vi-
llista donde los visitantes podrán acampar y vivir esa experiencia diferente; se llevarán a cabo las Estampas del Centauro con recorridos culturales y una tradicional callejoneada, seguida de un baile en el domo del Parque Francisco
Villa. Para concluir este ciclo de actividades el 4 de junio se realizará una rodada ciclista, seguida de una misa de acción de gracias; las Estampas del Centauro y un festival cultural con la presentación de danza folclórica y el grupo
Sin presentar declaración
25% de burócratas
Hasta el 25 por ciento del personal de Gobierno del Estado no alcanzó a registrar su declaración patrimonial antes de la fecha límite, que fue este 31 de mayo, por lo que podrían hacerse acreedores a una sanción, reveló la titular de la Secretaría de la Contraloría, Tania Hernández Maldonado.
norteño División del Norte.
Al reiterar la invitación a visitar San Juan del Río, Elisa Haro aseguró que quienes asistan tendrán la garantía de vivir una gran fiesta con gastronomía, atractivos turísticos y diversión en familia.
Repartirán 2 mdp en favor de artistas duranguenses
El Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (FONCA) y el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) publicaron hoy la convocatoria del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico PECDA 2023, el cual repartirá una bolsa acumulada de 2 millones de pesos. En dicha convocatoria se contemplan las categorías Adolescentes creadores nuevos talentos, Jóvenes creadores, Creadores con trayectoria, y Grupos artísticos, así como las disciplinas Artes visuales, Cine, Danza, Literatura,

Música, y Teatro con apoyos de 50 mil hasta 80 mil pesos por cada artista. Por medio de la convocatoria se otorgarán hasta 27 estímulos Esta convocatoria es con el propósito de impulsar la realización de proyectos creativos que contribuyan a fortalecer los contenidos artísticos y culturales en la entidad, y está dirigida a creadoras, creadores, artistas, intérpretes y ejecutantes del gremio cultural duranguense para que, de manera individual o colectiva, postulen proyectos a realizarse en el transcurso de 7 meses.
Podrán participar las personas originarias y residentes, así como hijas e hijos de padres nacidos en el estado. El periodo de registro iniciará el 31 de mayo y terminará el 5 de julio del año en curso a las 15:00 horas. Las bases generales de participación están disponibles en las páginas del FONCA y el ICED.
Asimismo, Francisco Javier Pérez Meza, director del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) dio a conocer que las artes gráficas y plásticas habrán de recibir un estímulo que alcanza los 300 mil pesos que se dividi-
rán en las convocatorias Fermín Revueltas, Guillermo Ceniceros y Guillermo Bravo Morán, como parte de las actividades de fomento a la cultura en el semestre B del año.
Detalló que la mayoría de ellos se quedó fuera de tiempo por omisos, ya que se avisó con antelación de las fechas, se instalaron módulos en cada dependencia y se ofreció una línea de atención a dudas; “lamentablemente mucha gente deja sus trámites para los últimos días”, puntualizó. Añadió que no significa que los funcionarios y exfuncionarios ya no puedan llevar a cabo su declaración, lo podrán hacer como extemporáneos, lo que conlleva a una sanción; “la plataforma no se cierra, está las 24 horas todo el año, el 31 de mayo era el límite para una entrega en tiempo”. En cuanto a las sanciones a que se puede hacer acreedor un trabajador por no entregar su declaración patrimonial, presentar documentos erróneos u omitir algún ingreso, pueden ir desde una amonestación hasta una inhabilitación para ejercer la función pública hasta por un periodo de 10 años.
Hernández Maldonado manifestó que lo que procede a continuación es ejecutar las correspondientes auditorías área por área para ir llamando a los funcionarios y exfuncionarios que hayan incurrido en alguna falta en su declaración y así cumplir con los lineamientos que se exigen a nivel nacional.
Hasta el cierre del mes de mayo se tienen un total de 96 mil 400 vehículos de procedencia extranjera ya regularizados a través de los diferentes módulos del Registro Público de Vehículos (Repuve) que tiene operando la Secretaría de Seguridad Pública en diferentes regiones del estado.

El comisionado Óscar Galván Villarreal, secretario de Seguridad en la entidad, señaló que actualmente operan 16 módulos de regularización en 14 municipios del estado, recordando que en los casos de la ciudad de Durango y
en Gómez Palacio se tienen dos módulos en cada uno, mientras que otros 12 operan en igual número de cabeceras municipales. Recordó que estas acciones son en coordinación con el Gobierno Federal que a través del Repuve otorga las citas en línea para aquellas personas que deseen regularizar su vehículo de procedencia extranjera mientras que la Secretaría de Seguridad Pública apoya con la instalación de los módulos donde se revisa la documentación y los vehículos para otorgar la regularización corres-
pondiente.
Recordó que de acuerdo al último decreto del Gobierno Federal este mes de junio vence el plazo para regularizar dichos vehículos, recordando que a la fecha se han generado 195 mil 784 citas, de las cuales han derivado en la regularización de 96 mil 400 unidades, agregando que el número de citas es mucho mayor ya que en muchos casos hubo duplicidad en los vehículos registrados y en otros tantos no pasaron los requisitos.
Proyectos para mejorar la infraestructura educativa y las áreas verdes fueron el tipo de obras ganadoras en la consulta ciudadana para el Presupuesto Participativo, en el Distrito 01, destacó Toño Ochoa.
El conteo de los votos demostró que los habitantes de estos asentamientos consideraron prioritario el domo de la escuela Carlos Real, del poblado Morcillo, así como la rehabilitación de espacios en la comunidad Labor de Guadalupe, enumeró. La consulta permitió determinar que también hay preocupa-
ción por las condiciones de las escuelas en la ciudad ya que, refirió, otros de los más votados fueron: domo en la primaria Ricardo Flores Magón, de la colonia Arturo Gámiz y barda perimetral de la escuela Adolfo López Mateos. Asimismo, agradeció a los duranguenses la confianza en este ejercicio, para concretar obras como rehabilitación de área deportiva, cancha de futbol de la colonia Cuadra del Ferrocarril y una área verde en la José Ángel Leal, propuestas muy populares en dicho distrito que pronto serán realidad.
Con el Presupuesto Participativo ganó la gente, la educación y el medio ambiente
Más de 96 mil “chocolatos” regularizados al mes de mayoVisitantes podrán dormir en campamento villista, asistir a show ecuestre y más.
El Museo de Arte Funerario
“Benigno Montoya”, perteneciente al Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) te invita a ser parte de la proyección de la película mexicana “La llorona”, la cual se estará presentando bajo el programa “Cine en el Panteón de Oriente”; la cita es este sábado 3 de junio, en punto de las 19:00 horas. La proyección será totalmente gratuita y abierta a todo el público, por lo que los interesados deberán de acudir a las oficinas del Museo de Arte Funerario, ubicado en el Panteón de Oriente, para adquirir sus boletos en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas y sábado de 10:00 a 14:00 horas, o bien comunicarse al 618 137 8755 para más información. El IMAC invita a toda la ciudadanía en general a participar en este y los demás programas, que se llevan a cabo en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de impulsar el arte y la cultura entre los duranguenses, a través de actividades recreativas y familiares para todos los sectores.
Impulsa Toño Ochoa sueños de la juventud duranguense
Apoya con becas de 90% en inscripción para evitar deserción escolar
Para evitar la deserción escolar, Toño Ochoa ofrecerá becas de hasta 90 por ciento a alumnas y alumnos que se hayan visto obligados a dejar sus estudios por complicaciones económicas, informó Giovanni Rosso Güereca, director del Instituto Municipal de la Juventud.
La pandemia complicó la situación de muchas familias provocando que jóvenes no regresaran a la escuela, refirió, además precisó que por ello, el Gobierno Municipal implementará este subsidio en la inscripción a escuelas de la UJED, ITD y UTD.
El director agradeció a la Federación Estudiantil Universitaria de Durango (FEUD) sociedad de alumnos del Tecnológico y de la Universidad Tecnológica, “porque le están entrando a trabajar en equipo con el municipio de



Durango”.
Debido al interés de Toño Ochoa en apoyar a las y los estudiantes para que logren sus me-
Segura” en operación el próximo ciclo escolar
La diputada Sughey Torres Rodríguez adelantó que en el próximo ciclo escolar entraría en operación “Mochila Segura”, iniciativa que ella promovió y que fue respaldada por la bancada del PRI en el Congreso del Estado, mediante la que se reformó la Ley de Educación y que faculta a la SEED a promover un programa orientado a la revisión de las mochilas de los estudiantes.

Al realizar un balance del periodo ordinario de sesiones que se clausuró ayer en el congreso local, Sughey Torres dijo que como legisladora uno de los temas que le han ocupado es el de impulsar todos los temas que impacten de manera positiva en las niñas, niños y jóvenes; en términos generales, todos aquellos que se refieran al sector educativo.
Subrayó que dentro de los beneficios de la reforma a la Ley de Educación que permiten estos
operativos de revisión, es que se hace válida la premisa “entre todos nos cuidamos”, porque involucra a todos los elementos que intervienen en el proceso educativo de los menores, como los propios alumnos, docentes, padres de familia, seguridad pública municipal, derechos humanos y
autoridades educativas.
Finalmente, destacó la legisladora priista que el protocolo estará a cargo de la SEED y se pondrá en práctica, durante el próximo ciclo escolar; garantizará los derechos humanos y será de forma consensuada, sin la participación de quienes no acepten la revisión.
tas, Rosso Güereca comentó que la expectativa es que este programa se quede de forma permanente, mientras tanto con un trabajo
de a pie estarán difundiendo el apoyo en becas para que llegue a quien más lo necesita
Avanza estrategia para prevenir adicciones en prepas de UJED
Guillermo de Anda Rodríguez, director del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) del Tecnológico Nacional de México (TecNM) con el objetivo de establecer conexiones positivas con el sector empresarial en beneficio de sus estudiantes y egresados, realizó la firma de convenio marco de colaboración con la empresa SIR Servicios Industriales Rodríguez.
En esta vinculación académica e institucional busca se establezcan bases para lograr que las y los alumnos de las carreras de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica e Ingeniería Industrial principalmente, puedan realizar servicio social, residencias y prácticas profesionales y trabajar en colaboraciones académicas y científicas; así como el intercambio de capacitaciones, asesorías, participaciones en congresos, etc.
Por parte de SIR se contó con la presencia de su fundador, Jesús Eduardo Rodríguez Gálvez, quien detalló que la colaboración será clave para promover el crecimiento de proyectos, invitando a más empresas a acercarse para establecer lazos de asistencia y trabajar en conjunto para beneficio no solo de las instituciones involucradas sino también del desarrollo y crecimiento de la región
y aumento de las oportunidades de experiencia y trabajo para los profesionistas egresados del ITD.
La empresa SIR es una corporación de la industria metal-mecánica que cuenta con más de 30
años de vida dedicados a la fabricación y reparación de mecanismos en piezas metálicas y plásticas, maquinadas en tornos, fresadoras convencionales y CNC.
En México, se estima que la edad promedio de inicio del consumo de drogas, tanto legales como ilegales, es a los 13 años. Este hecho tiene un impacto directo en el desempeño académico de los estudiantes de educación básica y media superior, así como en su desarrollo integral y bienestar. En el caso de Durango, el rector Rubén Solís Ríos se ha sumado a la estrategia nacional implementada por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, que busca prevenir las adicciones entre los alumnos de las preparatorias de la Universidad Juárez. Una vez que Solís Ríos inició oficialmente esta táctica, que se llevará a cabo en el aula, donde los docentes realizarán dinámicas con los estudiantes, siguiendo los lineamientos establecidos en la guía "Si te drogas, te dañas", la Coordinación de Educación Media Superior, encabezada por Francisco Javier Solís Estupiñán se encargó de estructurar la forma en que se implementará en cada una de las escuelas, con el objetivo de que la información llegue a los alumnos. Lo que se busca es que los estudiantes reflexionen y adquieran las competencias necesarias para cuidarse a sí mismos y tomar decisiones, incluyendo aprender a decir "No" cuando sus compa-
ñeros les sugieran el consumo de algún tipo de droga, explicó Solís Estupiñán.
Además, se compartió que, como parte de esta dinámica, se distribuyó un cuadernillo a los docentes, que constituye la estrategia fundamental. También se colocaron carteles alusivos al tema en cada una de las escuelas, con el propósito de ampliar la difusión y llegar a los jóvenes. Asimismo, se llevó a cabo el primer curso para aquellos encargados de capacitar a los docentes, con el fin de que la estrategia se implemente de la manera más adecuada y se cumpla con el objetivo planteado a nivel federal.
Solís Estupiñán enfatizó que el rector Solís Ríos ha asumido el compromiso de desarrollar las competencias necesarias para evitar o reducir el consumo de drogas en las preparatorias de la UJED.
Es importante destacar que la responsabilidad de prevenir el consumo de drogas no recae únicamente en las autoridades universitarias, sino que también involucra a las madres, padres de familia y tutores como pilares fundamentales para la detección y canalización de los estudiantes que lo necesiten. Esto permiti-
“Mochila
“La llorona” estará en el Panteón de Orienterá mantener el bienestar de los estudiantes y la integridad de la comunidad educativa.
ITD y SIR firman convenio de colaboraciónJóvenes que desertaron en pandemia podrán regresar a UJED, ITD y UTD. Impulsan los diputados del PRI leyes con causa y compromiso social. Buscan mantener bienestar de estudiantes y la comunidad educativa. Alumnos del ITD podrán realizar servicio social y prácticas en sector privado.
Esteban Villegas le cumple a Durango: Arturo Yáñez
Durango entra a semáforo verde gracias a disciplina financiera
“Esteban Villegas en poco tiempo ha cumplido con las expectativas generadas de los duranguenses hacia su gobierno, lo cual representa un orgullo para el priismo no solo del estado, sino a nivel nacional. Por poner un ejemplo: él recibió un Gobierno del Estado en quiebra, en números alarmantes, rojos, y poco a poco, con su compromiso validado día tras día, ha logrado que Durango esté en el semáforo verde por el nivel de la estabilidad económica de la administración pública”, subrayó el dirigente estatal del PRI, Arturo Yáñez.
A ocho meses del mandato de Villegas Villarreal ha demostrado capacidad. Es un gobierno de resultados que le ha dado estabilidad financiera a Durango. Esto le da al Estado la confianza de tener factibilidad crediticia, confianza de inversionistas nacionales y extranjeros, prueba de ello es el anuncio de una instalación de una empresa internacional en La Laguna.
“La disciplina financiera que ha ejercido Esteban en su gobierno es ejemplar. Hay que recordar que al inicio había cinco créditos que no se habían cubierto, y poco a poco con inteligencia y con gestión ante el Gobierno de México,
que no es de la misma ideología política, ha logrado nuestro gobernador poner a Durango en semáforo verde”, reiteró.
Dijo que se está cumpliendo con los resultados esperados. De ahí la importancia de resaltar la labor que realiza el primer gobierno de Alianza, sólido, que continuará, sin duda, dando mayores beneficios a las familias de Durango.
Avanzar a semáforo verde, en materia financiera, representa que ya no le quitarán más dinero al Estado por altos intereses de la deuda que no se pagó; pero
Mezquital, olvidado por Dios y el mundo
No salen de una guerra cuando ya resurge conflicto por tierras
como ya se cubrieron los créditos mencionados, se pueden adquirir otros a corto plazo que se puedan pagar en un tiempo como lo marca la Ley, que favorecerá la economía de Durango. Finalmente, Yáñez Cuéllar resaltó la capacidad de Villegas Villarreal para ser un gobernante honesto, transparente, y que pone muy en alto los ideales y las causas justas que abandera en todo momento el Revolucionario Institucional. “A Durango le vienen tiempos de mucho desarrollo con Esteban Villegas”.
Proponen que Presupuesto Participativo se aplique en los 39 municipios
A través de dos iniciativas presentadas ante el Cabildo, regidores del PAN proponen que el presupuesto participativo se incluya tanto en la reglamentación municipal como en la legislación estatal, de tal manera que todos los ciudadanos de los 39 municipios puedan decidir qué obras quieren en su comunidad, con una parte del presupuesto de egresos.
Al respecto, la regidora María Elena González informó que con estas propuestas se busca que el presupuesto participativo quede incluido también en la legislación estatal, de tal manera que todos los habitantes del estado tengan derecho a decidir las obras que quieren en su comunidad, en su municipio.
“De aprobarse estas iniciativas, el presidente municipal Toño Ochoa llevará la minuta al Congreso del Estado, para que los diputados analicen la propuesta y de considerarla viable la aprobarán y de esta forma será una obligación hacer este ejercicio en los 39 municipios, pues todos los alcaldes tendrán que implementar este programa de presupuesto par-
ticipativo, para darle el derecho a todos los ciudadanos a elegir las obras que ellos quieren que se hagan en su municipio, su localidad o en su comunidad”, dijo la regidora. Recordó que son diversas las obras que se pueden realizar, como son programas de agua, de pavimentación, de reconstrucción de algunos pozos, de rehabilitación de escuelas, domos, etcétera, eso dependerá de las necesidades que se tengan.

Prioritario fortalecer órganos internos de control: FECCED
Teniendo como escenario la Casa de la Cultura Hermanos Revueltas, durante reunión de trabajo de la FECCED, las y los integrantes del Ayuntamiento y funcionarios de primer nivel del gobierno municipal de Santiago Papasquiaro y el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción, el fiscal Noel Díaz Rodríguez señaló como prioritario el fortalecimiento del órgano interno de control o Contraloría Municipal para la fiscalización de los recursos públicos y denuncia de posibles hechos de corrupción. En cumplimiento del convenio de colaboración signado en octubre pasado y al exponer las funciones que realiza la Fiscalía Anticorrupción y el catálogo de delitos que son de su competencia investigar y perseguir, el fiscal especializado destacó la importancia de fomentar en la población la cultura de la legalidad.
“Es muy importante promover
la ética e integridad de los servidores públicos y alentar la denuncia ciudadana de actos de corrupción para lograr abatir este fenómeno mundial”, señaló.
En representación de César Rivas Nevárez, presidente municipal de Santiago Papasquiaro, el secretario del Ayuntamiento, Leonardo Mejorado Guzmán, agradeció las actividades llevadas a cabo en el municipio que son en beneficio de la ciudadanía y conminó a los integrantes del Gobierno Municipal a conducirse con ética durante su trabajo en la administración municipal.
En su intervención, el consejero de participación ciudadana del Sistema Local Anticorrupción, José Manuel Martínez Salcido, compartió algunas de las acciones que se están realizando para prevenir, detectar, denunciar y sancionar las prácticas corruptas en el sector público.
La regidora confió en que los diputados locales aprueben esta iniciativa, porque se busca dar más derechos a los ciudadanos de decidir qué quieren que se haga en su comunidad, y las peticiones dependerán de las necesidades que se tengan en cada municipio.
Tal pareciera que entre Durango y Zacatecas no hay química, ya que tras varias décadas de tensa calma, en días pasados el campanazo lo dio el diputado Bernabé Aguilar en el Congreso local ante reporteros, a quienes declaró que nuevamente se registra un incremento de la violencia entre comuneros y habitantes de los límites de Zacatecas y Mezquital, todo por la posesión de tierras en esa zona limítrofe, donde no se veía desde la década de los noventas.

El diputado por Morena precisó que en dichas comunidades le ha sido comentado por habitantes que son totalmente falsos los señalamientos realizados contra localidades y vecinos de Durango, sobre la invasión a cierto territorio que, alegan, es justamente de su propiedad, lo que ha elevado la tensión en aquella zona.
En la realidad no todo queda en dimes y diretes, ya se han registrado algunos eventos de tensión, inicialmente descritos por los zacatecanos, a lo cual se respondió que al contrario de lo que ellos mencionan, acá se tienen otros datos, precisando el diputado que son ellos quienes han ingresado al parecer en la zona en disputa para quemar casas y un campamento en el conflictivo punto.
Pareciera algo menor, pero basta hacer memoria respecto al conflicto suscitado en la década de los noventa, donde pelearon y replegaron los indígenas tepehuanos de aquella zona a los de Zacatecas. La zona literalmente es rica en recursos para explotar por ambos estados y de ahí radica el interés para las dos partes, y el conflicto pareciera ir escalando sin tener un fin próximo.
Tristemente el municipio de Mezquital pareciera olvidado por Dios, ya que tras esa añeja disputa entre indígenas, en la actualidad libra otra guerra igual por la disputa de tierras, pero esta vez a manos de la delincuencia organizada, siendo grupos delictivos para los que es importante ese punto entre ambos estados para el trasiego de drogas. Al final representa otro conflicto a nivel limítrofe de los estados, uno muy viejo y otro de reciente creación.

Ojalá que el señalamiento del diputado tenga eco en las autoridades encargadas de ese tipo de temas, a nadie beneficia esa tensa relación entre ambas comunidades en una colindancia de por sí ya desgastada de tiempo atrás.
MIRADA A LA DERECHA
Este fin de semana hay elecciones en Coahuila, se renovará la gubernatura de la entidad vecina. Hay los señalamientos que ya parecen tradición elección tras elección, pero la relevancia de ese proceso electoral está justamente en la cercanía con nuestro Durango, se gestan proyectos importantes para La Laguna, ojalá que quien llegue haga lo mejor para su estado y para el nuestro.
MIRADA A LA IZQUIERDA
Ojalá que las próximas inversiones internacionales que anda gestionando el gobernador con los asiáticos volteen la mirada hacia nuestra capital, se requiere empresas importantes y, como él lo ha mencionado, con empleos bien pagados, aunque en la realidad continúa siendo más atractiva La Laguna que el Valle del Guadiana.
Resurge conflicto por tierras entre indígenas de Mezquital y Zacatecas

Nuevamente se presentan conflictos entre la comunidad indígena de Santa María de Ocotán con el estado de Zacatecas, debido a que aún no se resuelven los límites de la primera en la vecina entidad, reconoció el diputado Bernabé Aguilar, al rechazar que los comuneros hayan agredido a los habitantes de una población cercana del estado de Zacatecas. Al referirse a las acusaciones de violencia por parte de la comunidad mencionada, el legislador puntualizó que “no es cierto que hayan salido con machetes, más bien de allá para acá les quemaron casas, un campamento que
tenían en los límites, donde ellos reconocen el terreno de la comunidad”, dijo, al considerar que los tres órdenes de gobierno deben trabajar en este renglón para que se dé una solución conciliada.
Recordó que los integrantes de Santa María de Ocotán “están haciendo una lucha para recuperar lo que se había perdido o lo que les habían robado, les han invadido sus terrenos; ellos se fundamentan en que tienen un título virreinal de 1705 que, claro, reconoce una cantidad de terrenos que son de la comunidad indígena O’dam, pero que se tornen las cosas de manera violenta no
estoy seguro, no creo que sea de esa manera”.
Agregó que incluso las comunidades han convocado a reuniones de conciliación para lograr acuerdos y que no se pueda ir más allá de un proceso de demanda en la Procuraduría Agraria, que se pueda llevar de manera más conciliatoria, pues adicionalmente se tiene confianza en lo que marca el Plan de Justicia del Gobierno Federal y el del estado, para que se genere una agenda de trabajo para conciliar y que este caso se resuelva sin violencia.
Estudiantes de FCCFyDUJED se capacitan en primeros auxilios
La Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FCCFyD-UJED) llevó a cabo con éxito el curso-taller sobre primeros auxilios dirigido a los estudiantes de quinto semestre y facilitado por Jacob Enríquez Esparza, técnico en Urgencias Médicas.
La coordinadora del curso-taller, Brenda Rocío Rodríguez Vela, destacó que se llevaron a cabo diversas actividades prácticas que permitieron a los alumnos adquirir conocimientos sobre primeros auxilios, incluidos su definición, objetivos, principios generales y normas a seguir para brindarlos. Además, se abordaron las lesiones deportivas más comunes y las técnicas de Reanimación
Con Presupuesto Participativo rehabilitarán área deportiva de La Cuadra del Ferrocarril
Cardio-Pulmonar (RCP).
La duración del curso fue de dos sesiones, durante las cuales los estudiantes profundizaron en el tema y aprendieron a valorar las medidas que se deben tomar de manera inmediata en caso de un accidente, sin importar la gravedad de las lesiones, hasta que llegue la ayuda médica.
Rodríguez Vela resaltó la importancia de que los estudiantes conozcan los procedimientos de reanimación disponibles en los centros de salud, ya que esto les permite tomar decisiones con responsabilidad y criterio cuando la situación lo requiere. Además, enfatizó que es fundamental ayudarse a sí mismos y a los demás, mostrando solidaridad hacia los demás seres humanos.

Este espacio tenía 50 años sin recibir atención
Juli Rentería, abuelita y representante de vecinos de la colonia Cuadra del Ferrocarril, tiene muchas historias respecto a todas las veces que pidieron apoyo a las au-

toridades para rehabilitar el área deportiva del asentamiento y no tuvieron respuesta. Pero, la historia que prefiere contar, es la de este 2023 cuando
Toño Ochoa implementó el Presupuesto Participativo y pudieron proponer esta obra, votar por ella y hacerla ganar.
De modo que hoy afirma por fin “nuestros hijos y nietos van a tener un lugar digno para disfrutar”, con canchas de futbol nuevas, alumbrado, árboles; porque van a reforestar, y a colocar “banquitas para disfrutar la tarde en familia”.
Juli dice que en 50 años que lleva habitando la Cuadra del Ferrocarril “nunca se había hecho nada”, ni se tomaba en cuenta la opinión ciudadana, por ello considera que “ahora está mucho más claro en qué se gasta el recurso y que nuestro presidente Toño Ochoa está cumpliendo”.
Con la finalidad de fortalecer las brigadas de protección animal y atender de manera oportuna los casos de maltrato, el Congreso del Estado exhortó a los 39 municipios para que destinen los recursos necesarios para ello en base a sus posibilidades presupuestales.
Lo anterior, a propuesta de la diputada Verónica Pérez, quien lamentó que muchas personas en Durango se deshacen de sus mascotas, lo que contribuye al alarmante aumento de perros en condición de calle, lo que genera al menos 50 reportes a la semana en esta situación.
“En nuestro estado son diversas quejas las que atiende diariamente la Policía Ambiental de Durango, lo que más priva en los reportes ciudadanos es el maltrato animal especialmente cometido contra perros que son detectados en malas condiciones con omisión de cuidados”, puntualizó.
Por ello, se pronunció por hacer campañas de concientización sobre la importancia del bienestar animal y atención al tráfico de fauna silvestre. “En Acción Nacional nos pronunciamos por una tenencia de animales responsable”.
Al sumarse, la diputada Jennifer Adela Deras comentó que aún falta mucho por hacer en materia de protección a los animales, ya que no se tiene conciencia de la no violencia hacia estos seres silvestres y domésticos. “El PVEM siempre ha trabajado por dotar de derechos a los animales, como son las reformas al Código Penal del Estado”.
Al hacer uso de la tribuna, el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda se manifestó de acuerdo en promover y eliminar la crueldad animal en base a la capacidad que tenga cada uno de los ayuntamientos ante las limitaciones presupuestales que tienen.
En su intervención, la diputada Marisol Carrillo Quiroga propuso realizar un “Croquetón” para apoyar a los casi 100 mil perros y gatos en situación de calle o en su caso donar alimentos para ayudar a las asociaciones de animales.
Pide Congreso a municipios atender maltrato animalNuestros hijos y nietos tendrán un lugar digno para disfrutar: Juli Rentería.
La Otra Cara de la Moneda
David Colmenares Páramo
La deuda argentina ARGENTINA atraviesa por una crisis derivada de la dimensión y condiciones de su deuda externa, particularmente la relacionada con el FMI. Tema que conocimos en México a fines de los años setenta, cuando se negaba de la existencia la Carta de Intención, lo cual fortaleció la estructura nacional de la desigualdad, esto es, mayor pobreza, un sector público debilitado, su política económica limitada ante la necesidad de cubrir su servicio de la deuda, dejando de lado la
Sena de Negros
Dionel Sena
Valió la pena apretarse el cinturón… Durango ya está en semáforo verde.
Fue este miércoles, cuando el gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, dio a conocer a la opinión pública de la localidad que, Durango finalmente ya estaba en semáforo verde, lo cual implicó una disciplina financiera como pocas veces vista en estas tierras, tomando en cuan-
Rocha
creación de empleos productivos y permanentes.
En 2018 Argentina pidió un crédito al FMI de 50 mil millones de dólares, en ese momento el más alto en la historia del FMI. Con el fin de estabilizar su economía y recuperar el crecimiento económico perdido, comprometiéndose a reducir el déficit y a controlar la inflación. Como señala el propio FMI, se ponen de acuerdo respecto a un programa de políticas económicas. Es la llamada Condicionalidad: se firma una Carta de Intención, con un Memorándum de Entendimiento
como pasó en México en 1977.
Con ello la deuda externa se vuelve deuda eterna, producto del impacto que tiene sobre la economía, la distribución del ingreso, en suma, sobre la política económica y social.
Las cartas de intención son conocidas en Argentina; al respecto su exauditor general de entre 2016 y 2019, Óscar Lamberto, escribió que “hasta 1989, la relación entre el país y el organismo era culposa. Se firmaron acuerdos que se incumplieron reiteradamente, pero la aversión popular que existía hacia el FMI era tanta que los gobiernos ocultaban las cartas de intención por temor al juicio de la gente porque, inevitablemente, con cada nuevo acuerdo, venían los aumentos de impuestos, de tarifas y de precios, con la consecuente caída del salario real”.

Recordemos la experiencia mexicana a fines de los años setenta y principios de los ochenta, cuando se devalúa el peso por primera vez en muchos años, México recurrió al Fondo para solicitar un préstamo de contingencia, acompañado de una Carta de
Intención que contenía medidas que impactaron fuertemente sobre la economía del país.
Hace poco, la Auditoría General de la Nación terminó una revisión y, entre otras cosas, destaca que el monto del acuerdo rebasa los 57 mil millones de dólares, el más importante de su historia e incluso de la del propio FMI, ya que como dice la agencia Sputnik, “significa más de 127 veces la capacidad de endeudamiento de nuestro país (Argentina)”.
El actual gobierno a partir de este informe señala que hubo “múltiples irregularidades en la concesión y posterior realización del crédito concedido por el Fondo al gobierno anterior”.
En conclusión, su deuda externa, ha crecido de manera relevante, lo cual incluye préstamos y bonos en moneda extranjera. Al empezar el siglo no pagó lo acordado con sus acreedores e inició una reestructuración de su deuda que hoy asciende a casi 400,000 millones de dólares.
Fisgón Aclarando el punto
Su Ministerio de Economía ha señalado que en 2018 se da la mayor moratoria de su historia, llega a un acuerdo y recibe un crédito de emergencia que como ya se mencionó “representa 127 veces la capacidad de endeudamiento del país” (AGN)”. Con la condicionalidad señalada por esta institución financiera, realizaron “medidas de ajuste fiscal y reformas económicas para reducir el déficit y estabilizar la economía”, con un alto costo social, inflación y por supuesto desigualdad y pobreza. Hoy Argentina sigue negociando otra reestructura de su deuda es la nota casi permanente en ese país, y continúa negociando con el Fondo con el fin de obtener condiciones más favorables. Recordemos la crisis griega de 2009 que duró cerca de 12 años. Seguiremos en el tema. brunodavidpau@yahoo.com. mx
to que cuando se dio el cambio de gobierno (septiembre del año pasado), el anterior, dejó como herencia 5 créditos a corto plazo que no fueron saldados antes de la conclusión de ese sexenio y que ascendían a los 2 mil 500 millones de pesos, algo en lo que fue muy enfática la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas que ahora, anuncia el cambio de semáforo para nuestra entidad, lo que no deja de ser una gran noticia y se debe explicar por que, lo que ya hizo esta misma semana el mandatario estatal.
Empresas fantasmas del pasado
De entrada, se debe establecer que a Durango, ya no le quitarán más recursos por los altos intereses que se tenían que pagar como consecuencia de los adeudos heredados, por lo que como ya se pagaron los créditos anteriores, ya se pueden adquirir otros créditos a corto plazo que podrían pagarse en los tiempos que marca la propia ley y que indudablemente, favorecerán a la económica estatal, pues se pagaron en total 800 millones de pesos de los 2 mil que se debían, de los cuales, el 75 por ciento se van a regresar a través del Impuesto Sobre la Renta (ISR), por lo que para octubre-noviembre, ya se estará en posibilidades de estar en ceros y salir de manera definitiva de esa deuda con el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Se debe tomar en cuenta la enorme disciplina financiera que se debió tener durante estos ocho meses para lograr cambiar a Durango de semáforo, por lo que fue un acierto por parte de Esteban Villegas, el hablar con la verdad desde que juró como gobernador del estado, es decir, desde un inicio dijo cómo había recibido las finanzas estatales y lo que se tenía que hacer para salir de ese atolladero financiero, por lo que tanto él como su administración, se apretaron el cinturón y sin tocar un solo peso de las participaciones federales (como sí ocurría en el sexenio anterior dicho por los propios alcaldes) lograron avanzar en el adeudo, por lo que el estatus de la entidad ya cambió, aunque eso no quiere decir que el problema ya se haya terminado, pues aún hay muchos pendientes de los cuales salir y que ya ha externado públicamente el propio titular del ejecutivo estatal. Trascendió además que ya se iniciaron gestiones con Pemex, por lo que para finales del mes de junio de este año, se espera que ya se puedan aprobar algunas toneladas de asfalto, aunque se sabe que Durango va por mil toneladas, mismas que serían de gran ayuda, no solo para la capital o la Comarca Lagunera sino también para el resto de los municipios que conforman el estado, por lo que bien pudieran inyectarse a carreteras estatales y alimentadoras; tampoco se puede dejar de lado la Tarjeta Madre que fue una de las promesas de campaña de Esteban Villegas, la cual deberá lanzarse antes de que concluya el año y cuando haya condiciones económicas propicias para ello, pues como ya se externó, la situación sigue siendo compleja y es un acierto que el mandatario también lo haya dado a conocer con puntualidad.
Borrego dixit
Salvador Borrego, Ph. D.¡Podría ganar Alejandra!
El próximo domingo tendremos elecciones en Coahuila y en el Estado de México. Lo más probable, a juzgar por las encuestas que se han publicado, es gane la alianza PRI-PAN-PRD en Coahuila y también que gane Delfina en EDOMEX, y no faltará algún descerebrado que se burle de mí, por el título de este dixit; me dirán “dijistes que ganaría Alejandra”. ¡Así es esto!


Aclarado lo anterior, procedo a explicar porqué podría ganar Alejandra del Moral:
1. De lo que hay a la vista, las encuestas con mayores posibilidades de acertar en la predicción son las últimas realizadas, y de entre ellas creo que la más confiable es la de Reforma, que estima una diferencia de 10 puntos porcentuales.
2. La referida encuesta nos dice que el margen de error, al 95% de confianza, es de 3.6%. Luego entonces, si sumamos los márgenes de error para ambas estimaciones, nos de 7.2%, lo que nos dice que las estimaciones quedaron a solo 2.8% de indicar empate técnico.
3. Aunque son solo tres mediciones a lo largo del proceso, estas indican tendencia clara al alza para Alejandra y relativamente a la baja para Delfina. Luego entonces, de aquí al domingo, la correlación de fuerzas podría ser más cerrada.
4. Delfina tiene un claro perfil moreno. Esto es, sus fortalezas deben coincidir en mucho con las fortalezas de AMLO y de Morena, y éstas son las siguientes: Personas mayores de 68 años, con escolaridad abajo de 6 años y con ingresos entre 2400 y 5000 pesos mensuales. Estos grupos sociales son muy proclives al abstencionismo, y en consecuencia los valores del domingo también podrían resultar de manera adversa a Delfina.

5. Por lo anterior, los resultados electorales podrían ser favorables a Alejandra, esto es, habría razones que explicarían su triunfo.
¿Quién ganará el domingo? ¡ Sabrá Dios!, pero con lo que tenemos a la vista, no podemos descartar que Morena pierda las dos elecciones. Libertad, igualdad, fraternidad y racionalidad. saba@sabaconsultores.com
Las bicicletas transformaron nuestro mundo
Diferentes eventos, entre ellos la COVID-19, reflotaron el uso del transporte a dos ruedas en muchas partes del planeta. Pero esta no es la primera vez que las bicicletas son los artilugios más populares del mercado. Parte 1 de 2
Viernes 2 de junio 2023
Santoral: Amelia, Marcelino
Día Mundial de lucha contra la Miastenia Gravis
El 2 de junio se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Miastenia Gravis, con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población acerca de una enfermedad neuromuscular rara y autoinmune, que afecta a miles de personas en el mundo.
¿Qué es la Miastenia Gravis?
La Miastenia Gravis es una enfermedad autoinmune y neuromuscular crónica que se origina debido a un desorden en el sistema inmunológico, generando anticuerpos que interfieren con los receptores de los músculos, dañando la conexión entre la sustancia química que circula por las terminaciones nerviosas y los receptores. Esto ocasiona debilidad y mal funcionamiento de los músculos.
Esta enfermedad rara puede afectar a personas de cualquier edad, siendo más común en mujeres jóvenes y hombres de edad avanzada. Se estima una incidencia de 20 casos por cada 100.000 habitantes.
Síntomas y pronóstico de la miastenia gravis
Algunos de los síntomas característicos de esta enfermedad son los siguientes:
Visión doble (diplopía).
Disfagia o dificultad para masticar y tragar.
Debilidad en el cuello.
Párpado caído, conocido como ptosis palpebral.
Parálisis facial, por debilidad de los músculos faciales.
Dificultad para hablar (disartria).
Debilidad en brazos y piernas.
Dificultad para respirar, debido a la debilidad de los músculos de la pared torácica.
Actualmente no existe una cura para esta enfermedad, aunque la aplicación del tratamiento por parte de un médico especialista puede ayudar a aliviar los síntomas.
El primer Tour de Francia se celebró en julio de 1903. De los 60 ciclistas que compitieron, solo 21 terminaron la extenuante carrera de 2400 kilómetros. El organizador del Tour, Henri Desgrange, dijo que el Tour de Francia ideal sería tan difícil que solo un competidor podría terminarlo.

Aunque la historia no se repita, sí que rima. Con el aumento de la demanda de bicicletas y con los preparativos de varios países para invertir miles de millones en rediseñar sus ciudades centrándose en peatones y ciclistas, vale la pena recordar cómo la aparición de las bicicletas a finales del siglo XIX transformó las sociedades de todo el mundo.
Fue una tecnología muy disruptiva, puede que equivalente al smartphone actual. Durante unos años embriagadores de la década de 1890, la bicicleta fue imprescindible, un medio de transporte veloz, asequible y estiloso que podía llevarte a cualquier parte, en cualquier momento, gratis.
Casi cualquiera podía aprender a andar en bici y casi todo el mundo lo hizo. El sultán de Zanzíbar empezó a andar en bicicleta. También lo hizo el zar de Rusia. El emir de Kabul compró bicicletas para todo su harén. Pero fueron las clases medias y trabajadoras del mundo las que realmente hicieron suya la bicicleta. Por primera vez en la historia, las masas eran móviles y eran capaces de ir y venir a su antojo. Ya no necesitaban los caros caballos y carruajes. El “jamelgo del pueblo”, como se denominaba la bicicleta, no era solo ligero, asequible y fácil de mantener, sino también lo más rápido de la carretera.
La relación de la mujer con la bicicleta La sociedad se transformó. Las mujeres mostraron un especial entusiasmo, deshaciéndose de sus engorrosas faldas victorianas, adoptando calzones y ropa “racional” y tomando las carreteras. “Creo que la bicicleta ha hecho más para emancipar a las mujeres que nada en el mundo”, dijo Susan B. Anthony en una entrevista con el New York Sunday
World en 1896. “Me levanto con regocijo cada vez que veo a una mujer paseando sobre ruedas... la imagen de una feminidad libre y sin trabas”.
Para 1898, el ciclismo se había convertido en una actividad tan popular en Estados Unidos que el New York Journal of Commerce alegó que costaba a los restaurantes y los teatros más de 100 millones de dólares al año en pérdidas comerciales. La fabricación de bicicletas se convirtió en una de las industrias más grandes e innovadoras de Estados Unidos. Un tercio de las solicitudes de patentes estaban relacionadas con las bicicletas, hasta tal punto que la oficina de patentes estadounidense tuvo que construir un anexo independiente para revisarlas.
¿Quién inventó la bicicleta?
La persona a quien se suele atribuir la invención de la bicicleta moderna fue un inglés llamado John Kemp Starley. Su tío, James Starley, había desarrollado el biciclo en la década de 1870. Como sospechaba que la demanda de bicicletas podría aumentar si no fueran tan rudimentarias y peligrosas, en 1885 este inventor de 30 años empezó a experimentar en su taller de Coventry con una bicicleta con cadena y con dos ruedas mucho más pequeñas. Tras probar varios prototipos, terminó la bicicleta de seguridad Rover, un artilugio de 20 kilos que se parecía, más o menos, a las bicicletas actuales.
Cuando la desveló en una muestra de bicicletas de 1886, el invento de Stanley se consideró una curiosidad. Pero dos años después, al fusionarla con el recién inventado neumático (que no solo amortiguaba el viaje, sino que también hacía que la bicicleta de seguridad fuera un 30% más

rápida), el resultado fue mágico
De la curiosidad al furor por la bicicleta Los fabricantes de bicicletas de todo el mundo intentaron ofrecer sus propias versiones y aparecieron cientos de nuevas empresas para satisfacer la demanda. En el Stanley Bicycle Show de Londres en 1895, unos 200 fabricantes de bicicletas exhibieron 3000 modelos.
Uno de los mayores fabricantes fue Columbia Bicycles, cuya fábrica en Hartford, Connecticut, podía producir una bicicleta por minuto gracias a su cadena de montaje automatizada, una tecnología pionera que algún día se convertiría en el sello distintivo de la industria del automóvil. Columbia, una compañía pionera en un sector en auge, también ofrecía a sus empleados aparcamientos para bicicletas, taquillas privadas, comidas subvencionadas en la cafetería de la empresa y una biblioteca. La demanda insaciable de bicicletas dio lugar a otras industrias (rodamientos, alambre para los radios de las ruedas, tubos de acero, fabricación de herramientas de precisión) que modificarían la industria manufacturera mucho después de que la bicicleta quedara relegada a las tiendas de juguetes. El efecto dominó también se extendió a la publicidad. Encargaron a los artistas que creasen pósteres preciosos, lo que abrió las puertas de un mercado lucrativo para los procesos de litografía recién desarrollados que permitían imprimir en colores vivos. Las estrategias de marketing, como la obsolescencia programada y el sacar modelos nuevos cada año, empezaron con el comercio de bicicletas en la década de 1890.
¿Cómo se celebra este día mundial?
En la celebración de esta efeméride se organizan jornadas, conferencias y eventos con la participación de especialistas e instituciones en materia de salud.
Asimismo, se llevan a cabo actividades deportivas, educativas y divulgación de material informativo para visibilizar la Miastenia Gravis en la población, brindando solidaridad a los pacientes que padecen esta enfermedad y sus familiares.
Comparte información útil e interesante sobre el Día Mundial de Lucha contra la Miastenia Gravis en las redes sociales. Utiliza los hashtags #miasteniagravis #Myasthenia
1740 Nace Donatien Alphonse François, «Marqués de Sade», escritor francés de cuyo título se origina la palabra "sadismo".
1774 Por cédula real, Carlos III, rey de España, autoriza al conde de Regla, don Pedro Romero de Terreros, fundar, un montepío o casa de empeño, similar al de Madrid. El 25 de febrero de 1775, Don Pedro Romero de Terreros fundó el Sacro y Real Monte de Piedad de Ánimas, que después se convertirá en Nacional Monte de Piedad.
1853 Muere Lucas Alamán, en la Ciudad de México. Político, historiador y destacado ideólogo conservador. Entre otros textos, escribió una historia de México considerada un clásico de la historiografía decimonónica.
1875 El inventor escocés, Alexander Graham Bell inventa un micrófono de membrana para su teléfono.
1887 Nace Genaro Estrada, en Mazatlán, Sinaloa. Llegó a destacarse como periodista, poeta, novelista, historiador y diplomático, creador de la “Doctrina Estrada”, basada en la no intervención y el respeto a la autodeterminación de los pueblos.
1896 El ingeniero eléctrico, Guillermo Marconi solicita la primera patente de la radio, aunque en un solo país, utilizando para su realización 14 patentes de Nikola Tesla (verdadero inventor de la radio).
1903 Nace en París Max Aub poeta, dramaturgo, novelista, ensayista y guionista cinematográfico, entre otras facetas.
1904 Nace el deportista y actor estadounidense de origen rumano, Johnny Weissmüller. Uno de los mejores nadadores del mundo en los años 20 del siglo XX y ganador de cinco medallas de oro olímpicas y una de bronce. Quien da vida al legendario personaje de "Tarzán, El Hombre Mono".
1904 Nace el director y guionista de cine mexicano Juan Bustillo Oro. Entre sus películas destacan "Ahí está el detalle" (1940), "Las mañanitas" (1948), "Acá las tortas" (1951), "Por ellas aunque mal paguen" (1952), y "Los valses venían de Viena y los niños de París" (1965).
1909 Se realiza el primer vuelo en aeroplano con pasajeros.
1928 Muere Adela Zamudio, escritora boliviana fue una ferviente defensora de la libertad de cultos y del derecho de las mujeres a tener autonomía en su vida.
1941 Nace Charlie Watts, músico y baterista británico, de la legendaria banda de rock The Rolling Stones.
1941 Muere Henry Louis "Lou" Gehrig, beisbolista estadounidense con una impecable carrera como bateador de poder; además es considerado el mejor primera base de la historia.
1946 Los italianos votan en un referéndum la abolición de la monarquía y establecer la República Italiana, desterrando al rey Humberto II.
1952 Abre sus puertas el primer hospital-escuela en el norte de México: Hospital Universitario de la UANL.
1961 Accidente trágico en el Teleférico de Monterrey, ubicado en el Cerro de la Silla, donde mueren al caerse una góndola, los Ingenieros Constructores de dicho proyecto.
1963 Con un decreto del príncipe regente Faisal, se abole la esclavitud en Arabia Saudita, último país que hasta ayer la reconocía oficialmente.
1966 Estados Unidos logra posar con éxito su nave espacial "Surveyor 1", por primera vez en nuestro satélite a las 06:17 GMT.
1970 Muere Bruce Leslie McLaren, fue un diseñador, piloto, ingeniero e inventor de automóviles de carreras.
1978 Muere el español Santiago Bernabéu de Yeste, fue futbolista, entrenador y presidente del Real Madrid Club de Fútbol.
2003 A 60 años de su publicación, la historia de "El Principito", del escritor francés Antoine de Saint-Exupery, es estrenada como ópera en Estados Unidos.
2004 Muere el actor y cantante mexicano Sergio Ramos, "El Comanche", quien destaca en cine, teatro y televisión en producciones como "Los Beverly de Peralvillo".
2015 Muere Mario de la Piedra, uno de los pioneros de la televisión mexicana, conductor, productor y presidente vitalicio de la Asociación Mexicana de los Medios de Comunicación. También impulsor y formador de carreras de diversos artistas como Lola Beltrán, Lucha Villa, Yuri, Irma Serrano y Luis Miguel.
2015 En Suiza, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, envuelto en un escándalo de corrupción, anuncia su dimisión en el cargo.
2016 Muere el dibujante estadounidense Willis Pyle. Autor de dibujos animados como "Bambi" y "Pinocho".
2020 Muere Hector Suarez, actor y comediante mexicano que participó en diversas películas, obras de teatro, series de televisión y telenovelas.
Terrible choque deja 4 muertos
Además hay tres lesionados
Durango, Dgo.- Cuatro personas muertas y tres lesionados es el saldo de un fuerte accidente de tránsito ocurrido en la carretera Durango-Parral, en el que estuvieron involucrados un automóvil compacto y un autobús de pasajeros.





Las víctimas fatales son los cuatro ocupantes de un automóvil Hyundai i10, cuyos datos generales no han sido informados.
En tanto que tres personas,
ocupantes del camión perteneciente a la empresa Turismo Plus del Guadiana, sufrieron lesiones que no ponen en riesgo sus vidas.
El percance ocurrió en el kilómetro 40 de la referida vía de comunicación, lugar en el que el conductor del coche invadió el carril del camión, lo que ocasionó una colisión frontal.
Dos de las víctimas fatales salieron proyectadas de la pequeña unidad motriz, mientras que dos
más se quedaron entre los huertos retorcidos de su carrocería.
Al lugar acudió personal de Cruz Roja Mexicana de las delegaciones Durango y Canatlán, que nada pudieron hacer por las víctimas fatales, pues a su llegada ya ninguna tenía signos vitales. De la escena quedaron a cargo elementos de la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado para los peritajes correspondientes.
Violaron y asesinaron a una niña de 5 años
Gómez Palacio, Dgo.- Una niña de apenas 5 años de edad fue víctima de feminicidio en el municipio de Gómez Palacio; además, antes de su muerte, fue violentada sexualmente. Tanto la madre, como uno de sus tíos, fueron detenidos por las autoridades, que hasta ahora han ofrecido pocos datos del caso.
La pequeña fallecida es Sofía de León Aguilar, quien tenía su domicilio en el poblado Valle de Nazareno, lugar en el que sufrió la lesión que acabó con su vida.

En tanto que están detenidos Julia “N”, madre de la niña, y Juan Manuel “N”, de 21, medio hermano de dicha adulta. Se les atribuyen, de inicio, los delitos de omisión de cuidados y posible encubrimiento, y violación agravada, en el caso del varón. A él, en las próximas horas, se le podría acusar también como autor mate-
rial del feminicidio.
El hecho se registró el sábado de la semana pasada, pero de inicio, se reportó como un incidente en el que la pequeña había sido lesionada con una piedra, supuestamente por un familiar que padece de sus facultades mentales.
Sin embargo, una vez realizada una inspección mayor a los restos de la pequeña (que había sido llevada para su atención médica al Hospital de Especialidades de Gómez Palacio, se descubrió que la herida había sido causada por un proyectil de arma de fuego y que, además, había indicios de violación sexual.
La abuela de la menor, que fue quien la llevó al centro médico, explicó que mientras la familia estaba en un patio de la vivienda preparando chicharrones, la niña llegó sangrando de la cabeza sin decir más, por lo que la traslada-
ron al centro médico.
Tras su muerte, los primeros testimonios apuntaban a que había sido un menor con un padecimiento mental quien la atacó;
sin embargo, con el paso de los días las autoridades obtuvieron más datos y se encontraron con que el tío de la niña habría sido el responsable del caso.
Además, se detuvo a la madre de la pequeña por encubrir el feminicidio, por lo que también está ya encarcelada.
Otro adulto que muere en el abandono
Ahora en San Juan de Guadalupe
San Juan de Guadalupe, Dgo.- Un septuagenario fue encontrado muerto, en avanzado estado de descomposición, en el municipio semidesértico de San Juan de Guadalupe; fue un familiar quien, tras varios días de no verlo, fue a buscarlo y lo encontró sin vida. El occiso es el señor Vicente Acosta Soto de 77 años de edad, quien tenía su domicilio en la lo-
calidad conocida como Casa Sola, un pequeño caserío donde apenas vive una decena de personas. Fue un hermano de la víctima, de nombre Eusebio, quien después de no saber de la víctima desde el fin de semana pasado, decidió ir a buscarlo el jueves por la tarde, y se encontró con el macabro hallazgo.
Dentro del inmueble estaba su hermano, sin vida, y en avan-
zado estado de descomposición, por lo que llamó de inmediato a las autoridades de la región. En el sitio no se encontraron indicios de violencia o algún tipo de delito, por lo que todo apunta a causas naturales; aunque su hermano solía visitar a la víctima de vez en cuando, no había quien estuviera al pendiente de su condición.
De la Ampliación Rosas del Tepeyac la mujer encontrada muerta en hotel del centro
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Elba Graciela Guzmán Rodríguez, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de la Sra. Constancia Muñóz Muñóz, de 94 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Memorial se está velando el cuerpo del Ing. Erik Iván Contreras Sánchez, de 43 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Juana Duran Andrade, de 77 años, se despide para su cremación
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Gilberto Domínguez Castro, de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Hipólito Ochoa Hernández, de 80 años, sus honras el sábado 03 de Junio de 2023 a las 11:00 hrs. en Templo de la Divina Providencia, se despide en panteón de Oriente
Durango, Dgo.- Una mujer fue localizada sin vida el jueves, poco después del mediodía, en una habitación del hotel Prince, ubicado en el centro de la ciudad. Los primeros indicios apuntan a un probable suicidio. La víctima tenía 27 años de edad y fue identificada por las


autoridades como María Rosalba “N”, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Ampliación Rosas del Tepeyac de esta ciudad de Durango. El hallazgo ocurrió cuando personal del establecimiento, ubicado en la esquina de Juárez y Pino Suárez, acudió a una habita-
ción del tercer piso para realizar los trabajos de limpieza del día. Dado que nadie respondió a sus llamados, ingresaron y la encontraron sin signos vitales en el interior de un clóset, lugar en el que se causó a sí misma la lesión que le quitó la vida.
Según los datos del registro, había ingresado cerca de las 01:00 horas del mismo jueves. Sus restos quedaron a cargo de Servicios Periciales y Médico Forense de la Fiscalía General del Estado
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Arturo Alvarado González, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Lucio Cabañas #121 de colonia Arturo Gámiz se está velando el cuerpo del Sr. Filemón Luna Flores, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes
Navajeó a un jardinero porque
la poda de un árbol
Cuencamé, Dgo.- Un par de trabajadores de una empresa de refrigeración que tiene sus instalaciones en la ciudad de Durango sufrieron un aparatoso accidente cuando circulaban por la carretera libre a Gómez Palacio; por fortuna, no sufrieron lesiones graves.
Las víctimas son Jesús Iván Castro Arroyo de 33 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Vivah Reforma; y Eduardo Cardoza Andrade, de 19, quien vive en el fraccionamiento Acereros.
Ambos son empleados de la empresa Refrigeración del Norte y sufrieron el incidente a bordo de un automóvil Ford Fiesta Ikon modelo 2005, rotulado con un diseño de la referida empresa.
Fue en el kilómetro 142 de la referida vía de comunicación donde Jesús Iván perdió el control del coche, que salió abruptamente del camino y comenzó a rodar, con velocidad significativa, sobre un terreno irregular.
La fuerte sacudida obligó a solicitar apoyo médico, por lo que una ambulancia acudió y los revisó, para después trasladarlos al Hospital General de Cuencamé con la intención de descartar lesiones graves. Ambos fueron reportados fuera de peligro.
Tras el apoyo inicial por parte de la Policía Municipal de Cuencamé, la escena quedó a cargo de la Guardia Nacional, pues el hecho ocurrió en una carretera de jurisdicción federal.

Gómez Palacio, Dgo.- Molesto porque le dieron a otra persona un trabajo que habían pactado darle a él, un sujeto fue a buscar al varón que hizo dicha tarea y lo lesionó con un arma blanca para desquitar su coraje. Por fortuna, la herida no fue de gravedad. La persona lesionada es Juan Manuel Medina de 49 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas de Gómez Palacio, y que fue víctima de dicha agresión el jueves por la
noche. Según su propia versión, llegó hasta su domicilio un sujeto al que solo conoce como Jorge, quien comenzó a reclamar la poda de un árbol que, se suponía, realizaría él a cambio de un monto económico no especificado.
Mientras la víctima le explicaba que él simplemente hizo lo que le solicitaron, el sujeto sacó de entre sus ropas un arma blanca y se le fue encima. El afectado se defendió, pero no pudo evitar la
lesión en uno de sus brazos.
La situación, que fue vista por algunos testigos, generó un reporte al número de emergencias y al sitio arribó la Policía Estatal, pero el atacante ya no estaba en el lugar.
El afectado informó a las autoridades que iría por medios propios para atenderse de la herida, por lo que no fue necesario el uso de ambulancia.
“le ganó”
Empleados de empresa de refrigeración se accidentaron en la libre a Gómez
Muere un motociclista cerca de El Soldado
Durango, Dgo.- Un motociclista murió el jueves por la noche en la carretera libre Durango-Mazatlán, a la altura de la localidad de El Soldado; según el informe oficial, fue embestido por un vehículo cuyo conductor optó por darse a la fuga.



Se trata de un varón identificado como José Uriel Santillán Mijares de 19 años de edad quien, al iniciar la noche, viajaba por la referida vía federal en un vehículo de trabajo, sin utilizar casco ni otros mecanismos de protección. Los hechos fueron reportados poco después de las 20:30 horas en el kilómetro 44 de dicha carretera, todavía en territorio de
Durango, y aunque se adelantó que se trató de un aparente derrape, en el que la víctima rodó varios metros sobre la cinta asfáltica, después se confirmaría otra versión.

Y es que el peritaje de la Fiscalía General del Estado arrojó que el ahora occiso fue embestido por otro vehículo, lo que ocasionó el fatal desenlace.
De la investigación del caso quedó a cargo el agente del Ministerio Público, que ordenó la necropsia en la que se confirmó que la muerte se derivó del traumatismo craneoencefálico severo que sufrió el muchacho. Ya buscan al conductor involucrado.
Encuentran cadáver junto a una vereda de la zona indígena de Mezquital
Mezquital, Dgo.- Un adolescente que caminaba de regreso a su casa por una vereda de la región indígena de Mezquital se encontró el jueves por la tarde con una tétrica sorpresa: junto al camino que suele recorrer estaba un hombre sin vida.
Se cree que la víctima habría perdido la víctima a causa de una caída.
El ahora occiso fue identificado preliminarmente como Pedro Ferrell Flores de 59 años de edad, de oficio agricultor y originario de la localidad Mesa de Pajaritos, en la referida demarcación.
El hallazgo lo hizo un muchacho de 15 años de nombre Hugo, quien vive en la misma comunidad, quien fue hasta la base que las autoridades tienen en la locali-
dad de Canoas, para informar del hallazgo.
Según el informe, el muchacho caminaba de regreso a casa después de acudir a la escuela en una comunidad cercana, cuando
se encontró con la víctima inconsciente. Al ver que ya había muerto, decidió buscar a la Policía.
Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía Esta-
tal y la Fiscalía General del Estado, que confirmaron la defunción y se encargaron del traslado de los restos a la ciudad de Durango para la realización de la necropsia de ley.
Alfredo Valadez Rodríguez, corresponsal Zacatecas, Zac. Pedro Ávila Rodríguez, primo hermano del gobernador David Monreal Ávila y del presidente municipal de Fresnillo Saúl Monreal Ávila, fue liberado este jueves por sus captores, luego de que el pasado sábado 20 de mayo fuera secuestrado con lujo de violencia, junto con dos trabajadores de una empresa cervecera.
La noticia sobre la liberación Pedro Ávila Rodríguez la confirmó el alcalde Saúl Monreal Ávila, en una entrevista para una radiodifusora local del 106.5 de F.M., del grupo radiofónico ZER. “Tengo también información que los trabajadores de la empresa cervecera, están ya en su hogar, gracias a Dios, yo voy a hablar en un momento más con él (con Pedro), es la primicia”.
Sin embargo, hasta la tarde de este mismo jueves, ni la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas, ni la Fiscalía General de Justicia del Estado, habían emitido una postura oficial con los detalles de la liberación del también primo hermano del senador Ricardo Monreal Ávila.
No obstante, trascendió extraoficialmente, que fue alrededor de las 05:00 horas de este jueves, cuando sujetos fuertemente armados, a bordo de cinco camionetas, arribaron al domicilio de Pedro Ávila Rodríguez, ubicado en la comunidad de Plateros, arrojándolo en la puerta de su casa, golpeado, pero con vida, para luego huir del sitio.
La tarde del sábado 20 de mayo, presuntos integrantes de la delincuencia organizada privaron de su libertad a Pedro Ávila Rodríguez, mientras se encontraba afuera de su negocio de venta de cerveza “Expendio Ávila”, ubicado sobre la avenida principal de la comunidad de Plateros, distante seis kilómetros al oriente de la ciudad de Fresnillo. En ese momento, alrededor de las 13:00 horas, también se encontraban en el lugar dos empleados repartidores de la Cervecería Grupo Modelo, cuando arribaron a bordo de varios vehículos, intempestivamente, los sujetos fuertemente armados, quienes privaron de la libertad a los tres hombres.
Jovencita fracturada por andar sin luces en moto
La embistió una pick-up
Nuevo Ideal, Dgo.- Una joven motociclista fue trasladada a la ciudad de Durango para recibir atención especializada, toda vez que sufrió fractura en una de sus piernas al accidentarse mientras conducía una motocicleta, aparentemente sin luces.
La víctima es Perla Parra Rivas de 24 años de edad, conductora de una motocicleta Vento modelo 2021; mientras que el automovilista involucrado, Víctor A. C., de 23 años, estaba al volante de una camioneta Mazda tipo pick-up.
Mapimí, Dgo.- Una nueva toma clandestina de gas líquido fue localizada en los primeros minutos de este viernes en la Comarca Lagunera de Durango. El hallazgo fue realizado tras una llamada anónima al número de emergencias 911.

De acuerdo a la información disponible, la toma clandestina se encontraba a pocos metros de distancia de la carretera libre Gómez Palacio-Jiménez, a la altura del kilómetro 114, en un predio baldío.
El personal de Petróleos Mexicanos y la Guardia Nacional que acudió a la escena para verificar el reporte telefónico confirmó que, en efecto, en el sitio había una ex-
cavación y que dentro se percibía una toma adoptada a la tubería de hidrocarburo.
Tras confirmar técnicamente que se trata de una instalación federal, se procedió a asegurar el entorno para, enseguida, dar paso a la clausura de la toma con la mano de obra de especialistas.
El sitio quedó bajo el resguardo de la autoridad, pues el agente del Ministerio Público deberá realizar diversas diligencias para la integración de la carpeta de investigación.
Desde mayo, suma al menos media decena de aseguramientos de este tipo en los municipios de Gómez Palacio y Mapimí, ambos de Durango.
Los hechos ocurrieron el jueves por la noche en el cruce de las calles Vicente Guerrero y 50 Aniversario del centro de Nuevo Ideal.
Según el varón, conducía su camioneta modelo 1999 cuando, al pasar por la intersección, no alcanzó a notar la presencia de la motocicleta, pues según su versión, no estaba utilizando luces.
Eso provocó una invasión del carril y se dio el fuerte impacto, en el que la joven cayó aparatosamente y resultó con la lesión referida en una de sus piernas.
Tras el incidente, personal de la Policía Vial de Nuevo Ideal quedó a cargo del resguardo del conductor, mientras que la joven fue llevada en ambulancia al Hospital General 450 de la ciudad de Durango.
Una toma clandestina de hidrocarburo más que localizan en La Laguna
Liberan a primo de gobernador de Zacatecas; estaba secuestrado




“Lo que nadie pensaba que podíamos lograr. Con un equipo incompleto, sin experiencia, pero con mucho corazón y amor a la camiseta. Universitarias de verdad. Cuando se tiene un objetivo y todos trabajan por lograrlo, no hay imposibles. Diablitas UJED demostrando lo que es representar con orgullo y deportivismo a su Universidad Juárez del Estado de Durango. Sí se pudo”.

Con estas palabras el estratega Fernando Martínez expresó su sentir luego de que las Diablitas de la UJED obtuvieran el boleto a la fase de cuartos de final de la Universiada Nacional 2023 que se celebra en Hermosillo, Sonora. Con este resultado el equipo pingo ya figura entre los 8 mejores de este certamen y se encuentra cada vez más cerca de las medallas. El boleto a los cuartos de final se dio tras vencer con score de 2-1
Deportes Deportes
Sociales Sociales
La oncena pinga se colocó entre las 8 mejores de la UN23
En el duelo por el pase a las finales derrotaron 2-1al ITSON con tantos de Lozoya y Luz
al Instituto Tecnológico de Sonora, en un angustiante partido que se desarrolló con una tónica de ganar o morir. Las anotaciones de la victoria fueron obra de Ana Lozoya y Gabriela Luz. De momento Diablitas de la UJED espera rival para la siguiente fase, solo hay que esperar resultados de otro sector para que este surja.
El equipo de las Diablitas está integrado por Andrea Aguilar Martínez, Alma Guadalupe Almaraz Torres, Nahomy Lizeth Castro Hernández, Ashely Nailea Ibarra Blanco, Margarita del Rosario Ceniceros Mercado, Karla Gabriela Luz Rodríguez, Ana Joselin Lozoya Velázquez, Karely Guadalupe Lozoya Velázquez, Vielka Regina Obregón Andrade, Jessica Benedit Pérez Herrera, Abilene Monserrat Ramos Serrato, Ximena Ruby Reyes Robles, Vanessa Alejandra Rivera Rive-
ra, América Viridiana Rodríguez Domínguez, Estefanía Romero Hernández, Jimena Urquides Si-
fuentes, Génesis Quetzally Valdez Ortiz, Ángela Josseline Vargas Holguín. En la dirección técnica
se encuentra el entrenador Fernando Martínez y como su auxiliar Alejandra Velázquez.
Logra Durango contundente victoria sobre Veracruz
El hockey más vivo que nunca en los Juegos Nacionales Conade 2023

El equipo de hockey sobre pasto de Durango protagonizó un impresionante desempeño en su enfrentamiento contra Veracruz en los Juegos Nacionales Conade 2023, celebrado en el Estadio Panamericano de Hockey en Jalisco.

Durango se impuso con un marcador aplastante de 7 a 0 sobre Veracruz, demostrando un dominio absoluto del juego desde el inicio hasta el final del encuentro. Los jugadores duranguenses dejaron claro su nivel de habilidad, trabajo en equipo y determinación en cada momento
del partido.
Las anotaciones llegaron en momentos clave, resaltando la efectividad ofensiva del equipo de Durango. Jorge López abrió el marcador al minuto 4, seguido de Jorge Ibarra en el minuto 11 y Ricardo Gaytán en el minuto
19. Jorge Ibarra volvió a anotar en el mismo minuto, y Gustavo Simental se destacó con un hattrick, anotando en los minutos 35, 53 y 60.
El equipo de Durango mostró una excelente coordinación y ejecución táctica, aprovechando cada oportunidad para aumentar
la ventaja en el marcador. El entrenador Emiliano Torres desempeñó un papel fundamental en la preparación del equipo, enfocándose en la estrategia y motivación de los jugadores.
Con esta importante victoria Durango se acerca a la clasificación para las semifinales en la rama varonil categoría sub-21 del hockey sobre pasto en los Juegos Nacionales Conade 2023. Solo necesitan un empate en el próximo partido ante Sonora para asegurar su lugar en la siguiente fase del torneo.







Duranguenses cosechan plata en Natación


Andrea Santos y Marco Vallejo brillaron en la prueba de los 50 metros estilo dorso
Rodeo duranguense está listo para hacer historia
* La delegación está conformada por 13 deportistas, 3 entrenadores y 1 delegado * Será la primera ocasión que se participará en los Juegos Nacionales Conade
Un destacado desempeño tuvieron dos nadadores duranguenses en los Juegos Nacionales Conade 2023, que se llevan a cabo en el Centro Acuático Metropolitano. Por un lado se encuentra Andrea Santos Arámbula, compitiendo en la categoría de 1516 años, al obtener una valiosa medalla de plata en la prueba de 50 metros estilo dorso. En la preliminar, registró un tiempo de 31.11 segundos, asegurando su lugar en la final. En la competencia final mostró un rendimiento
sobresaliente al marcar un tiempo de 30.80 segundos, lo que le permitió subir al podio y recibir la medalla de plata. Por otro lado, Marco Ayub Vallejo Martínez, en la categoría de 17-18 años, también se destacó con una medalla de plata en la misma prueba, los 50 metros estilo dorso. En la preliminar, registró un tiempo de 28.29 segundos, lo que le permitió clasificar a la final. En la final, demostró su destreza y determinación al completar la distancia en un tiempo
impresionante de 27.48 segundos, asegurando así su lugar en el podio.
Estas destacadas actuaciones en Natación resaltan el talento y la dedicación de los nadadores duranguenses en su búsqueda de la excelencia deportiva. Andrea Santos Arámbula y Marco Ayub Vallejo Martínez han demostrado su habilidad técnica, su resistencia y su capacidad para competir a un nivel sobresaliente, representando con orgullo a Durango en esta competencia nacional.
El selectivo duranguense que representará al estado en la disciplina de Rodeo en los Nacionales CONADE 2023 ya se reporta listo, será la primera generación de vaqueros forjada en las diferentes arenas de rodeo de nuestro estado.
Destacar que está competencia se desarrollará del 6 al 10 de junio en El Huarache, Isla San Marcos del estado de Aguascalientes, por lo que la entrenadora Cecilia y la delegada por deporte Dulce Santiesteban Salas, recibieron estos uniformes que sin lugar a duda harán lucir a los duranguenses que estarán participando en tierras hidrocálidas.

“Estamos listos y felices de poder representar a nuestro hermoso estado Durango, y más que esta será la primera vez que incluyen el Rodeo en los Nacionales CONADE, sin duda los muchachos harán todo lo posible por obtener algunas medallas”, aseguró Dulce Santiesteban.
Esta delegación está conformada por 13 deportistas, 3 entrenadores y 1 delegado, y será la primera ocasión que se participará en los Nacionales CONADE, gracias al apoyo del Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte, y está conformada por: En la disciplina de Monta de Toro juvenil mayor competirán Pedro Li-
mones, Santiago Vargas y Celso Núñez. En Lazo por Parejas juvenil mayor lo harán Anuar Banda y José Luis Pérez.
En la Carrera de Barriles juvenil menor actuarán las tocayas Victoria Alcántar y Victoria Sandoval. En esta misma prueba pero en juvenil mayor participarán Daniela Ramírez, Yaremi Cháidez, Georgina Rosas y Jimena Palacios.
En Carrera entre Polos juvenil menor contenderán Asalia Saltijeral, Victoria Alcántar y Victoria Sandoval. En la Carrera entre Polos juvenil mayor estarán Yaremi Cháidez, Georgina Rosas y Valentina Piña.
En Amarre de Chiva juvenil menor figuran Asalia Saltijeral y Victoria Alcántar y en Lazo en Falso juvenil menor Asalia Saltijeral.
En Lazo en Falso juvenil mayor representará al estado Yaremi Cháidez.
Los entrenadores de la delegación son Ana Rosa Salas, José Armando Sandoval y José Manuel Santiesteban. Mientras tanto la delegada por deporte es Dulce Santiesteban Salas.
Ellos viajan con caballos cuarto de milla especiales para la práctica de este deporte con un entrenamiento especial, sus nombres son Amatista, Nene, Mulán, Picasso, Maquinon, Karely, Lucas y Toreto.
Pugilistas entrarán en acción
Partieron a Tepic, Nayarit, donde pondrán en alto el nombre de Durango
Con el objetivo claro en dar lo mejor de sí en el encordado, los 5 pugilistas duranguenses, acompañados de sus entrenadores, parten al Estado de Nayarit para iniciar participación en los Nacionales CONADE 2023.

Francisco Valadez (46-48 kgs) de Gómez Palacio, Dgo., Osiel Contreras (51 kgs) de Lerdo, Dgo., Gael Parga (75 kgs.) Ximena Palos (57 kgs.) también gomezpalatina y Jazmín Saucedo (60 kgs) son los boxeadores que buscarán los mejores resultados para Durango en el evento nacional.
Fue el subdirector del Instituto Estatal del Deporte, Rubén
Ontiveros Palacios quien despidió a la delegación duranguense, deseándoles todo el éxito en cada una de sus contiendas: “Cuentan con el respaldo de nuestro director César Omar Cárdenas y todo el Instituto, recuerden que van representando a su estado, creemos en ustedes”, mencionó.
La delegación la completan los entrenadores Poly Jurado, Moisés Aguilar, Cristian Castro (Lerdo, Dgo.) Juan Carlos Gallegos (Gómez Palacio, Dgo.) como delegado Francisco Javier Enríquez, quienes han preparado a estos deportistas que enaltecerán el valor del boxeo duranguense.
Juego completo de Payán no basta y caen Generales



Juan Uriarte pega jonrón, pero Leones maniata al resto de La Tropa, para agenciarse la victoria
Luis Payán lanzó toda la ruta, pero el pitcheo enemigo fue mejor y Leones de Yucatán vencieron 3-1 a Generales de Durango, con lo que se llevaron la serie. Payán tiró ocho grandes entradas, pero sus compañeros no pudieron ayudarlo.


Los melenudos atacaron temprano a Luis Payán, con tres carreras al aprovechar el descontrol. Con uno fuera, Payán golpeó a Fabricio Macías y, tras dominar a Luis Juárez, Art Charles recibió base. Yadir Drake produjo con hit al derecho y Ronny Rodríguez remolcó dos más, al mandar línea de imparable al central.


Payán y Jake Thompson se trenzaron en un gran duelo de pitcheo. El estadunidense tenía en un puño a los visitantes, hasta que Juan Uriarte dio su cuarto palo de cuatro estaciones, un bombazo por todo el prado izquierdo.
Luego de retirar a 11 en forma consecutiva, Payán permitió
un hit en la quinta, pero Salió con rodado para doble matanza. Una atrapada de Drake, a batazo del “Cochito” Cruz, evitó, por lo menos, una carrera en la alta de la sexta.
Thompson tiró un juegazo durante seis rondas, para una carrera, cuatro hits, dos bases y seis ponches. Enrique Burgos, Álex Tovalín y Fernando Rodney preservaron el triunfo.
