Mueren 3 en volcaduras
Información en Policía
Miércoles 2 de Abril de 2014 Año 16 No. 4941 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Pipas de CAED brindan apoyo a 28 comunidades ante escasez de agua
Informalidad obstaculiza desarrollo de México: SAT Además de negar acceso a seguridad social y vivienda a miles de familias
Más información en páginas interiores
Por: Martha Medina
Detecta censo educativo a 611 docentes “fantasmas” en Durango Más información en páginas interiores
Retoma DIF campaña de registros gratuitos Más información en páginas interiores
La informalidad en actividades económicas no solamente niega el acceso a derechos fundamentales como seguridad social y vivienda a miles de familias mexicanas, sino que también obstaculiza el desarrollo de México, afirmó el director general del Sistema de Administración Tributaria en el país, Aristóteles Núñez, para luego señalar que el propósito del Régimen de Incorporación Fiscal es que haya orden en el país. Al término de la conferencia “Crezcamos juntos, presentación del régimen de incorporación fiscal”, el funcionario federal puntualizó que si se pretende lograr que la economía del país sea exitosa, es necesario avanzar también en los temas contributivos, con
Que haya orden en el país, principal objetivo del Régimen de Incorporación Fiscal. acciones como el cambio de récuentran en actividades inforgimen fiscal que inició en este males y buscan crecer, no tieaño, con el cual se busca prenen otra alternativa que pasar cisamente reducir la economía a la formalidad y aprovechar informal al ofrecer una serie los beneficios que esta plantea de beneficios a quienes se enpara quienes realizan activicuentran en este caso. dades económicas, pues adeAseveró que quienes se enmás de que las facilidades que se ofrecen en estos momentos, también hay ventajas como la exención de impuestos en el primer año de registro y un pago gradual posteriormente, así como la posibilidad de tener acceso a derechos como el régimen de seguridad social y la vivienda. Durante su intervención, Aristóteles Núñez habló sobre tan solo en estos dos lugares. la situación particular de las Por lo que respecta al cenpersonas que realizan alguna tro recreativo Playa Dalila, Cano Castrellón señaló que se actividad en el campo, al seespera una afluencia de más de ñalar que su situación es dife80 mil visitantes, para lo cual rente con respecto a los demás se ha trabajado en la remodelacontribuyentes, pues aunque ción de las albercas infantiles actualmente se encuentran en y la construcción de espacios la informalidad, se tienen darecreativos, así como en el destos que indican que un 85 por palme y desmalezado, con una ciento tienen ingresos equivarecolección de 400 toneladas de lente a 4 salarios mínimos o desechos vegetales.
Vacaciones dejarán 80 tons. extras de basura al día
La Dirección Municipal de Servicios Públicos espera tener un incremento de hasta 80 toneladas de basura por día de manera adicional a las 400 que se recolectan cotidianamente, esto durante el periodo vacacional de Semana Santa. El titular de la dependencia, Homar Cano Castrellón, señaló que debido al cercano periodo vacacional se han intensificado las estrategias de trabajo, ya que se espera que el flujo de visitantes a los sitios turísticos del municipio de Durango sea muy nutrido; “platicamos con la gerencia de Red Ambiental con el fin de que se mantenga la limpia constante de la ciudad, pero que se intensifique para esos días la recolección en todo el Centro Histórico, sobre
todo en el perímetro reconocido como “Corredor Religioso”, ubicado dentro del primer cuadro de la ciudad, donde se concentran el mayor número de iglesias”, mencionó. Para ello la empresa de recolección destinará dos camiones eléctricos, mediante los cuales se dará el servicio de recolección para la zona antes descrita, principalmente en el corredor Constitución. Cabe resaltar que a lo largo del día la limpieza del Centro Histórico corresponde al departamento de Barrido Manual, quienes diariamente recorren un aproximado de 80 kilómetros lineales, y quienes serán redistribuidos, con el fin de lograr que todo el sector colonial esté cubierto con un equipo de
Cotidianamente se recolectan 400 toneladas de basura en la capital.
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
limpieza casi permanente por manzana. Agregó que se dará atención de manera permanente a la recolección de desechos en el total de puntos turísticos, como son las presas Guadalupe Victoria, Peña del Águila y Garabitos; los márgenes del Río Tunal, que va a lo largo de los poblados El Durazno, El Pueblito y El Nayar; el paraje “Tres Molinos” y el mirador “Las Ventanas”; el arroyo y la represa del poblado La Ferrería, y las locaciones cinematográficas de Chupaderos y Villas del Oeste. De igual manera se tendrán listas las patrullas ecológicas para el programa de rondines de retiro de los deshechos de los sitios turísticos naturales. El entrevistado comentó que, como parte de los preparativos de la Semana Mayor, la dirección trabaja en la rehabilitación integral de los parques Guadiana y Sahuatoba, que son de los más concurridos por los vacacionistas, sobre todo en los días jueves, viernes, sábado y domingo “Santos”, en donde la afluencia según registros históricos es de más de 5 mil visitantes por día, por lo que la expectativa es de más de tres toneladas recolectadas diarias
menores, lo cual implica que no obtienen más de 6 mil pesos por mes, aunque un 63% apenas logra ganar menos de dos salarios mínimos. Ante esta situación, manifestó que en lugar de que las autoridades acudan a las comunidades rurales a cobrar impuestos, dado el nivel de ingresos de quienes se encuentran en la economía informal, deberían acercarse a otorgarles subsidios, razón por la cual puntualizó que en estos casos, se requiere la participación del gobierno federal, los estatales y municipales, a través de programas que permitan a este sector de la población tener mejores condiciones de vida. Al mismo tiempo, afirmó que sí hay bases gravables y es necesario el pago de impuestos como fuente de recursos económicos para asistir a quienes tienen menos, que es el propósito del cambio de régimen, pues es indudable que los mexicanos que tienen mayores ingresos, tienen un deber contributivo para apoyar a los que ganan menos, además de que también se requiere orden en el tema fiscal en el país. Puntualizó que uno de los aspectos que se resolverán con estas disposiciones, será el acceso de muchas personas que trabajan en actividades informales, al régimen de seguridad social a través del registro en el IMSS, pues quienes decidan pasar a la formalidad, recibirán un subsidio en el pago de cuotas patronales para que puedan afiliar a sus trabajadores. Pase a la Pág. 3
“Garantizar a las familias de Durango una ciudad segura, tranquila, atractiva y limpia es nuestra prioridad”, afirmó el alcalde Esteban Villegas Villarreal al iniciar el Operativo de Semana Santa 2014, el cual contará con más de 100 vehículos y más de 400 elementos de distintas corporaciones como Seguridad Pública, Cruz Roja y Protección Civil, para garantizar la tranquilad en esta temporada. La vagancia también es educativa, y si no habrá que preguntárselo a Pito Pérez.