Contacto hoy del 2 de marzo del 2013

Page 1

Muere al cromar pistola Información en Policía

Sábado 2 de Marzo de 2013 Año 15 No. 4611

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Crítico panorama por poca agua en presas: Conagua Almacenamiento general es de 46%; la Caboraca está al 20% Por: Martha Medina

Mejora Adán imagen y salud de colonias con pavimento

El Alcalde Adán Soria Ramírez entregó la pavimentación de la calle 12 de Julio de la colonia Justicia Social, que representó una inversión de 665 mil 895 pesos como parte del programa Hábitat para dar respuesta a la demanda de la ciudadanía de contar con vialidades y accesos en mejores condiciones. Más información en páginas interiores

La baja cantidad de agua que captaron las presas de la entidad el año pasado plantea complicaciones, pues el nivel de almacenamiento es de un 46 por ciento en todo el estado, aunque hay presas en una situación crítica, como la Caboraca que se encuentra al 20 por ciento de su capacidad, informó Fernando Uc Nájera, gerente de la Comisión Nacional del Agua en Durango. Agregó el funcionario que los bajos niveles de almacenamiento que registran las distintas presas de la entidad en estos momentos son consecuencia de la sequía que afectó a Durango durante dos años y que se agudizan durante la actual temporada de estiaje. Esta situación se reflejó en la captación de agua en las presas de toda la entidad, la cual

Se prevé que este año continúe la baja captación de agua en las presas. no alcanzó los niveles de años anteriores, pues a pesar de que se registraron lluvias durante el 2012, estas no fueron suficientes para cubrir las necesidades que se tienen del líquido tanto para uso agrícola como humano. Puntualizó que el almacenamiento en general se encuentra por debajo del 50 por ciento, lo cual implica que algunas pre-

Jóvenes, infractores más comunes en Centro Histórico Son delincuentes peligrosos y sin cumplir mayoría de edad: Regidora Por: Gabriela Guevara

La regidora Lidia Hernández argumentó que los menores de edad son los infractores más comunes en el Centro Histórico, quienes roban con arma blanca y se han convertido en delincuentes peligrosos sin cumplir aún los 18 años de edad. Expresó que a pesar que se han visto reducidos los robos 40% en la Zona Centro, todavía se siguen presentando muchos casos en que los detenidos están en un promedio de 14 a 18 años, así mismo de 18 a 30 años en un menor índice, pero aún siguen siendo jóvenes. Comentó que la Dirección

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

de Seguridad Pública hace las detenciones y los pone a disposición de las autoridades correspondientes, pero se desconoce el fin que tengan, pero el trabajo que les corresponde a los agentes se viene haciendo de la manera correspondiente. “Cuando un joven menor de 18 años y mayor de 16 es acusado de infringir la ley penal, puede ocurrir que cumpla una determinada sanción (en cuyo caso pasa al sistema adulto) o que se adopte eventualmente una medida de protección y siga entonces en el sistema de menores”, explicó. Agregó que la adopción

sas tienen un porcentaje menor de agua con respecto a su capacidad, e incluso se tiene el caso de algunas como la Caboraca, que con un 20% de agua está en un nivel crítico porque la cantidad de líquido no es suficiente para uso agrícola o de consumo humano, e incluso representa un riesgo para la misma estructura de la presa. Luego de reconocer que a nivel estatal se presenta una situación especialmente sensible por el tema de la sequía, debido a las consecuencias que aún se presentan por esta circunstancia en cuanto a la disponibilidad de agua, el delegado de Conagua señaló que las condiciones climáticas que se presentan en estos momentos pueden considerarse acordes a la temporada de estiaje, la cual se caracteriza precisamente por la escasez de precipitaciones pluviales.

Al mismo tiempo, manifestó que ante la situación que se presenta con respecto a la cantidad de agua disponible en las presas, ya se analiza la aplicación de medidas para enfrentar esta situación y atender a la población afectada por la falta de agua. Agregó que de manera coordinada con el Gobierno del Estado, se aplicarán medidas como la distribución de agua por medio de camiones cisterna en las comunidades que ya tienen problemas por la escasez del líquido. Con respecto a las condiciones que se esperan para la temporada de estiaje, el funcionario manifestó que no se esperan lluvias en los próximos días, aunque todavía existe la posibilidad de que se presenten algunas precipitaciones por la llegada de frentes fríos a la entidad.

Hospital del Niño registra ocupación de 85% Más información en páginas interiores

Aumentan casos de menores de edad detenidos en la Zona Centro. de una u otra estrategia men social y psicológico al dependerá del juez de mejoven, si este ha actuado con nores, quien deberá decidir, o sin discernimiento. después de realizado un exa-

Sequía, principal problema del campo duranguense: SAGDR Más información en páginas interiores

El Ministro de Economía de Japón pidió a los ancianos que se apuren a morir, para evitarle al Estado la presión de sus cuidados médicos. Que se suicide entonces, pues tiene 72 años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.