Contacto hoy del 2 de febrero del 2014

Page 1

Lo apuñalan afuera de su casa Información en Policía

Por ser día feriado, el lunes no aparecerá este vespertino

Domingo 2 de Febrero de 2014 Año 16 No. 4893 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Necesario aumentar costo de inscripción en ITD: Director Cuando menos 50 o 100 pesos para solventar necesidades del plantel

Advierte director del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) Jesús Astorga Pérez, que durante dos años no se han incrementado los costos de inscripción tanto para alumnos de nuevo ingreso como para aquellos que ya están inscritos, sin embargo afirmó que se necesita aumentar las tarifas cuando menos en unos 50 o 100 pesos, puesto que es parte de los ingresos de la institución y se requiere para solventar parte de las necesidades que se tienen en el plantel. Explicó que en el caso de las cuotas que se cobran a alumnos del Tecnológico son las mismas desde el momento en el que ellos ingresan, es decir, si el estudiante paga dos mil 500 pesos de inscripción en el primer semestre, esa misma cantidad pagará durante toda su estadía. Una ventaja que el director consideró como muy importante “donde hay a veces incrementos es en los de nuevo ingreso, pero le estoy hablando de 50 pesos al año, algo muy significativo”, comentó Astorga

Durante dos años no se ha incrementado el costo de inscripción en el Tecno. Pérez. del propio responsable de la En semanas pasadas el directiva de la institución al ITD llevó a cabo su proceso inicio de cada año los costos de inscripción a este semestre de todo sufren un incremenque está por iniciar y donde a to que también a ellos como los alumnos de nuevo ingreso plantel los impacta, de ahí se les respetó la cifra del año que se considere la posibilidad anterior, lo que significa que de reestructurar los costos de seguirán pagando dos mil 500 inscripción en los siguientes pesos. No obstante a decir alumnos de nuevo ingreso.

“Nosotros ahorita podemos considerar que el aumento podría ser de 100 pesos ya que tenemos aproximadamente un año de no hacerlo, sin embargo sé que en el semestre de agosto del año 2012 tampoco se incrementó, entonces ya serían tres semestres con esta misma tarifa”, afirmó que a pesar de que entienden la situación económica de los padres de familia a veces es necesario replantear los costos debido a que la institución también tiene muchas necesidades y es a partir de las cuotas de donde reciben ingresos propios. En el caso de los jóvenes que cursan primero el semestre cero al no lograr ingresar en una primera oportunidad pagan la inscripción al mismo que tiene un costo de mil 100 pesos que incluye su derecho a presentar el examen Ceneval y posteriormente el derecho a asistir al semestre cero, pero al quedar dentro de la institución pagan como cualquier alumno de nuevo ingreso.

Embarazos adolescentes, una constante en Durango El embarazo en adolescentes de 15 a 19 años y de bajos recursos económicos tiene una prevalencia elevada en la entidad, por lo que es recomendable impartir educación sexual desde la primaria para que alumnos tomen conciencia del riesgo de iniciar una vida sexual a temprana edad. Reportaje Especial en páginas interiores

Ciudadanía muestra rezago en tema de la educación vial: DMSP Más información en páginas interiores

Baja 25% la ocupación hotelera en la entidad Descenso por ser la época del año con menor actividad turística Por: Martha Medina

El programa “Mejores Calles” del alcalde Esteban Villegas Villarreal llegó a la avenida Normal. Estado y Municipio invierten 8.4 millones de pesos para pavimentar esta arteria desde bulevar Guadiana hasta avenida Universidad, frente a la Facultad de Medicina, lo que representa rehabilitar 24 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica en esta zona de alta afluencia escolar.

Planteará Fecop posibles soluciones a la fuga de talentos en el estado Más información en páginas interiores

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

El descenso en la ocupación hotelera, la cual se encuentra entre un 25 y 30 por ciento en estos momentos, obedece a una tendencia que se presenta en esta época del año en todo el país, cuando se reducen las actividades de carácter turístico después del mes de diciembre cuando se registra un repunte importante, señaló el dirigente de los hoteleros, Francisco Martínez Díaz de León. Agregó que de hecho, a partir del mes de enero inicia la que se considera como una de las temporadas más bajas en cuanto al turismo, misma que se prolonga hasta el mes febrero e incluso algunos días de marzo, debido a distintos factores que van desde la situación económica hasta las condiciones climáticas por tratarse de la temporada in-

vernal. Por lo que se refiere a Durango, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, puntualizó que durante el mes de diciembre la ocupación en estos establecimientos llegó hasta el 50 por ciento e incluso durante algunos días, se rebasó este porcentaje, el cual fue el más elevado que se ha registrado en los últimos años en esta época. Sin embargo, señaló que al concluir la temporada vacacional del mes de diciembre, los visitantes que permanecieron durante varios días en la entidad, regresaron a las ciudades donde radican actualmente, situación que se reflejó de inmediato tanto en hoteles y moteles, como en otras áreas de servicios. Al mismo tiempo, el empresario puntualizó que a pesar de este comportamiento, no se considera que se trate

de una situación preocupante, pues esta se registra de manera cíclica y los propietarios de los establecimientos mencionados están preparados también para la temporada baja en cuanto a visitantes. Sin embargo, dijo que se tiene confianza en que los bajos índices de ocupación hotelera terminen en unas semanas más, debido tanto a la cercanía de la siguiente temporada vacacional, como a la realización de congresos y convenciones en esta ciudad que están calendarizados para el mes de febrero. Adicionalmente, señaló que también se espera ver los resultados de las acciones de promoción turística que se han realizado tanto a nivel regional como nacional, a través de la difusión de los atractivos que ofrece Durango a los visitantes.

Uno dice una cosa y los periodistas publican otra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 2 de febrero del 2014 by Contacto hoy - Issuu