Viernes 1
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Mueren diario 125 por cigarrillos Tabaquismo, principal causa de muerte a nivel mundial
Por: Denice Ramírez Alejandra Torres Arciniega, titular del Consejo Estatal para la Prevención y Asistencia a las Adicciones del Estado (CEPAAD) destacó con motivo del Día Mundial sin Tabaco la importancia de hacer conciencia de los daños que provoca el tabaquismo, ya que es la primera causa de muerte a nivel mundial y el que sea una droga legal no elimina los riesgos a la salud. Aunque es causa de muerte a nivel mundial, dijo que también es la primera causa que se puede prevenir, si la gente conoce los daños que implica a la salud, al sistema nervioso central y la alteración en los estados de ánimo, sobre todo en los menores. Es entre los 12 y 17 años que los niños y jóvenes inician el consumo de manera experimental, pero a partir de los 19 años los hombres lo hacen de manera constante, mientras que las mujeres a partir de los 20 siguen con ese consumo, recordando que es la puerta a otras drogas. El consumo de tabaco se presenta en mayor número entre la población masculina, pero ya va avanzando el porcentaje de las mujeres. Para dejar esta adicción quien lo desee puede
Las mejores propuestas son las que toman en cuenta a los ciudadanos: Salum Por: Guillermo Ruvalcaba
Pese a que el tabaco es una droga legal, no elimina los riesgos a la salud. apoyarse de un tratamiento psicológico ambulatorio y apoyo terapéutico. Por su parte el secretario de Salud, Humberto Franco Mariscal, recordó que el tabaco hace daño no solo a quien lo consume, sino a las personas que están alrededor, ya que entran en contacto con las sustancias tóxicas del humo del tabaco. Precisó que en el país se cuentan 125 muertes diarias en promedio, derivadas del tabaquismo y que presentaron complicaciones por diversas enfermedades como: infarto al miocardio, enfisema pulmonar, cáncer en
Acusa regidora a Adán Soria de coaccionar voto Más información en páginas interiores
Endurecen sanciones por robos en escuelas Más información en páginas interiores
Falta de medicamento no es privativo de Durango Más información en páginas interiores
tráquea, enfermedades de orofaringe, vejiga, páncreas, enfermedades isquémicas del corazón, enfermedad pulmonar y accidentes cerebrovasculares. Detalló que por una parte la Secretaría de Salud trabaja en la prevención, pero también la Comisión para la Prevención contra Riesgos Sanitarios del Estado (Coprised) supervisa que se respeten los espacios libres de humo de tabaco. La conmemoración es para sensibilizar a la población de todas las edades, a que conozcan los riesgos que pueden provocar a su salud cuando fuman.
Jorge Salum del Palacio, candidato por la coalición “Por México al Frente” al Congreso de la Unión, manifestó que hasta el último día de campaña mantendrá su acercamiento con las familias duranguenses del IV distrito federal con el objetivo de escuchar de viva voz las necesidades e inquietudes de los ciudadanos que ahí habitan. Es por eso que diariamente el candidato realiza numerosas visitas casa por casa, donde los ciudadanos lo reciben para conocerlo y expresar las inquietudes que actualmente se tienen. “Siempre he creído y creo que la mejor manera de saber cómo se vive el día a día es a través de estos recorridos casa por casa o en los cruceros, ir a pie, detenernos y platicar con las familias que lo permitan. Así se sabe qué es lo que tenemos que trabajar y con la experiencia que tenemos el cómo lo vamos a trabajar”. Jorge Salum aseguró que no es o es tan solo escucharlos, ya que de los comentarios recibidos se inició a trabajar
para desde el primer día en el Congreso de la Unión llevar propuestas que den respuesta a estas necesidades expuestas. “El desencanto político se combate con trabajo y es lo que estamos haciendo. Ya con un plan de trabajo que inicia desde el primer día en el Congreso de la Unión para que esto no quede en solo una plática o un acercamiento, que se materialice en hechos y acciones que las familias lo constaten”. Es por eso que el candidato ha fortalecido sus recorridos casa por casa, su acercamiento en cruceros y los encuentros con la sociedad civil, donde expone sus propuestas iniciales y se enriquecen con los comentarios de la sociedad civil. “Recibimos comentarios de todo tipo, sabemos que la ciudadanía esta desencantada con los políticos, que algunos no se sienten seguros en su ciudad, que faltan medicamentos, que existen hogares preocupados por el mañana, que les interesa el medio ambiente y muchos temas prioritarios que marcan nuestra agenda legislativa”, finalizó.
Llegan 165 mdp para carretera Santiago-Tamazula Por: Martha Medina La radicación de recursos por 165 millones de pesos permitirá continuar con la construcción de la carretera que va desde Santiago Papasquiaro hacia Tamazula y Culiacán, Sinaloa, pues se trata de un presupuesto destinado a una siguiente etapa en esta obra que mejorará la comunicación en la región, informó el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, Arturo Salazar Moncayo. Al referirse a las obras que se llevarán a cabo durante los siguientes meses, el funcionario manifestó que
Se arman de ventiladores contra el fuerte calor
Ante las altas temperaturas en la capital amas de casa y personas de la tercera edad han salido a las calles para adquirir uno o varios ventiladores, pues ya no basta estar dentro de la casa o a la sombra de un árbol para hacer frente al fuerte calor. Foto: Heber Cassio
Chicotito
de junio de 2018 Año 20 No. 6213 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Proyecto carretero mejorará la comunicación en la región.
dentro de las que están programadas una de las más importantes es precisamente la continuidad en las obras de la carretera mencionada anteriormente, la cual será posible ahora que ya se tienen garantizados los recursos presupuestales que se aplicarán en las acciones a realizar durante este año. Manifestó el funcionario que una vez que se recibieron estos recursos presupuestales por parte del Gobierno Federal se podrá llevar a cabo el proceso de licitación de etapa de la obra que se llevará a cabo en los siguientes meses, pues el objetivo es que los trabajos puedan iniciarse lo más pronto que sea posible. El secretario manifestó que tal como sucede con las demás obras que se programaron para este año y que se encuentran en proceso, se buscará darle agilidad a los trabajos para que estén terminadas dentro
de los tiempos que se contemplan en el programa de obra, pues en el caso de las que llevan recursos federales tendrán que estar terminadas para el mes de octubre de este año, además de que también se tiene que tomar en cuenta el inicio de la temporada de lluvias, que también puede ocasionar lentitud en algunas acciones. Agregó que además de la continuación de esta carretera también se llevan a cabo obras de infraestructura en los municipios de Canatlán, Nuevo Ideal, San Juan del Río, Coneto de Comonfort, así como en la capital del estado donde se lleva a cabo la modernización del bulevar Domingo Arrieta y están por iniciar también las obras del puente que se construirá en el bulevar Francisco Villa, también en esta ciudad, entre otras acciones que se encuentran en proceso en estos momentos, como la rehabilitación de caminos rurales.
Pág.2
Estado de los Estados
¿Pero, alguna vez, López Obrador fue de izquierda? Es pregunta.