Viernes 1
Director: Jorge Blanco Carvajal
Cambia Aispuro fisonomía de la ciudad La construcción de la vialidad Las Mangas es un esfuerzo de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal para cambiar la fisonomía de la ciudad, en respuesta a una demanda ciudadana, señaló el gobernador José Aispuro Torres. Más información en páginas interiores
Por mala información grandes filas en Bansefi Desde hace días se ha visto una larga fila afuera de Bansefi, donde beneficiarios de Prospera se presentan desde temprano a realizar trámites para préstamos, situación que fue provocada por una mala información que se propagó en redes sociales, detalló Carlos Adolfo Martínez, delegado de Prospera. Más información en páginas interiores
de diciembre de 2017 Año 19 No. 6063 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Prevé Gobierno ingresos por 30.3 mmdp Se contempla incremento de 5.5 por ciento respecto a este 2017 Por: Martha Medina Un ingreso de 30 mil 300 millones de pesos es el que planea obtener el Gobierno Estatal para el 2018, informó el secretario de Finanzas, Arturo Díaz Medina, al presentar ante el Congreso local el proyecto presupuestal para el siguiente ejercicio fiscal, en el cual se contempla un incremento del 5.5 por ciento respecto a lo que se aplicó en este año, aunque no habrá nuevos impuestos ni se incrementarán los que se tienen actualmente. Entrevistado poco antes de entregar el paquete económico para el año entrante, el secretario de Finanzas puntualizó que se trata de una propuesta financiera que se someterá al escrutinio del Congreso y los legisladores, en la cual se destacan partidas que incluyen un incremento natural que se da en cada ejercicio, así como otras que serán revisadas, las cuales darán un incremento del 5.5 por ciento en el presupuesto de ingresos, el cual será producto principalmente de la contención en el gasto y el cobro por servicios que otorga el gobierno estatal. Puntualizó que se trata de rubros en los que se guarda una proporción
Ingresos no contemplan nuevos ni aumento a impuestos para 2018. más conservadora de 4.3 por ciento de aumento, mientras el resto corresponderá a un déficit que se podrá reducir en el transcurso del 2018 y se mantendrá en cifras manejables. Apuntó que en el tema de los incrementos previstos para el año entrante, se atendió la instrucción del gobernador José Rosas Aispuro Torres de no crear nuevos impuestos, por lo cual el aumento mencionado anteriormente será resultado de un esfuerzo recaudatorio asociado con el
Entrega Municipio reconocimientos a miembros del Comité de Obra de Contraloría Social
incremento en participaciones federales que se anunció en días pasados cuando se dieron a conocer cifras del PEF. Agregó que también se plantean déficits manejables que pudieran ser financiados con préstamos de corto plazo, aunque este tema se someterá a consideración del Congreso del Estado, para luego manifestar que aunque en este 2017 se recurrió a financiamientos a corto plazo para cubrir algunos gastos, en estos momentos el endeudamiento en este renglón es de cero. Igualmente, manifestó que se pide un crédito por mil millones de pesos, cantidad que estará sujeta a
que se pueda ejercer para optimizar gastos financieros y solamente en caso que se requiera, pues recordó que durante los primeros meses del año, las aportaciones federales fluyen con pequeños porcentajes, por lo cual es necesario prever líneas contingentes para resolver esta situación. A pregunta sobre si se contemplan ingresos por un registro vehicular, el secretario manifestó que se trata de un planteamiento que la Secretaría de Gobierno negocia con organizaciones, además de que establecer esta medida tendría más bien efectos de control, no de recaudación y no se contempla algo adicional por este rubro. En cuanto a obra pública, el secretario recordó que en el PEF se etiquetaron 1,470 millones de pesos en recursos federales para obras de infraestructura, aunque recordó que hay bolsas concursables a través de las cuales se puede obtener un presupuesto adicional durante el mes de enero, en el que se tendrá la posibilidad de presentar proyectos adicionales a los que se contemplan en el presupuesto federal para el 2018, y mencionó a manera de ejemplo la situación con respecto al Fondo Metropolitano, que viene en ceros, pero al que se registrarán proyectos por cerca de 300 millones para ejecutar en La Laguna.
Esperan 14 tons. de basura por romería guadalupana Por: Andrei Maldonado
Tras acudir a la ciudad de Hermosillo, Sonora, para recibir un reconocimiento nacional por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación, el Comité de Obra de Contraloría Social encabezado por Ana Isabel Máynez Leal fue reconocido por el alcalde capitalino, José Ramón Enríquez Herrera, y la presidenta del DIF Municipal, Ana Beatriz González Carranza, por la transparencia en la ejecución de la obra en la Casa Hogar Nuestra Señora de Guadalupe.
Evacúan guardería del ISSSTE por falsa alarma
Una supuesta fuga de gas en la Estancia Infantil 81 del ISSSTE provocó la rápida movilización de elementos de Protección Civil Municipal, quienes acordonaron la zona y tras una minuciosa revisión a las instalaciones concluyeron que todo fue una falsa alarma por un sensor que falló. Foto: Heber Cassio
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
La Dirección Municipal de Servicios Públicos tendrá a su cargo el operativo de supervisión de la romería del 12 de diciembre, en la cual además de realizar la instalación eléctrica de más de 900 puestos estarán llevando a cabo la limpieza del lugar, en donde se espera una generación de hasta 14 toneladas de residuos sólidos, informó Jorge Parra Meléndez, titular de la dependencia. Mencionó que los principales materiales que se recolectan en este tipo de eventualidades tienen que ver principalmente con residuos orgánicos como son restos de caña, flores y alimentos, los cuales generan un gran volumen, además de bolsas y botellas de plástico que son más ligeros; “el objetivo será no generar contaminación a los vecinos durante y después de la romería”. El funcionario municipal explicó que el personal de Alumbrado Público llevará a cabo las labores previas de electrificación de los puestos, además de que los días 11, 12 y 13 de diciembre el personal de Aseo Urbano estará peinando la zona con barrido manual, barredoras, equipo de recolección y un camión, para dar certeza así de que se mantendrá limpia el área de la Explanada de los Insurgentes. Parra Meléndez puntualizó que durante la temporada decembrina la generación de basura en la capital se incrementa hasta en un 30 por ciento de-
Limpieza constante para dar buena imagen a feligreses y danzantes. bido a que las personas visitan los atractivos navideños como el nacimiento y el alumbrado del Centro Histórico, sin embargo descartó que se vaya a dejar de prestar el servicio de limpia, por lo que se garantiza que la ciudad lucirá limpia. Por otro lado mencionó que el departamento de cuidado de Áreas Verdes lleva a cabo el retape de áreas ajardinadas en plazas públicas, parques y camellones con material orgánico que garantiza que el pasto no se queme con las heladas propias de la época; adicionalmente se plantarán más de 10 mil nochebuenas como parte de la decoración navideña en la capital en plazas y jardines.
La clave del éxito es sacarle ventaja a la desventaja.